Estructuras empresariales - Grupo 3

L
LilianaLiliana
Estructuras
Empresariales
Contenido

              ¿Qué es una estructura empresarial?


              ¿Para qué sirve?

             ¿Por qué es importante?

              Objetivos de la estructura empresarial

            ¿Qué es departamentalización y sus tipos?

            Estructuras empresariales según la autoridad

            ¿Qué tendencias hay?
Introducción




  • ¿Es la estructura la que da forma a la estrategia?
  • ¿Es la estrategia la que debe definir la estructura de la
  empresa?
  • ¿Es el entorno el que define la estrategia y la estructura
  de la empresa?.
Estructura Empresarial

 Definición



  Se Refiere a la forma como se dividen, agrupan y coordinan
 las actividades de la organización, y la relación entre los
 gerentes y los empleados.



 •
     Tipos de estructuras empresariales
      ●
        Formal
      ●
        informal
      ●
        División
      ●
        Matricial
      ●
        Modular.
¿Para qué sirve?


 •
  De asistencia y orientación de todas las unidades administrativas
 de la empresa.


 •
     Descubrir y eliminar defectos o fallas de organización.


 •
     Comunicar la estructura organizativa.


 •
     Reflejar los cambios organizativos.
¿Por qué es importante?


Por que es considerado como el marco de trabajo que mantiene
unidas las diversas funciones



Se logra concebir que se logre una acción efectiva y eficiente,



Realizar los fines y objetivos de la empresa.
Objetivos

 Busca por medio de la organización y
 distribución del trabajo alcanzar los
 objetivos organizacionales

 Llevaran a la empresa a cumplir la visión
 propuesta

 Alcanzar un objetivo principal.
Estructura empresarial formal
•
 Esta conformada por las partes que integran a la
organización y las relaciones que la vinculan.

•
 Se refiere a procesos, tareas y comunicaciones
que habrán de tener lugar entre sus miembros.

•
 Busca la diferenciación de áreas, puestos de trabajo
y relaciones de autoridad.

•
    Expresa la acción mutua entre
     los integrantes de la organización.
Estructura empresarial informal




•
 Se conforma según las relaciones entre las personas que comparten
uno o más procesos de trabajos.

•
 Esta estructura comprende aspectos referidos a toda la gama de
relaciones humanas.

•
  No esta orientada a los objetivos de la empresa pero sin
esta organización no es posible alcanzarlos.
Estructura empresarial por división
 •
  La división puede darse por producto o por estrategias de
 negocios.

 •
     Los departamentos son agrupados por resultados.

 •
     Están orientadas hacia la adaptación y el cambio.

 •
  Lleva a la satisfacción del cliente debido a la responsabilidad
 existente en el trabajo.

 •
  Se adecua mejor en grandes organizaciones con muchos
 productos.

 •
   No tiene una buena comunicación entre los diferentes
 productos y procesos de producción.

 •
   Dificulta la integración y estandarización de las líneas de
 productos.
Estructura empresarial por división




Imagen tomada de:
http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
Estructura empresarial matricial

 •
   Es utilizada en aquellas organizaciones donde se
 necesita múltiples enfoques (Formal, Informal y por división).

 •
  Es recomendable utilizar cuando la innovación y el cambio
 son muy frecuentes.

 •
     Permite   compartir     recursos     entre   las    líneas
 de producción (División pro producto).

 •
  Funcionen mejor en empresas medianas y de pocas líneas
 de productos.
Estructura empresarial matricial




Imagen tomada de:
http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
Estructura modular

•
 La empresa subcontrata o externaliza sus procesos a
otras compañías.

•
 La coordinación se realiza desde una pequeña sede
central.

Se subcontratan empresas externas
•
                                         conectadas
electrónicamente con la central.

•
    Se sustituye la jerarquía común.

