”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,

El proyecto: ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”, se realiza porque hemos visto en nuestros estudiantes la carencia de los valores y por lo tanto se busca la forma de interiorizarlos con la realización de actividades que permitan la vivencia de ellos, reflejados en un ambiente armonioso y respetuoso, Estos valores Institucionales son :RESPONSABILIDAD, RESPETO, TOLERANCIA ,AUTOESTIMA, PAZ, HUMILDAD, SOLIDARIDAD, LIBERTAD, HONESTIDAD, AMOR, AMISTAD Y JUSTICIA .El objetivo general: - Crear en los estudiantes la necesidad de la vivencia de los valores Institucionales para así lograr un ambiente de convivencia sana y respetuosa dentro y fuera de la Institución educativa. Objetivos específicos: - Lograr que los estudiantes se apropien de los valores Institucionales para que tengan un mejor trato tanto físico como verbal. - Involucrar a los padres de familia en el proceso formativo de los valores Institucionales para que vivenciándolos acompañen a sus hijos en el fortalecimiento de éstos. - Incorporar la TIC en el proceso formativo de los Valores Institucionales. Competencias - Reconozco que los conflictos son parte de las relaciones cotidianas pero esto no significa que dejemos de ser compañeros o amigos. - Reconozco que los valores Institucionales ayudan a promover las buenas relaciones humanas y a evitar juegos y tratos bruscos en mi entorno. Temática a estudiar Los valores Institucionales. Cada mes se trabaja un valor y éstos son: RESPONSABILIDAD, RESPETO, TOLERANCIA ,AUTOESTIMA, PAZ, HUMILDAD, SOLIDARIDAD, LIBERTAD, HONESTIDAD, AMOR, AMISTAD Y JUSTICIA Grabadora, cámara fotográfica, láminas, lápices de colores, crayolas, vinilo, cartulina, revistas, fotocopias, libreta de apuntes. plastilina, aserrín, papelillo de colores, colbón, tijeras. Recursos digitales Offline: Diapositivas en Power Point, dibujar y colorear los valores en Paint, presentación de valores en videos grabados ( se grabará escenas de ellos mismos tanto de vivencia de valores como de la vivencia del antivalor) presentador de ideas, video beam. Online: páginas web: http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-de-autor-y-aplicaciones-gratuitas/, Videos en Youtube, sobre los valores instirucionales, Blog educativo sobre los valores, http://es.wikipedia.org/wiki/Picasa para organizarr fotos de los estudiantes , http://www.slideshare.net/zenizo/qu-es-slideshare donde se puede almacenar información, diapositivas. Este sitio también ofrece la posibilidad de subir y compartir, en público o en privado, presentaciones de diapositivas... www.um.es/cursos/promoedu/redessociales/glosario/ Metodología Dinámica alusiva al valor, canto, presentación de video , trabajos en grupos, representaciones en grupo, actividades en clase como pintar, dibujar. Esta metodología puede variar , en ocasiones harán sociodramas, en otras empezaremos con cantos, di

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
                           AULA CON TIC.



   DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso:
Participantes:

Duración:



I. PLANIFICACIÓN
 Justificación:
 Especifique porque cree que es importante y relevante el desarrollo del proyecto aula que
 se presenta, así como el uso de los recursos TIC que se integran a las diferentes
 actividades.
 Pregunta de investigación

 Formule la pregunta generadora que pe orienta el desarrollo de la temática de interés.
 La pregunta debe permitir determinar que se debe aprender durante el desarrollo del
 proyecto.

 Ejemplo: ¿De qué manera los reinos que componen la naturaleza permiten que
 haya equilibrio natural y se conserve el ecosistema?

 Exploración previa
 Enliste las preguntas guías de interés de los estudiantes, las cuales a su vez deben
 permitir que aprender sobre lo que se está estudiando.

 Ejemplo: ¿De qué manera se alimentan las plantas?

  Objetivos del proyecto
 Redacte el objetivo general y los objetivos específicos que se buscan alcanzar con el
 desarrollo del proyecto.

 Competencias

 Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica
 las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
Temática a estudiar

Reinos de la naturaleza

Referentes conceptuales:
De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes
conceptuales que fundamental su propuesta.
Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema,
referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema.
Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC.

Recursos didácticos
Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades
del proyecto.

Ejemplo: Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel
periódico, periódico, laminas.

Recursos digitales
Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto.
Ejemplo:
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare.

Metodología
Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse
de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el
proyecto.

Actividades propuestas
Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan
para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad
mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y
seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias.

Ejemplo:
Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la
exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés,
para posterior análisis de las mismas en el laboratorio.
Actividad 2:
Actividad 3:



REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
                                 a. Plan de actividades
          ACTIVIDAD              RESPONSABLES          MATERIAL            DURACIÓN
Actividad1:
(Detallar las sub - actividades Asignar los         Listar los          Indicar el tiempo
que se realizarán para el responsables del          materiales          programado
desarrollo     del    proyecto, desarrollo de las   didácticos y        para la
teniendo     en    cuenta    las sub – actividades recursos             realización de la
preguntas guías plateadas (Estudiantes o            digitales a         sub-actividad
inicialmente).                   docente)           utilizar para el
                                                    desarrollo de
                                                    las sub –
                                                    actividad
Actividad 2:




Actividad 3:




DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES




EVALUACIÓN
Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la
evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta
en el proyecto.

