SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 132
Descargar para leer sin conexión
5 ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
Historia, Ciencias Humanas, Ciencias Naturales, Artes y Matemáticas
218
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Las áreas de conocimiento son estructuras en las que se organiza gran parte del conocimiento
humano. En estas áreas existen con frecuencia métodos socialmente establecidos para
producir conocimiento, así como normas que determinan lo que se considera un hecho o una
buena explicación. Los alumnos deben estudiar las siguientes cinco áreas de conocimiento:
• Historia
• Ciencias humanas
• Ciencias naturales
• Artes
• Matemáticas
En las discusiones, debe animarse a los alumnos a pensar en disciplinas académicas específicas
incluidas en las áreas de conocimiento, y a extraer ejemplos de ellas.
… los profesores deben asegurarse de que el centro de atención del área siga siendo claramente
el conocimiento, y de que se aborden los cuatro elementos obligatorios de cada parte del
programa de estudios: alcance, perspectivas, métodos y herramientas, y ética.
COMPARACIONES ENTRE ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Las discusiones de TdC deben explorar las distintas áreas de conocimiento para que los alumnos
comprendan bien qué es lo que confiere a cada área su peculiaridad. Es de crucial importancia
que se anime a los alumnos a establecer comparaciones y conexiones entre las áreas de
conocimiento.
El propósito del marco de conocimiento es propiciar las comparaciones entre dichas áreas. Los
cuatro elementos mencionados anteriormente ofrecen un vocabulario útil para establecer
comparaciones eficaces. Por ejemplo, en el ámbito de las perspectivas, los alumnos pueden
comparar cómo cambia el conocimiento a lo largo del tiempo en las diferentes áreas de
conocimiento. Si bien el conocimiento en estas áreas suele estar muy estructurado y ser de
naturaleza sistemática, también cambia y evoluciona con el paso del tiempo. Estos cambios
pueden ser lentos y graduales, ya que las áreas de conocimiento suelen poseer una cierta
estabilidad. No obstante, los cambios también pueden ser repentinos y drásticos cuando un
área de conocimiento responde, por ejemplo, a nuevos resultados experimentales, adelantos
en las teorías subyacentes o cambios en la tecnología.
Por otra parte, comparar y contrastar las diversas áreas de conocimiento no solo implica
explorar las características que tienen en común, sino también examinar sus diferencias. La
comparación de las distintas áreas de conocimiento también es una tarea evaluadora, en lugar
de ser simplemente descriptiva. Implica la evaluación crítica de las semejanzas y diferencias
entre las áreas de conocimiento, en vez de consistir simplemente en su identificación.
219
¿QUÉ DEBERÍAMOS ESTUDIAR EN LA ESCUELA?1
En el tratado de Lancaster en Pensilvania, el año 1744, entre el gobierno de Virginia y las Seis
Naciones, los comisionados de Virginia hicieron saber a los indios [nativos americanos] en un
discurso, que existía en Williamsburg una universidad con un fondo para la educación de los
jóvenes indios, y que si los jefes de las Seis Naciones enviaran media docena de sus hijos a esa
universidad, el gobierno se ocuparía de que no les faltara de nada y de que fueran instruidos en
el saber del hombre blanco.
El portavoz de los indios respondió:
“Sabemos que ustedes tienen en alta estima el tipo de conocimiento impartido en esas
universidades y que mantener a nuestros jóvenes mientras estuviesen con ustedes les
resultaría muy costoso. Por tanto, estamos convencidos de que desean hacernos un bien con
su propuesta y se lo agradecemos sinceramente.
Pero ustedes que son tan sabios deben saber que las diferentes naciones tienen diferentes
concepciones de las cosas y por tanto, no se tomarán como un agravio que nuestra opinión
sobre este tipo de educación resulte no ser la misma que la suya. Ya hemos tenido cierta
experiencia con su educación: algunos de nuestros jóvenes fueron educados con
anterioridad en las universidades de las provincias del norte. Fueron instruidos en todas sus
ciencias, pero cuando regresaron junto a nosotros eran malos para correr, totalmente
ignorantes de los medios para sobrevivir en nuestros bosques, incapaces de soportar el frío
o el hambre, no sabían cómo construir una cabaña, atrapar un venado o matar a un enemigo
y hablaban mal nuestra lengua. Por tanto, no servían ni como cazadores, ni como guerreros
ni consejeros: no valían para absolutamente nada.
Sin embargo, no estamos menos agradecidos por su amable oferta, aunque declinemos
aceptarla y para mostrar nuestra gratitud, si los caballeros de Virginia desean enviarnos una
docena de sus hijos, nosotros nos ocuparemos de su educación, les instruiremos en todos
nuestros conocimientos y les convertiremos en hombres.”
