Lesiones de la cavidad oral, enfermedades reumatológicas
1. LESIONES DE LA CAVIDAD
ORAL, ENFERMEDADES
REUMATOLÓGICAS
Carrera Rivas, Joel.
Elcorrobarrutia Mauricio, Alejandra.
Villanueva Rodríguez, Andrea.
2. ARTRITIS
Corresponde a la inflamación de las articulaciones, esta
enfermedad daña a las membranas sinoviales que
secundariamente dañan huesos y cartílagos.
Existen más de 100 tipos diferentes de artritis, la más común
es la artritis reumatoide, que es una enfermedad
autoinmune.
La artritis provoca dolor y rigidez, puede afectar a personas
de todas las edades.
Los signos de advertencia más comunes son: dolor,
inflamación esporádica, rigidez o dificultad para mover una
articulación, eritema en la articulación o en su alrededor.
5. TIPOS MÁS COMUNES DE ARTRITIS Y
ENFERMDADES RELACIONADAS
ARTRITIS REUMATOIDE: Se produce una anomalía en el sistema
inmunológico del cuerpo lo que provoca la inflamación de las
articulaciones. Afecta a las mismas articulaciones en ambos lados
del cuerpo, manos, rodillas, muñecas, pies, hombros, tobillos,
cuello, mandíbula y codos. Es más común en mujeres que en
hombres. Los tratamientos incluyen medicamentos, ejercicio,
reposo, protección de las articulaciones, técnicas de cuidado
personal y regulación del ritmo de sus actividades, en algunos
casos cirugía.
7. TIPOS MÁS COMUNES DE ARTRITIS
Y ENFERMDADES RELACIONADAS
LUPUS: Enfermedad que afecta la piel y las articulaciones, en
algunas personas también afecta los órganos internos, riñones,
pulmones o corazón. Afecta a las mujeres con una frecuencia
de 9 y 20 veces más común que en los hombres. Los síntomas
suelen aparecer entre los 28 y 45 años de edad. Síntomas más
comunes: erupción en las mejillas y en el puente de la nariz,
llagas escamosas son forma de disco en el rostro, cuello y7o en
el pecho, sensibilidad anormal a la luz del sol, problemas
renales. Afecta con mayor frecuencia a afroamericanos,
asiáticos e hispanos. Tratamiento: medicamentos para reducir
la inflamación de las articulaciones o la actividad del sistema
inmunológico, combinación equilibrada de ejercicios y reposo
y adecuada dienta alimenticia.
9. TIPOS MÁS COMUNES DE ARTRITIS
Y ENFERMDADES RELACIONADAS
GOTA: Se produce cuando el cuerpo produce ácido úrico de
manera excesiva o cuando el cuerpo no es capaz de
eliminarlo. Éstos niveles elevados de ácido úrico en la sangre
provoca la formación de cristales en las articulaciones que
causan dolor severo e inflamación. Algunos alimentos (sardinas,
anchoas, vísceras y carnes, consumo de alcohol) puede elevar
el nivel de ácido úrico. La gota se puede desarrollar en
cualquier articulación, las zonas más afectadas son: dedos
gordos de los pies, tobillos y rodillas. La gotas es más frecuente
en hombres que en mujeres. Tratamiento: fármacos
antinflamatorios y específicos para la gota, evitar el sobrepeso,
evitar el consumo de alcohol.
11. TIPOS MÁS COMUNES DE ARTRITIS
Y ENFERMDADES RELACIONADAS
ARTROSIS: Es el tipo de artritis más común, también conocido
como osteoartritis (OA). Afecta a 27 millones de personas,
produce el deterioro de cartílagos y huesos, lo que provoca
dolor y rigidez. Suele afectar a los dedos y las articulaciones
que soportan el peso como rodillas, cadera, espalda y cuello.
Afectando tanto a hombres como a mujeres y generalmente
se produce a partir de los 44 años. Tratamiento: puede ser
fármacos, ejercicios, aplicación de calor y frío, protección de
las articulaciones, técnicas de cuidado personal y regulación
del ritmo de las actividades, pérdida de peso y en algunos
casos, cirugía.
15. TIPOS MÁS COMUNES DE ARTRITIS
Y ENFERMDADES RELACIONADAS
OSTEOPOROSIS: Es una de las enfermedades más comunes
asociadas a la artritis. Provoca la pérdida de mas ósea, reduce el
tamaño y la fortaleza de los huesos. Puede dar lugar a fracturas
dolorosas, mala postura y disminución de estatura. Afecta a más de
28 millones de personas, en su mayoría mujeres. Causa principal de
fracturas en mujeres posmenopáusicas y ancianos. Individuos que
presentan determinadas formas de artritis (como artrosis
reumatoide o lupus) también corren el riesgo de presentar
osteoporosis, ya que esta enfermedad la pueden provocar ciertos
medicamentos denominados corticoesteroideos (como la
prednisona). Tratamiento: mayor consumos de calcio y vitamina D,
consumo de medicamentos para reducir la perdida de hueso,
ejercicio continuado y mantenimiento de una vida saludable.
17. Relacionado al
uso de fármacos
inhibidores de la
resorción.
Se produce
habitualmente
después de
procedimientos
dentales invasivos.
Casos de necrosis se
asocian a bifosfinatos
administrados por vía
endovenosa y en
menos medicación los
consumidos por vía oral.
Disminución del
espesor cortical
óseo (incremento
de la porosidad
cortical)
Relación significativa
entre una ingesta
deficiente de Ca, baja
relación Ca-P de la
dieta y deficiencia de
vitamina D.
Desbalance
hormonal en mujeres
postmenopáusicas
intensifica ésta
resorción
Individuos sin osteoporosis
conservan mayormente sus
dientes y tienen una menor
tendencia a desarrollar
sacos periodontales en
comparación con individuos
enfermos.
Individuos
osteoporóticos
tienen una mayor
pérdida de dientes
que aquellos sanos.
19. TIPOS MÁS COMUNES DE ARTRITIS
Y ENFERMDADES RELACIONADAS
Existen muchos otros tipos de
artritis y enfermedades como:
vasculitis, esclerodema, artritis
reumatoide juvenil y artritis
psoriásica.