Evidencias d aprendizaje:
Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto
Instrumentos de evaluación
Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes
actividades de aprendizaje.
Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Recommandé

Formato proyectos de aula par
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaRuby Ortiz
639 vues4 diapositives
Formato proyectos de aula1 par
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1JulioPerezAlvarez
292 vues4 diapositives
Mary luz sierra diaz par
Mary luz sierra diazMary luz sierra diaz
Mary luz sierra diazMary Luz
261 vues4 diapositives
Formato proyectos de aula par
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaAlberto Ramón Castellanos Ramos
38K vues4 diapositives
Formato proyectos de aula par
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaAngela Infante Franco
1.5K vues5 diapositives
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney par
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneyPlantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geneygeneycamacho
3.6K vues3 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Planeamiento par
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamientoguest7c5f
437 vues3 diapositives
Formato proyectos de aula (1) (2) par
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
168 vues4 diapositives
Formato proyectos de aula (1) (2) par
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
179 vues4 diapositives
Formato proyectos de aula (1) gutember (1) par
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Efrén Ingledue
191 vues4 diapositives
Tarea silabo-segunda-parte par
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteFredy Maximiliano Jordan Cordones
138 vues5 diapositives
Instructivo 007 par
Instructivo 007Instructivo 007
Instructivo 007Cesar Vallejito
166 vues2 diapositives

Tendances(19)

Formato proyectos de aula (1) gutember (1) par Efrén Ingledue
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Efrén Ingledue191 vues
31 tic evaluacion_db_ag par ejackyum
31 tic evaluacion_db_ag31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag
ejackyum204 vues
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo par Ingrid Figueroa Mendoza
Sistematización de actividades fase i  proyecto sociotecnológico i intensivoSistematización de actividades fase i  proyecto sociotecnológico i intensivo
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo
Actividad 2 UOC Payan par adrianappl
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
adrianappl347 vues
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO par Ana Sainz
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
Ana Sainz158 vues
Diseño del abp en un centro de primaria par Ana Sainz
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz345 vues
Diseño del abp en un centro de primaria par Ana Sainz
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz239 vues
matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original par Gladys Plaza Escobar
matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula originalmatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original
matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original

Similaire à ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,

Formato proyectos de aula par
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaAlberto Ramón Castellanos Ramos
1.7K vues4 diapositives
Formato ajustes proyecto 38757 par
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757e010151991
220 vues4 diapositives
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos. par
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.Efrén Ingledue
346 vues4 diapositives
38757 par
3875738757
38757e010151991
195 vues4 diapositives
Plantilla plan unidad_introduccion par
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionJorge Basadre G. Basadre
161 vues3 diapositives
F diseno instruccional par
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccionalunefamaestria
313 vues22 diapositives

Similaire à ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”, (20)

Formato ajustes proyecto 38757 par e010151991
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
e010151991220 vues
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos. par Efrén Ingledue
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
Efrén Ingledue346 vues
Formato proyectos de aula ajustes 38732 par e010151991
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
e010151991319 vues
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa par racastro444
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaGuia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
racastro4441.3K vues
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC par CrismasabeLpezGarca
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TICGuión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
proyecto de investigación par vero125632
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
vero125632170 vues
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana par archivosena2011
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
archivosena2011318 vues
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana par archivosena2011
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
archivosena2011700 vues
Lineamientos ava par racemirez
Lineamientos avaLineamientos ava
Lineamientos ava
racemirez365 vues

Dernier

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf par
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
27 vues18 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 vues10 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
25 vues11 diapositives
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
25 vues4 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vues7 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vues52 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vues

”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Participantes: Duración: I. PLANIFICACIÓN Justificación: Especifique porque cree que es importante y relevante el desarrollo del proyecto aula que se presenta, así como el uso de los recursos TIC que se integran a las diferentes actividades. Pregunta de investigación Formule la pregunta generadora que pe orienta el desarrollo de la temática de interés. La pregunta debe permitir determinar que se debe aprender durante el desarrollo del proyecto. Ejemplo: ¿De qué manera los reinos que componen la naturaleza permiten que haya equilibrio natural y se conserve el ecosistema? Exploración previa Enliste las preguntas guías de interés de los estudiantes, las cuales a su vez deben permitir que aprender sobre lo que se está estudiando. Ejemplo: ¿De qué manera se alimentan las plantas? Objetivos del proyecto Redacte el objetivo general y los objetivos específicos que se buscan alcanzar con el desarrollo del proyecto. Competencias Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
  • 2. Temática a estudiar Reinos de la naturaleza Referentes conceptuales: De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema, referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema. Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC. Recursos didácticos Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades del proyecto. Ejemplo: Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas. Recursos digitales Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto. Ejemplo: Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare. Metodología Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el proyecto. Actividades propuestas Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias. Ejemplo: Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas en el laboratorio. Actividad 2:
  • 3. Actividad 3: REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: (Detallar las sub - actividades Asignar los Listar los Indicar el tiempo que se realizarán para el responsables del materiales programado desarrollo del proyecto, desarrollo de las didácticos y para la teniendo en cuenta las sub – actividades recursos realización de la preguntas guías plateadas (Estudiantes o digitales a sub-actividad inicialmente). docente) utilizar para el desarrollo de las sub – actividad Actividad 2: Actividad 3: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto. Evidencias d aprendizaje: Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto
  • 4. Instrumentos de evaluación Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes actividades de aprendizaje. Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.