¿Qué nos dice este texto sobre el conocimiento compartido en diferentes culturas?
Dinámica:
Formar grupos de 4 o 5 estudiantes. Cada grupo va a
imaginar que es el nuevo equipo de asesores del
Ministerio de Educación, y que el ministro les pide que
elaboren el nuevo PLAN CURRICULAR DE
SECUNDARIA. Les informan que se van a dar 40
periodos de clase semanal.
¿Qué asignaturas se deben considerar? (Mínimo 6,
máximo 10)
¿Cuántas horas deben darse de cada asignatura?
Tienen 15 minutos para preparar su propuesta.
Al cabo de este tiempo se comparte y se comparan las
propuestas.
1
Adaptado de: Material de ayuda al profesor—Teoría del Conocimiento, Aulas del mundo © OBI, noviembre de 2000 Lección 1
220
PIENSA
Para evaluar las propuestas se pueden utilizar las siguientes preguntas:
• ¿Con qué criterio se han seleccionado las asignaturas? En otros tiempos o en otros lugares, ¿se
utilizarán los mismos criterios? ¿se elegirían las mismas asignaturas? ¿Qué nos dice el texto anterior?
• ¿Qué se puede / debe aprender en cada asignatura seleccionada? ¿Qué demanda el mundo de hoy
de cada asignatura? ¿El acento está en lo teórico o en lo práctico? ¿en lo útil o en lo importante? ¿en
cuáles formas de conocer? ¿en las ciencias experimentales, la tecnología, las artes, las humanidades?
• ¿El acento del currículum está en el aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser o
aprender a convivir? ¿en algún otro aprender? ¿El acento está en lo académico o en lo formativo?
¿cómo se relacionan las asignaturas con lo “extracurricular”? ¿qué estatus se le está dando o se le
debería dar a: ¿la educación moral o ética, el servicio a la comunidad, la educación política, la
educación física y los deportes o a la educación artística?
• ¿Todos deberían aprender lo mismo? ¿han previsto asignaturas electivas?
• ¿Son unas áreas del conocimiento (Asignaturas o disciplinas) más importantes que otras? ¿Por qué?
¿quién debería hacer la selección?
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
Campo, materia, disciplina o grupo de disciplinas en el que se suele dividir el saber humano, que
se distingue de los otros por sus características:
• Objeto de estudio. ¿Qué estudia? ¿con qué fines?
• Metodología de estudio: ¿Cómo se investiga? ¿Cómo se verifica? ¿Con qué herramientas?
• Tradición histórica. Hitos en su investigación. Paradigmas. Comunidad de investigadores.
Convenciones. ¿Cómo se resuelven los conflictos y las diferencias de perspectivas?
¿Quiénes aprueban un conocimiento nuevo? ¿Hay progresos en su conocimiento?
• Cuerpo de conocimiento: Terminología, conceptos, preguntas, problemas, explicaciones,
teorías, aplicaciones. ¿Cómo se maneja éticamente sus procesos y resultados?
EJEMPLO: ¿QUÉ ES EL SOL?
En Ciencias Naturales En Artes Visuales
En Historia del Perú En Literatura y música
Yo me entrego a ti, porque eres mi sol
que me entrega su calor, y me hace renacer
cuando creo que ya todo está perdido.
Porque tus rayos iluminan mi vida
y le dan razón a mis sentimientos.
https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-146278
Jesse y Joy - Eres Mi Sol
https://www.youtube.com/watch?v=2YrYbyT4aNI&list=FLemPhpMz
A3NwlOMlykjKHWA&index=24
221
5.1 CIENCIAS
NATURALES
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
CIENCIAS NATURALES
Se suele considerar que las ciencias naturales se basan en las pruebas, la racionalidad y la
búsqueda de una comprensión profunda. La observación y la experimentación cumplen un papel
clave, y términos como teoría tienen un significado especial en las ciencias naturales en
comparación con cómo se utilizan en la vida cotidiana y en otras áreas de conocimiento.
Un enfoque para discutir en las ciencias naturales puede ser qué diferencia lo científico de lo no
científico o pseudocientífico. Muchas personas dirían que el factor de distinción clave son los
métodos utilizados en las ciencias naturales, lo cual plantea la pregunta de qué es lo que tienen
estos métodos que hace que los conocimientos que generan suelan considerarse muy fiables. Los
alumnos también pueden considerar si la palabra ciencia significa cosas diferentes en distintas
lenguas, o si se ha utilizado de maneras diferentes en distintos períodos de la historia.
