Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Yuyerline v5 - Final.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Dulca Tea,Jaz
Dulca Tea,Jaz
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 50 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Yuyerline v5 - Final.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Yuyerline v5 - Final.pptx

  1. 1. STORY TELLING
  2. 2. NECESIDAD SOLUCIÓN  La proliferación del consumo de productos con esencias artificiales. El aumento de problemas de salud, como ser; digestivos, por la mala alimentación y otros hábitos perjudiciales al organismo. Los efectos colaterales del consumo exagerados de productos farmacéuticos. Provisión de productos completamente naturales Ofrecer una salida alternativa y saludable para los diversas afecciones Las propiedades de las hierbas naturales son aprovechadas en su totalidad sin efectos colaterales en se mayoría
  3. 3. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS Productos 100% naturales Efectivos para la salud Precios atractivos Red de distribución aceptada Bajo costo adquisitivo de la materia prima Presentación cómoda DEBILIDADES Facilidad de la imitación del producto Dependencia temporal Una cultura pobre a la hora de consumir para jóvenes de entre 18 a 22años Precio de venta limitado OPORTUNIDADES Posibilidad de establecer alianzas estratégicas con el cliente Nuevas oportunidades para personas con conocimientos empíricos Utilización de tecnología para que llegue a todo el público Oportunidad laboral para jóvenes sin estudio, con el fin de a inserción laboral. AMENAZAS Inestabilidad climática Personal incompetente Competencia situada con una trayectoria en el mercado
  4. 4. VENTAJAS Está comprobado que es recomendable el consumo de las hierbas medicinales ya que se obtienen todas las propiedades curativas de las mismas, sin provocar efectos secundarios, como suelen ser algunos productos farmacéuticos. Con los estudios realizados se ha descubierto que el uso de las hierbas naturales pueden ayudar a combatir distintas afecciones y el consumo de manera regular mantiene el cuerpo saludable ante cualquier malestar o enfermedad que una persona pueda padecer. La mayoría de estas hierbas presentan los siguientes propiedades: antinflamatorias, astringentes, antiespasmódicas, diuréticas, estimulantes, antioxidantes, mejorar funciones del organismo, reducen el peso, controlan la presión y fortalecen el sistema inmune.
  5. 5. LEAN CANVAS
  6. 6. PERFIL DEL CLIENTE Edad: Jóvenes adultos en un promedio de 25 de 25 años, adultos de quinta generación y generación y jubilados. Clase económica: Media - Alta Estilo: Personas económicamente activas activas que buscan un medio alternativo alternativo para el cuidado de la salud. Tecnhology friendly. Variables demográficas: Asunción y área área metropolitana RELACIÓN CON EL CLIENTE  Atención Online, contacto directo y a través de las redes sociales (WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter) Asesoramiento para el uso correspondiente de los productos  Follow up: Seguimiento Post-Venta Buzón digital como medio de obtener sugerencias para la mejora del servicio y preferencia en los productos SEGMENTO DE CLIENTES
  7. 7. PROPUESTA DE VALOR - Con Yuyerline, estás a un CLICK de la naturaleza, en la comodidad de tu casa u oficina. - Productos con propiedades curativas y saludables
  8. 8. PÁGINA WEB CARRITO DE COMPRA SERVICIO MENSAJERÍA
  9. 9. Como estrategia para la fidelización de clientes, habilitamos la subscripción de los mismos a la página, de tal modo que puedan estar informados de las promociones, cupones de descuentos y otros beneficios que ofrecemos para sus futuras compras.
  10. 10. MERCADO El extendido uso de hierbas medicinales en una gran mayoría de la población de Paraguay, que las ingiere diariamente con el mate, el tereré (ambas infusiones típicas de la región), o como té para prevenir o curar diversas enfermedades, lo vuelve uno de los países de mayor consumo de plantas curativas del mundo. Paraguay tiene una situación privilegiada, con más de 5.000 especies diferentes, de las cuales unas 1.000 ya fueron estudiadas en el laboratorio. La población general posee conocimientos básicos de las propiedades curativas de las hierbas medicinales (pohã ñana, en guaraní), que se transmiten de generación en generación.
