Publicité

¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?

Associate Professor à Universidad de Murcia
22 Oct 2014
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Plus de Linda Castañeda(20)

Publicité

¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC?

  1. ¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC? Linda Castañeda
  2. Villemard 1910 - En L'An 2000 - A l' Ecole http://www.flickr.com/photos/amphalon/3368393146/
  3. + TIC ≠ las TIC pueden sustituir al profesor Under License Creative Commons pumpkin face by foreversouls en http://www.flickr.com/photos/foreversouls/415506317/in/set-97280/
  4. Entonces hay algo más… Metodología (el “arte” de enseñar)
  5. Under License Creative Commons Waiting por foreversouls in http://www.flickr.com/photos/foreversouls/349501981/in/set-97280/ + metodología ≠ el profesor es Insustituible
  6. “Los mejores profesores son aquellos te dicen dónde mirar, pero no te dicen qué debes ver” Image licensed under Creative Commons by Michael Mistretta: www.flickr.com/photos/definetheline/2644671002/ Alexandra K. Trenfor
  7. ¿Cómo? No Recetas :-(
  8. Lo importante NO ES la herramienta que se use
  9. Práctica y Rutina Exposición Deductiva Exposición Inductiva Descubrimiento Intrínsecamente programado Descubrimiento programado adaptable Descubrimiento Guiado Descubrimiento por exploración libre Descubrimiento Espontáneo Exposición (Todas las indicaciones) Debate dirigido (Preguntas como indicaciones) Descubrimiento (No hay indicaciones) Estrategias Didácticas Activas para la Educación Formal
  10. • Concepción de Aprendizaje ¿Qué significa aprender? Adquirir – trasladar - construir – descubrir • Modelo de Enseñanza-Aprendizaje ¿Qué significa enseñar? Profesor como mero técnico o profesor como constructor de situaciones
  11. http://www.symbaloo.com/mix/taccle2tallerenmurcia http://goo.gl/ipl6yY
  12. Under License Creative Commons Waiting By Sideral in http://www.flickr.com/photos/sidereal/349496270/
  13. http://es.padlet.com/lindacq/phrpjfhdqdhw http://goo.gl/nVRWuD
  14. ¿Os suena de algo B. Bloom?
  15. Niveles de Procesamiento
  16. Churches 2007, traducido por Eduteka
  17. Crear diseñar, construir, planificar, producir, inventar, realizar, programar, hacer filmaciones, animaciones, blogs, blogs de vídeo, remezclas, mezclas, edición de wikis, editoriales, videocasting, podcasting, dirigir/producir. Evaluar revisar, hipotetizar, criticar, experimentar, juzgar, poner a prueba, detectar, monitorizar, colaborar, crear redes, reelaborar y hacer alpha/beta testing Analizar comparar, organizar, deconstruir, atribuir, destacar, encontrar, estructurar, integrar, mezclar, enlazar, etiquetar, validar, realizar procesos de ingeniería inversa, crakear
  18. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 Unported License . Autor: Samantha Penney, samantha.penney@ gmail.com
  19. http://goo.gl/dZpCZG
  20. Marzano
  21. http://goo.gl/IZoKCo
  22. http://es.padlet.com/lindacq/phrpjfhdqdhw http://goo.gl/nVRWuD
  23. Under License Creative Commons Waiting By Sideral in http://www.flickr.com/photos/sidereal/349496270/
  24. 'Ice Explosion’ By hey mr glenn in Flickr http://www.flickr.com/photos/17106526@N00/328336894
  25. Crear Publicar Compartir Difundir Web 2.0
  26. El conocimiento está ahí fuera… Image: 'Behind that Locked Door' By innoxouss http://www.flickr.com/photos/46922409@N00/2824204305
  27. Innovación con TIC HOY Visualización Democratización del aprendizaje Aprender juntos
  28. Visualización Image: 'dora dora 2' http://www.flickr.com/photos/34547181@N00/6023268510
  29. Aprendizaje multimodal (texto o sonido + imágenes) MÁS compromiso con su aprendizaje Lemke, 2010
  30. Principios de aprendizaje multimedia Chan & Black, 2006; Ginns, 2005; • Más con Imágenes + texto • Texto e imágenes integrados Físicamente Cronológicamente • Cuando se excluyen palabras/imágenes superfluas • Con explicaciones de viva voz que con texto a leer • Cuando la complejidad del material que usamos aumenta, aumenta la necesidad de manipular Mayer, 2001; Mayer & Moreno, 2003 #10 Cuando veo una película doblada... By Isabel Oliva Lorebte en https://www.flickr.com/photos/pezeneldesierto/5482361348
  31. La invasión multimedia Image: 'd-91 Parallel universe' http://www.flickr.com/photos/97177054@N00/4682168307
  32. BY César Poyatos
  33. Image: 'Watching TV Together' http://www.flickr.com/photos/36908075@N03/4939546349 Image: 'Boy With PSP' http://www.flickr.com/photos/50231560@N00/184843086
  34. Nativos enredados Image: '195/365 Tangled ( 2)' http://www.flickr.com/photos/64636777@N03/7097323177
  35. 1. consumir informadamente (publicidad)
  36. https://tackk.com/l6vhaa
  37. https://tackk.com/l6vhaa
  38. 2. pensar crítica y creativamente con imágenes
  39. http://www.gapminder.org/
  40. 3. comunicar usando imágenes
  41. THE DARK SIDE OF TEXTBOOKS Infographic for #SOyER1314. Based on "The Dark Side of the Moon" album cover by Pink Floyd (1973) By GiveMe7
  42. http://infogr.am/
  43. http://piktochart.com/
  44. By Gemma Tur Ferrer
  45. ¿Cómo es el tuyo?
  46. ¿Cómo es el tuyo?
  47. LicenciaAtribuciónNo comercialSin obras derivadas Algunos derechos reservados por DinkaCh
  48. Democratización del aprendizaje 301. Concentración en Tenerife 18 de mayo 2011.JPG By José Mesa
  49. La red no es, ni será nunca más un sitio sólo de lectura LOUD speaker By woodleywonderworks http://www.flickr.com/photos/wwworks/864731205
  50. “Vivimos en un mundo donde incluso un niño de 12 años puede crear su propia clase para aprender aquello que más le apasiona” Will Richardson, 2010
  51. El consumo autónomo de vídeos como fuente de conocimiento Image: 'Hypnosis' http://www.flickr.com/photos/54258032@N00/238661591
  52. 3 “artefactos” (de conocimiento) que puedan elaborar tus alumnos relativos al contenido de tu asignatura (¿usando TIC?) Encontrar un grupo (afinidades académicas) Mínimo, máximo Historiador, Relator. Puesta en Común Tiempo
  53. http://www.um.es/catalogosgite/?page_id=34 21
  54. http://lindacastaneda.com/docencia/teaeng/
  55. https://mm.tt/468870601?t=Mp6OvC67mx http://goo.gl/7UWVNk
  56. crear red
  57. Trabajo en grupo de colaboración funcionan en red “Castellers de Vilafranca” By Calafellvalo. En http://flickr.com/photos/calafellvalo/1241956204/
  58. • Aprendizaje auténtico • Activación • Demostración • Aplicación • Integración
  59. De la exposición al descubrimiento
  60. De encontrar la respuesta a crear posibilidades
  61. Construye, crea un producto final ORIGINAL
  62. Actividades auténticas
  63. ¿Qué acabáis de hacer?
  64. Under License Creative Commons Waiting By Sideral in http://www.flickr.com/photos/sidereal/349496270/
  65. http://app.emaze.com/959477/assessment-copy1
  66. • Participativas, negociadas • Formativas • Continuas • Metacognitivas • Situadas, Contextualizadas
  67. Permitirse no ser siempre el que más hace de la clase Foto cortesía de Jesús Salinas Ibáñez
  68. http://www.netvibes.com/lindacq#MUSICAL http://www.netvibes.com/lindacq#EXTRANJERA Crear un Video con base en un contenido: • Mismas bases • Exigencia clara • Evaluación (citerios explícitos, consenso ¿? participantes) • Visibilidad, flexibilidad.
  69. http://thebeatlesquest.wordpress.com/
  70. http://www.wix.com/Julitto/Radio%20Jarjx
  71. ¿Cómo diseñar actividades de aprendizaje enriquecidas con TIC? Linda Castañeda