Otro enfoque interesante para las discusiones puede ser el desarrollo científico, las revoluciones
y los cambios de paradigma. Se puede abordar qué se entiende por cambio de paradigma, si el
conocimiento científico siempre ha ido en aumento, o cómo los avances tecnológicos han
impulsado el progreso y los descubrimientos científicos. También puede reflexionarse sobre si
alguna vez podremos llegar a un punto en el que se conozca todo lo que es importante para las
ciencias naturales.
Los alumnos también pueden considerar el papel del consenso en las ciencias naturales, y la
función e importancia de la comunidad científica. Por ejemplo, pueden analizar el papel de la
revisión entre compañeros como método de escrutinio de las afirmaciones científicas y la medida
en que esto es una forma eficaz y objetiva de autorregulación. Esto puede llevar a discutir si el
conocimiento es, o debería ser, asequible al escrutinio público o no. También puede conducir a
una reflexión más general sobre si existen valores, metodologías y suposiciones comúnmente
acordados sobre el conocimiento que sustentan toda indagación científica.
Otra valiosa fuente de material para las discusiones de TdC relacionadas con las ciencias naturales
puede provenir de la cuestión de la financiación. Un gran número de investigaciones están
financiadas por empresas con fines de lucro y por Gobiernos, lo cual plantea preguntas
interesantes acerca de cómo se determinan las prioridades para financiar la investigación
científica y quién decide qué dirección tomará la investigación.
222
https://sites.google.com/site/lacienciacomojuego/ https://sensibilidadartificial.wordpress.com/2013/03/25/que-es-ciencia-y-que-no-lo-es/
RECOMENDACIÓN:
1. Revisa y comenta con tus compañeros los siguientes videos:
TINKUY TOK: Ciencias Naturales y Método Científico.
https://www.youtube.com/watch?v=9vAoRKi_PfM&t=3s
TED. Naomi Oreskes. ¿Por qué debemos creerles a los científicos? https://www.ted.com/talks/
naomi_oreskes_why_we_should_trust_scientists/transcript?language=es#t-11820
TED. David Deutsch. La naturaleza de las explicaciones científicas.
https://www.ted.com/talks/david_deutsch_a_new_way_to_explain_explanation/transcript
2. Viaja por el subterráneo de la ciencia en: www.crispian.net/CrispiansScienceMap.html
223
Todos somos animales curiosos y exploradores por naturaleza, científicos natos en lo que se
refiere a curiosidad, investigación, exploración y ganas de entender el mundo y dotarlo de
sentido. Lo que no es tan natural es el método científico: los métodos de comprobación, los
grupos de control y experimentación, el control de los efectos del placebo, detectar sesgos en los
experimentos. Todo esto es relativamente nuevo: apenas hace un siglo o dos que lo hacemos. La
diferencia entre el conocimiento fruto de la aplicación del método científico y los demás, como el
conocimiento revelado, es que el primero incorpora este mecanismo de autocorrección.
Con la medicina, por ejemplo, somos supersticiosos. Si nos dicen que una prima de nuestra tía
María se recuperó de su dolencia porque tomó un extracto de algas, lo probamos sin pensarlo.
Pero, ¿existe esa supuesta conexión entre las algas y la curación? El único modo de comprobarlo
es establecer un grupo de control de mil personas que no tomen extracto de algas, y luego otro
grupo de mil personas que sí lo tomen. Después se analizan las diferencias estadísticas entre
ambos grupos y se sacan las conclusiones.
Eso es la aplicación del método científico, y su uso creciente hará menos dogmática a la gente. El
equilibrio emocional de una nación no depende de que haya muchos científicos ni tampoco
muchos practicantes del yoga y la meditación, sino de que cada vez haya más personas que
utilizan el método científico: preguntar a la naturaleza más que a las personas, comprobar las
ideas sugeridas como convicciones y, cuando sea posible, medirlas.
Ahora bien, ¿qué tipo de herramientas les estamos dando a los niños para entender el universo?
Creo que, si lo analizamos con una perspectiva amplia, en los últimos cien años las cosas han
mejorado mucho. La gente es menos supersticiosa gracias a la educación pública y al auge de la
ciencia.
Punset, E. (16 de julio de 2006). ¿Qué es el método científico? En XL Semanal. p.50.
PIENSA
¿Qué opinas sobre este texto de Punset a la luz de lo ocurrido durante la pandemia?
224
El Periódico. Barcelona, 04 de mayo del 2014
https://www.elperiodico.com/es/opinion/20140502/que-es-ciencia-3263860
¿QUÉ ES CIENCIA?
Por: Jorge Wagensberg.