  11. 11. ESTUDIO DE MERCADO De acuerdo a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del año 2018 existe 1.751.451 hogares en todo el país, que representa el 61%, es decir, 1.066.176 hogares se encuentran en áreas urbanas que son, en gran parte, los que en la actualidad demandan los artículos a ser producidos por la futura empresa ya sea incorporándolos como elemento de consumo diario o de medicina alternativa. Verbigracia: 8 de cada 10 hogares consumen mate con hierbas medicinales, en forma diaria previo al desayuno. Otro indicador importante es la creciente demanda de hierbas medicinales y derivados, para consumo; ya que la tendencia actual es la de priorizar el consumo de productos naturales dejando de lado productos con procesamientos de conservantes artificiales y químicos. Muestra de ello es el aumento del 22,7% a 25,1%, entre 2016 y 2017 respectivamente, de acuerdo a los resultados de la última Encuesta de la Cámara Paraguaya de Plantas Medicinales (Capplame) año 2018. La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGECC) en su boletín de Proyección de la Población Nacional 2000−2025, consigna que para el 2025, la misma ascendería 7.758.262 habitantes. Si bien, el ritmo o tasa de crecimiento de la población total de Paraguay disminuye lentamente conel tiempo, entérminos absolutos continúa creciendodemanera casiconstante.
  12. 12. La otra característica significativa es el proceso de urbanización de la población, que ha experimentado cambios importantes; con una tendencia progresiva según lo demuestran los resultados obtenidos en los Censos de Población y Viviendas teniendo en cuenta que en el año 1950 el área urbana concentró el 35% del total de la población nacional, mientras que en el censo 2012, alcanzó un 60% y estimándose para el año 2018 una población urbana 62% del total de 7.052.983 habitantes. Estimación del número de hogares en zonas urbanas. Fuente: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGECC) en su boletín de Proyección de la Población Nacional 2000- 2025. Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Año 2020 Población (Nº habitantes) 6.854.536 6.953.646 7.052.983 7.152.703 7.252.672 Area Urbana 60,9% 61,3% 61,7% 62,1% 62,5% Población Urbana (Nº de hab) 4.174.412 4.262.585 4.351.691 4.441.829 4.532.920 Nº de Hogares estimados 1.067.625 1.090.175 1.112.964 1.136.018 1.159.315
  13. 13. PRINCIPALES PROVEEDORES Materia prima: Productores ÑAPU'A ÑAPU'A HAGUA Ltda. Coop. Mult. De Mult. De Ahorro, Crédito, Producción, Producción, Consumo, Vivienda y Servicios. Etiquetas, bolsas de empaquetamiento y papelería : Agencia Zares Bolsas para té biodegradable: Tienda Tienda Online – AliExpress NUESTRA COMPETENCIA Empresas con trayectoria y posicionamiento en el mercado. Precio de venta en el mercado aproximado Gs. 10.000 a 20.000.-
  14. 14. CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN Página Web: https://yuyerline.wixsite.com.Inicio Atención online y contacto directo en la tienda: Dirección: Gral. Santos 1202 Teléfono: 0981 – 201 900 Redes sociales: • Yuyerline • @yuyerline • @yuyerline Servicio de Delivery.
  15. 15. ACTIVIDAD CLAVE  Compra-Venta de hierbas medicinales para consumo frío y caliente.  Promociones y vales de descuento para usuarios subscritos a la página web, como estrategia de fidelización de clientes.  Establecer alianzas con programas en medios de comunicación: televisiva y radial. 
  16. 16. RECURSOS CLAVE Materia Prima Internet Infraestructura (Local, contenedores, estantes) Maquinarias (Envasadora, selladora, secado, horno) Personal con conocimientos herbolarios
  17. 17. ANÁLISIS DE MARCA YUYERLINE S.R.L. es la combinación de la palabra “Yuyero” y “Online”, haciendo referencia a las personas que poseen conocimientos de hierbas medicinales o poha ñana y la tecnología implementada para llegar a las personas (Vía internet). Como marca, queremos resaltar la producción de nuestra tierra, los conocimientos de nuestra ciudadanía, que han sido legados o heredados de generación a generación; con índole sanatorio. Utiliza el símbolo de las hojas y un fondo verde asociado a la naturaleza. El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura. Es el color más relajante para el ojo. ANÁLISIS DE ESLOGAN “ACERCATE A LO NATURAL” es breve, expresa de forma rápida pero fácil de entender y recordar; lo que logra también una sola idea, un solo concepto. Haciendo referencia a que por medio de los productos ofrecidos, el cliente pueda tener un momento natural en el día a día, haciéndolo olvidar su rutina y tener la pausa que necesita.
