Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Diseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIE
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 30 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Ppt sesion 3 (20)

Plus par Luis Hernán Delgado Guerrero (20)

Publicité

Plus récents (20)

Ppt sesion 3

  1. 1. Diseño Instruccional de entornos virtuales de aprendizaje PhD Luis Delgado
  2. 2. El diseño instruccional es un proceso sistémico, planificado y estructurado que se debe llevar a cabo para producir cursos en un formato presencial o en línea…
  3. 3. Un modelo de diseño instruccional se fundamenta en las teorías del aprendizaje y va desde la definición de lo que el profesor quiere que el estudiante aprenda –los objetivos de aprendizaje- hasta la evaluación formativa del proceso
  4. 4. Es descrito como un modelo de etapas progresivas, pasos o fases.
  5. 5. En un sentido más amplio, el diseño instruccional permite detallar las actividades del proceso de diseño, desarrollo, implementación y evaluación de propuestas formativas.
  6. 6. Diseño Instruccional como un Proceso Implica el desarrollo detallado de la instrucción utilizando teorías de enseñanza- aprendizaje para asegurar la calidad de la instrucción.
  7. 7. Implica además un completo proceso de análisis de necesidades de aprendizaje y metas, como el desarrollo de un sistema para satisfacer esas necesidades.
  8. 8. Ejemplo de Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
  9. 9. El D.I. Debe Incluir además el desarrollo de materiales y actividades instruccionales (actividades de enseñanza-aprendizaje)
  10. 10. Estas deben adscribirse a un modelo pedagógico…
  11. 11. Elementos a considerar en D.I. basado en un modelo constructivista
  12. 12. Son importantes los conocimientos previos, las creencias y las motivaciones de los alumnos.
  13. 13. El aprendizaje debe ser significativo y holístico, basado en la realidad de forma que se integren las diferentes tareas.
  14. 14. El conocimiento conceptual se adquiere por la integración de múltiples perspectivas en colaboración con los demás
  15. 15. Se debe procurar la creación de entornos y ambientes de aprendizaje naturales y motivadores que orienten a los estudiantes en la construcción de nuevos conocimientos, experiencias y actitudes.
  16. 16. Potenciar de aprendizaje colaborativo y el aprendizaje en red utilizando foros, redes sociales que les permitan el intercambio de información y el desarrollo de competencias sociales (responsabilidad, empatía, liderazgo, colaboración) e intelectuales (argumentación, toma de decisiones, etc)
  17. 17. Aporte del conectivismo…
  18. 18. El conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo aprendizaje para los individuos" (Siemens, 2004).
  19. 19. Se debe diseñar en base a un modelo taxonómico
  20. 20. La traducción al Español es de Aroldo David Noriega de ISTE (Instituto de Educación a Distancia Santa Elisa, Ciudad de Guatemala).El recurso PW V4. Español está en el blog de Diseño Instruccional El Aprendizaje de inmersión ubicado en el núcleo de la rueda es el nuevo diseño instruccional. Las Simulaciones son la pedagogía más eficaz para desarrollar atributos de posgrado y las capacidades de los alumnos, así como lograr la motivación. Por favor visite estos recursos de aprendizaje de inmersión, que le ayudará al diseño y construcción desde la participación, basada en la experiencia de escenarios por inmersión. Twist Twitter Twitterific Animation Creator Quick Sketch Blogpress iPhoto Evernote Blogsy Conference Pad iAnnotate Drawing Pad Feeddler Prezi iBooks Keynote Sonic Pics Paper Helper Show Me Wordpress Skitch StoryrobeVoice Thread Join Me Whiteboard HD Popplet Assignments Corkulous Course Notes Data Analysis Dropbox Easy Chart Good Reader Idea Sketch iField Works iStudiez Pro iThoughts myHomework Notes Plus Numbers Outliner PearlTrees Penultimate Polldaddy Priority Matrix Quick Graph Simple Note Flashcard Machine Flashcards Deluxe Multi Quiz Quiz Your Lizard School Notes Awesome Note I Wish Microsoft OneNote OmniFocus TapIt WunderList StumbleUpon FlipBoard Google WolframAlpha Yellow Pages Maptini Inspiration Maps Adobe Ideas Pages My Writing Spot ManuscriptBlackboard Clear Sea Moodle Mobile Skype Conference Pad Edmodo Fring WhatsApp Facebook FB Messenger Google+ iTunes U Touch YouTube Strip Designer Filemaker Go GroupBoard iBrainstorm Roambi Analytics Atomic Browser TED Opera Mini AirBeam CollabraCam i-Prompt Socialcam Splice Story Patch Twitcasting AudioBoom Audiolio Pocket Pod Fotobabble Podcaster Spreaker Toontastic Flipbook Do Ink Animation Express Animation Desk Audiotorium PhosterPhoto Speak iMovie iTimeLapse Explain Everything Garageband Creative Book eBook Creator Use Your