Facultad de Física de la Universitat de Barcelona
¿Y qué deja de serlo? Se diría que cada disciplina científica tiene su propia metodología y
que cada investigador tiene su personal manera de enfrentarse a la realidad. ¿Qué tendrán
que ver las maneras de un astrónomo con las de un psiquiatra, las de un naturalista con las
de un físico de partículas o las de un arqueólogo con las de un oncólogo? Ni siquiera está
claro lo que cada una de esas disciplinas entiende por comprender. En efecto, los físicos
buscan leyes (cuanto más universales y fundamentales mejor) y sueñan con reunir teorías
particulares en otras más universales. Los químicos buscan estructuras moleculares, los
biólogos más bien mecanismos. Geólogos, paleontólogos, historiadores, arqueólogos y
paleoantropólogos excavan y escarban tras los restos y rastros de nuestros ancestros con la
ilusión de reconstruir el tiempo perdido, mientras que la preocupación de los ingenieros es
anticipar el tiempo futuro. A los médicos, por otro lado, les encanta cruzar estadísticas para
identificar factores de riesgo e implicaciones mutuas. ¿Cómo sacar algo en claro de un
bosque tan diverso en prioridades, prácticas y enfoques?
Hay una manera que se desprende directamente de la buena filosofía de la ciencia: indagar
si todas esas diferentes metodologías tienen algo en común. Porque si así fuera, entonces
ese algo compartido podría llamarse, perfectamente, el método científico. La
revista Biological Theory del Instituto Konrad Lorenz de Klosterneuburg (Austria) publica
este mes un extenso artículo con un título deliberadamente provocador: Sobre la existencia
y unicidad del método científico. O sea: primero propone un método (solo por eso ya existe)
y después intenta convencer de que tal método además es único. Se trata de llamar ciencia
a todo conocimiento que sea compatible con tres principios fundamentales.
La propuesta tiene su atractivo, porque recomienda más lo que no hay que hacer que lo que
sí debe hacerse. Funciona, pues, como un código penal que no obliga a seguir una ruta
concreta, sino que planta señales de prohibido el paso en el acceso a algunos caminos. De
ello se deduce, por el mismo precio, la demarcación de lo científico, una definición de sus
límites. La esencia de las 16 densas páginas de este trabajo cabe en menos de media página.
Consta de tres conceptos de partida, tres hipótesis de trabajo, tres principios fundamentales
y, a modo de postre, los tres beneficios que premian la fidelidad al método.
El fin último de la ciencia es comprender la realidad, por lo que los tres grandes conceptos
son la realidad (1), su comprensión (3) y, entre ambos, la observación (2). Las hipótesis no
son verdaderas ni falsas, simplemente se aceptan o no se aceptan. Hay una para cada uno
de los tres conceptos: la realidad existe y es observable (1), la observación (de la realidad)
es comprensible (2) y la comprensión (de la observación de la realidad) es sensible a las
contradicciones con la realidad (y 3). O sea: no se puede hacer ciencia sobre una realidad
no observable (por ejemplo: no se puede hacer ciencia sobre una experiencia mística a pesar
de que la experiencia exista y se perciba); tampoco se puede hacer ciencia con una
observación ininteligible (por ejemplo: los resultados de todos los encuentros de fútbol
jugados durante los últimos 50 años); y tampoco se puede esperar que un conocimiento
blindado contra todo lo que ocurra en la realidad llegue a ser científico (por ejemplo: una
creencia religiosa). Cada una de estas hipótesis sostiene un principio fundamental y cada
principio llega con un pan bajo el brazo:
225
-Principio de objetividad. Se elige la manera de observar que menos afecte a la propia
observación (tanto al observador como a aquello que se observa). El premio por ser objetivo
es la universalidad de la ciencia (depende mínimamente de la ideología de su autor y
extiende al máximo su dominio de vigencia).
-Principio de inteligibilidad. Se elige como comprensión la mínima expresión de lo máximo
compartido en la observación. El premio por respetar este principio es, nada menos, que
anticipar la incertidumbre del mundo, sin duda la mejor estrategia para sobrevivir.
-Principio dialéctico. Se elige entre las comprensiones la más falsable: si lo que veo
contradice lo que creo, entonces o cambio mi manera de creer o cambio mi manera de mirar,
si no comprendo lo que veo entonces busco una comprensión y si no veo lo que comprendo
entonces busco una observación. El premio a la dialéctica es que, gracias a ella, la ciencia
necesariamente progresa.
