1. Antecedentes e Historia de Internet
Ing.Ludwin A. Hern´andez
FMO-UES CFPP
12 de marzo de 2014
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 1 / 58
2. ´INDICE
1 Antecedentes
2 Historia de Internet
3 Evoluci´on de Internet
4 Servicios en internet
Medios de transporte
¿Como funciona internet?
5 Arquitectura cliente servidor
6 Preguntas
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 2 / 58
3. Antecedentes
Antecedentes
Antecedentes
Ante el lanzamiento, en 1957 por parte de la Uni´on Sovi´etica, del primer
sat´elite artificial “El Sputnik”, Estados Unidos cre´o el ARPA (Agencia para
Proyectos de Investigaci´on Avanzada) dentro del Departamento de Defensa,
a fin de establecer su liderazgo en el ´area de la ciencia y la tecnolog´ıa
aplicadas a las fuerzas armadas.
De dicha agencia se desprend´ıa la IPTO (Oficina para las Tecnolog´ıas de
Procesado de la Informaci´on). El objetivo de la IPTO, era buscar mejores
maneras de usar las computadoras, es decir, visualizar m´as all´a su uso inicial
que era simplemente el de grandes m´aquinas calculadoras.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 3 / 58
4. Antecedentes
Antecedentes
La tendencia era que cada uno de los principales investigadores que tra-
bajaban para la IPTO parec´ıa querer tener su propia computadora, lo que
no s´olo provocaba una duplicaci´on de esfuerzos dentro de la comunidad
de investigadores, sino que, adem´as, era muy caro. Las computadoras en
aquella ´epoca eran cualquier cosa menos peque˜nos y baratos. En otras pala-
bras, exist´ıa una urgente necesidad de tener disponibles m´as y m´as recursos
inform´aticos.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 4 / 58
5. Antecedentes
Antecedentes
Robert Taylor, quien fue nombrado director de la IPTO en 1966, tuvo una
idea: ¿Porqu´e no conectar todas esas computadoras? sustentaba dicha idea
en las premisas de Joseph Carl Robnett Licklidder publicadas en un art´ıculo
llamado ”Man-Computer Symbiosis”. De esta manera, al construir una serie
de enlaces electr´onicos entre diferentes m´aquinas, los investigadores que
estuvieran haciendo un trabajo similar en diferentes lugares del pa´ıs, podr´ıan
compartir recursos y resultados f´acilmente. Y, por otra parte, la ARPA ya
no gastar´ıa en caras computadoras distribuidas por todo el pa´ıs sino que,
podr´ıa concentrar sus recursos en un par de lugares en donde instalar´ıa
computadoras muy potentes y as´ı, crear una forma en la que todo el mundo
pudiera acceder a ellos.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 5 / 58
6. Antecedentes
Antecedentes
Con esta visi´on en mente, Taylor acudi´o con su jefe, Charles Herzfeld, el di-
rector de la ARPA, y tras exponer sus ideas, le comento que podr´ıan montar
una peque˜na red experimental con cuatro nodos al principio y aumentar has-
ta aproximadamente una docena, para comprobar que este concepto pod´ıa
llevarse a la pr´actica.
