Presentación1

Lorena Rodriguez Jaimez
Lorena Rodriguez JaimezYA NO TRABAJO POR EL MOMENTO
TEMA: DISEÑO DE SISTEMA DE
PRODUCCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
Un sistema de producción es el proceso de diseños por medio del cual
los elementos se transforman en productos útiles. Esta caracterizado
por la secuencia insumos-conversión-resultados, la misma que se aplica
a una gran variedad de actividades humanas.
Tanto las obras civiles como las arquitectónicas, tienen sus procesos,
por ello es necesario definirlos muy bien, planear, controlar, ejecutar,
dirigir etc. de acuerdo con la organización general del proyecto.
 Las obras de construcción son fabricas
móviles con características específicas que
permiten el desarrollo de diferentes
actividades en diferentes puntos, con un
objetivo único, que es entregar una obra de
infraestructura o civil, que se pone a servicio
de una comunidad.
ORGANIZACIÓN DE OBRAS
Los ingenieros del producto son aquellos individuos que organizan la
manufactura y también los que tienen la función de un producto y de los
clientes, cambiando las necesidades relativas al producto.
El diseño de un sistema de producción empieza con el análisis de la
adquisición de la propiedad; la construcción de instalaciones; la adquisición de
máquinas y la provisión de fuentes de energía. La red de flujo de máquinas,
instalaciones y energía en el esquema de sistemas precedente, ilustra la
relación de esta red de flujo de recursos por el concepto de sistema.
 Actividades en la Construcción
 En términos generales actividad es el trabajo realizado por una persona, una
maquina o un grupo de personas en forma continua, sin interrupciones, con un
principio, un fin y una duración determinables.
 Las actividades pueden ser de tipo físico o mental, tales como: pintar una
pared, cortar metales, preparar un diseño, realizar cálculos, efectuar montajes,
inspeccionar un producto, etc.
Es por ello que deben existir directrices claras que
establezcan procedimientos normalizados aplicables
tanto a las actividades como a los procesos
administrativos que cada proyecto requiere para ser
eficaz y eficiente. Podemos tomar los procesos de
manejo básicos para una obra, tales como:
 Manejo de los recursos humanos
 Manejo de los materiales
 Manejo de las herramientas
 Manejo de los equipos
 Manejo de la seguridad industrial.
La planeación uno de los principios básicos de
la administración, se aplican a la empresa
constructiva de manera que permita:
 Reducir la incertidumbre.
 Concentrar la atención en los objetivos.
 Posibilitar la operación económica.
 Ayudar a los administradores a controlar el
progreso de la empresa.
Así mismo en la obra para conocer:
 Cuanto se va a producir.
 Como se va a producir.
 Cuantos se requieren para producir, etc.
1 sur 8

Recommandé

Bienes y servicios par
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y serviciosdivinas5
140 vues3 diapositives
Sistema de produc par
Sistema de producSistema de produc
Sistema de producSoy Toño
248 vues3 diapositives
Ingenieria industrial par
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrialgutierrezgutierrezrey
112 vues2 diapositives
Produccion industrial par
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrialRey D. Ovalle
22 vues8 diapositives
Maquinas empresarial par
Maquinas empresarialMaquinas empresarial
Maquinas empresarialvictorandressolis
66 vues1 diapositive
Parcial informatica par
Parcial  informaticaParcial  informatica
Parcial informatica220132
115 vues2 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Presentación1

Actividad 1 pdm erika par
Actividad 1 pdm erikaActividad 1 pdm erika
Actividad 1 pdm erikaErikaTorres126
36 vues14 diapositives
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa... par
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...BrianRamirez78
5 vues58 diapositives
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial par
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUniversidad del golfo de México Norte
6.9K vues16 diapositives
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de Manufacturas par
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de ManufacturasAspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de Manufacturas
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de ManufacturasMariannysmarcano
29 vues15 diapositives
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION par
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONWilmercin - UNAMBA
2.1K vues64 diapositives
Edwar Marquez1 par
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1edward
204 vues10 diapositives

Similaire à Presentación1(20)

Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa... par BrianRamirez78
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de Manufacturas par Mariannysmarcano
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de ManufacturasAspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de Manufacturas
Aspectos Fundamentales de los diferentes Procesos de Manufacturas
Edwar Marquez1 par edward
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1
edward204 vues
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos par Adassa 28
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Adassa 28427 vues
Presentación de Proyectos Industriales.pptx par brayanvera20
Presentación de Proyectos Industriales.pptxPresentación de Proyectos Industriales.pptx
Presentación de Proyectos Industriales.pptx
brayanvera20116 vues
Diapositiva par edward
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
edward777 vues

Dernier

S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf par
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
17 vues3 diapositives
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf par
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfmatepura
8 vues4 diapositives
PA3 TAREA 2023-20-B (1).docx par
PA3 TAREA 2023-20-B (1).docxPA3 TAREA 2023-20-B (1).docx
PA3 TAREA 2023-20-B (1).docxMatematicaFisicaEsta
28 vues2 diapositives
examen de estadistica con python resuelto.pdf par
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdfmatepura
14 vues1 diapositive
Cilindro Maestro.pdf par
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdfMitchSchiffer
11 vues3 diapositives
ilovepdf_merged (3).pdf par
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfMatematicaFisicaEsta
5 vues10 diapositives

Dernier(20)

S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf par matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 vues
examen de estadistica con python resuelto.pdf par matepura
examen de estadistica con python resuelto.pdfexamen de estadistica con python resuelto.pdf
examen de estadistica con python resuelto.pdf
matepura14 vues
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf par AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 vues
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf par SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio208 vues
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf par anelijallaza
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdfMatemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
Matemáticas-Discretas-6edi-Johnsonbaugh.pdf
anelijallaza7 vues
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx par villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja712 vues

Presentación1

  • 1. TEMA: DISEÑO DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN
  • 2. Un sistema de producción es el proceso de diseños por medio del cual los elementos se transforman en productos útiles. Esta caracterizado por la secuencia insumos-conversión-resultados, la misma que se aplica a una gran variedad de actividades humanas. Tanto las obras civiles como las arquitectónicas, tienen sus procesos, por ello es necesario definirlos muy bien, planear, controlar, ejecutar, dirigir etc. de acuerdo con la organización general del proyecto.
  • 3.  Las obras de construcción son fabricas móviles con características específicas que permiten el desarrollo de diferentes actividades en diferentes puntos, con un objetivo único, que es entregar una obra de infraestructura o civil, que se pone a servicio de una comunidad. ORGANIZACIÓN DE OBRAS
  • 4. Los ingenieros del producto son aquellos individuos que organizan la manufactura y también los que tienen la función de un producto y de los clientes, cambiando las necesidades relativas al producto.
  • 5. El diseño de un sistema de producción empieza con el análisis de la adquisición de la propiedad; la construcción de instalaciones; la adquisición de máquinas y la provisión de fuentes de energía. La red de flujo de máquinas, instalaciones y energía en el esquema de sistemas precedente, ilustra la relación de esta red de flujo de recursos por el concepto de sistema.
  • 6.  Actividades en la Construcción  En términos generales actividad es el trabajo realizado por una persona, una maquina o un grupo de personas en forma continua, sin interrupciones, con un principio, un fin y una duración determinables.  Las actividades pueden ser de tipo físico o mental, tales como: pintar una pared, cortar metales, preparar un diseño, realizar cálculos, efectuar montajes, inspeccionar un producto, etc.
  • 7. Es por ello que deben existir directrices claras que establezcan procedimientos normalizados aplicables tanto a las actividades como a los procesos administrativos que cada proyecto requiere para ser eficaz y eficiente. Podemos tomar los procesos de manejo básicos para una obra, tales como:  Manejo de los recursos humanos  Manejo de los materiales  Manejo de las herramientas  Manejo de los equipos  Manejo de la seguridad industrial.
  • 8. La planeación uno de los principios básicos de la administración, se aplican a la empresa constructiva de manera que permita:  Reducir la incertidumbre.  Concentrar la atención en los objetivos.  Posibilitar la operación económica.  Ayudar a los administradores a controlar el progreso de la empresa. Así mismo en la obra para conocer:  Cuanto se va a producir.  Como se va a producir.  Cuantos se requieren para producir, etc.