El método, intersección de todas las metodologías, es imprescindible no solo para crear
ciencia sino también para enseñarla y difundirla: el primer principio confía en el gozo
intelectual por la conversación, el segundo en el gozo intelectual por la comprensión y el
tercero en el gozo intelectual por la paradoja.
PIENSA
1. La palabra ciencia proviene del latín scientia que significa conocimiento. Al hablar de
Ciencias Naturales, ¿Qué entendemos por ciencia? ¿Está definida principalmente por su
alcance o por su metodología? ¿la ciencia es objetiva? ¿acepta perspectivas diferentes y
parámetros éticos?
2. ¿Qué permite que la naturaleza sea inteligible? ¿Es la naturaleza más comprensible que los
seres humanos? ¿Depende la comprensibilidad de la existencia de un orden, de los niveles
de complejidad?
3. ¿Cuán importante es el diálogo y la comunicación entre científicos para el avance de la
ciencia? ¿Qué nos dice el siguiente texto sobre el carácter del conocimiento científico? ¿Ha
cambiado en el tiempo?
LAS VUELTASDELA VIDA
Por: Nora Bär Diario LA NACION Buenos Aires, 9 de octubre de 2020
Un poco más apagados que de costumbre por la pandemia, amados y odiados al mismo tiempo,
los Nobel siempre despiertan admiración y críticas por partes iguales. Por un lado, abren una
ventana a maravillosos avances del conocimiento, algunos realizados hace décadas y cuyas
historias (con frecuencia novelescas) solo conocemos en el momento en que son alumbrados
por este reconocimiento. Pero por el otro, como subrayó alguna vez el periodista
norteamericano Ed Yong, no cabe duda de que en momentos en que la ciencia es cada vez más
una empresa colectiva, también son un tanto anacrónicos.
Ya se sabe que todo premio es resultado de méritos genuinos combinados con ingredientes
azarosos, que pueden incluir desde el lobby hasta el lugar de nacimiento.
Pero seguir imaginando el avance científico como producto de genios solitarios abona una
imagen distorsionada de la ciencia.
En todo caso, como dice Marrafini: "La ciencia no se trata de volverse rico ni famoso, sino de
descubrir cómo funcionan las cosas. Es una emoción única y lo que los científicos amamos de
este trabajo".
226
ALCANCE
• ¿Por qué algunas personas pueden considerar la ciencia como la forma
suprema de todo el conocimiento?
• ¿Las ciencias naturales deben considerarse como un conjunto de
conocimientos, un sistema de conocimiento o un método?
• ¿Puede haber problemas científicos que se desconozcan actualmente porque
la tecnología necesaria para desvelarlos no exista todavía?
• ¿El conocimiento humano se limita a lo que descubren las ciencias naturales,
o hay otras indagaciones importantes que no cubren dichas ciencias?
• ¿Qué conocimiento, si hubiera alguno, es probable que siempre sobrepase las
posibilidades de la ciencia para investigarlo o verificarlo?
• ¿Se basan las ciencias naturales en suposiciones que no son en sí mismas
demostrables mediante la ciencia?
• ¿Es la predicción el principal propósito del conocimiento científico?
• ¿Cómo pueden los avances en el conocimiento científico desencadenar
controversias políticas o controversias en otras áreas de conocimiento?
CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
(SANZ, 1987, p. 15-20)
Saber qué y saber cómo
Con el término “conocimiento” nos referimos
usualmente a dos clases de conocimientos que
difieren entre sí. El primero es el que
consideramos a veces como conocimiento de
contenidos o saber qué. El conocimiento de
que esta pizarra que tenemos enfrente es
verde o el conocimiento de que la Tierra es una
esfera, son ejemplos de saber qué. Las leyes
científicas lo mismo que las teorías que se
apoyan en infinidad de hechos, son también
esta clase de conocimientos.
En este sentido tener un conocimiento,
conocer algo o saber algo supone las siguientes
características o condiciones:
1) Creer en lo que se sabe.
2) Tener pruebas de lo que se sabe.
3) Que lo que se sabe sea verdadero.
En un lenguaje más preciso, podemos decir que
un sujeto S conoce X (X puede representar
“Esta pizarra es verde”, “La Tierra es una
esfera”, o cualquier ley, teoría o hecho) si y sólo
si: 1) S cree X, 2) S tiene pruebas de X, y 3) X es
verdadera.
La condición 2) se refiere a las pruebas
aceptadas por la comunidad y cuando se trata
del conocimiento científico, a las pruebas
aceptadas por la comunidad científica.
La condición 3) se refiere a la verdad relativa y
no absoluta. La verdad relativa depende de las
pruebas aceptadas por la comunidad en
general o por la comunidad científica. Este
tema será desarrollado más ampliamente
cuando se trate del método científico.
