El cuento

L
El cuento Escuela Francisco Oller Prof a . Linda V. Ojeda Rivera Español
Cuento Es una narración, oral o escrita, de un hecho real o ficticio.
Origen del cuento La palabra cuento se deriva del latín  computum,  que quiere decir “cómputo”; de ahí adquirió el sentido de enumerar sucesos.  Los cuentos más antiguos conocidos son los orientales. Colecciones como  El pantchatantra,  de la India, y  Las mil y una noches , de Arabia, sirvieron de modelo al cuento occidental.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características del cuento
El cuento se caracteriza por presentar: Brevedad Tensión Intensidad se narra lo más importante  utilizando las palabras necesarias. es la forma de contar, generalmente  lenta y pausada, que va llevando a vivir el cuento. es el momento culminante, el clímax del cuento.
Elementos del cuento Acción:  conjunto de sucesos que establecen      un conflicto o problema.  Esta acción puede ser: ,[object Object],[object Object]
Elementos del cuento Atmósfera:  sentimiento que prevalece durante  toda la acción. Es el clima espiritual  predominante (alegría, tristeza,  indiferencia, coraje, confusión…) Ambiente:  se refiere al tiempo y lugar donde  ocurren los hechos.
Elementos del cuento Personajes Presentan la acción del cuento. Son ellos quienes tienen el  conflicto y deben resolverlo.
Clasificación de los personajes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos del cuento Asunto:  es lo que se cuenta; el desarrollo de los  sucesos de la narración. Es una síntesis del  cuento. Tema o idea central:  es el mensaje que el (la) autor (a)  quiere comunicar en su obra. Es la idea en torno  a la cual gira la acción. Narrador:  es quien cuenta la historia.
Observa el siguiente diagrama: ELEMENTOS DEL CUENTO Atmósfera Acción Ambiente Tema Personajes Asunto Narrador
Estructura del cuento Introducción o exposición Presenta los sucesos como  se van desarrollando hasta llegar al clímax o punto culminante. Nudo o desarrollo Presenta los personajes y la situación general. Desenlace Presenta la solución a los conflictos de la acción.
Observa el siguiente esquema: Introducción Acción ascendente Acción descendente Desenlace Desarrollo Punto culminante
Siempre que vayas a analizar un cuento, debes comenzar por estos tres elementos: acción, personajes, ambiente. C   uando analices un cuento y quieras reflexionar: U   nos personajes habrá… observa sus descripciones. E  starán involucrados en una acción o conflicto. N  o debes pasar por alto el porqué de sus acciones. T  oma notas del ambiente, el lugar, los sentimientos. O  riéntate con la historia y la entenderás mejor.
Lee el siguiente cuento: Los fantasmas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esta es la estructura del cuento que acabas de leer: Conflicto ¿Habrá fantasmas aquí? Desenlace Descripción del ambiente Una noche… Acción descendente  No creo. Y, de repente,..
Estrategias para analizar un cuento   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para analizar un cuento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias para analizar un cuento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema para el análisis de un cuento Ejercicio: Lectura y análisis de un cuento
Análisis Literario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Literario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Literario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Referencias: ,[object Object],[object Object],[object Object]
1 sur 24

Recommandé

La fábula par
La fábulaLa fábula
La fábulaConchy Martínez
17.2K vues9 diapositives
La leyenda par
La leyendaLa leyenda
La leyendaMilenka Cubillos
92.1K vues19 diapositives
Ppt unidad vi mitos y leyendas par
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
46.5K vues29 diapositives
El Cuento par
El CuentoEl Cuento
El Cuentoedparraz
44.9K vues13 diapositives
El mito ppt par
El mito pptEl mito ppt
El mito pptPaulo Andrés Carreras Martínez
1.6K vues20 diapositives
La narración: elementos y estructura. par
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.MundoDeLaNarrativa
333.3K vues27 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Texto narrativo quinto par
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quintoEscuela Santa Catalina de Siena
65.4K vues27 diapositives
El mito par
El mitoEl mito
El mitoPROFESORA ROCIO
51.5K vues13 diapositives
Presentación: El género narrativo en general par
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalCarlos A. García
2.2K vues13 diapositives
Exposición genero narrativo par
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativoMaggie Pérez
11.6K vues16 diapositives
MITOS Y LEYENDAS par
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASnatalia123soria
20.8K vues10 diapositives
El cuento. estructura y elementos par
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosnafm89
785.3K vues20 diapositives

Tendances(20)

