Maltrato infantil2

NO AL MALTRATO INFANTIL

La principal forma de agresión a los derechos
de los niños en Nicaragua es la falta de
cuidados, pues muchas madres dejan a sus
hijos “abandonados a su suerte” en su casa
cuando se van a trabajar. Cada mes, llegan a la
comuna del pacifico nicaragüense de 19 a 25
casos niños abandonados en sus casas por
conducto de llamadas anónimas de vecinos.
La violencia física y la violencia constituyen la
segunda y tercera forma de maltratos a
menores con mayor frecuencia y la
participación de la sociedad en este problema
tiene mayor fuerza. Las denuncias
corresponden de personas de escasos recursos
de colonias marginadas especialmente del sur
de la cu
La omisión de los cuidados es una forma de
agresión a los menores porque al dejarlos solos en la casa se les expone a sufrir un
accidente en cualquier momento. En los casos de violencia física contra los niños, la madre
también agrede a us hijos con elevada frecuencia.
Muchas veces ellos no se dan cuenta del daño que causan a sus hijos porque creen que
están haciendo lo mejor para ellos. El hombre sigue siendo el principal agresor, pues si le
proporciona a la familia lo que necesita para vivir, la madre no tendría que abandonar a
los niños a su suerte para ir a ganarse el sustento.
Las estadísticas dicen que se estima que entre 133 y 275 millones de niños son testigos de
violencia domestica; aproximadamente 150 millones de niñas y 73 millones de niños son
víctimas de violencia sexual en el mundo solo en Latinoamérica y el caribe hay 82 casos de
maltrato físico diariamente. Más de 40 millones de niños son abandonados en
Latinoamérica, ese número es de cerca de un millón en Estados Unidos.
Es realmente difícil imaginar que alguien pueda lastimar intencionalmente aun niño, pero
las cifras son realmente alarmantes y esos son solo los casos que se denuncian, muchos de
los casos pasan desapercibidos, ya que por lo general los niños son amenazados o tienen
temor de decirle a una persona que los pueda ayudar.
El 60% de quienes se enteran de que un niño recibe maltrato, prefiere callar, revela el
estudio “Pauta de crianza y violencia contra la niñez y la adolescencia”, realizado por
visión mundial y presentada en el marco del festival “Unidos por una niñez protegida”.
“Es necesario q la población se sensibilice y actué en el momento, no esperar a que la niña
o niño sea llevado al hospital fallezca.
 Campaña nacional promueve nuevos patrones de crianza
A los padres de familia que utilizan el castigo físico para disciplinar a sus hijos. Visión
Mundial Nicaragua les propone implementar una crianza con ternura. Es decir, hablar con
ellos, cuidarlos, protegerlos y estar pendientes de sus problemas y necesidades.
Recientemente esta organización presento la campaña “Uso mi voz contra el maltrato
infantil”, la cual será promovida por jóvenes y adolescentes de nueve departamentos del
país, así como por redes organizadas de las universidades e iglesias.
María Isabel López, directora nacional de Visión Mundial Nicaragua, explico que la
campaña se realiza con el fin de sensibilizar a la población en cuanto a la necesidad de
prevenir el maltrato infantil y poner en práctica métodos de crianza apropiados.
Además tiene como meta que el 15 por ciento de la población de esos departamentos
intervenga en defensa de los derechos de los niños y adolescentes cuando estos sean
víctimas de violencia física y psicológica de parte de sus progenitores o familiares adultos.
López señalo que la meta se definió después de que este organismo realizara, el año
pasado, un estudio sobre violencia en comunidades urbanas y rurales de Nicaragua, en
900 hogares.
Uno de los principales hallazgos fue que un sesenta por ciento de los adultos y jóvenes
encuestados en 19 municipios no estaría dispuestos a intervenir ante el maltrato infantil.
Solo un 38 por ciento alzaría su voz.
“con esta campaña queremos que los niños y niñas tengan una vida tranquila, que
reconozcan sus derechos y que los adultos y los padres de familia se involucren para
defenderlos y no para agredirlos. Queremos que tenga conciencia del daño que causan
cuando maltratan, cuando guardan silencio, cuando no intervienen o no denuncian que un
niño sufre violencia”, dijo Nurys López, miembro del comité organizador de la campaña.
Como parte de las actividades se visitaran centros escolares para crear conciencia en los
alumnos y maestros. También se harán obras de teatro, caminatas, campamentos y
conciertos.
Policía Nacional apoya campaña contra la violencia infantil
La policía Nacional, a través de las Comisarias de la Mujer y Niñez (CMN), participo en el
lanzamiento de la campaña “Uso mi voz contra el maltrato infantil” auspiciada por el
organismo no gubernamental Visión Mundial, que pretende disminuir los índices de
violencia que sufren niños y adolescentes.
“Estamos apoyando esta campaña porque queremos que los jóvenes se involucren,
queremos sensibilizarlos y llevar el mensaje hasta todos los rincones de nuestro país”.
Aseguro la subcomisionada Karla Moya, del Departamento de trata de personas de las
CMN.
Por su parte, María Haydee Pereira, directora nacional de Visión Mundial, preciso que
realizaron un estudio en 900 hogares nicaragüenses, donde constataron que muchos
actos violentos quedan en el anonimato.
Jennifer Cruz, habitante del municipio El Jicaral, califico de excelente la campaña en aras
de erradicar la violencia.
“los jóvenes deben de buscar el camino de Dios para apartarse del maltrato, creo que
siendo cristianos y teniendo principios y valores, inculcados por nuestro padres, podemos
apartarnos de todo mal camino”, enfatizo.