El saber qué se puede expresar siempre por
medio de proposiciones verdaderas, como las
que nos han servido de ejemplos.
Por otro lado, el saber cómo es un saber de
actividades, acciones u operaciones. Saber
227
nadar o saber hacer una operación de
amígdalas son ejemplos de saber cómo.
También lo son saber guiar un automóvil, saber
enfocar un microscopio, saber operar ‘una
computadora, saber sumar. Esta clase de
conocimiento se expresa realizando las
actividades, acciones u operaciones del caso;
las proposiciones que nos permiten describirías
son irrelevantes. Una persona puede conocer
un sinfín de actividades, acciones u
operaciones sin saber describirlas por medio de
proposiciones.
Conocimiento ordinario y conocimiento
científico:
Existen diferencias y semejanzas. El
conocimiento científico es el resultado de la
ciencia y, por sobre todas las cosas, de la
investigación científica. El conocimiento
ordinario, común o empírico, como a veces se
le denomina, es el resultado de la vida
cotidiana, fundamentalmente de la experiencia
común. Las diferencias que se pueden
establecer son:
1) El conocimiento científico es objetivo; el
conocimiento ordinario también lo es, pero en
menor grado. La objetividad de las
proposiciones verdaderas en las que se expresa
el primero reside en las pruebas que son
accesibles a cualquiera que se ponga en la
situación adecuada. Todos pueden ver la
fotografía electrónica de un virus o los cráteres
de la Luna por el telescopio, como lo hizo
Galileo a principio del siglo XVII; inclusive, con
el debido entrenamiento, cualquiera podría
“tomar” una fotografía electrónica o manipular
un telescopio de 33 o más aumentos y producir
las pruebas de los virus o de los cráteres de la
Luna. Esta intersubjetividad es
intercomunicabilidad de las pruebas de las
proposiciones verdaderas. En el conocimiento
ordinario hay una cuota de experiencia
personal intransferible. Las propiedades de los
objetos ordinarios como el color del cielo, la
temperatura del ambiente, los caracteres de
las personas y mil cosas más son objetivos
grosso modo, pero contienen también
elementos de prueba correspondiente, que es
fundamentalmente la propia experiencia
personal no controlada.
2) El conocimiento científico es riguroso,
exacto, mientras que el conocimiento ordinario
no lo es. Aquél es exacto en dos sentidos:
cualitativa y cuantitativamente. Esto tiene que
ver con la precisión terminológica
correspondiente. Los términos “dureza” y
“pesado”, por ejemplo, usados en la ciencia
adquieren un rigor que demanda escalas de
dureza al clasificar los materiales como el talco
y el diamante, mientras que usados en el
lenguaje ordinario en el que se vuelca el cono-
cimiento empírico no demandan tal cosa,
bastando la experiencia familiar que se tiene
con las cosas.
3) El conocimiento científico es sistemático; el
conocimiento ordinario no lo es. En la ciencia
se forman sistemas de conocimientos en base
a las teorías científicas estas explican por lo
general innumerables hechos, a veces de áreas
de la realidad aparentemente diferentes. La
teoría de la gravitación universal de Newton
hizo posible explicar y/o predecir la caída de los
cuerpos, la órbita de los planetas del sistema
solar, el comportamiento del péndulo, el
abultamiento de la zona ecuatorial y el
achatamiento de los polos de la Tierra y la
producción de las mareas. Sin embargo, no
cabe hablar de un solo sistema de
conocimientos científicos; más bien existen
muchos sistemas, muchas teorías, inclusive
dentro de una sola disciplina científica. En el
conocimiento ordinario se carece de la
integración de conocimientos en torno a
teorías. Se trata de una mezcla no
sistematizada de conocimientos, pero no por
eso pierden su utilidad en la vida cotidiana.
4) El conocimiento científico está
fundamentado empíricamente, lo mismo que
el ordinario. Aquí la diferencia es de grado. Las
teorías, leyes, generalizaciones y hechos que
son conocimientos científicos están
respaldados, aunque no siempre en primera
instancia, pero sí en última instancia, por
observaciones, mediciones o experimentos.
Algunas teorías pueden ser muy abstractas,
228
pero sus consecuencias tienen que observarse,
medirse o experimentarse rigurosamente; la
repetitividad de observaciones, mediciones y
experimentos está en juego permanentemente
en el conocimiento científico. En cambio, el
conocimiento ordinario se nutre y sustenta de
la experiencia personal y colectiva, en la que no
se exige mayor precisión específica, sino una
precisión general que es suficiente para los
propósitos que cumple. No debemos olvidar,
sin embargo, que se trata también de una
fundamentación empírica. Antes de que Jenner
comenzara a trabajar en la primera vacuna de
la historia de la medicina a fines del siglo XVIII,
ya algunos pueblos restregaban la pus de las
pústulas de los enfermos de viruela para
producir inmunidad.
