TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
GUIA DE APRENDIZAJE
Diagnosticar el comportamiento del mercado, garantizando la
utilización de fuentes confiables y fidedignas de la
investigación, según políticas de la empresa.
GUIA DE APRENDIZAJE N° 2:
“Conociendo el SIM”
Fase del proyecto:
FASE 1 - ANALISIS DE LA SITUACION DEL CONTEXTO PRODUCTIVO
Acti vidad del proyecto:
IDENTIFICAR EL CONTEXTO PRODUCTIVO QUE SIRVA COMO REFERENTE
PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
COMPETENCIA ASOCIADA
260101018: implementación del sistema de información de mercados de acuerdo con las
necesidades de informacion de las subareas y los objetivos de la empresa
RESULTADO DE APRENDIZAJE
2610101801: Recolectar y clasificar la información con veracidad, fidedignidad de las fuentes de
acuerdo con los parámetros establecidos en la planeación estratégica de la organización.
INTRODUCCIÓN
La importancia de un Sistema de Información de Marketing esta fundamentada en un
conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los
procedimientos, y que tiene por objeto el generar un flujo ordenado de información pertinente,
proveniente de fuentes internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las
decisiones dentro de las áreas específicas de responsabilidad de marketing1, al desarrollo,
elaboración de investigación de mercados y como herramienta de diagnóstico.
DURACIÓN
50 HORAS
TEMATICA DE LA GUIA:
Temas a tener en cuenta en el diseño de sus actividades:
GENERALIDADES DEL SIM Concepto, Importancia, Necesidades de información
SISTEMAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Subsistema De: Datos Internos. De
Inteligencia, Investigación de Mercados, Subsistema de Apoyo a las decisiones de
Mercadeo
Medios de recolección de datos: Números de teléfonos gratuitos 018000, Fax,
Mercadeo de respuesta directa, televisión interactiva, e-mail, infocomerciales,
tableros electrónicos de anuncios, servicios de información en línea, Internet,
revistas y documentos especializados.
DATOS: Concepto Internos (tipos de clientes, consumo, área geográfica,
antigüedad, distribución, agentes de ventas, volúmenes de venta) Externos
Fuentes: primaria secundaria Tipos : cualitativos Cuantitativos. Bases de
mercadeo
Depuración y homogenización: Formatos Diagnósticos previos. Normalización
estándares
REGISTRO DE LA INFORMACIÓN: Características .Relacional, Comunicación,
Ínter conectividad, Centrales telefónicas. Históricos.
Manejo de software de datos de mercadeo:
1 Propuesta de un sistema de información de mercados- Documento | Fecha de Publicación: 12/2007
TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
GUIA DE APRENDIZAJE
Diagnosticar el comportamiento del mercado, garantizando la
utilización de fuentes confiables y fidedignas de la
investigación, según políticas de la empresa.
BASE DE DATOS: Estructura del SIM(precios, gastos publicitarios, ventas,
competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de
distribución,
Variables y Tipos: Diseño Guiones Telemercadeo Tablas y Motores de búsqueda
Componentes: Tablas, Cuadros de registro. Campos Formatos
Generación de múltiples: reportes y estadísticas, Volúmenes de datos. Flexible de
modificar.
Paquetes y modelos estadísticos: análisis de datos.,
Usos: identificación de clientes actuales -potenciales de bienes y servicios de la
organización.
Procedimientos de retroalimentación: Actualización de ficheros Campos de fechas
Asignación de tiempos Eliminación. Tipo de registro
Análisis y procesamiento: Paquetes y modelos estadísticos.
Alertas y tiempos: actualización o eliminación de datos, de acuerdo con el tipo de
registro -Medios de comunicación: soporte de verificación y actualización.
SIM DE LA EMPRESA: Análisis del entorno interno y externo. Actualización de
información. Volúmenes
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
1.- Identificar fuentes y estrategias de recolección de información.
2.- Definir técnicas y métodos de clasificación de datos.
3.- Clasificar datos de acuerdo con los estándares de normalización.