El Departamento de Defensa era en aquel entonces el m´as grande comprador
de computadoras en el mundo.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 6 / 58
7. Antecedentes
Antecedentes
Dado que exist´ıan muy pocas posibilidades, tanto por las leyes existentes
como por las necesidades t´ecnicas a la hora de hacer la adquisici´on, de que
todos las computadoras se compraran al mismo fabricante, y visto el hecho
de que cada fabricante usaba su propio conjunto de normas y se trabajaba
distinto con las computadoras de cada uno, este departamento se ve´ıa en
la necesidad de encontrar una manera de estandarizar la forma de trabajar
con todas estas computadoras.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 7 / 58
8. Antecedentes
Antecedentes
Taylor afirmaba que, si la idea de esta red funciona, ser´ıa posible interco-
nectar computadoras de diferentes fabricantes as´ı, el problema de escoger
un fabricante u otro se ver´ıa disminuido; se eliminar´ıa de igual forma, la
dificultad de tener que usar una terminal y procedimientos diferentes para
acceder a cada tipo de computadora; adem´as, la red pod´ıa ser resistente
a fallos, de tal modo que, si un nodo de la red fallaba, los dem´as podr´ıan
seguir trabajando.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 8 / 58
9. Historia de Internet
1945, Vannevar Bush
Figura: Vannevar Bush
Bush es el autor de un c´elebre trabajo denominado “Como podemos pensar”,
donde adem´as de explorar los mecanismos mediante los cuales se pueden
realizar las tareas de revisar, archivar y trasmitir los resultados de una in-
vestigaci´on, dise˜na un dispositivo denominado MEMEX, que en t´erminos
estrictos constituye la primera versi´on de un computador personal (aun-
que tecnol´ogicamente se propon´ıan microfilms), incluyendo la arquitectura
multimedial que solo hoy es posible.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 9 / 58
10. Historia de Internet
Vannervar Bush
Bajo la iniciativa de Vannevar Bush fueron creadas la Fundaci´on Nacional
de la Ciencia (NSF, National Science Foundation) y la Agencia de Proyectos
avanzados de Investigaci´on (ARPA, Advanced Research Projects Agency),
dependiente del Pent´agono con la misi´on de asegurar el liderazgo de los
Estados Unidos en la ciencia y la tecnolog´ıa especialmente en el campo
militar.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 10 / 58
11. Historia de Internet
1961, Leonard Kleinrock
Figura: Leonard Kleinrock
Publica desde el MIT su primer trabajo sobre la teor´ıa de conmutaci´on de
paquetes, planteando la factibilidad te´orica de utilizar esta revolucionaria
t´ecnica en lugar de circuitos, lo cual result´o ser un gran avance en el camino
hacia el trabajo inform´atico en red
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 11 / 58
12. Historia de Internet
1962, Joseph Carl Robnett Licklider
Figura: Robnett Licklider
Licklider, entonces profesor en el Massachusetts Institute of Technology, en
Agosto de 1962. Licklider describe en ellos su concepto de Galactic Network
(Red Gal´actica): una red interconectada globalmente a trav´es de la que cada
uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia,
el concepto era muy parecido a la Internet actual, aunque entonces era un
sue˜no de ciencia-ficci´on.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 12 / 58
13. Historia de Internet
1967, ARPA
Figura: ARPA
(Advanced Research Projects Agency). Es una red de computadoras que
comunica varios usuarios.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 13 / 58
14. Historia de Internet
1971, Se envia el primer correo electronico
Figura: ARPA
Ray Tomlinson, del BBN, y combinaba un programa interno de correo
electr´onico y un programa de transferencia de ficheros. Tambi´en en este
a˜no un grupo de investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer
”Protocolo para la transmisi´on de archivos en Internet”. Era un protocolo
muy sencillo basado en el sistema de correo electr´onico pero sent´o las bases
para el futuro protocolo de transmisi´on de ficheros (FTP).
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 14 / 58
15. Historia de Internet
Texto Primer E-mail
En 1967 entr´e en BBN (una empresa clave en el desarrollo de Arpanet, red
que un´ıa diferentes organismos de EE.UU., y de su heredera, Internet). Ar-
panet estaba creciendo, cada vez ten´ıa m´as usuarios. Pens´e que les gustar´ıa
disponer de una forma de comunicarse entre s´ı. Yo trabajaba en un cuarto
con dos ordenadores conectados a la red, uno junto al otro. Enviaba un
correo desde uno, giraba la silla y ve´ıa si llegaba al otro. Tras unos cuan-
tos fallos, uno de los mensajes alcanz´o su destino. No recuerdo qu´e pon´ıa,
una serie de signos escritos aleatoriamente con el teclado. Tan pronto me
cercior´e de que funcionaba, mi siguiente mensaje se lo dirig´ı a mis colegas,
describiendo c´omo enviar mensajes a los dem´as insertando el signo @ entre
el nombre clave del usuario y el identificador de su ordenador.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 15 / 58
16. Historia de Internet
1972, Red de 40 computadoras
Figura: ARPA
Se muestra la red de ARPANET con 40 computadoras conectadas.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 16 / 58
17. Historia de Internet
1974, Vinton Cerf y Bob Kahn
Figura: Vinton Cerf
Publican ”Protocolo para Intercomunicaci´on de Redes por paquetes”, don-
de especifican en detalle el dise˜no de un nuevo protocolo, el Protocolo de
control de transmisi´on (TCP, Transmission Control Protocol), que se con-
virti´o en el est´andar aceptado. La implementaci´on de TCP permiti´o a las
diversas redes conectarse en una verdadera red de redes, conectarse a IN-
TERNET.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 17 / 58
18. Historia de Internet
1982, Concepto Internet
Figura: Videotex
Se establece la primera definici´on del t´ermino “Internet” como un grupo de
redes conectadas por medio de TCP/IP (Protocolo de Control de Transmi-
si´on y Protocolo de Internet).