5) El conocimiento científico es consistente; es
decir, excluye y busca excluir toda
contradicción posible. En los campos científicos
de vanguardia muchas teorías se han vinculado
con teorías más generales, lo que ha significado
una doble ganancia en sistematicidad y en
consistencia. Las inconsistencias o
contradicciones son fáciles de detectar si
existen grandes sistemas científicos. Donde no
hay sistemas, como en el caso del
conocimiento ordinario, las contradicciones
son difíciles de chequeare La experiencia y
práctica personal, familiar y colectiva no es
suficiente para detectar contradicciones.
Podemos pensar que todo ser humano es
egoísta y al mismo tiempo alegrarnos de saber
que ha habido muchos hombres generosos.
6) El conocimiento científico es metódico; es
decir, se obtiene por medio de un método,
donde la especificación de problemas, el
planteamiento de hipótesis y la contrastación
empírica de las mismas son pasos necesarios.
La acumulación del conocimiento ordinario se
produce lentamente sin que quepa plantear
distinciones en etapas. La adquisición del
método científico y su aplicación ‘eficiente
requiere de un entrenamiento especial, que no
cumple papel alguno en el caso del
2
NAGEL, Ernest. La estructura de la ciencia, Buenos
Aires, Paídos, 1968, pp.16-26.
conocimiento ordinario. La participación en
proyectos de investigación conduce al dominio
del método científico; un ejército de
aprendices de una ciencia se ejercita así en
todos los países.
Pueden señalarse otras diferencias entre el
conocimiento científico y el conocimiento
ordinario, tal como hace Ernest Nagel2.
Por ejemplo, el primero es más o menos
abstracto; el segundo es concreto; el
conocimiento científico tiende a ser completo
señalando las condiciones iniciales en las que
se aplican las teorías, leyes y generalizaciones
(la temperatura y la presión atmosférica en el
caso de la ebullición del agua); eso no es
necesario tratándose del conocimiento
ordinario (“El agua hierve cuando se calienta lo
suficiente”); el conocimiento científico es
fundamentalmente explicativo, mientras que
el ordinario es fundamentalmente descriptivo.
También se pueden señalar semejanzas entre
ambos tipos de conocimientos. Mario Bunge3
sostiene que tanto el conocimiento ordinario
como el científico son objetivos, racionales,
naturalistas y falibilistas. Concordamos en que
ambos son objetivos, aunque haya en este
aspecto una diferencia de grado. Bunge hace
consistir la racionalidad en la coherencia, a la
que nos hemos referido en estas copias como
consistencia. Sin embargo, la semejanza en
consistencia es débil, pues la consistencia es
una exigencia primaria en los sistemas de
conocimiento científicos, mientras que los
conocimientos ordinarios no constituyen
propiamente un sistema de conocimientos y
apenas evitan las contradicciones groseras. La
ciencia y la experiencia común u ordinaria,
fuentes de los conocimientos científicos y
ordinarios respectivamente, son naturalistas
en el sentido de que excluyen la existencia de
entidades no naturales y las fuentes de
conocimientos que no sean la lógica o la
experiencia. Ambos conocimientos son
3
BUNGE, Mario La investigación científica, Barcelona,
Ariel, 1973, pp. 20-22.
229
falibilistas, según Bunge, porque son
provisionales, inciertos y perfectibles.
En tanto que el concepto de falible se opone al
de infalible registra una característica
importante de los conocimientos científicos u
ordinarios, lo que puede expresarse también
con las propiedades de ser provisionales,
inciertos y perfectibles. Pero estas propie-
dades necesitan manejarse con cuidado.
Dentro del conocimiento ordinario hemos
considerado el conocimiento técnico. Aunque
gran parte del conocimiento técnico es de la
clase de conocimiento cómo, también incluye
conocimiento qué. El conocimiento técnico
podría considerarse como un conocimiento
intermedio, pero la ausencia de teorías
científicas y su apoyo exclusivo en la
experiencia lo vincula preferentemente al
conocimiento ordinario.
RECOMENDACIÓN:
1.Mira y comenta con tus compañeros, los
siguientes videos:
¿Qué tiene de especial la ciencia?