  18. 18. RECURSOS PARA LA VENTA Contamos con un catálogo ilustrado de productos y sugerencias, con sus propiedades, de manera que el cliente pueda tener al alcance el conocimiento de las hierbas medicinales, sus propiedad y la importancia de su consumo. Catálogos y sugerencias de hierbas medicinales y té >> FUENTES DE INGRESO  Efectivo Transferencias Envío de Dinero: Tigo Money
  19. 19. PRODUCTOS SUGERIDOS
  20. 20. GESTIÓN LEGAL RAZÓN SOCIAL Empresa Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. R. L.) «YUYERLINE S.R.L.» se constituirá en persona jurídica como Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) obligándose los futuros socios a realizar sus aportes correspondientes, lo que será formalizada por Escribanía Pública e inscripta en el Registro Público de Comercio (RPC). Se ha optado por esta figura legal teniendo en cuenta que nuestra empresa será propietaria de un activo patrimonial que requerirá por lo menos de dos o más socios (máximo de 25 s / Código Civil Paraguayo). La ventaja de este tipo de sociedad es que la responsabilidad de cada socio estará limitada al aporte que ha realizado ante las deudas sociales preservando así sus bienes propios o personales. Otra ventaja es la practicidad en la toma de decisiones ya que en este tipo de sociedad no es necesario realizar Asambleas.
  21. 21. ASPECTOS TRIBUTARIOS Ley Nº 125/91 “Que establece el Nuevo Régimen Tributario” De acuerdo a esta normativa la empresa “YUYERLINE” estará inscripta en el Registro Único del Único del Contribuyente (RUC) y será contribuyente del Impuesto a la Renta del Pequeño Pequeño Contribuyente (IRPC) o del impuesto a la Renta de Actividades Comerciales, Comerciales, Industrial y de Servicios (IRACIS); cuya liquidación es anual. ASPECTOS MARCARIOS En Paraguay es necesario registrar la marca para conferir a su titular derechos exclusivos sobre exclusivos sobre la marca. El registro de una marca en Paraguay se hace a través de la Dirección la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI). Si bien no es requisito que una marca una marca haya sido previamente usada en Paraguay para poder registrarse, uso previo de la previo de la marca puede ser útil para sobreponerse a objeciones basadas en falta de de distintivita. El uso previo de la marca puede servir para demostrar que esta ha adquirido adquirido distintivita a través de uso. Las marcas registradas en Paraguay tendrán un periodo de vigencia de diez (10) años contados años contados desde la fecha de registro, pudiendo ser renovadas indefinidamente por por periodos adicionales de diez (10) años. Si una marca no es renovada antes de su fecha de fecha de vencimiento, podrá ser renovada durante un periodo de gracia de seis (6) meses meses posteriores a su vencimiento, caso en el cual será necesario pagar un recargo por por renovación tardía.
  22. 22. GESTIÓN FINANCIERA Para determinar la inversión inicial total de recursos a ser invertidos, se han identificado y valorizado los principales activos fijos,la inversión pre operativa y el capital de trabajo. INVERSIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Financiación Nº Inversiones Propia Terceros TotalG. 1 ActivosFijos 191.445.000 298.094.085 489.539.085 1.1 Inmuebles 48.000.000 1.2 Construcciones 143.445.000 195.082.500 1.3 Refacciones 0 1.4 Maquinarias 18.000.000 1.5 Instalaciones 66.836.000 1.6 Muebles 5.000.000 1.7 Equiposinformáticos 3.000.000 1.8 Rodados 0 1.9 HerramientasyReservorios 10.175.585 1.10 Otros 0 2 InversionesPreOperativas 30.972.461 30.972.461 2.1 Elaboracióndelproyecto 7.343.086 2.2 Constituciónlegal 2.400.000 2.3 GastosdeFormalización 1.500.000 2.4 Imp.yPermisosMunicipales 3.551.832 2.5 Registrodemarca 1.650.000 2.6 EstudioAmbientalyAranceles 6.356.000 2.7 Capacitacióndelpersonal 0 2.8 InvestigacióndeMercado 3.671.543 2.9 Campañademarketinginicial 4.500.000 3 CapitaldeTrabajo 104.430.850 104.430.850 3.1 CapitalOperativo 104.430.850 InversiónTotalG. 191.445.000 433.497.397 624.942.397
  23. 23. DISTRIBUCIÓN DE LA INVERSIÓN TOTAL El plan de inversión del negocio, se compone de: Capital Propio 31% y de Terceros 69%; el cual se estaría obteniendo financiación por medio de: Préstamos en un 40% y 60% de los Inversionistas.