Presentación: El género narrativo en general par Carlos A. García
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
Carlos A. García2.2K vues
Exposición genero narrativo par Maggie Pérez
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez11.6K vues
El cuento. estructura y elementos par nafm89
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89785.3K vues
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT par nanjer
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
nanjer17.7K vues
Los Elementos de la narración Diapositivas par César Calizaya
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya19.8K vues
Los generos literarios par lilianrincon
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
lilianrincon103K vues

En vedette

EL CUENTO Y SUS PARTES par
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
863.5K vues13 diapositives
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO par
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTORossana Mayuri
58.4K vues20 diapositives
Cuento y novela par
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novelaricostillag
57.1K vues16 diapositives
Géneros literarios: la novela y el cuento par
Géneros literarios: la novela y el cuentoGéneros literarios: la novela y el cuento
Géneros literarios: la novela y el cuentoFernando Mayorga
4K vues10 diapositives
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado par
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoJorge Carrion
119.6K vues16 diapositives
Evaluacion por-competencias-diapositivas par
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasFernando Fernandez Farje
13.1K vues28 diapositives

En vedette(20)

EL CUENTO Y SUS PARTES par vetoruvetoru
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
vetoruvetoru863.5K vues
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO par Rossana Mayuri
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri58.4K vues
Cuento y novela par ricostillag
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
ricostillag57.1K vues
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado par Jorge Carrion
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
Jorge Carrion119.6K vues
Enseñar inglés a niñ@s de Infantil y primer ciclo de Primaria par Vanesa O A
Enseñar inglés a niñ@s de Infantil y primer ciclo de PrimariaEnseñar inglés a niñ@s de Infantil y primer ciclo de Primaria
Enseñar inglés a niñ@s de Infantil y primer ciclo de Primaria
Vanesa O A15.3K vues
Elementos y-estructura-del-cuento(1) par kevinmallqui
Elementos y-estructura-del-cuento(1)Elementos y-estructura-del-cuento(1)
Elementos y-estructura-del-cuento(1)
kevinmallqui1.3K vues
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l... par Daniela Virgili
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili174.4K vues
La tunita y sus amigos par ACTILUDIS.COM
La tunita y sus amigosLa tunita y sus amigos
La tunita y sus amigos
ACTILUDIS.COM157.2K vues
Partes del cuento par Pepe
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
Pepe89.4K vues
La Novela par CVL2
La NovelaLa Novela
La Novela
CVL218.2K vues

Similaire à El cuento

2.el cuento literario libro elio par
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio Elio33
292 vues21 diapositives
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx par
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxJuanCarlosEspinosaMo4
8 vues2 diapositives
Narracion par
NarracionNarracion
Narracionkatrinna12354
1.4K vues18 diapositives
Ser y parecer par
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecerCarmen Paredes
2.1K vues88 diapositives
Semana 15 Estructura del cuento par
Semana 15 Estructura del cuentoSemana 15 Estructura del cuento
Semana 15 Estructura del cuentoSW México Preparatoria
917 vues10 diapositives
Escribir un relato breve o un cuento par
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentopilarlahoz
8.9K vues23 diapositives

Similaire à El cuento(20)

2.el cuento literario libro elio par Elio33
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
Elio33292 vues
Escribir un relato breve o un cuento par pilarlahoz
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz8.9K vues
Tipos De Texto Para 1º Bach par javilasan
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
javilasan270.1K vues

Plus de lojeda69

1 Deducir el propósito del autor.pptx par
1 Deducir el propósito del autor.pptx1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptxlojeda69
1.1K vues21 diapositives
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12 par
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12lojeda69
350 vues44 diapositives
El ensayo par
El ensayoEl ensayo
El ensayolojeda69
540 vues7 diapositives
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo par
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleoUnidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleolojeda69
2.4K vues7 diapositives
Oraciones activas y pasivas par
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivaslojeda69
39.4K vues10 diapositives
Formas no personales del verbo par
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbolojeda69
3.4K vues8 diapositives

Plus de lojeda69(20)