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 18 / 58
19. Historia de Internet
1984, DNS
Figura: DNS
Se introduce el Sistema de Dominio de Nombre (DNS) que le permite al
usuario escribir el nombre de un sitio (Ej. www.mpl.org) en vez de tener
que memorizarse una direcci´on de Protocolo de Internet (IP) num´erico (Ej.
204.62.131.129).
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 19 / 58
20. Historia de Internet
1988, Se transmite voz por internet
Figura: Holman Hall computer lab
Se desarrolla el Transmisor de Conversaciones por Internet que le permite a
los usuarios conversar en tiempo real.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 20 / 58
21. Historia de Internet
1991, Tim Berners Lee
Figura: Tim Berners Lee
Inventa la WWW que es lanzada por el laboratorio CERN. La World Wide
Web es la suma de tres conceptos ideados por el f´ısico brit´anico Sir Tim
Berners-Lee: el lenguaje HTML (HyperText Markup Language), el
protocolo HTTP y las URLs (Uniform Resource Locator).
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 21 / 58
22. Historia de Internet
1993, MOSAIC
Figura: mosaic
Se lanza MOSAIC, el primer navegador de Internet (Marc Andressen y
NCSA), la Casa Blanca aparece en Internet (http://www.whitehouse.gov),
y se crea una cuenta de correo electr´onico para el presidente de los
Estados Unidos (president@whitehouse.gov).
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 22 / 58
23. Historia de Internet
1995, Internet comercial
Figura: netscape.png
1995 es el a˜no del gran ”boom”de Internet. Puede ser considerado como el
nacimiento de la Internet comercial.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 23 / 58
24. Evoluci´on de Internet
1994, Jeff Bezos
Figura: Jeff Bezos
Funda la compa˜n´ıa estadounidense de comercio electr´onico y servicios de
cloud computing a todos los niveles con sede en Seattle, Estado de
Washington.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 24 / 58
25. Evoluci´on de Internet
1995, Jerry Yang, David Filo
Figura: Jerry Yang, David Filo
Fundan la Empresa Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede
en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una
serie de servicios, incluido el popular correo electr´onico Yahoo!. Su misi´on
es ”ser el servicio global de Internet m´as esencial para consumidores y
negocios”.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 25 / 58
26. Evoluci´on de Internet
1995, los blogs y ebay
Figura: Justin hall
Justin hall, es el primer en crear un blog, a dem´as se forma la empresa
empresa de subastas en linea de nombre ebay.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 26 / 58
27. Evoluci´on de Internet
1998, Larry Page, Sergu´ei Brin
Figura: google inc
Fundan la empresa multinacional estadounidense especializada en
productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos
electr´onicos y otras tecnolog´ıas.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 27 / 58
28. Evoluci´on de Internet
2001, Jimmy Wales
Figura: wikipedia
Crea la enciclopedia m´as grande del mundo, de nombre wikipedia
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 28 / 58
29. Evoluci´on de Internet
2002, Jonathan Abrams
Figura: Friendster
Jonathan Abrams, lanza la primera red social
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 29 / 58
30. Evoluci´on de Internet
2004, Mark zuckerberg
Figura: Facebook
Mark zuckerberg, lanza la red social facebook, una de las m´as populares
del mundo
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 30 / 58
31. Evoluci´on de Internet
2004, Chad Hurley y Steve Chen
Figura: youtube
Chad Hurley y Steve Chen, lanzan el servicio de alojamiento de videos.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 31 / 58
32. Evoluci´on de Internet
2006, Millones de usuarios
Figura: Usuarios conectados a internet
En este a˜no la red alcanza 1.100 millones de usuarios conectados.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 32 / 58
33. Evoluci´on de Internet
2007, Aparece el iphone
Figura: Stive Jobs
