2. Esta evolución contempla tres
momentos:
la
primera
preocupada por la inserción de
los medios, la segunda la
concepción de TE desde los
principios de la psicología
conductista y la tercera apoyada
con la teoría de los sistemas y
enfoque a la educación.
Así mismo la base teórica de la
TE , tiene que radicar en asumir
la riqueza y la variedad de los
estímulos que elevaría la
atención y motivación de los
alumnos , donde facilitaría la
adquisición de información para
un aprendizaje.
3. Porque tiene el fin de
proponer modalidades
educativas que
satisfagan las
necesidades de un
determinado contexto.
5. ¿Qué es un modelo educativo?
Consiste en una recopilación o
síntesis
de
distintas teorías y enfoques
pedagógicos, que orientan a
los docentes en la elaboración
de los programas de estudios y
en la sistematización del
proceso
de enseñanza y aprendizaje.
En otras palabras, un modelo
educativo
es
un
patrón
conceptual a través del cual se
esquematizan las partes y los
elementos de un programa de
estudios.
6. Compartir un Espacio – Tiempo
Reciprocidad instantánea.
Alumno.• recursos
clásicos:
cuadernos, plumas, libros, etc.
Profesor.- “Tradicional”
• Transmite el contenido enfrente
del grupo
• Intercambiando conceptos y
opiniones con los alumnos
Ejemplo: La clase de
tecnología educativa que
se imparte en el salón T105
a las 18 horas.
Contenido.• Notas preparadas por
profesor
• Discusión en la clase
el
7. Alumno:
• Emplear
tecnologías
modernas: computadoras,
fax, teléfono, internet, etc.
Profesor.• El profesor transmite el
contenido en un lugar
llamado “Sede Global” y
por
medio
de
una
tecnología
de
comunicación
EJEMPLO: clase en línea
a través de la plataforma
educativa de unitec
8. Comunicación de los
contenidos
Mezcla entre presencial
y a distancia
Ejemplo: Un
profesor que deja
como tarea enviar,
vía correo
electrónico una
investigación,
poniendo una fecha
y hora limites