Diapositivas virus y vacunas informaticas

L
Diapositivas virus y vacunas informaticas
Programa que daña la información contenida en los computadores, se
reproduce así mismo para continuar su propagación a otros equipos, cuyo
propósito es manipular, robar o destruir información, por eso nunca se
debe asumir que un virus es inofensivo y dejarlo flotando en el sistema.
AÑADIDURA O EMPALME: El código del virus se agrega al final del archivo a
infectar, modificándolas estructuras de arranque del archivo de manera que el control del
programa
 pase por el archivo antes de ejecutar el archivo, esto genera un incremento en el tamaño
del archivo lo que permite su fácil detección.

INSERCION: El código del virus se aloja en zonas no utilizadas para que el tamaño del archivo
no varié, para esto se requiere de técnicas muy avanzadas de programación por lo que no
es muy utilizado este método.

REORIENTACION: Se introduce el código principal del virus, en zonas físicas del disco rígido
que se marca como defectuosas y en los archivos se implantan pequeños trozos de
código, al ejecutarse el archivo, para eliminarlo basta con reescribir los sectores marcados como
defectuosos.

POLIMORFISMO: Este es el método más avanzado del contagio, la técnica consiste en insertar el código
del virus, en un archivo ejecutable, el virus compacta parte de su código y parte del archivo
anfitrión de manera que la suma de ambos sea igual al tamaño del archivo original.
MACROVIRUS: Son los virus más populares en la actualidad, no se
transmiten a través de archivos ejecutables, sino a través de los documentos
de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros, entre ellos
encontramos todos la
 pertenecientes al ´paquete office, Microsoft Word, Microsoft
Excel, Microsoft power point.
VIRUS VORACES: Alteran el contenido de los archivos
                        indiscriminadamente, este virus cambia el archivo
                        ejecutable por su propio archivo, se dedica a destruir
                        completamente los archivos que estén a su alcance.

                        SIGILOSOS: Este virus cuenta con un módulo de defensa
                        sofisticado. Trabaja a la par con el sistema
                        operativo, traba en el sector de arranque de la
                        computadora y engaña al sistema operativo haciéndole
                        creer que los archivos infectados.



CAMALEONES: son similares a los caballos de Troya, los camaleones pueden realizar
todas las funciones de los programas a los que sustituyen, actúa como programas de
demostración de productos, los cuales son simulaciones de programas reales.
REPRODUCTORES: también conocidos como
conejos, se reproducen constantemente una
vez son ejecutados hasta agotar, totalmente el
espacio de disco o memoria del sistema.



VIRUS BUG-WARE: No son absolutos virus informáticos, sino fragmentos de código
mal implementados, que debido a fallas lógicos dañan el hardware o inutilizan los
datos del computador.
VIRUS FALSOS (HOAX): No se pueden considerar como virus se trata de la cadenas e-
mails que generalmente anuncian la amenaza de algún virus, que nunca existe, y con
la intención de prevenir otros, se envía y reenviar innecesariamente.
La mejor forma de detectar los virus es con un antivirus, pero en ocasiones el antivirus
puede fallar en la detección, por eso debemos tener en cuenta los siguientes factores:

REDUCCIÓN DEL ESPACIO LIBRE DE LA MEMORIA: Al entrar el virus al sistema reduce
la memoria a la misma cantidad que tiene el código del virus, por eso es importante
contar con un análisis de una posible infección antes y después de la posible
infección.
LAS OPERACIONES RUTINARIAS SE REALIZAN CON MÁS LENTITUD: Los virus son
programas, y como tal requieren de recursos del sistema para funcionar, llevan a un
trabajo lento en las operaciones.

TIEMPOS DE CARGA MAYORES: Corresponde al enlentecimiento global del
sistema, en el cual todas las operaciones se demoran más de lo habitual.
 Realice copias de seguridad de sus datos. Estas pueden realizarlas en el soporte
  que desee, disquetes, unidades de cinta, etc. Mantenga esas copias en un lugar
  diferente del ordenador y protegido de campos magnéticos, polvo y personas
  no autorizadas.



 No instale los programas desde los disquetes originales. Haga copia de los
  discos y utilícelos para realizar las instalaciones.
 Evite utilizar copias de origen dudoso, la mayoría de las infecciones provocadas
  por virus se deben a discos de origen desconocido.
 Utilice contraseñas, Ponga una clave de acceso a su computadora para que sólo
  usted pueda acceder a ella.
Antivirus
Tenga siempre instalado un antivirus en su computadora, como medida general
analice todos los discos que desee instalar. Si detecta algún virus elimine la
instalación lo antes posible.
Actualice periódicamente su antivirus si no esta actualizado puede ser
completamente inútil. Todos los antivirus existentes en el mercado permanecen
residentes en la computadora para controlar todas las operaciones