Apple lanza el primer dispositivo movil con acceso a interet.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 33 / 58
34. Evoluci´on de Internet
2008, Millones de usuarios
Figura: P´aginas web en internet
En este a˜no la red alcanza 63.000.000.000 millones de p´aginas web
indexadas.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 34 / 58
35. Evoluci´on de Internet
2010, Millones de usuarios
Figura: Usuarios conectados a internet
En este a˜no la red alcanza 1.966.000.000 millones de usuarios conectados.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 35 / 58
36. Evoluci´on de Internet
2011, Agotamiento ipv4
Figura: ipv6
Se realiza la primera prueba para migrar a protocolo ipv6, en respuesta al
agotamiento de ips por la gran cantidad de usuarios conectados en el
mundo.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 36 / 58
37. Evoluci´on de Internet
2012, La inform´atica como servicio
Figura: cloud computing
La promesa de la nube, esbozada en 2011 lleva la noci´on de tener nuestros
archivos y herramientas en la Web, disponibles para que accedamos a ellas
desde cualquier lugar en el que estemos realmente sedujo a todo el mundo.
Claro que la nube necesit´o el empujoncito de verdaderos gigantes como
Google y Microsoft para instalarse en lo m´as “alto” de la consideraci´on de
los usuarios.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 37 / 58
38. Evoluci´on de Internet
2013, Millones de usuarios
Figura: Usuarios conectados a internet
En este a˜no la red alcanza 3.000.000.000 millones de usuarios conectados.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 38 / 58
39. Servicios en internet
Servicios en internet
Figura: World Wide Web
Uno de los servicios que m´as ´exito ha tenido en Internet ha sido la World
Wide Web (WWW), hasta tal punto que es habitual la confusi´on entre
ambos t´erminos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de
forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Este
protocolo fue un desarrollo por Tim Berners-Lee, posterior a (1990) y
utiliza Internet como medio de transmisi´on.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 39 / 58
40. Servicios en internet
¿Por qu´e usamos internet?
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 40 / 58
41. Servicios en internet
¿Por qu´e usamos internet?
usamos internet para:
1 Acceso a informaci´on
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 40 / 58
42. Servicios en internet
¿Por qu´e usamos internet?
usamos internet para:
1 Acceso a informaci´on
2 Uso de servicios en la web(bancos, tiendas, formaci´on).
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 40 / 58
43. Servicios en internet
¿Por qu´e usamos internet?
usamos internet para:
1 Acceso a informaci´on
2 Uso de servicios en la web(bancos, tiendas, formaci´on).
3 Contactos y relaciones sociales.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 40 / 58
44. Servicios en internet
¿Por qu´e usamos internet?
usamos internet para:
1 Acceso a informaci´on
2 Uso de servicios en la web(bancos, tiendas, formaci´on).
3 Contactos y relaciones sociales.
4 Trabajar de forma remota como desarrolladores.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 40 / 58
45. Servicios en internet
¿Por qu´e usamos internet?
usamos internet para:
1 Acceso a informaci´on
2 Uso de servicios en la web(bancos, tiendas, formaci´on).
3 Contactos y relaciones sociales.
4 Trabajar de forma remota como desarrolladores.
5 Simplemnte Ocio.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 40 / 58
46. Servicios en internet Medios de transporte
¿Cual es el medio de transporte?
Un dispositivo con un navegador web instalado
Es el medio que une el mundo real con el virtual
Figura: Vehiculo de transporte
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 41 / 58
47. Servicios en internet Medios de transporte
Navegadores
Basicamente Un navegador web es es una aplicaci´on que opera a trav´es
de Internet, interpretando la informaci´on de archivos y sitios web para que
podamos ser capaces de leerla.
