Definición
de
software
Software es también conocido como programática o
equipamiento lógico, esto es el conjunto de programas
que puede ejecutar el hardware para la realización de
las tareas de computación a las que se destina.
Se trata del conjunto de instrucciones que permite la
utilización del ordenador o computador
El software es la parte intangible de la computadora, es
decir, programas, aplicaciones, etc.
Definición de software libre
El software libre es aquel que puede ser
distribuido, modificado, copiado y usado; por lo
tanto, debe venir acompañado del código fuente
para hacer efectivas las libertades que lo
caracterizan.
Dentro de software libre hay, a su vez, matices que es
necesario tener en cuenta:
El
software de dominio público significa que no está
protegido por el copyright, por lo tanto, podrían generarse
versiones no libres del mismo
El
software libre protegido con copyleft impide a los
redistribuidores incluir algún tipo de restricción a las
libertades propias del software así concebido, es decir,
garantiza que las modificaciones seguirán siendo software
libre.
También es conveniente no confundir el software
libre con el software gratuito.
El no tener costo no lo convierte en software libre,
porque no es una cuestión de precio, sino de
libertad.
Libertad de los usuarios para:
Ejecutar
Copiar
Distribuir
Estudiar
Cambiar y mejorar el software.
Libertades del software
La libertad para ejecutar el programa sea cual sea
nuestro propósito
La libertad para estudiar el funcionamiento del
programa y adaptarlo a tus necesidades (el acceso al
código fuente es condición indispensable para esto)
La libertad para redistribuir copias.
La libertad para mejorar el programa y luego publicarlo
para el bien de toda la comunidad (el acceso al código
fuente es condición indispensable para esto).
Definición de software propietario
El software no libre es llamado software propietario,
software privativo, software privado o software con
propietario.
Se refiere a cualquier programa informático en el que
los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo,
modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o
que su código fuente no está disponible o el acceso a
éste se encuentra restringido.
En el software no libre una persona física o jurídica
posee los derechos de autor
Software semilibre
Es aquel que mantiene las mismas características que el
software libre para los usuarios individuales, entidades educativas o
sin ánimo de lucro, sin embargo prohíbe esas libertades para su uso
comercial o empresarial.
Freeware
Suele usarse para clasificar al software que puede redistribuirse
libremente pero no modificarse, entre otras cosas, porque no está
disponible su código fuente.
El freeware no es software libre.
Shareware
Es un software que permite su redistribución, sin embargo no
viene acompañado de su código fuente y, por tanto, no puede ser
modificado. Además, pasado un periodo de tiempo, normalmente es
necesario pagar una licencia para continuar usándolo
Abandonware
Es software cuyos derechos de autor ya no son defendidos o que ya no
está siendo vendido por la compañía que lo hizo, y por eso, se dice que ha
sido “abandonado”.
Warez
Se refiere a una categoría de software distinta de las anteriores.
“Warez” es un término muy usado en las subculturas cracker para aludir a
versiones crackeadas de software comercial, versiones en las cuales la
protección de los derechos de autor ha sido quitada. Los warez son
distribuciones de software sujetas a los derechos de autor, comercializadas
en violación a la licencia de derechos de autor del software.
Las justificación que dan los crackers para el uso de los warez incluye la
alegada posibilidad de la protección de los derechos de autor y la percibida
injusticia de no compartir la información con aquellos que no podrían
obtenerlo de otra manera que no sea a través de la compra
Hackers - Crackers
Durante los años 60, los sistemas informáticos medianos se
popularizaron en algunas universidades.
Eran todavía muy caros y estaban básicamente destinados a un
uso científico.
Eran en modo de texto y las interfaces gráficas todavía no
existían alrededor de los centros de cálculo se fueron formando
grupos de expertos que eran capaces de llevar estas máquinas hasta
límites insospechados y que eran, por encima de todo, entusiastas de
la tecnología. Estas personas se denominaron hackers, en el
sentido de que eran capaces de encontrar soluciones ingeniosas a
problemas complejos.
Años más tarde, esta palabra se empezó a utilizar para nombrar a
los intrusos informáticos que robaban datos o programadores que
escribían virus, a quienes realmente se debe llamar crackers.
Copyright, Copyleft
Copyright:
El símbolo del copyright “
“ es usado para indicar que una obra está
sujeta al derecho de autor.
El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los
derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores
Copyleft:
El símbolo del copyleft “
“ es el símbolo del copyright invertido, viendo
hacia la izquierda.
Los autores y desarrolladores usan el copyleft en sus creaciones como medio
para que otros puedan continuar el proceso de ampliar y mejorar su trabajo
El copyleft es un método para convertir un programa en software libre y exigir
que todas las versiones del mismo, modificadas o ampliadas, también lo
sean|
Patentes y licencias
Patente
Es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un
producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de
hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
Licencias de software.
La licencia es un contrato entre el autor de un programa de computación
y los usuarios.
En ella se estipula lo que los usuarios pueden hacer con la obra: uso,
redistribución, modificación, copias y en qué condiciones. el usuario puede
utilizar el programa informático detallando el ámbito de los derechos y
obligaciones asociadas
Ventajas del software libre
Bajo costo de adquisición y libre uso.