   Gran capacidad de detección y reacción ante un nuevo virus.
   Actualización sistemática.
   Detección de falsos positivos o falsos virus.
   Alerta sobre posible infección, por las distintas vías de entrada.
   Buena capacidad de desinfección.
   Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de aplicaciones.
Es difícil prevenir la propagación de los virus, por eso es importante, tener en
cuenta los métodos, de protección adecuados y un buen antivirus que
proporcionen seguridad al sistema de los computadores.
1 sur 10

Recommandé

Virus informaticos par
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdominguezleiton
209 vues19 diapositives
Expocion de de los virus par
Expocion de de los virusExpocion de de los virus
Expocion de de los virusSilvia Taboada
1.1K vues15 diapositives
Antivirus exposicion par
Antivirus exposicionAntivirus exposicion
Antivirus exposiciongabrielalibertad
987 vues12 diapositives
Virus informaticos par
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosUPTC
166 vues14 diapositives
Virus par
VirusVirus
Virusgrupo41omob
33 vues2 diapositives
Exposicion de antivirus par
Exposicion de antivirusExposicion de antivirus
Exposicion de antivirusAntonio Robertto
2.1K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS par
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSJuan Pablo Perez
932 vues28 diapositives
VIRUS INFORMATICOS par
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSyanipa
4.7K vues13 diapositives
Virus informaticos par
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticospaolalabella
227 vues12 diapositives
Presentacion virus y vacunas iinfomáticas par
Presentacion virus y vacunas iinfomáticasPresentacion virus y vacunas iinfomáticas
Presentacion virus y vacunas iinfomáticasNATYPINERITOS
143 vues17 diapositives
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras par
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasAnitaRamirez01
1.1K vues7 diapositives
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO par
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVOVirus informáticos TRABAJO EXPOSITIVO
Virus informáticos TRABAJO EXPOSITIVONatalia Ramirez
40 vues26 diapositives

Tendances(17)

VIRUS INFORMATICOS par yanipa
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
yanipa4.7K vues
Presentacion virus y vacunas iinfomáticas par NATYPINERITOS
Presentacion virus y vacunas iinfomáticasPresentacion virus y vacunas iinfomáticas
Presentacion virus y vacunas iinfomáticas
NATYPINERITOS143 vues
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras par AnitaRamirez01
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
AnitaRamirez011.1K vues
Dayana saavedra virus informaticos par Dayanasaavedra
Dayana saavedra virus informaticosDayana saavedra virus informaticos
Dayana saavedra virus informaticos
Dayanasaavedra149 vues
Virus informático exposicion 4 par Giova7910
Virus informático exposicion 4Virus informático exposicion 4
Virus informático exposicion 4
Giova7910874 vues
Tipos de virus y antivirus par jose ramon
Tipos de virus y antivirusTipos de virus y antivirus
Tipos de virus y antivirus
jose ramon24.2K vues
Virus y antivirus informaticos par My Electronic
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
My Electronic7.5K vues
Clasificación de virus y antivirus informáticos par Clase
Clasificación de virus y antivirus informáticosClasificación de virus y antivirus informáticos
Clasificación de virus y antivirus informáticos
Clase21.5K vues
Vacunas y antivirus par Suylen12
Vacunas y antivirusVacunas y antivirus
Vacunas y antivirus
Suylen124.7K vues
Virus y Antivirus par arianantoo
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
arianantoo683 vues

Similaire à Diapositivas virus y vacunas informaticas

Virus y vacunas informaticas par
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasElizabeth Rojas Mora
442 vues26 diapositives
VIRUS INFORMATICOS par
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSadrianis90012012
278 vues23 diapositives
VIRUS INFORMÁTICOS par
VIRUS INFORMÁTICOSVIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS INFORMÁTICOSadrianis90012012
316 vues23 diapositives
Virus informatico 2 par
Virus informatico 2Virus informatico 2
Virus informatico 2Saul Piña Alcantar
191 vues21 diapositives
Virus & Antivirus par
Virus & AntivirusVirus & Antivirus
Virus & AntivirusKaren Fs
307 vues26 diapositives
Virus microsoft office power point par
Virus microsoft office power pointVirus microsoft office power point
Virus microsoft office power pointdianamarcela33jl
732 vues20 diapositives

Similaire à Diapositivas virus y vacunas informaticas(20)

Virus & Antivirus par Karen Fs
Virus & AntivirusVirus & Antivirus
Virus & Antivirus
Karen Fs307 vues
Virus y vacunas informáticas par Giova91
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Giova91268 vues
Diapositiva virus y vacunas informáticas par YAKITAPUIN
Diapositiva virus y vacunas informáticasDiapositiva virus y vacunas informáticas
Diapositiva virus y vacunas informáticas
YAKITAPUIN138 vues
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS par KLAUSMATEUS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
KLAUSMATEUS377 vues
Virus y vacunas informáticas par YMARTE
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
YMARTE157 vues