ACTIVIDADES DE LA GUIA:
Investigar los conceptos sugeridos
Definir que es un SIM y su importancia
Establecer la diferencia entre los sistemas de recolección de datos
existentes.
Reconocer los tipos y los datos que se manejan en SIM.
Definir registros de información y Bases de datos (estructurar el SIM )
Relacionar paquetes estadísticos y analizar bases de datos
Elaborar procedimientos de retroalimentación
TECNICAS DICACTICAS ACTIVAS
Actividad 1: INVESTIGACION AUTONOMA
Investigación para el reconocimiento, manejo y estructuración del SIM
Consulte acerca de los conceptos relacionados en la temática de la guia descrita
en la parte superior y lleve a cabo la siguiente matriz relacionando las fuentes de
información donde fueron obtenidas.
CONCEPTO 1ra. FUENTE 2da. FUENTE 3ra. FUENTE
Ejemplo Fuentes Dar definición Dar definición Dar definición
TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
GUIA DE APRENDIZAJE
Diagnosticar el comportamiento del mercado, garantizando la
utilización de fuentes confiables y fidedignas de la
investigación, según políticas de la empresa.
de Información: encontrada y el
sitio de donde fue
sustraída
encontrada y el
sitio de donde fue
sustraída
encontrada y el
sitio de donde fue
sustraída
Participación de la mesa de trabajo en clase con el propósito de ir formando el
glosario de términos con los que vamos a trabajar.
ACTIVIDADES DE TRABAJO EN EQUIPO:
1.- Realizar propuesta en forma creativa que es el SIM y su importancia.
2.- Elaborar un cuadro comparativo entre los sistemas de recolección de datos.
3.- Realice un gráfico que permita reconocer los tipos y los datos que se manejan
en el SIM.
4.- Realizar informe ejecutivo planteando estructurar SIM.
5.- Realizar un informe donde relaciona paquetes estadísticos y analizar bases de
datos y elaborar procedimiento de retroalimentación.
MATERIAL DE APOYO PARA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
- Documento SIM
PRODUCTOS ESPERADOS – INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Producto Actividad Presentación Fecha de entrega Puntos
Posibles
Cuadro de
investigación y foro Individual Word 2
Ponencia Equipo Creativa tics -blog 3
Cuadro Equipo Word 3
Gràfico Equipo Word 2
Informe ejecutivo Equipo Word ,normas
ICONTEC
La presentación de las actividades se realiza desde rutas independientes.
Las actividades grupales deben enviarse desde cada usuario individual.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Aula de clase y plataforma Black Board, Enlaces de páginas Web, Blog, Chat, Foros temáticos y
sociales.
TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
GUIA DE APRENDIZAJE
Diagnosticar el comportamiento del mercado, garantizando la
utilización de fuentes confiables y fidedignas de la
investigación, según políticas de la empresa.
DOCENTES ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD
Martha Neyith Vargas
Instructora - Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información
Distrito Capital – SENA.
MICROPLANEACION
2610101801:
Recolectar y
clasificar la
información
con
veracidad,
fidedignidad
de las
fuentes de
acuerdo con
los
parámetros
establecidos
en la
planeación
estratégica
de la
organización
.
46 Fuentes y
estrategia
s de
recolecció
n de
informaci
ón.
10 Investigación P 6 Lista de chequeo
A 2
Bb 2
Definir
técnicas y
métodos
de
clasificaci
ón de
datos.
10 Clase
magistral
P 5 Informe
A
Bb 5
Clasificar
datos de
acuerdo
con los
estándares
de
normaliza
ción.
26 Trabajo de
campo
P 16 Registro de observaciòn
A
Bb 10
TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
GUIA DE APRENDIZAJE
Diagnosticar el comportamiento del mercado, garantizando la
utilización de fuentes confiables y fidedignas de la
investigación, según políticas de la empresa.
TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
GUIA DE APRENDIZAJE
Diagnosticar el comportamiento del mercado, garantizando la
utilización de fuentes confiables y fidedignas de la
investigación, según políticas de la empresa.