Trabajo sist. inf.gerencial

TALLER #1
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL


21/08/2012
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL
LINA CLAUDIA PALOMEQUE
TALLER

       SISTEMA DE INFORMACION GENERAL




               PRESENTADO POR:

        LINA CLAUDIA PALOMEQUE MEJIA




TUTOR: CARLOS ESPITIA ESPITIA
    MATERIA: Sistema de Información General
            FECHA: 18 de agosto de 2012




CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION
                 SUPERIOR

                   CUN 2012
DESARROLLO

A qué se llama sistema de información gerencial y cómo se clasifican?

Un sistema de informaciónes un conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para
su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo.

También se les llama sistema de información gerencial a los sistemas que
interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades
de las operaciones como de laadministración.
Se clasifican en:

    Sistemas Competitivos
    Sistemas Cooperativos
    Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio

   1. ¿Qué se conoce como dato?

   Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones
   descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e
   interpretados se consideran que son la base de la información
   humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma un dato es la
   expresión general que describe las características de las entidades sobre
   las cuales opera un algoritmo.En Estructura de datos, es la parte mínima de
   la información.Que representa información para el usuario.




¿A qué campos del saber apuntan los Sistemas de Información?

      Los sistemas de información apuntan a los campos de las tecnologías
      de la información y la Administración.

¿Qué importancia tiene la información dentro de la empresa?

Es reconocido que la información es la base fundamental de una Gerencia o
una Empresa estratégica y adecuada. Ya que nos conlleva aLa introducción de
la tecnología de computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de
información se conviertan en elementos de importancia en la
organización.Apoyando los procesos de innovación de productos y proceso
dentro de la empresa debido a que buscan ventajas contando con una mejor
información para realizar sus estrategias de negocios, producir ingresos, hacer
frente a los cambios y que tendrán mejores resultados


¿Qué papel desempeña un Sistema de Información en los procesos de
valor agregado?

Los sistemas de información ofrecen múltiples posibilidades, permitiendo a
acceder datos relevantes de forma oportuna y frecuente, facilitando el análisis
de coste-beneficio para la comercialización, ayuda a determinar mediante el
estudio de la información la viabilidad de un valor agregado, características o
servicio extra que se le da a los productos para darle mayor valor comercial a
determinado bien o servicio.

¿Qué papel cumplen los dispositivos de entrada, almacenamiento y
salida basados en computadores en los Sistemas de Información?

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial;
sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos
periféricos podemos introducir a la computadoradatos que nos sea útiles para
la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de
dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora.
La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se
dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes:

•Dispositivos periféricos de entrada:Son aquellos que               permiten    la
comunicación entre la computadora y el usuario.
• Dispositivos periféricos de salida.Son aquellos que sirven para introducir
datos a la computadora para sus procesos.

¿Cuáles son los propósitos de una base de datos en una empresa?

Los propósitos son muchos y considero que es uno de los medios más
relevantes, teniendo en cuenta la importancia de tener una base de datos que
es donde se almacena, se manipula, se administra, se controla, se transmite o
se reciben la información o los datos para satisfacer una necesidad de
información en una empresa.
Uno de los rasgos reconocidos de la sociedad moderna es que las grandes
innovaciones tecnológicas en el campo de las comunicaciones y de la
información han contribuido a sentar bases para la democratización de la vida
social. Esto quiere decir que en la actualidad la información escrita e
incorporada en medios automatizados, llega con mayor facilidad a una gran
diversidad de poblaciones y esto hace que nuevos agentes se incorporen
como usuarios de ella.

¿Qué situaciones pueden afectar el desempeño de los Sistemas de
Información?
El desempeño de los sistemas de información pueden verse afectado en
situaciones como:

Los niveles de organización
Las estructuras de organización
Los tipos de tareas y decisiones
La naturaleza del apoyo gerencial
Los sentimientos y actitudes de los trabajadores


¿Son vulnerables los Sistemas de Información? Justifica tu respuesta

   Los sistemas de información computarizados son vulnerables a una
   diversidad de amenazas y atentados por parte de: Personas tanto internas
   como externas de la organización.
   Desastres naturales.
   Por servicios, suministros y trabajos no confiables e imperfectos.
   Por la incompetencia y las deficiencias cotidianas.
   Por el abuso en el manejo de los sistemas informáticos.
   Por el desastre a causa de intromisión, robo, fraude, sabotaje o interrupción
   de las actividades de cómputos.