•
 La idea es que la empresa se dedique a lo que sabe
hacer mejor y contrate lo mejor de otras empresas.
Imagen tomada de:
http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
Como realizar una estructura empresarial


  1.   Realizar una división de carga de trabajo, que puedan ser
       ejecutadas de forma cómoda por personas.

  2.   Combinar las tareas y agrupar empleados y tareas.

  3.   Enunciar bien quien depende de quien en la organización,
       esto produce una estructura jerárquica.

  4.   Establecer mecanismos para integrar las actividades
       divididas en los departamentos, esto ayuda a la
       coordinación entre ellos para beneficio de la organización.
Organización horizontal

 •
          Derriba          los obstáculos entre         los
 departamentos mejorando la comunicación entre ellos.

 •
  Intercambió de información de manera eficiente y mas
 continua.

 •
     Contacto entre directivos y empleados.

 •
   Creación de equipos de personas para mejorar la
 comunicación entre departamentos y empleados.
Departamentalización(1)

 •
     Agrupar actividades de trabajo que son similares.

 •
   Elaboración de organigramas            para   diferenciar   los
 departamentos de la organización.

 •
  Se representan mediante cuadros que a su vez representan
 diferentes departamentos
Departamentalización(2)

 La departamentalización cuenta con dos niveles que son:



 Organización en el nivel departamental: Es la organización
 que abra cada departamento de la empresa.




 Organización en el nivel de tareas y operaciones
 •
Tipos de departamentalización(1)



 •
   Departamentalización mediante números simples: Se logra
 contando a las personas que van a desarrollar las mismas
 tareas y colocándolas bajo la supervisión de un gerente.



 •
   Departamentalización por tiempo: Se usaba a los niveles
 inferiores de la organización, y consiste en agrupar las
 actividades basadas en el tiempo.
Tipos de departamentalización(2)

       •
        Departamentalización por función de la empresa: Abarca lo que
       normalmente hacen, un agolpamiento de las actividades de
       acuerdo con las funciones de una empresa. Estas actividades son
       agrupadas en departamentos tales como ingeniería, producción,
       ventas o mercadotecnia y finanzas.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(3)


       •
        Departamentalización territorial o geográfica: Común en empresas
       que operan en amplias áreas geográficas.
       Es importante que las actividades en una determinada área se
       agrupen y se asignen a un gerente.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(4)

       •
         Departamentalización por clientes: Agrupar las actividades de
       modo que reflejen un interés principal en los clientes. Los clientes
       son la clave de la forma en que se agrupan las actividades lo
       administra un jefe de departamento.

       •
          Departamentalización por proceso o equipo: Se agrupan los
       procesos. Se reúnen las personas y los materiales con el fin de
       llevar a cabo una operación en particular.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(5)


       •
          Departamentalización por productos: El agrupamiento de
       actividades es en base a productos o a líneas de productos.
       Normalmente las empresas están organizadas por funciones.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de departamentalización(6)


       •
        Departamentalización por proyectos: La agrupación u organización
       basada en proyectos implica la diferencia y distribución de las
       actividades de acuerdo con los productos y resultados (outputs)
       relativos a uno o varios proyectos de la empresa. Esta estrategia es
       utilizada en empresas de gran tamaño.




Imagen tomada de:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/
Introduccion.htm
Tipos de estructuras empresariales
según la autoridad
 Organización lineal: Se basa en el principio
 •


           de la unidad de mando.




 Organización funcional: Se basa en el principio funcional, es decir,
 •


 en el principio especialización.




 •

 •

 •
   Organización línea - staff: Es una combinación de la organización
 lineal y la funcional que maximiza las ventajas de ambas y reduce
 sus desventajas, aunque en el fondo predomine las características
 lineales.
Tendencias actuales de estructuras
empresariales

  •
      Se tiende al tipo de estructura modular y de Red.


  •
   La internacionalización a generado la sub-contratación de
  empresas externas.