Recommandé

Noticia violencia género par
Noticia violencia géneroNoticia violencia género
Noticia violencia géneroMiriam Leiros
984 vues2 diapositives
U ni te_brochure_sp par
U ni te_brochure_spU ni te_brochure_sp
U ni te_brochure_spMiguel Angel
372 vues11 diapositives
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobal par
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalBoletín de prensa 14 aniv melel xojobal
Boletín de prensa 14 aniv melel xojobalMelel Xojobal
217 vues2 diapositives
Prostitucion infantil par
Prostitucion infantilProstitucion infantil
Prostitucion infantilmelixaseijas
1K vues7 diapositives
Lafaurie Mm Unbosque Violenciaintrafamiliarvol2[1] par
Lafaurie Mm Unbosque Violenciaintrafamiliarvol2[1]Lafaurie Mm Unbosque Violenciaintrafamiliarvol2[1]
Lafaurie Mm Unbosque Violenciaintrafamiliarvol2[1]guestbff36f
267 vues8 diapositives
Campaña violencia de genero 2014 par
Campaña violencia de genero 2014Campaña violencia de genero 2014
Campaña violencia de genero 2014SEVILLA
366 vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

SESION 8 ACT 2 PRESENTACION par
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIONSESION 8 ACT 2 PRESENTACION
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIONELIZABETH LEAL
28 vues20 diapositives
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. par
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
447 vues2 diapositives
Concepto de violencia par
Concepto de violenciaConcepto de violencia
Concepto de violenciaAndrea
16K vues9 diapositives
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓN par
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓNSESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓN
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓNELIZABETH LEAL
40 vues20 diapositives
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v... par
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...Casa de la Mujer
489 vues3 diapositives
Campaña Social par
Campaña SocialCampaña Social
Campaña Socialnicoleserrano10
76 vues14 diapositives

Tendances(19)

Concepto de violencia par Andrea
Concepto de violenciaConcepto de violencia
Concepto de violencia
Andrea 16K vues
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v... par Casa de la Mujer
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Comunicado conjunto UNICEF y ONU Mujeres en referencia a recientes casos de v...
Casa de la Mujer489 vues
Lizeth par mayelri
LizethLizeth
Lizeth
mayelri109 vues
Cisneros power par Eyxa
Cisneros powerCisneros power
Cisneros power
Eyxa132 vues
Tb2 carrasco floresyanelyyamilé_in1f par YamilCFlores
Tb2 carrasco floresyanelyyamilé_in1fTb2 carrasco floresyanelyyamilé_in1f
Tb2 carrasco floresyanelyyamilé_in1f
YamilCFlores107 vues
Sintesis informativa miercoles 11 de marzo de 2020 par megaradioexpress
Sintesis informativa miercoles 11 de marzo de 2020Sintesis informativa miercoles 11 de marzo de 2020
Sintesis informativa miercoles 11 de marzo de 2020
megaradioexpress125 vues
Violencia a menores en México par Beticlh
Violencia a menores en MéxicoViolencia a menores en México
Violencia a menores en México
Beticlh1.1K vues
La mitad de las mujeres en edad de trabajar no tienen empleo par Eduardo Nelson German
La mitad de las mujeres en edad de trabajar no tienen empleo La mitad de las mujeres en edad de trabajar no tienen empleo
La mitad de las mujeres en edad de trabajar no tienen empleo
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil par Juan Pablo
Trata De Blancas Y Prostitucion InfantilTrata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Juan Pablo46.7K vues