  24. 24. Fuente: Cálculos basados en la Ley Nº 125/91, Resolución Nº 52/92 −Subsecretaria de Estado de Tributación. Nº Activos Fijos Valores G. Vida útil años Depreciación 1 Construcciones 1.1 Galpón para sellladoresEléctrica 16.957.500 40 423.938 1.2 Galpón Area envasado y secado (centrifugado) 178.125.000 40 4.453.125 1.3 Techode teja española,piso cerámico 93.750.000 40 2.343.750 1.4 Oficina, baños,vestidores y comedor 49.695.000 40 1.242.375 2 Instalaciones 2.1 Piletas de Decantación y Secado 16.836.000 20 841.800 2.2 Horno aBiomasa Techado 50.000.000 20 2.500.000 3 Maquinarias 3.1 Compactador y sellador al vacío 5.000.000 10 500.000 3.2 Fijadorde etiquetas 1.000.000 10 100.000 3.3 Centrífuga (extractor de humedad)Motor Eléctrico 5.000.000 10 500.000 3.4 Máquinapara fabricarsaquitosde té TE 12 7.000.000 10 700.000 4 Equipos 5 Muebles 5.1 Mobiliarios y otros 8.000.000 10 800.000 6 Equipos informáticos 7 Rodados 8 Herramientas 8.1 Carretillas, cucharones,tambores, reservorios 1.075.000 5 215.000 8.2 Juegode separadores (con tapas herméticas) 9.100.585 5 1.820.117 441.539.085 16.440.105 16.440.105 Total Depreciación Anual (TDA) Total Depreciación Menxual =(TDA/12) 1.370.009
  25. 25. COSTO TOTAL (CT) COSTOS VARIABLES Costovariable deproductosvendidosdel1º año. Costo variable promedio mensual de productos vendidos Productos Unidades Vendidas 1erAño CostoUnitario G. Costo Variable Anual G. Produccióncajasdeté(100unidades) 1.360 73.209 99.564.414 Producciónhierbasenvasadas(10 bolsas) 413 55.488 22.905.240 Articulosdiversos(hierbasporunidad) 740 4.920 3.640.800 Energíaeléctrica 448.274 Mermasen la producción(5%) 6.047.644 TotalG. 132.606.372 Productos Unidades Vendidas almes CostoUnitario G. Costo Variable Mensual G. Produccióncajasdeté(100unidades) 113 73.209 8.297.034 Producciónhierbasenvasadas(10 bolsas) 34 55.488 1.908.770 Articulosdiversos(hierbasporunidad) 62 4.920 305.040 Energíaeléctrica 37.356 Mermasen la producción(5%) 503.970
  26. 26. COSTOVARIABLEPROMEDIOMENSUALDEPRODUCTOSVENDIDOS PREPARACIÓN – COSTO VARIABLES Productos Unidades Vendidas al mes CostoUnitario G. Costo Variable Mensual G. Produccióncajasdeté(100unidades) 113 73.209 8.297.034 Producciónhierbasenvasadas(10bolsas) 34 55.488 1.908.770 Articulosdiversos(hierbasporunidad) 62 4.920 305.040 Energíaeléctrica 37.356 Mermasen la producción(5%) 503.970 TotalG. 11.052.170 Rubro G./kg Incidencia 1MateriaPrima 94 53% 2Mano deObra 74 42% 3Energ.Eléctrica 8 4% 5Gtos.Mantenim. 1 0% Total 177 100%
  27. 27. COSTO TOTAL PROMEDIO DE PRODUCCIÓN Año1 Año2 Año3 Año4 1.TÉ Guaraniess/100 CostoxPromedios CostosVariables 138.163 73.209 108.120 73.209 102.112 73.209 102.112 73.209 CostosFijos 60.086 30.043 24.035 24.035 CostosConjuntos 280 280 280 280 Mermas 4.588 4.588 4.588 4.588 2.HIERBASENVASADAS GuaraniesƒJuego CostosPromedios 92.782 75.315 71.821 71.821 CostosVariables 55.488 55.488 55.488 55.488 CostosFijos 34.934 17.467 13.974 13.974 CostosConjuntos 163 163 163 163 Mermas 2.198 2.198 2.198 2.198