1 Deducir el propósito del autor.pptx par lojeda69
1 Deducir el propósito del autor.pptx1 Deducir el propósito del autor.pptx
1 Deducir el propósito del autor.pptx
lojeda691.1K vues
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12 par lojeda69
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
lojeda69350 vues
El ensayo par lojeda69
El ensayoEl ensayo
El ensayo
lojeda69540 vues
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo par lojeda69
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleoUnidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
Unidad 11.5 búsqueda exitosa de un empleo
lojeda692.4K vues
Oraciones activas y pasivas par lojeda69
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
lojeda6939.4K vues
Formas no personales del verbo par lojeda69
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
lojeda693.4K vues
Las perífrasis verbales par lojeda69
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
lojeda691.8K vues
El comentario crítico par lojeda69
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
lojeda691.1K vues
Pasos para preparar un discurso par lojeda69
Pasos para preparar un discursoPasos para preparar un discurso
Pasos para preparar un discurso
lojeda6926.2K vues
Elementos de la noticia par lojeda69
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
lojeda693.7K vues
La oración compuesta y sus clasificaciones par lojeda69
La oración compuesta y sus clasificacionesLa oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificaciones
lojeda6913.4K vues
Creación un texto narrativo par lojeda69
Creación un texto narrativoCreación un texto narrativo
Creación un texto narrativo
lojeda695.3K vues
El diálogo y la entrevista par lojeda69
El diálogo y la entrevistaEl diálogo y la entrevista
El diálogo y la entrevista
lojeda6927.3K vues
El género dramático par lojeda69
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
lojeda696.5K vues
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed... par lojeda69
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
Orientación: Todos presentes por la educación de Puerto Rico (Plan decenal ed...
lojeda698.9K vues
Tipos de párrafos par lojeda69
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
lojeda69143.2K vues
Elementos de la noticia par lojeda69
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
lojeda69151.1K vues
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua par lojeda69
Los nuevos cambios en la ortografía de lenguaLos nuevos cambios en la ortografía de lengua
Los nuevos cambios en la ortografía de lengua
lojeda6916.3K vues
Los géneros literarios par lojeda69
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
lojeda6949.7K vues
La voz narrativa par lojeda69
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
lojeda6972.2K vues

Dernier

0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vues10 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vues43 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
35 vues1 diapositive
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero par
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 vues61 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vues40 diapositives

Dernier(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

El cuento

  • 1. El cuento Escuela Francisco Oller Prof a . Linda V. Ojeda Rivera Español
  • 2. Cuento Es una narración, oral o escrita, de un hecho real o ficticio.
  • 3. Origen del cuento La palabra cuento se deriva del latín computum, que quiere decir “cómputo”; de ahí adquirió el sentido de enumerar sucesos. Los cuentos más antiguos conocidos son los orientales. Colecciones como El pantchatantra, de la India, y Las mil y una noches , de Arabia, sirvieron de modelo al cuento occidental.
  • 4.
  • 5. El cuento se caracteriza por presentar: Brevedad Tensión Intensidad se narra lo más importante utilizando las palabras necesarias. es la forma de contar, generalmente lenta y pausada, que va llevando a vivir el cuento. es el momento culminante, el clímax del cuento.
  • 6.
  • 7. Elementos del cuento Atmósfera: sentimiento que prevalece durante toda la acción. Es el clima espiritual predominante (alegría, tristeza, indiferencia, coraje, confusión…) Ambiente: se refiere al tiempo y lugar donde ocurren los hechos.
  • 8. Elementos del cuento Personajes Presentan la acción del cuento. Son ellos quienes tienen el conflicto y deben resolverlo.
  • 9.
  • 10. Elementos del cuento Asunto: es lo que se cuenta; el desarrollo de los sucesos de la narración. Es una síntesis del cuento. Tema o idea central: es el mensaje que el (la) autor (a) quiere comunicar en su obra. Es la idea en torno a la cual gira la acción. Narrador: es quien cuenta la historia.
  • 11. Observa el siguiente diagrama: ELEMENTOS DEL CUENTO Atmósfera Acción Ambiente Tema Personajes Asunto Narrador
  • 12. Estructura del cuento Introducción o exposición Presenta los sucesos como se van desarrollando hasta llegar al clímax o punto culminante. Nudo o desarrollo Presenta los personajes y la situación general. Desenlace Presenta la solución a los conflictos de la acción.
  • 13. Observa el siguiente esquema: Introducción Acción ascendente Acción descendente Desenlace Desarrollo Punto culminante
  • 14. Siempre que vayas a analizar un cuento, debes comenzar por estos tres elementos: acción, personajes, ambiente. C uando analices un cuento y quieras reflexionar: U nos personajes habrá… observa sus descripciones. E starán involucrados en una acción o conflicto. N o debes pasar por alto el porqué de sus acciones. T oma notas del ambiente, el lugar, los sentimientos. O riéntate con la historia y la entenderás mejor.
  • 15.
  • 16. Esta es la estructura del cuento que acabas de leer: Conflicto ¿Habrá fantasmas aquí? Desenlace Descripción del ambiente Una noche… Acción descendente No creo. Y, de repente,..
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Esquema para el análisis de un cuento Ejercicio: Lectura y análisis de un cuento
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.