  •
   Las empresas consideran que es mejor para ellas la
  contratación de lo mejor de otras empresas para destacar
  sus procesos.
Gracias!
1 sur 28

Recommandé

Organización divisional par
Organización divisionalOrganización divisional
Organización divisionalGatita Luna
30.3K vues11 diapositives
LAS ORGANIZACIONES Y SU DINAMICA EN EL CONTEXTO.pptx par
LAS ORGANIZACIONES Y SU DINAMICA EN EL CONTEXTO.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU DINAMICA EN EL CONTEXTO.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU DINAMICA EN EL CONTEXTO.pptxJorgeChavez13069
149 vues17 diapositives
Auditorias de imagen, trabajo par
Auditorias de imagen, trabajo Auditorias de imagen, trabajo
Auditorias de imagen, trabajo edithcenia
3.7K vues9 diapositives
La organización matricial par
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricialRafael Bolaños
181.8K vues5 diapositives
Organisation Structure par
Organisation StructureOrganisation Structure
Organisation StructureDr.Salil Choudhary
2K vues38 diapositives
Definion de sistema par
Definion de sistemaDefinion de sistema
Definion de sistemaMaria Garcia
2.2K vues45 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Formulaciòn De Ee par
Formulaciòn De EeFormulaciòn De Ee
Formulaciòn De EeCKTA
5.1K vues34 diapositives
Estructura de una empresa par
Estructura de una empresaEstructura de una empresa
Estructura de una empresaselkio
29.6K vues5 diapositives
Ut 2 1_dafo par
Ut 2 1_dafoUt 2 1_dafo
Ut 2 1_dafoLuisa Grau
417 vues9 diapositives
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales par
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesUnidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesmariamtf
535 vues12 diapositives
Mbeltran2152008231419 par
Mbeltran2152008231419Mbeltran2152008231419
Mbeltran2152008231419chioo6
690 vues10 diapositives
Estructura de-la Empresa par
Estructura de-la EmpresaEstructura de-la Empresa
Estructura de-la EmpresaAdolfo Chafloque Millones
4.2K vues43 diapositives

En vedette(20)

Formulaciòn De Ee par CKTA
Formulaciòn De EeFormulaciòn De Ee
Formulaciòn De Ee
CKTA5.1K vues
Estructura de una empresa par selkio
Estructura de una empresaEstructura de una empresa
Estructura de una empresa
selkio29.6K vues
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales par mariamtf
Unidad 4. RRHH y estructuras empresarialesUnidad 4. RRHH y estructuras empresariales
Unidad 4. RRHH y estructuras empresariales
mariamtf535 vues
Mbeltran2152008231419 par chioo6
Mbeltran2152008231419Mbeltran2152008231419
Mbeltran2152008231419
chioo6690 vues
Estructura administrativa ORGANIGRAMA par Lizbeth Mendoza
Estructura administrativa ORGANIGRAMAEstructura administrativa ORGANIGRAMA
Estructura administrativa ORGANIGRAMA
Lizbeth Mendoza1.3K vues
Empresa y su estructura par jailel
Empresa y su estructuraEmpresa y su estructura
Empresa y su estructura
jailel1.5K vues
Estructura De La Empresa par gabito10
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito104.2K vues
Estructura de la empresa par estaliin
Estructura de la empresaEstructura de la empresa
Estructura de la empresa
estaliin6K vues
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c. par Yurii Salmón
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Equipo 12. estructuras administrativas, 1 c.
Yurii Salmón9K vues
Estructura De La Empresa par gabito10
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito102.4K vues
Ejemplo De Empresas De Estructuras Empresariales par blogdgalvan
Ejemplo De Empresas De Estructuras EmpresarialesEjemplo De Empresas De Estructuras Empresariales
Ejemplo De Empresas De Estructuras Empresariales
blogdgalvan14.1K vues
Organización Empresarial par Percy Guija
Organización Empresarial Organización Empresarial
Organización Empresarial
Percy Guija12.5K vues
Tipos de estructura de una empresa par CosmosF112
Tipos de estructura de una empresa Tipos de estructura de una empresa
Tipos de estructura de una empresa
CosmosF11225.3K vues
Factores externos e internos formadores de relieve par Abimery
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
Abimery74.5K vues
Estructura administrativa par SERGIO1552
Estructura administrativaEstructura administrativa
Estructura administrativa
SERGIO155231.9K vues
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva par P&A Consulting
La Cadena de Valor y la Ventaja CompetitivaLa Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
P&A Consulting33.7K vues