   Por tal motivo la información debe estar tanto física, como almacenada en
   un sistema computacional y también guardado en copias de seguridad por
   cualquier motivo de alguna manera al sistema de información se logre
   recuperar.

   ¿Por qué un Gerente de mercadeo debe interesarse en los costos de
   manufactura?

   Directamente un Gerente de Mercadeo debe interesarse por los costos de
   manufactura, ya que son aquellos que aumentan o disminuyen los cambios
   de producción o de ventas, pero no en forma proporcional al volumen de
actividad, como en el caso de los gastos variables, no permanecen fijos a
   cualquier nivel como el caso de los gastos fijos.


   .¿A qué se denomina comercio electrónico y de qué forma éste puede
   ser seguro?

 El      comercio      electrónico,   también      conocido      como      e-
 commerce(electronic)consiste en la compra y venta de productos o de
 servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes
 informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de
 transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio
 electrónico de datos,

 La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de
 manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se
 realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones
 como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de
 suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en
 línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de
 administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de
 datos. De esta manera los que hacen esta clase operaciones son las
 grandes empresas que tienen la posibilidad de manejar sus cuentas
 bancarias con mucha seguridad y completa restricción, a la hora de hacer sus
 transacciones.

 Cómo y de qué manera crees que ha impactado el uso de la tecnología
 los mercados mundiales? Justifica con ejemplos


 Desde los puntos de vista histórico e internacional, estamos presenciando un
 cambio drástico en la importancia que tienen cada uno de los cinco factores
 principales que acrecientan el valor añadido: la tecnología, la producción, la
 comercialización, la logística y los servicios auxiliares. Desde la perspectiva
 histórica e internacional, se ha puesto de manifiesto que la tecnología, en
 forma de conocimientos prácticos y secretos comerciales, constituye un factor
 fundamental en este proceso generando un impacto positivo en uso de las
 tecnologías en los mercados globales.

 Ejemplos:

La telefonía celular esta creciendo en forma acelerada, a grado tal que la
fecha es mayor que el número de equipos celulares que el de teléfonos
evolución del teléfonomovil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde
ese primer teléfonomóvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más
compactados y con mayores prestaciones de servicio.
De acuerdo con este especialista, hoy los aviones que requieren grandes
velocidades, como los militares, necesitan a las pequeñas y barridas hacia
atras,     mientras     que      para    vuelos    prolongados    a    poca
velocidad.Lareflexionlogica es que la tecnologia va avanzando cada vez más,
con el bien de satisfacer las necesidades del usuario, dejando impactos
positivos y negativos en el anbitotecnologico.

Recommandé

Sistemas de Información en los Negocios Contemporaneos par
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosSistemas de Información en los Negocios Contemporaneos
Sistemas de Información en los Negocios ContemporaneosCesar Arguijo
1.8K vues7 diapositives
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos par
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosWilson Xavier Zavala Villanueva
777 vues11 diapositives
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion par
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacionisabeldsam
3K vues16 diapositives
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos par
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosmarlon duarte
1.1K vues13 diapositives
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos par
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos Cesar Lainez
1.6K vues12 diapositives
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e... par
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...IS2015
9.5K vues24 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos par
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneosArgentina Marquez
3.6K vues10 diapositives
Sistema de Información I par
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I Kerin Machado
787 vues14 diapositives
Pp par
PpPp
PpDarwin Calix
260 vues12 diapositives
Importancia de la ti en las organizaciones par
Importancia de la ti en las organizacionesImportancia de la ti en las organizaciones
Importancia de la ti en las organizacionesRAQUEL CARDENAS GONZALEZ
2.7K vues11 diapositives
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_ par
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_Daniel Noriega
1.4K vues73 diapositives
Trabajo sistemas de informacion par
Trabajo sistemas de informacionTrabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacionjenifer tuiran
580 vues4 diapositives

Tendances(20)

Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos par Argentina Marquez
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez3.6K vues
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_ par Daniel Noriega
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Daniel Noriega1.4K vues
Sistemas de informacion gerencial par Thefa Mart
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Thefa Mart1.7K vues
03 mapa conceptual no. 1 no. 3 par Gustavo Cuxum
03   mapa conceptual no. 1               no. 303   mapa conceptual no. 1               no. 3
03 mapa conceptual no. 1 no. 3
Gustavo Cuxum2.5K vues
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS par EVASERIES
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOSMATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
EVASERIES554 vues
Comercio electrónico global y colaboración par CamiLa CifuenTez
Comercio electrónico global y colaboraciónComercio electrónico global y colaboración
Comercio electrónico global y colaboración
CamiLa CifuenTez1.5K vues
Las tic’s y los sistemas de información par jhos duran
Las tic’s y los sistemas de informaciónLas tic’s y los sistemas de información
Las tic’s y los sistemas de información
jhos duran11.4K vues
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos par Stalin Jara
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporaneos
Stalin Jara4.9K vues
Sistemas de información edwark par an12dres
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
an12dres71 vues
Administracion de la empresa digital (sig) par anaverjel
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
anaverjel1.2K vues
Mapa conceptual par Telygarci
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Telygarci950 vues

