Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez
7 Jan 2011•0 j'aime•1,564 vues
1 sur 24
Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1
Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez
Plus de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez
Plus de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez(20)
Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes parte 1
1. Nuevos Enfoques en la Evaluación de los Aprendizajes.parte 1 Autora: Cecilia Quaas Fermandois Resumen-síntesis elaborado por Msc. Lilly Soto Vásquez
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21. CUADRO 1 CUADRO COMPARATIVO APROXIMACIÓN TRADICIONAL Y CONSTRUCTIVISTA EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES psicométrico – hermenéutico edumétrico Psicométrico Criterios de adecuación cuantitativa y/o cualitativa cualitativa y cuantitativa Cuantitativa Puntuación idiográficos o interactivos estructurados – idiográficos estructurados Tipo de instrumentos comprensivo, general específico Específico Énfasis evaluativo individual o sistémico individual Individual Nivel de análisis jerárquica; énfasis en los procesos de ordenamiento nuclear asociativa Asociativa Relación asumida entre cogniciones distinciones fundamentales, construcción de constructos propositiva Propositiva Forma de cognición presente, privilegiando lo evolutivo presente Presente Foco temporal relaciones implicativas entre constructos logro de objetivos acumulación de conocimientos Foco característico sistema de constructos unidad aislada unidad aislada Objetivos generador de cambio retroalimentación neutral – no reactivo Efecto deseado de la evaluación ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ENFOQUE EDUMÉTRICO ENFOQUE PSICOMETRICO CARACTERISTICA