  28. 28. ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS FIJOS MENSUALES Nº Conceptos MensualG. AnualG. 1 SalarioAdministrativo 2.500.000 30.000.000 2 SalariosJefeOperativo 2.500.000 30.000.000 3 Alquiler − 0 4 HonorariodeContador 300.000 3.600.000 5 Teléfonolíneabaja 120.000 1.440.000 6 Celularescorporativos 100.000 1.200.000 7 Energíaeléctrica 400.000 4.800.000 8 Agua 50.000 600.000 9 Internet 400.000 4.800.000 10 Seguro − 0 11 Mantenimiento − 0 12 Cargassocialesdel personal 412.500 4.950.000 13 Depreciación correspondientealmes 1.370.009 16.440.105 14 Previsión fraccionada decuentasanuales 0 15 Amortizacióndeloscostospreoperativos7 967.319 11.607.832 16 Otros − TotalG. 9.119.828 109.437.937
  29. 29. Descripción Año0 Año1 Año2 Año3 Año4 Año5 FlujodeIngresos Incrementoporcentualdeventas 50% 80% 0% 0% (+) Ventas 287.983.040 575.966.080 719.957.600 719.957.600 719.957.600 FlujodeEgresos (−) Inversiones 624.942.397 (−) Costosvariables 136.306.039 272.612.079 340.765.098 340.765.098 340.765.098 (−) Costosfijos 96.138.105 96.138.105 96.138.105 96.138.105 96.138.105 (=) f FlujoEfectivoNeto −624.942.397 55.538.896 207.215.897 283.054.397 283.054.397 283.054.397 fn i = 12% (1+i)n f0 (1+0,12)n0 f1 (1+0,12)n1 f2 (1+0,12)n2 f3 (1+0,12)n3 f4 (1+0,12)n4 f5 (1+0,12)n5 −624.942.397 1 55.538.896 1,12 207.215.897 1,2544 283.054.397 1,4 283.054.397 1,5735 283.054.397 1,7623 VAN −624.942.397 49.588.300 165.191.244 202.181.712 179.888.400 160.616.466 VAN(fórmula) 131.808.530 TIR(fórmula) 19% FLUJO DE EFECTIVO / VAN / TIR
  30. 30. ESTADO DE RESULTADO Para estimar el resultado operativo de la empresa YUYERLINE S.R.L. se ha promediado las ventas y los costos de los primeros 3 años de operación. Clasificacióndel personalpor tipo decostos Áreas Cargos Responsables RemuneraciónG. Tipos deCosto Salarial Producción o Comisión Jornal Costo Variable CostoFijo Administración Administrador Socio1 2.500.000 2.500.000 Contador 300.000 Operación Técnica Gerente Operativo Socio2 2.500.000 2.500.000 Maestro Herbolario(x2) 26.000 porjuego Encargado de producción Té(x2) 25.000 porjuego Ayudante(x4) 80.000 x Operarios(x4) 80.000 x Hornero(x1) 100.000 x Comercial Vendedor Socio1 2.000.000 10% s/Ventas x 2.000.000 TotalG. 7.000.000 0 7.300.000
  31. 31. PROYECCIÓN COSTO MENSUAL Y ANUAL • Apartir del Año5hasta el Año10losresultados anuales semantienen igualal Año3enquela empresa operaa capacidadplena Nº Indicadores Mensual ValoresG. Anual ValoresG. % s/ Ventas 1 INGRESOS 1.1 Ventas 43.997.409 527.968.907 100% 2 EGRESOS(2.1+2.2) 33.944.103 407.329.233 2.1 Costosvariables (2.1.1+2.1.2) 25.224.275 302.691.296 57% 2.1.1 Costodeproductosy serviciosvendidos 20.824.534 249.894.405 2.1.2 Costodecomercialización 4.399.741 52.796.891 2.2 Costosfijos 8.719.828 104.637.937 20% 3 MARGEN 18.773.134 225.277.611 43% 4 UTILIDADBRUTA(1.1−2) 10.053.306 120.639.674 23% 5 IMPUESTOSIRACIS(10%de 4) 1.005.331 12.063.967 2% 6 UTILIDADLIQUIDA (4−5) 9.047.976 108.575.707 21%