Diapositivas virus y vacunas informaticas

  • 2. Programa que daña la información contenida en los computadores, se reproduce así mismo para continuar su propagación a otros equipos, cuyo propósito es manipular, robar o destruir información, por eso nunca se debe asumir que un virus es inofensivo y dejarlo flotando en el sistema.
  • 3. AÑADIDURA O EMPALME: El código del virus se agrega al final del archivo a infectar, modificándolas estructuras de arranque del archivo de manera que el control del programa pase por el archivo antes de ejecutar el archivo, esto genera un incremento en el tamaño del archivo lo que permite su fácil detección. INSERCION: El código del virus se aloja en zonas no utilizadas para que el tamaño del archivo no varié, para esto se requiere de técnicas muy avanzadas de programación por lo que no es muy utilizado este método. REORIENTACION: Se introduce el código principal del virus, en zonas físicas del disco rígido que se marca como defectuosas y en los archivos se implantan pequeños trozos de código, al ejecutarse el archivo, para eliminarlo basta con reescribir los sectores marcados como defectuosos. POLIMORFISMO: Este es el método más avanzado del contagio, la técnica consiste en insertar el código del virus, en un archivo ejecutable, el virus compacta parte de su código y parte del archivo anfitrión de manera que la suma de ambos sea igual al tamaño del archivo original.
  • 4. MACROVIRUS: Son los virus más populares en la actualidad, no se transmiten a través de archivos ejecutables, sino a través de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros, entre ellos encontramos todos la pertenecientes al ´paquete office, Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft power point.
  • 5. VIRUS VORACES: Alteran el contenido de los archivos indiscriminadamente, este virus cambia el archivo ejecutable por su propio archivo, se dedica a destruir completamente los archivos que estén a su alcance. SIGILOSOS: Este virus cuenta con un módulo de defensa sofisticado. Trabaja a la par con el sistema operativo, traba en el sector de arranque de la computadora y engaña al sistema operativo haciéndole creer que los archivos infectados. CAMALEONES: son similares a los caballos de Troya, los camaleones pueden realizar todas las funciones de los programas a los que sustituyen, actúa como programas de demostración de productos, los cuales son simulaciones de programas reales.
  • 6. REPRODUCTORES: también conocidos como conejos, se reproducen constantemente una vez son ejecutados hasta agotar, totalmente el espacio de disco o memoria del sistema. VIRUS BUG-WARE: No son absolutos virus informáticos, sino fragmentos de código mal implementados, que debido a fallas lógicos dañan el hardware o inutilizan los datos del computador. VIRUS FALSOS (HOAX): No se pueden considerar como virus se trata de la cadenas e- mails que generalmente anuncian la amenaza de algún virus, que nunca existe, y con la intención de prevenir otros, se envía y reenviar innecesariamente.
  • 7. La mejor forma de detectar los virus es con un antivirus, pero en ocasiones el antivirus puede fallar en la detección, por eso debemos tener en cuenta los siguientes factores: REDUCCIÓN DEL ESPACIO LIBRE DE LA MEMORIA: Al entrar el virus al sistema reduce la memoria a la misma cantidad que tiene el código del virus, por eso es importante contar con un análisis de una posible infección antes y después de la posible infección. LAS OPERACIONES RUTINARIAS SE REALIZAN CON MÁS LENTITUD: Los virus son programas, y como tal requieren de recursos del sistema para funcionar, llevan a un trabajo lento en las operaciones. TIEMPOS DE CARGA MAYORES: Corresponde al enlentecimiento global del sistema, en el cual todas las operaciones se demoran más de lo habitual.
  • 8.  Realice copias de seguridad de sus datos. Estas pueden realizarlas en el soporte que desee, disquetes, unidades de cinta, etc. Mantenga esas copias en un lugar diferente del ordenador y protegido de campos magnéticos, polvo y personas no autorizadas.  No instale los programas desde los disquetes originales. Haga copia de los discos y utilícelos para realizar las instalaciones.  Evite utilizar copias de origen dudoso, la mayoría de las infecciones provocadas por virus se deben a discos de origen desconocido.  Utilice contraseñas, Ponga una clave de acceso a su computadora para que sólo usted pueda acceder a ella.
  • 9. Antivirus Tenga siempre instalado un antivirus en su computadora, como medida general analice todos los discos que desee instalar. Si detecta algún virus elimine la instalación lo antes posible. Actualice periódicamente su antivirus si no esta actualizado puede ser completamente inútil. Todos los antivirus existentes en el mercado permanecen residentes en la computadora para controlar todas las operaciones  Gran capacidad de detección y reacción ante un nuevo virus.  Actualización sistemática.  Detección de falsos positivos o falsos virus.  Alerta sobre posible infección, por las distintas vías de entrada.  Buena capacidad de desinfección.  Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de aplicaciones.
  • 10. Es difícil prevenir la propagación de los virus, por eso es importante, tener en cuenta los métodos, de protección adecuados y un buen antivirus que proporcionen seguridad al sistema de los computadores.