Publicité
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Prochain SlideShare
Zona accent diacritic per a castellanoparlantsZona accent diacritic per a castellanoparlants
Chargement dans ... 3
1 sur 3
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Accent diacritic per a castellanoparlants.

  1. Zona castellanoparlant1 Por regla general, las palabras monosílabas no se acentúan: ciar (claro), llum (luz), pía (plano), etc. Pero, al igual que en castellano hay palabras que llevan acento para distinguir su significado: "de" y "dé", "solo" y "sólo", "el" y "él", "tu" y "tú", etc., también en valenciano usamos este mismo tipo de acentos. Son los llamados acentos diacríticos (accents diacrttics). He aquí una relación de los casos más habituales de palabras que se diferencian por la presencia o la ausencia de acento: bé (bien) Ho has jet molt bé (Lo has hecho muy bien) be (cordero) Han esquilat el be (Han esquilado el cordero) bóta (bota: recipiente) Les botes del celler (Las botas de la bodega) bota (bota: calzado) Les botes de muntanya (Las botas de montaña) Déu (Dios) Déu va crear el món del no-res (Dios creó el mundo de la nada) deu (diez; debe: del verbo deure; manantial) Cinc i cinc jan deu (Cinco y cinco son diez) Em deu un diñar (Me debe una comida) Un deu d'aigua (Un manantial de agua) dóna (da: del verbo donar) Em dóna la llet (Me da la leche) dona (mujer) La meua dona (Mi mujer) dónes (das: del verbo donar) Què em dónes? (¿Qué me das?) dones (mujeres) Els homes i les dones (Los hombres y las mujeres) és (es: del verbo ser) És el fill gran (Es el hijo mayor) es (se: pronombre) Es pentina (Se peina) féu (hizo: del verbo fer) Ella em féu un regal (Ella me hizo un regalo) feu (hacéis: del verbo fer, feudo) Sempre feu el que voleu (Siempre hacéis lo que queréis) El senyor era al seu feu (El señor estaba en su feudo) fóra (fuera: del verbo ser) Si jo fóra ric... (Si yo fuera rico...) fora (fuera: adverbio de lugar) Ens vam quedar fora, al carrer (Nos quedamos fuera, en la calle) mà (mano) Dóna'm la mà (Dame la mano) ma (mi: posesivo femenino singular) Ma mare vindrá demá (Mi madre vendrá mañana) més (más) No tinc més son (No tengo más sueño) mes (período de tiempo; mis: posesivo femenino plural) El mes de maig (El mes de mayo) Son mes ties (Son mis tías) mòlt (molido, del verbo moldre) He mòlt el café (He molido el café) molt (muy, mucho) Era molt gran (Era muy grande) 1 Gramática de uso del valenciano, Joan Pellicer i Rosa Giner pp. 36,37,38 i 39.
  2. món (mundo) El món gira al voltant del sol (El mundo gira alredededor del sol) mon (mi: posesivo masculino singular) Ho diré a mon pare (Lo diré a mi padre) móra (mora: fruta) Em vaig menjar una móra (Me comí una mora) mora (mora: mujer árabe) Es va casar amb una mora (Se casó con una mora) nét (nieto) El net i l'avi (El nieto y el abuelo) net (limpio) Net i clar (Limpio y claro) nós (nos: pural mayestático) Nós, ordenem i disposem (Nos, ordenamos y disponemos) nos (nos: pronombre personal) Pensen cobrar-nos (Piensan cobrarnos) ós (oso) Un ós panda (un oso panda) os (hueso) Un os de vedella (Un hueso de ternera) pèl (pelo) Et prenen el pèl (Te toman el pelo) pel (contracción de per + el) Venen pel cami (Vienen por el camino) que (qué: relativo tónico) Qué vols? (¿Qué quieres?) que (que: relativo átono y conjunción) L'home que ve (El hombre que viene) Digues-los que callen (Diles que callen) si (sí: afirmación) Eli sempre diu que si (Él siempre dice que sí) si (si: pronombre y conjunción condicional) No sé si ho va dir per a si mateix (No sé si lo dijo para sí mismo) sóc (soy: del verbo ser) Sóc enginyer (Soy ingeniero) soc (zueco) Vaig perdre el soc del peu dret (Perdí el zueco del pie derecho) sól (suelo) El sol estava brut (El suelo estaba sucio) sol (solo: adjetivo; sol: astro; suele: del verbo soler) Estic sol (Estoy solo) El sol ens dona llum i calor (El sol nos da luz y calor) Ella sol anar de matí (Ella suele ir por la mañana) són (son: del verbo ser) Són els meus cosins (Son mis primos) son (su: posesivo masculino singular; sueño) Aquell és son pare (Aquel es su padre) Tenia molta son (Tenía mucho sueño) Tinc el son molt fort (Tengo el sueño muy pesado) té (tiene: del verbo teñir, tindre) Té mes diners que pesa (Tiene más dinero que pesa) te (te: pronombre; té: infusión) No te la compres (No te la compres) Posa'm una tassa de te (Ponme una taza de té) ús (uso) Em va ensenyar l'ús de l'ordinador (Me enseñó el uso del ordenador) us (os: pronombre) Us vull dir una cosa (Os quiero decir una cosa) vénen (vienen: del verbo venir) Ara vénen de la platja (Ahora vienen de la playa) venen (venden: del verbo vendré) Ho venen tot a bon preu (Lo venden todo a buen precio) véns (vienes: del verbo venir) Si véns, et divertirás (Si vienes, te divertirás) vens (vendes: del verbo vendré) Per quant ho vens? (¿Por cuánto lo vendes?)
  3. NOTAS: 1. Este acento diacrítico se mantiene en las siguientes formas de plural y femenino de las anteriores palabras: béns (bienes), bótes (botas), déus (dioeses), móres (moras), néts (nietos), néta (nieta), nétes (nietas), óssos (osos), óssa (osa), ósses (osas), péls (pelos); y también en los derivados adéu (adiós), entresól (entresuelo), subsól (subsuelo) y rodamón (trotamundos). 2. Conviene, por otro lado, recordar ciertas palabras que suelen acentuarse erróneamente: bo (bueno), cru (crudo), fa (hace), pla (llano).
Publicité