Tiende a ser muy eficiente (por que mucha gente lo optimiza,
mejora).
Tiende a ser muy robusto (mucha gente *puede* arreglarlo, no
solamente el creador o la compañía que lo produce). Mucha gente
tiende a contribuir, por que es en el interés de todos mejorar esta
base común.
Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas
necesidades diferentes y esto hace que el software esté adaptado
a una cantidad más grande de problemas.
Innovación tecnológica. El software libre, tiene como objetivo
principal compartir la información, trabajando de manera
cooperativa. Este es principalmente el modelo sobre el que la
humanidad ha innovado y avanzado.
Ventajas…continuación
Requisitos de hardware menores y durabilidad de las soluciones.
Escrutinio público. El proceso de revisión pública al que está
sometido el desarrollo del software libre imprime un gran
dinamismo al proceso de corrección de errores.
Independencia del proveedor. su uso es libre: todo aquel que lo
tiene en su poder puede usarlo cuantas veces quiera, en cuantas
máquinas quiera, para los fines que quiera. De esta manera, el
usuario se libera de toda dependencia de un proveedor único, y
puede administrar su crecimiento y operación con total autonomía
Adaptación del software. El software libre permite personalizar,
gracias al hecho de que disponemos del código fuente, los
programas tanto como sea necesario hasta que cubran
exactamente nuestra necesidad.
Desventajas del software libre
La curva de aprendizaje es mayor: si antes los usuarios ya usaron
software propietario generalmente tarda más en aprender a usar un
software libre.
El software libre no tiene garantía proveniente del autor
Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores
No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología
Las interfaces gráficas de usuario (GUI) y la multimedia apenas se
están estabilizando.
La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva
El usuario debe tener nociones de programación.
Ventajas del software propietario
Control de calidad. Las compañías productoras de software
propietario por lo general tienen departamentos de control de
calidad que llevan a cabo muchas pruebas sobre el software que
producen.
Recursos a la investigación. Se destina una parte importante de los
recursos a la investigación sobre los usos del producto.
Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Software para aplicaciones muy específicas
Personal altamente capacitado.
Uso común por los usuarios.
Desventajas del software propietario
Secreto del código fuente. El funcionamiento del software propietario es un
secreto que guarda celosamente la compañía que lo produce.
Ilegal o costosa la adaptación de un módulo del software a necesidades
particulares.
Ilegalidad de copias sin licencia para el efecto. Es ilegal hacer copias del
software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias.
Imposibilidad de compartir. Si una dependencia tiene funcionando
exitosamente un sistema dependiente de tecnología propietaria no lo
puede compartir con otras dependencias a menos que cada una de éstas
contrate todas las licencias necesarias.
Descontinuación de una línea de software. Si una compañía fabricante de
software es comprada por otra más poderosa, es probable que esa línea
de software quede descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener
una modificación.
Costo elevado de licencia.
Cursos de aprendizaje costosos.
Derechos exclusivo de innovación.
Definición de sistema operativo
Un sistema operativo es un conjunto de
programas
de
computación
destinados a realizar muchas tareas
entre las que destaca la administración
de todos los dispositivos del computador.
Windows, Windows Vista, Apple Mac,
Linux.
Inicio del Sistema Operativo: Linux
Linus Torvalds en abril de 1991, tratando de
inventar un núcleo de sistema operativo parecido a
Unix pidió opiniones a las personas por internet,
estos lo que relamente hicieron fue ayudarlo a
construir lo que hoy en día se conoce como Linux.
despues empezaron a realizar versiones de
Linux, cada vez mas perfeccionadas.
Distribuciones de Linux
SuSE LINUX
ENTERPRISE
FEDORA
SLACKWARE
DEBIAN
GENTOO
OpenSuSE
KUBUNTU
MANDRIVA
UBUNTU
REDHAT ENTERPRISE
Aplicaciones equivalentes
Linux
Windows
Open Office: Writer, Calc, Impress
Microsoft :Word, Excel y Power Point
Firefox, konquekor, Cunaguaro
Internet Explorer y Safari
ClamTk/ ClamAV
Cualquier antivirus/malware/troyano
Gimp
Adobe Photoshop
Audacity
Adobe Audition
Kimo
Window Movie Maker
GnomeBaker/Serpentine
Nero Burning Rom
Inkscape
Adobe Ilustrator, Coredraw, Adobe
Fireworks
Adobe Reader
PDF Edit
Gedit
Notepad
Totem
Window Media Player
Proyecto GNU/Linux
Fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de
crear un sistema operativo completamente libre.
En nuestro país esta el proyecto GNU/Linux Canaima
cuyo fin es contribuir con la adopción de tecnologías
libres en Venezuela, en mancomunidad con diversos
sectores nacionales meidiante una serie de encuentros
para buscar la integración de esfuerzos y sumar
colaboradores de toda índole.
Preguntas para discutir en grupo
¿Qué se entiende por Software Libre?
¿Cuáles son las libertades en el software libre?
¿Cuál es la diferencia en Copyrigth y Copyleft?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Software
libre?
¿Cuales son las diferencias entre el software libre y
propietario?
¿Qué es el sistema operativo Linux?
¿Qué beneficios tienen los venezolanos al usar Linux?