Similaire à Estructuras empresariales - Grupo 3

Organización par
OrganizaciónOrganización
OrganizaciónSandy Trujillo
17.5K vues50 diapositives
Recursos humanos par
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos Waleska Martinez
1.6K vues30 diapositives
UNIDAD DOS ORGANIZACION par
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONDiomedes Nunez
2.3K vues98 diapositives
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA par
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICADiomedes Nunez
993 vues98 diapositives
ORGANIZACION DE LA EMPRESA par
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESADiomedes Nunez
1.4K vues98 diapositives
Unidad dos organizacion par
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacionDiomedes Nunez
1.2K vues104 diapositives

Similaire à Estructuras empresariales - Grupo 3(20)

Estructura organizacional (jerarquías y organigramas) par sonibermora
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
sonibermora51.3K vues
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica par joanarceh
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégicaLa estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
La estructura organizacional necesaria para la implantación estratégica
joanarceh10.9K vues
Citlali uuh sistemas de información par Citlali Uuh
Citlali uuh sistemas de informaciónCitlali uuh sistemas de información
Citlali uuh sistemas de información
Citlali Uuh297 vues
Estructura Organizacional par luismarlmg
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg199.6K vues

Dernier

Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 vues5 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 vues4 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vues13 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 vues6 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vues14 diapositives
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 vues61 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vues
Curso Tegnologia y Educacion Virtual par s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vues