Notes de l'éditeur

  1. IMPORTANTE: no es importante cómo se llame (estrategia, método, técnica) son sólo formalidades pedagógicas… lo importantes es qué hacemos y cómo lo hacemos
  2. ¿Con los contenidos digitalizados basta?
  3. Leemos de todo en todas partes (videos, audios, textos,blogs) y ponemos trozos de información en todas partes… el conocimiento resguardadito explota y se esparce…
  4. Lemke, 2010
  5. en Lemke, 2010 en Bellanca & Brandt, 2010 eds. 21 percentiles de rendimiento más si son no interactivos 32 percentiles de incremento si son interactivos
  6. Video Juegos Las consolas caseras y su oportunidad como elementos de aprendizaje
  7. CUIDADO Los nativos NO nacieron sabiendo interpretar, pensar con, crear los multimedia que pueden usar deberíamos ayudarles a:
  8. (visualizacion e interpretacionde datos: gapminder)
  9. Todo eso “complica” nuestro PLE
  10. en Lemke, 2010 en Bellanca & Brandt, 2010 eds.
  11. Aprendemos de otros que no son necesariamente nuestros profesores ni tienen credenciales para serlo, sólo son otros que comparten nuestras pasiones
  12. El consumo autónomo de vídeos como fuente de conocimiento (youtube, Khan Academy, MOOCs, Flipped Classroom)
  13. Saquemos partido de aquello que ya saben (moviles, psp, gadgets varios)
  14. Frecuencia… sensación de continuidad,
  15. ¿empeñados en los materiales? ¿y qué pasa si lo construyen ellos? ¡Reconstrucción del conocimiento!
Publicité