Similaire à Maltrato infantil2

Situacion infancia chile par
Situacion infancia chileSituacion infancia chile
Situacion infancia chilePaulina Méndez
1.1K vues11 diapositives
Violencia intrafamiliar y contra la mujer par
Violencia intrafamiliar y contra la mujerViolencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujerEdgar Chitop
71 vues17 diapositives
Abuso par
AbusoAbuso
AbusoMuseo Fray Pedro Gocial
1.4K vues52 diapositives
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n... par
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...Dominique Gross
2.4K vues132 diapositives
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil par
Trata De Blancas Y Prostitucion InfantilTrata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Trata De Blancas Y Prostitucion InfantilJuan Pablo
3.5K vues15 diapositives
La posada del silencio nº 12, curso vi par
La posada del silencio nº 12, curso viLa posada del silencio nº 12, curso vi
La posada del silencio nº 12, curso viJuan Antonio Mateos Pérez
591 vues80 diapositives

Similaire à Maltrato infantil2(20)

Violencia intrafamiliar y contra la mujer par Edgar Chitop
Violencia intrafamiliar y contra la mujerViolencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
Edgar Chitop71 vues
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n... par Dominique Gross
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Small voices Big dreams 2019. La violencia contra la infancia explicada por n...
Dominique Gross2.4K vues
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil par Juan Pablo
Trata De Blancas Y Prostitucion InfantilTrata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Trata De Blancas Y Prostitucion Infantil
Juan Pablo3.5K vues
Derechos vulnerados. par Esmoking
Derechos vulnerados.Derechos vulnerados.
Derechos vulnerados.
Esmoking7.4K vues
Abuso sexual infantil. par yuriethpitre
Abuso sexual infantil.Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.
yuriethpitre2.1K vues
Punto de Acuerdo bullying_gppan par UNAM
Punto de Acuerdo bullying_gppanPunto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppan
UNAM383 vues
Nuevo maltrato infantil par Mabel1212
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantil
Mabel12121.3K vues
Nuevo maltrato infantil par Mabel1212
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantil
Mabel12124.4K vues
James par james20
JamesJames
James
james20534 vues
Maltrato a los niños par jessyx
Maltrato a los niñosMaltrato a los niños
Maltrato a los niños
jessyx893 vues

Dernier

La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 vues147 diapositives
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vues13 diapositives
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 par
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vues2 diapositives
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos par
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vues23 diapositives
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf par
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfELIDALOPEZFERNANDEZ
41 vues9 diapositives
Contenidos y PDA 5°.docx par
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vues17 diapositives

