1. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
PANELES SOLARES
CFE es reconocida como una de las mayores empresas eléctricas del mundo, tiene como
misión prestar el servicio de energía eléctrica con criterios de suficiencia, competitividad y
sustentabilidad, comprometidos con la satisfacciónde los clientes, con el desarrollo del país
y con la preservación del medio ambiente.
Su visión ser una empresa de energía, de las mejores en el sector eléctrico a nivel mundial,
con presencia internacional, fortaleza financiera e ingresos adicionales por servicios
relacionados con su capital intelectual e infraestructura física y comercial.
CFE busca ser una empresa reconocida por su atención al cliente, competitividad,
transparencia, calidad en el servicio, capacidad de su personal, vanguardia tecnológica y
aplicación de criterio de desarrollo sustentable
Hoy la CFE presenta un proyecto de generación renovable que tiene como objetivo reducir
las emisiones contaminantes y las emisiones de carbono.
“PANELES SOLARES”
La energía solar tiene grandes beneficios tanto para el planeta como para la sociedad, entre
sus principales argumentos de que contribuye en la transición energética en Mexico se
presentan los siguientes:
1. La energía solar es renovable. Nunca tienes que preocuparte por quedarte sin luz.
El sol es una fuente de energía constante lo que significa que siempre va a estar ahí
todos los días
2. La energía solar es amigable con el medio ambiente. En comparación con los
combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero, sustancias
cancerígenas y dióxido de carbono, las células solares no sueltan nada en el aire.
3. Los paneles solares son muy fiables. No hay partes móviles por lo que no tienes que
preocuparte sobre la sustitución de cualquier cosa. De hecho, la mayoría de las
personas generan electricidad para miles de horas con poco o ningún
mantenimiento.
4. Las células solares no hacen ruido durante la percepción de la energía. No existe
ninguna otra fuente de energía renovable que sea completamente silenciosa.
5. A largo plazo, la electricidad solar es más barata que comprarla de la compañía
eléctrica. Hay un costo de arranque, pero luego empieza a pagarse por sí misma.
Una vez que se llega al punto de equilibrio, después todo es ganancia. Compara
esto con el pago de una factura mensual y no obtienes ningún retorno sobre la
inversión.
6. Hay una gran variedad de sistemas de paneles solares disponibles. Algunos pueden
costar decenas de miles de pesos, y algunos sólo un par de cientos. Esto significa
que cualquiera puede tener energía solar según sus posibilidades e ir aumentando
su uso poco a poco.
7. No estás obligado a conectarte a la red eléctrica. Puedes ser completamente
autosuficiente y vivir fuera de la red. Imagina no pagar otra factura mensual de luz.
2. 8. Obtener crédito por la electricidad en exceso. Si se construye un gran sistema de
paneles solares suficiente, se puede hacer girar tu medidor de electricidad al revés.
La mayoría de las compañías de energía con mucho gusto compran o dan crédito
por este exceso de electricidad. Ponte en contacto con las compañías eléctricas
locales para obtener más detalles.
9. Créditos fiscales del Gobierno. La mayoría de los gobiernos proporcionan algún tipo
de deducción o incentivo para que la gente compra sistemas de energía solar. En
promedio, los descuentos suelen cubrir el 20-30% del coste del sistema. Ponte en
contacto con tus representantes locales para obtener más detalles.
10. La tecnología solar está mejorando constantemente.Las instalaciones solares están
aumentando en un increíble 50% cada año, la mayoría de los cuales son pequeños
sistemas caseros. Aprenda a hacer sus propios paneles solares y sobre el uso de
los beneficios de la energía solar.
Este proyecto tiene como actor involucrado principalmente a la industria, ya que la energía
que recibirá será más barata y como actores indirectos se encuentran las familias
mexicanas que al bajar sus costos las industrias se reducirán también los precios.
Como desventajas se podrá mencionar la variación de la cantidad de energía que se puede
producir a lo largo del año, el elevado coste inicial y el impacto visual de los paneles
instalados.
Pero definitivamente estas desventajas quedan sin argumento al mencionar que con los
avances tecnológicos y los procesos de investigación constantes la producción de paneles
mejora cada día mas, la energía solar es capaza de proveernos de agua caliente, luz y
calefacción evitando así utilizar gas natural. Todos estos avances nos llevaran a producir
una energía más limpia y eso contribuirá considerablemente con la armonía y el respeto al
medio ambiente.