Los Navegadores web actualmente mas utilizados son :
1 Internet Explorer (versi´on 9 Microsoft para Windows)
2 Mozilla Firefox (versi´on 23 windows, Linux, Mac)
3 Google Chrome (versi´on 19 por google windows, Linux, Mac)
4 Opera (versi´on 11 windows, Linux, Mac )
5 Safari (Mac)
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 42 / 58
48. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
49. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
50. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
51. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
52. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
4 Chats, weblogs
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
53. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
4 Chats, weblogs
5 Grupo de noticias
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
54. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
4 Chats, weblogs
5 Grupo de noticias
6 Wiki
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
55. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
4 Chats, weblogs
5 Grupo de noticias
6 Wiki
7 Elearning, MOOC
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
56. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
4 Chats, weblogs
5 Grupo de noticias
6 Wiki
7 Elearning, MOOC
8 VOIP
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
57. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
4 Chats, weblogs
5 Grupo de noticias
6 Wiki
7 Elearning, MOOC
8 VOIP
9 Espiar personas
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
58. Servicios en internet Medios de transporte
Servicios que ofrece internet
Describa y explique por lo menos 3 servicios de internet
1 World Wide Web
2 Correo electr´onico
3 Redes Sociales
4 Chats, weblogs
5 Grupo de noticias
6 Wiki
7 Elearning, MOOC
8 VOIP
9 Espiar personas
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 43 / 58
59. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Como funciona internet?
As´ı como cuando dos personas desean comunicarse deben emplear c´odigos
comunes para un mutuo entendimiento (el idioma, los gestos, etc.), con las
computadoras ocurre algo similar cuando se intenta establecer una interco-
municaci´on entre las mismas, independientemente de los tipos y plataformas
que se est´en usando (PC, Macintosh, Unix,...).
Figura: comunicaci´on
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 44 / 58
60. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Como funciona internet?
Estas reglas o c´odigos preestablecidos son los que com´unmente se conoce
como protocolo, y espec´ıficamente en Internet ´este se denomina TCP/IP
(Transmission Control Protocol Internet Protocol, o Protocolo de Control
de Transmisi´on Protocolo Internet), y es -sin lugar a dudas- uno de los
pilares del crecimiento de Internet, ya que es un est´andar de hecho a nivel
mundial en lo que se refiere a comunicaci´on entre computadoras.
Figura: metadatos
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 45 / 58
61. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Flujo de Informaci´on
Figura: Vieje de los datos
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 46 / 58
62. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Como viaja la informaci´on?
Dado que Internet es una red descentralizada, la informaci´on que se env´ıa de
una computadora a otra lo hace en forma desfragmentada a efectos de que
la misma fluya r´apidamente. Cada uno de estos ”paquetitos”de 576 bytes,
est´a compuesto adem´as de los datos propiamente dichos por la direcci´on de
quien lo emite, la direcci´on del receptor, y un chequeador que comprueba
que todo lo que sali´o, lleg´o correctamente.
Figura: metadatos
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 47 / 58
63. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Como viaja la informaci´on?
Estos paquetitos, al salir de su lugar de destino, no necesariamente recorren
la misma ruta, aun cuando tengan el mismo destino. Como se˜nalaramos
anteriormente, los equipos que conectan varias redes y determinan cu´al es
el mejor camino al enviar un paquete se denominan routers (enrutadores).
Toda esta informaci´on empaquetada viaja por el soporte de la red mundial
de telecomunicaciones: fibra ´optica, cables submarinos, sat´elites, etc. En-
tonces, volviendo al protocolo TCP/IP, podemos decir que mientras TCP
es el protocolo que se encarga de garantizar la correcta llegada de los datos
subsanando las posibles deficiencias, el protocolo IP es el que se encarga de
se˜nalar el destino y enrutamiento de dicha informaci´on.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 48 / 58
64. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
Las direcciones en internet
En virtud de que la esencia de una correcta transmisi´on (independientemente
de lo que sucede en el medio) reside en el conocimiento del lugar de salida y
del de destino de la informaci´on, ha sido necesario establecer un sistema de
direcciones dentro de Internet, que no permitiese ambig¨uedades a la hora
de establecer la comunicaci´on.