Similaire à Trabajo sist. inf.gerencial

Taller 1 sistemas de informacion gerencial par
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialViviana
5.3K vues7 diapositives
Sistemas 1 (alex) par
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)alex-50
307 vues11 diapositives
Sistemas de informacion gerencial par
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialDIEGOQ27
234 vues9 diapositives
Trabajo de informacion gerencial (act 1) par
Trabajo de informacion gerencial (act 1)Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)admontrujillo
151 vues7 diapositives
Trabajo de informacion gerencial par
Trabajo de informacion gerencialTrabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencialadmontrujillo
530 vues7 diapositives
Aplicaciones empresariales par
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresarialesEfRa net
911 vues51 diapositives

Similaire à Trabajo sist. inf.gerencial(20)

Taller 1 sistemas de informacion gerencial par Viviana
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Viviana 5.3K vues
Sistemas 1 (alex) par alex-50
Sistemas 1 (alex)Sistemas 1 (alex)
Sistemas 1 (alex)
alex-50307 vues
Sistemas de informacion gerencial par DIEGOQ27
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
DIEGOQ27234 vues
Trabajo de informacion gerencial (act 1) par admontrujillo
Trabajo de informacion gerencial (act 1)Trabajo de informacion gerencial (act 1)
Trabajo de informacion gerencial (act 1)
admontrujillo151 vues
Trabajo de informacion gerencial par admontrujillo
Trabajo de informacion gerencialTrabajo de informacion gerencial
Trabajo de informacion gerencial
admontrujillo530 vues
Aplicaciones empresariales par EfRa net
Aplicaciones empresarialesAplicaciones empresariales
Aplicaciones empresariales
EfRa net911 vues
Sistemas par alex-50
SistemasSistemas
Sistemas
alex-50434 vues
Sistemas 1 par alex-50
Sistemas 1Sistemas 1
Sistemas 1
alex-50137 vues
Sistemas par alex-50
SistemasSistemas
Sistemas
alex-50189 vues
Taller actividad 1 par rosa cano
Taller actividad 1Taller actividad 1
Taller actividad 1
rosa cano282 vues
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import... par josedcr85
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr855.2K vues
Ensayo tics par milton
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
milton539 vues
Tipos de sistemas par kimmiiplur
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur3.6K vues