Handwriting Big World Simple Mind Jot Criterio para aplicar Aplicación: Apps que caen en esta categoría proveen oportunidades para que los estudiantes demuestren su habilidad para implementar procedimientos o métodos aprendidos. Estas también resaltan la habilidad de aplicar conceptos en circunstancias fuera de contexto o no familiares. English V4.0 publicado 010315. Spanish V4.0 publicado 080415 Diseñado por Allan Carrington Designing Outcomes Adelaide SA Email: allan@designingoutcomes.net del sitio Listas APPitic App para la educación Criterios para seleccionar aplicaciones Cómo utilizar la Rueda de la Padagogía: Todo se trata del plano de la materia gris. La rueda de la Padagogy V4.0 Sobre los hombros de los gigantes Es un completosiglas en inglés y está disponible en 19 idiomas. Este sitio web ha identificado 400 aplicaciones (apps) alineadas al Dominio Cognitivo de la Taxonomía de Bloom y 122 de ellas están enlazadas directamente desde la Rueda de la Padagogy. Recordar: Aplicaciones (apps) que caen en esta categoría mejoran la habilidad del usuario para definir términos, identificar hechos, y recordar o localizar información. Estas piden al usuario seleccionar una respuesta correcta de una lista, secuenciar contenido o introducir datos. Criterio para recordar Comprensión: Las Apps (aplicaciones) que caben en esta categoría de “comprensión” proveen formas para que los estudiantes expliquen ideas o conceptos. Las apps de comprensión no son meramente aquellas que permiten seleccionar una respuesta correcta sino que permiten establecer un formato más abierto para que los estudiantes parafraseen o expliquen los significados. Criterio para la comprensión Evaluación: Apps que en la categoría de “evaluación” mejoran la habilidad del usuario para juzgar material o métodos basados en criterios establecidos por ellos mismos o fuentes externas. Estas ayudan a los estudiantes a emitir juicios sobre la fiabilidad, exactitud, calidad, efectividad sobre el contenido y así tomar decisiones con sustento. Criterio para la evaluación Creación: Apps que caen en la categoría de “creación” proveen a los usuarios oportunidades para generar ideas, diseñar planes, procesos y productos. Criterio para la creación Análisis: Apps que caen en esta categoría mejoran la habilidad del usuario para diferenciar entre lo relevante e irrelevante, determinar relaciones y reconocer la organización del contenido. Criterio para el análisis http://tinyurl.com/posterV4SP http://appitic.com La Rueda de la Taxonomía (sin las aplicaciones), fue descubierta al inicio en el sitio web de consultoría educativa de Paul Hopkin en mmiweb.org.uk Esa rueda fue producida por Sharon Artley y era una adaptación de la Revisión de la Taxonomía de Bloom (1956) por Krathwool y Anderson (2001). La idea para adaptarla luego para pedagogía en aparatos móviles y particularmente el iPad, V2.0 y V3.0 debo reconocérsela a Kathy Schrock en su sitio Bloomin ´Aps. Para las revisiones mayores como la V4.0 debo agradecer al equipo de ADEs que crearion el sitio APPitic en sitio Listado de Aplicaciones de APPitic. La Rueda de la Padagogy de Allan Carrington se ha liberado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-nonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.. Está basada en una obra localizada en http://tinyurl.com/bloomsblog. http://tinyurl.com/padwheelSP Una metodología para conseguir mejores resultados con este modelo de enseñanza.(EN) http://tinyurl.com/ILMSimulations
  21. 21. Importancia del Diseño Instruccional en e-learning En conclusión, el diseño instruccional se plantea como un proceso sistémico con actividades interrelacionadas que nos permiten crear ambientes que realmente faciliten, de forma mediada, los procesos de construcción del conocimiento
  22. 22. Importancia del Diseño Instruccional en e-learning En concusión, el diseño instruccional se plantea como un proceso sistémico con actividades interrelacionadas que nos permiten crear ambientes que realmente faciliten, de forma mediada, los procesos de construcción del conocimiento
  23. 23. Si estos ambientes de aprendizaje no utilizan un diseño instruccional adecuado…. El curso no seguirán una planificación apropiada del proceso formativo con una propuesta didáctica definida y por ello el resultado puede ser el no deseado…
  24. 24. Características del Diseñador Instruccional Un buen diseñador instruccional es aquél que sabe analizar y visualizar todos los elementos estructurales del programa formación, aportando las soluciones y estrategias optimas a cada proceso formativo.
  25. 25. En conclusión: el diseño instruccional es la base, el esquema, el plano en donde se estructura un curso…
  26. 26. …El éxito de su desarrollo e implementación dependerá de ello…

×