Estructuras empresariales - Grupo 3

  • 2. Contenido ¿Qué es una estructura empresarial? ¿Para qué sirve? ¿Por qué es importante? Objetivos de la estructura empresarial ¿Qué es departamentalización y sus tipos? Estructuras empresariales según la autoridad ¿Qué tendencias hay?
  • 3. Introducción • ¿Es la estructura la que da forma a la estrategia? • ¿Es la estrategia la que debe definir la estructura de la empresa? • ¿Es el entorno el que define la estrategia y la estructura de la empresa?.
  • 4. Estructura Empresarial Definición Se Refiere a la forma como se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización, y la relación entre los gerentes y los empleados. • Tipos de estructuras empresariales ● Formal ● informal ● División ● Matricial ● Modular.
  • 5. ¿Para qué sirve? • De asistencia y orientación de todas las unidades administrativas de la empresa. • Descubrir y eliminar defectos o fallas de organización. • Comunicar la estructura organizativa. • Reflejar los cambios organizativos.
  • 6. ¿Por qué es importante? Por que es considerado como el marco de trabajo que mantiene unidas las diversas funciones Se logra concebir que se logre una acción efectiva y eficiente, Realizar los fines y objetivos de la empresa.
  • 7. Objetivos Busca por medio de la organización y distribución del trabajo alcanzar los objetivos organizacionales Llevaran a la empresa a cumplir la visión propuesta Alcanzar un objetivo principal.
  • 8. Estructura empresarial formal • Esta conformada por las partes que integran a la organización y las relaciones que la vinculan. • Se refiere a procesos, tareas y comunicaciones que habrán de tener lugar entre sus miembros. • Busca la diferenciación de áreas, puestos de trabajo y relaciones de autoridad. • Expresa la acción mutua entre los integrantes de la organización.
  • 9. Estructura empresarial informal • Se conforma según las relaciones entre las personas que comparten uno o más procesos de trabajos. • Esta estructura comprende aspectos referidos a toda la gama de relaciones humanas. • No esta orientada a los objetivos de la empresa pero sin esta organización no es posible alcanzarlos.
  • 10. Estructura empresarial por división • La división puede darse por producto o por estrategias de negocios. • Los departamentos son agrupados por resultados. • Están orientadas hacia la adaptación y el cambio. • Lleva a la satisfacción del cliente debido a la responsabilidad existente en el trabajo. • Se adecua mejor en grandes organizaciones con muchos productos. • No tiene una buena comunicación entre los diferentes productos y procesos de producción. • Dificulta la integración y estandarización de las líneas de productos.
  • 11. Estructura empresarial por división Imagen tomada de: http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
  • 12. Estructura empresarial matricial • Es utilizada en aquellas organizaciones donde se necesita múltiples enfoques (Formal, Informal y por división). • Es recomendable utilizar cuando la innovación y el cambio son muy frecuentes. • Permite compartir recursos entre las líneas de producción (División pro producto). • Funcionen mejor en empresas medianas y de pocas líneas de productos.
  • 13. Estructura empresarial matricial Imagen tomada de: http://www.scribd.com/doc/6286437/Tipos-de-Estructura-Organizacional
  • 14. Estructura modular • La empresa subcontrata o externaliza sus procesos a otras compañías. • La coordinación se realiza desde una pequeña sede central. Se subcontratan empresas externas • conectadas electrónicamente con la central. • Se sustituye la jerarquía común. • La idea es que la empresa se dedique a lo que sabe hacer mejor y contrate lo mejor de otras empresas.
  • 16. Como realizar una estructura empresarial 1. Realizar una división de carga de trabajo, que puedan ser ejecutadas de forma cómoda por personas. 2. Combinar las tareas y agrupar empleados y tareas. 3. Enunciar bien quien depende de quien en la organización, esto produce una estructura jerárquica. 4. Establecer mecanismos para integrar las actividades divididas en los departamentos, esto ayuda a la coordinación entre ellos para beneficio de la organización.
  • 17. Organización horizontal • Derriba los obstáculos entre los departamentos mejorando la comunicación entre ellos. • Intercambió de información de manera eficiente y mas continua. • Contacto entre directivos y empleados. • Creación de equipos de personas para mejorar la comunicación entre departamentos y empleados.
  • 18. Departamentalización(1) • Agrupar actividades de trabajo que son similares. • Elaboración de organigramas para diferenciar los departamentos de la organización. • Se representan mediante cuadros que a su vez representan diferentes departamentos
  • 19. Departamentalización(2) La departamentalización cuenta con dos niveles que son: Organización en el nivel departamental: Es la organización que abra cada departamento de la empresa. Organización en el nivel de tareas y operaciones •
  • 20. Tipos de departamentalización(1) • Departamentalización mediante números simples: Se logra contando a las personas que van a desarrollar las mismas tareas y colocándolas bajo la supervisión de un gerente. • Departamentalización por tiempo: Se usaba a los niveles inferiores de la organización, y consiste en agrupar las actividades basadas en el tiempo.
  • 21. Tipos de departamentalización(2) • Departamentalización por función de la empresa: Abarca lo que normalmente hacen, un agolpamiento de las actividades de acuerdo con las funciones de una empresa. Estas actividades son agrupadas en departamentos tales como ingeniería, producción, ventas o mercadotecnia y finanzas. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 22. Tipos de departamentalización(3) • Departamentalización territorial o geográfica: Común en empresas que operan en amplias áreas geográficas. Es importante que las actividades en una determinada área se agrupen y se asignen a un gerente. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 23. Tipos de departamentalización(4) • Departamentalización por clientes: Agrupar las actividades de modo que reflejen un interés principal en los clientes. Los clientes son la clave de la forma en que se agrupan las actividades lo administra un jefe de departamento. • Departamentalización por proceso o equipo: Se agrupan los procesos. Se reúnen las personas y los materiales con el fin de llevar a cabo una operación en particular. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 24. Tipos de departamentalización(5) • Departamentalización por productos: El agrupamiento de actividades es en base a productos o a líneas de productos. Normalmente las empresas están organizadas por funciones. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 25. Tipos de departamentalización(6) • Departamentalización por proyectos: La agrupación u organización basada en proyectos implica la diferencia y distribución de las actividades de acuerdo con los productos y resultados (outputs) relativos a uno o varios proyectos de la empresa. Esta estrategia es utilizada en empresas de gran tamaño. Imagen tomada de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo6/Pages/Introduccion/ Introduccion.htm
  • 26. Tipos de estructuras empresariales según la autoridad Organización lineal: Se basa en el principio • de la unidad de mando. Organización funcional: Se basa en el principio funcional, es decir, • en el principio especialización. • • • Organización línea - staff: Es una combinación de la organización lineal y la funcional que maximiza las ventajas de ambas y reduce sus desventajas, aunque en el fondo predomine las características lineales.
  • 27. Tendencias actuales de estructuras empresariales • Se tiende al tipo de estructura modular y de Red. • La internacionalización a generado la sub-contratación de empresas externas. • Las empresas consideran que es mejor para ellas la contratación de lo mejor de otras empresas para destacar sus procesos.