Este sistema se conoce como direccionamiento IP y es el que posibilita
que cada m´aquina conectada a la Red tenga una direcci´on asociada. Estas
direcciones son n´umeros de 32 bits, que se escriben como A.B.C.D, donde
A, B, C y D son n´umeros entre 0 y 255.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 49 / 58
65. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Como viaja la informaci´on?
Figura: direcci´on ip
Mientras los tres primeros n´umeros identifican la red en cuesti´on (entre
todas las que est´an conectadas a Internet), el ´ultimo n´umero identifica al
computador, dentro de esa misma red, que est´a conectado.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 50 / 58
66. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Como viaja la informaci´on?
Ahora bien, dado que a las personas nos es m´as f´acil recordar e identificar
nombres que n´umeros, se estableci´o un sistema que tradujese los nombres a
direcciones num´ericas denominado DNS (Domain Names System, o Sistema
de Nombres por Dominio). El DNS cada vez que es solicitado por una
aplicaci´on, consulta dentro de un conjunto de bases de datos distribuidas
de forma jer´arquica y resuelve el nombre, esto es, halla la direcci´on IP
correspondiente a ese nombre, denominado nombre IP.
As´ı, por ejemplo, 200.32.3.129 es la direcci´on IP, cuyo nombre IP corres-
pondiente es www.fmoues.edu.sv
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 51 / 58
67. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Las bases l´ogicas de la web?
Desde el punto de vista t´ecnico, los tres pilares b´asicos sobre los que se
sustenta la arquitectura l´ogica de la Web son:
Identificadores ´unicos (URI)
en un mundo ideal, la suposici´on b´asica necesaria para poder referirse (re-
ferenciar) y hablar de (describir) todos los objetos, es que ´estos tengan su
nombre propio, que en t´er minos t´ecnicos se llama identificador. En la Web
estos nombres propios se llaman Identificadores Universales de Recursos
(URI por sus siglas inglesas).
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 52 / 58
68. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Las bases l´ogicas de la web?
Lenguaje universal para describir HTML
Otra suposici´on b´asica para la comunicaci´on universal es un lenguaje ´unico,
entendible por todos. Tim BernersLee dise˜n´o el lenguaje HTML (siglas del
ingl´es Hyper Text Markup Language, que a sus caracter´ısticas de simplicidad
de uso, suma una caracter´ıstica clave: el ser un lenguaje de hipertexto, es
decir, que tiene un forma de anclar o redirigir al lector desde un punto
cualquiera del texto a otro lugar. Estos son los famosos links o enlaces en
la Web.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 53 / 58
69. Servicios en internet ¿Como funciona internet?
¿Las bases l´ogicas de la web?
Protocolo de transmisi´on de datos HTTP
Desde un punto de vista m´as t´ecnico, uno necesita un protocolo que permita
enviar y traer in formaci´on en HTML desde un lugar (sitio) a otro en esta
gigantesca red que es la Web.
El protocolo HTTP (sigla del ingl´es Hyper Text Transfer Protocol) tiene
varias caracter´ısticas distintivas que lo han hecho muy perdu rable. HTTP
es un protocolo de transmisi´on entre clientes y servidores. El cliente, que
puede ser un browser, un agente, o cualquier herramienta. El servidor es el
que almacena o crea recursos como archivos HTML, im´agenes, etc
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 54 / 58
70. Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
B´asicamente, la esencia de Internet consiste en compartir datos e informa-
ci´on de cualquier tipo. Consecuentemente est´an quienes en un momento
dado solicitan alg´un tipo de informaci´on, y quienes la suministran. Esa con-
versaci´on que se establece entre dos computadoras es lo que gen´ericamente
se conoce como arquitectura cliente servidor.
El cliente es el programa que se encuentra en la m´aquina de quien pide
informaci´on (generalmente el usuario), y el servidor es otra aplicaci´on que
interpreta ese pedido en la computadora solicitada.
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 55 / 58
71. Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Figura: arquitectura cliente servidor
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 56 / 58
73. Preguntas
Preguntas ????
Antecedentes e Historia de Internet
Ing.Ludwin A. Hern´andez
FMO-UES CFPP
12 de marzo de 2014
Dudas ????
Ludwin A. H. (FMO-UES CFPP) Antecedentes e Historia de Internet 12 de marzo de 2014 58 / 58