Dernier(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues

Maltrato infantil2

  • 1. La principal forma de agresión a los derechos de los niños en Nicaragua es la falta de cuidados, pues muchas madres dejan a sus hijos “abandonados a su suerte” en su casa cuando se van a trabajar. Cada mes, llegan a la comuna del pacifico nicaragüense de 19 a 25 casos niños abandonados en sus casas por conducto de llamadas anónimas de vecinos. La violencia física y la violencia constituyen la segunda y tercera forma de maltratos a menores con mayor frecuencia y la participación de la sociedad en este problema tiene mayor fuerza. Las denuncias corresponden de personas de escasos recursos de colonias marginadas especialmente del sur de la cu La omisión de los cuidados es una forma de agresión a los menores porque al dejarlos solos en la casa se les expone a sufrir un accidente en cualquier momento. En los casos de violencia física contra los niños, la madre también agrede a us hijos con elevada frecuencia. Muchas veces ellos no se dan cuenta del daño que causan a sus hijos porque creen que están haciendo lo mejor para ellos. El hombre sigue siendo el principal agresor, pues si le proporciona a la familia lo que necesita para vivir, la madre no tendría que abandonar a los niños a su suerte para ir a ganarse el sustento. Las estadísticas dicen que se estima que entre 133 y 275 millones de niños son testigos de violencia domestica; aproximadamente 150 millones de niñas y 73 millones de niños son víctimas de violencia sexual en el mundo solo en Latinoamérica y el caribe hay 82 casos de maltrato físico diariamente. Más de 40 millones de niños son abandonados en Latinoamérica, ese número es de cerca de un millón en Estados Unidos. Es realmente difícil imaginar que alguien pueda lastimar intencionalmente aun niño, pero las cifras son realmente alarmantes y esos son solo los casos que se denuncian, muchos de los casos pasan desapercibidos, ya que por lo general los niños son amenazados o tienen temor de decirle a una persona que los pueda ayudar.
  • 2. El 60% de quienes se enteran de que un niño recibe maltrato, prefiere callar, revela el estudio “Pauta de crianza y violencia contra la niñez y la adolescencia”, realizado por visión mundial y presentada en el marco del festival “Unidos por una niñez protegida”. “Es necesario q la población se sensibilice y actué en el momento, no esperar a que la niña o niño sea llevado al hospital fallezca.  Campaña nacional promueve nuevos patrones de crianza A los padres de familia que utilizan el castigo físico para disciplinar a sus hijos. Visión Mundial Nicaragua les propone implementar una crianza con ternura. Es decir, hablar con ellos, cuidarlos, protegerlos y estar pendientes de sus problemas y necesidades. Recientemente esta organización presento la campaña “Uso mi voz contra el maltrato infantil”, la cual será promovida por jóvenes y adolescentes de nueve departamentos del país, así como por redes organizadas de las universidades e iglesias. María Isabel López, directora nacional de Visión Mundial Nicaragua, explico que la campaña se realiza con el fin de sensibilizar a la población en cuanto a la necesidad de prevenir el maltrato infantil y poner en práctica métodos de crianza apropiados. Además tiene como meta que el 15 por ciento de la población de esos departamentos intervenga en defensa de los derechos de los niños y adolescentes cuando estos sean víctimas de violencia física y psicológica de parte de sus progenitores o familiares adultos. López señalo que la meta se definió después de que este organismo realizara, el año pasado, un estudio sobre violencia en comunidades urbanas y rurales de Nicaragua, en 900 hogares. Uno de los principales hallazgos fue que un sesenta por ciento de los adultos y jóvenes encuestados en 19 municipios no estaría dispuestos a intervenir ante el maltrato infantil. Solo un 38 por ciento alzaría su voz. “con esta campaña queremos que los niños y niñas tengan una vida tranquila, que reconozcan sus derechos y que los adultos y los padres de familia se involucren para defenderlos y no para agredirlos. Queremos que tenga conciencia del daño que causan cuando maltratan, cuando guardan silencio, cuando no intervienen o no denuncian que un niño sufre violencia”, dijo Nurys López, miembro del comité organizador de la campaña. Como parte de las actividades se visitaran centros escolares para crear conciencia en los alumnos y maestros. También se harán obras de teatro, caminatas, campamentos y conciertos.
  • 3. Policía Nacional apoya campaña contra la violencia infantil La policía Nacional, a través de las Comisarias de la Mujer y Niñez (CMN), participo en el lanzamiento de la campaña “Uso mi voz contra el maltrato infantil” auspiciada por el organismo no gubernamental Visión Mundial, que pretende disminuir los índices de violencia que sufren niños y adolescentes. “Estamos apoyando esta campaña porque queremos que los jóvenes se involucren, queremos sensibilizarlos y llevar el mensaje hasta todos los rincones de nuestro país”. Aseguro la subcomisionada Karla Moya, del Departamento de trata de personas de las CMN. Por su parte, María Haydee Pereira, directora nacional de Visión Mundial, preciso que realizaron un estudio en 900 hogares nicaragüenses, donde constataron que muchos actos violentos quedan en el anonimato. Jennifer Cruz, habitante del municipio El Jicaral, califico de excelente la campaña en aras de erradicar la violencia. “los jóvenes deben de buscar el camino de Dios para apartarse del maltrato, creo que siendo cristianos y teniendo principios y valores, inculcados por nuestro padres, podemos apartarnos de todo mal camino”, enfatizo.