  32. 32. INDICADORESDE VIABILIDAD - UTILIDAD LIQUIDA: Estimación porcentaje de Utilidad LíquidaMensual RENTABILIDAD: Estimación porcentaje de Utilidad LíquidaMensual Indicador Fórmula Utilidaddelmesx100/Ventasdelmes Utilidad(%) G.9.047.976x 100%=20,5% G.43.997.409 Indicador Fórmula Utilidadx100/InversiónInicial Rentabilidad(%) G.9.047.976 x 100%=1,45% G.624.942.397 Estorepresenta una rentabilidadanual del 17,4%. PUNTO DE EQUILIBRIO: Cálculo de Punto de EquilibrioMensual. Indicador Fórmula CostosFijos/(MargendeContribución/Ventas) PuntodeEquilibrio G.8.719.828 =G.20.436.110 (G.18.773.134 ƒG.43.997.409) Las ventas se iran incrementando y generando mejores resultados a partir del 3 años, manteniendo una rentabilidad entre 30 y 35% anual. Se ha aplicado el valor actualizado de las utilidadesde 5 años. TIEMPO DE RETORNO DE LA INVERSIÓN:Determinación del Tiempo de Retorno de la Inversión anual. Indicador Fórmula Inversióninicial/ Utilidad(G.)año TiempodeRetorno dela Inversión G.624.942.397/G.151.493.225 =4,12añox
  33. 33. PLAN DE NEGOCIO La factibilidad y viabilidad del emprendimiento son altamente favorables, considerando el Valor Actual Neto (VAN) del flujo financiero futuro que a una tasa del 12% genera un resultado neto positivo de G. 577.208.884, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 19% y un Tiempo de Recuperación del Capital (TRC) de 4 años. Así mismo, la puesta en marcha del emprendimiento genera beneficios importantes para la comunidad, como la posibilidad de tener una producción ambientalmente sostenible, la generación de oportunidades de trabajo y la preservación de la identidad cultural. La inversión inicial de G. 624.942.397 comprende: a) la Inversión en Activo Fijo (78%) siendo los principales componentes de este emprendimiento las obras civiles, las procesadoras y envasadoras; equipos, b) las Inversiones Pre−Operativas (5%) y, c) Capital de Trabajo (17%). La necesidad de un importante capital de trabajo se debe al comportamiento cíclico de las ventas, especialmente altas en la temporada otoño−invierno, y la capacidad de producción que exige una marcha continua durante todo el año a fin de reponer inventarios y satisfacer así las altas ventas de temporada. Un aspecto distintivo del costo de producción es el rubro de mano de obra directa (51%) que es contratada bajo la modalidad “A Destajo” (costo variable) permite que el Punto de Equilibrio de la empresa se ubique en un 25% de utilización de la capacidad de la envasadora. A partir de este nivel, la empresa generará una progresiva rentabilidad hasta alcanzar un máximo de 35% de Utilidad después de pagar los impuestos.
  34. 34. SOCIOS CLAVE Araceli Trinidad Adriana Barrios Ana Flecha Fernando Roa Marcos Valdez Marcos Rodríguez
  35. 35. PLANES DE MEJORA Y EXPANSIÓN - Diversificar la oferta para nuevos productos (especias, esencias, etc.) – 2 años - Reconocimiento de la marca y fidelidad de clientes. – 2 a 3 años - Apertura de sucursales en el país y ampliar la promoción para el ingreso a nuevos mercados – 5 años
  36. 36. El consumo cotidiano de las hierbas medicinales forma parte de la cultura paraguaya. Yuyerline quiere ser parte de tu día a día, por lo que combinamos lo tradicional con la tecnología para llegar a vos. ¡Estás a un click de lo natural! Comunicándote con nosotros por medio de las páginas habilitadas en las redes sociales, podemos acercarte nuestros productos, convirtiéndonos en tu momento más natural del día.
  37. 37. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN

×