Trabajo sist. inf.gerencial

  • 1. TALLER #1 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 21/08/2012 CORPORACION UNIFICADA NACIONAL LINA CLAUDIA PALOMEQUE
  • 2. TALLER SISTEMA DE INFORMACION GENERAL PRESENTADO POR: LINA CLAUDIA PALOMEQUE MEJIA TUTOR: CARLOS ESPITIA ESPITIA MATERIA: Sistema de Información General FECHA: 18 de agosto de 2012 CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN 2012
  • 3. DESARROLLO A qué se llama sistema de información gerencial y cómo se clasifican? Un sistema de informaciónes un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. También se les llama sistema de información gerencial a los sistemas que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de laadministración. Se clasifican en:  Sistemas Competitivos  Sistemas Cooperativos  Sistemas que modifican el estilo de operación del negocio 1. ¿Qué se conoce como dato? Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.Que representa información para el usuario. ¿A qué campos del saber apuntan los Sistemas de Información? Los sistemas de información apuntan a los campos de las tecnologías de la información y la Administración. ¿Qué importancia tiene la información dentro de la empresa? Es reconocido que la información es la base fundamental de una Gerencia o una Empresa estratégica y adecuada. Ya que nos conlleva aLa introducción de la tecnología de computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de
  • 4. información se conviertan en elementos de importancia en la organización.Apoyando los procesos de innovación de productos y proceso dentro de la empresa debido a que buscan ventajas contando con una mejor información para realizar sus estrategias de negocios, producir ingresos, hacer frente a los cambios y que tendrán mejores resultados ¿Qué papel desempeña un Sistema de Información en los procesos de valor agregado? Los sistemas de información ofrecen múltiples posibilidades, permitiendo a acceder datos relevantes de forma oportuna y frecuente, facilitando el análisis de coste-beneficio para la comercialización, ayuda a determinar mediante el estudio de la información la viabilidad de un valor agregado, características o servicio extra que se le da a los productos para darle mayor valor comercial a determinado bien o servicio. ¿Qué papel cumplen los dispositivos de entrada, almacenamiento y salida basados en computadores en los Sistemas de Información? El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadoradatos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora. La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos existentes: •Dispositivos periféricos de entrada:Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario. • Dispositivos periféricos de salida.Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para sus procesos. ¿Cuáles son los propósitos de una base de datos en una empresa? Los propósitos son muchos y considero que es uno de los medios más relevantes, teniendo en cuenta la importancia de tener una base de datos que es donde se almacena, se manipula, se administra, se controla, se transmite o se reciben la información o los datos para satisfacer una necesidad de información en una empresa.
  • 5. Uno de los rasgos reconocidos de la sociedad moderna es que las grandes innovaciones tecnológicas en el campo de las comunicaciones y de la información han contribuido a sentar bases para la democratización de la vida social. Esto quiere decir que en la actualidad la información escrita e incorporada en medios automatizados, llega con mayor facilidad a una gran diversidad de poblaciones y esto hace que nuevos agentes se incorporen como usuarios de ella. ¿Qué situaciones pueden afectar el desempeño de los Sistemas de Información? El desempeño de los sistemas de información pueden verse afectado en situaciones como: Los niveles de organización Las estructuras de organización Los tipos de tareas y decisiones La naturaleza del apoyo gerencial Los sentimientos y actitudes de los trabajadores ¿Son vulnerables los Sistemas de Información? Justifica tu respuesta Los sistemas de información computarizados son vulnerables a una diversidad de amenazas y atentados por parte de: Personas tanto internas como externas de la organización. Desastres naturales. Por servicios, suministros y trabajos no confiables e imperfectos. Por la incompetencia y las deficiencias cotidianas. Por el abuso en el manejo de los sistemas informáticos. Por el desastre a causa de intromisión, robo, fraude, sabotaje o interrupción de las actividades de cómputos. Por tal motivo la información debe estar tanto física, como almacenada en un sistema computacional y también guardado en copias de seguridad por cualquier motivo de alguna manera al sistema de información se logre recuperar. ¿Por qué un Gerente de mercadeo debe interesarse en los costos de manufactura? Directamente un Gerente de Mercadeo debe interesarse por los costos de manufactura, ya que son aquellos que aumentan o disminuyen los cambios de producción o de ventas, pero no en forma proporcional al volumen de
  • 6. actividad, como en el caso de los gastos variables, no permanecen fijos a cualquier nivel como el caso de los gastos fijos. .¿A qué se denomina comercio electrónico y de qué forma éste puede ser seguro? El comercio electrónico, también conocido como e- commerce(electronic)consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos. De esta manera los que hacen esta clase operaciones son las grandes empresas que tienen la posibilidad de manejar sus cuentas bancarias con mucha seguridad y completa restricción, a la hora de hacer sus transacciones. Cómo y de qué manera crees que ha impactado el uso de la tecnología los mercados mundiales? Justifica con ejemplos Desde los puntos de vista histórico e internacional, estamos presenciando un cambio drástico en la importancia que tienen cada uno de los cinco factores principales que acrecientan el valor añadido: la tecnología, la producción, la comercialización, la logística y los servicios auxiliares. Desde la perspectiva histórica e internacional, se ha puesto de manifiesto que la tecnología, en forma de conocimientos prácticos y secretos comerciales, constituye un factor fundamental en este proceso generando un impacto positivo en uso de las tecnologías en los mercados globales. Ejemplos: La telefonía celular esta creciendo en forma acelerada, a grado tal que la fecha es mayor que el número de equipos celulares que el de teléfonos
  • 7. evolución del teléfonomovil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese primer teléfonomóvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más compactados y con mayores prestaciones de servicio. De acuerdo con este especialista, hoy los aviones que requieren grandes velocidades, como los militares, necesitan a las pequeñas y barridas hacia atras, mientras que para vuelos prolongados a poca velocidad.Lareflexionlogica es que la tecnologia va avanzando cada vez más, con el bien de satisfacer las necesidades del usuario, dejando impactos positivos y negativos en el anbitotecnologico.