CuriosaMente 15
https://www.youtube.com/watch?v=vOX-Tj6iIaA
La ciencia en la vida cotidiana: Diego Golombek at
TEDxMontevideo 2012
https://www.youtube.com/watch?v=xjVEq_K7CDA
La ciencia escondida en los Simpsons: Claudio
Sánchez at TEDxRosario 2013
https://www.youtube.com/watch?v=29niQX5bEPw
2. Lee y comenta: Sin Ciencia no hay Futuro en
https://www.eldiario.es/cienciacritica/ciencia-no-
hay-futuro_132_6106959.html
FUNCIONES DE LA CIENCIA
(SANZ, 1987, p. 21-27)
Las funciones se refieren a las actividades de
un individuo, organismo, institución o
máquina. Las funciones se refieren a lo que
hace un científico no en su calidad de
individuo humano similar a todos los seres
humanos, sino en su condición de individuo
perteneciente a la ciencia, que es una
institución social. Dentro de las actividades
propias de la ciencia se encuentran la
investigación científica, la publicación de los
proyectos, avances y resultados de la
investigación y la discusión y crítica de
hipótesis y teorías de la disciplina científica
respectiva. Se trata en realidad de actividades
complejas, analizables en términos de otras
actividades más simples, que también son
propiamente científicas. Dichas funciones,
que podrían ser consideradas como las
funciones básicas de la ciencia, son la
descripción, la explicación, la predicción y la
aplicación científicas.
Descripción científica
Una descripción científica fundamentalmente
es la presentación verbal o escrita de
entidades, propiedades de tales entidades, y
relaciones que se puedan establecer entre las
entidades y/o sus propiedades. En vez de
entidades hemos podido usar los términos
“hechos” o “fenómenos”. Y en vez de
propiedades, los términos “cualidades” o
quizás “determinaciones”. Galileo descubrió,
por ejemplo, los cráteres y montañas de la
Luna por primera vez en la historia humana al
emplear el telescopio a principios del siglo
XVII, lo mismo que las manchas solares,
algunas de cuyas propiedades también
descubrió. Lo mismo hizo algunos años
después Anton Van Leuweenhoek, un
holandés, al construir un microscopio y
observar y describir maravillado los primeros
microorganismos que el hombre descubría.
Las descripciones que hemos presentado
pueden considerarse simples. Hay también
descripciones complejas. Tal es el caso, por
230
ejemplo, del descubrimiento reciente de
estrellas que arrojan chorros de gases en
direcciones opuestas. El astrónomo
observador descubrió primero un par de
manchas aparentemente equidistantes de la
estrella que observaba. Luego volvió a apuntar
su telescopio, debidamente afinado para
captar masas de gases más débiles, a los
puntos intermedios del espacio entre la
estrella y las manchas descubiertas. Descubrió
nuevas y sendas manchas. Al determinar las
velocidades de los gases que componían ¡as
manchas, halló que eran velocidades
intermedias en relación a las velocidades de
¡as manchas más alejadas. El astrónomo
procedió entonces a anunciar su
descubrimiento de estrellas que emiten gases
en direcciones polares opuestas. Se trata,
pues, de una descripción compleja porque se
compone de descripciones más simples. Una
observación similarmente compleja hizo el
médico Leverán que descubrió el parásito de
la filariasis o elefantiasis, llamada así porque
las piernas y brazos de los enfermos se
hinchan de tal mañera que semejan patas de
elefante. Pues el científico observó
microorganismos en la sangre de un enfermo.
En el estómago del mosquito había
encontrado una forma distinta del parásito,
mientras que sólo había encontrado algunos
gusanillos muy delgados en los miembros
tumefactos de los enfermos de filariasis, que
en nada se parecían a los microorganismos. La
constancia de Leverán hizo que descubriera
que en los vasos capilares de los miembros de
los enfermos aparecían unos microorga-
nismos sólo de noche, muy semejantes a los
de la sangre. Con este paso el médico pudo
completar su descripción de la infección
parasitaria que producía la elefantiasis.
Más importante, sin embargo, es la distinción
entre descripción directa e indirecta. Es
directa cuando las entidades, propiedades y
relaciones se captan o aprehenden por medio
de los órganos de los sentidos en forma
directa o por intermedio de instrumentos
como el telescopio y el microscopio que
amplían los umbrales de la sensibilidad
sensorial. La descripción que hizo Darwin de
los pajaritos denominados pinzones de Darwin
o el descubrimiento del coelacanto, pez
primitivo que se creía extinguido hace tres
millones de años, son descripciones directas.
Es indirecta cuando las entidades, relaciones y
propiedades se describen por medio de otras
con las que están conectadas de alguna
manera. Estas últimas son huellas o señales de
las primeras. La observación de partículas
subatómicas, que dejan trazos de su
trayectoria en la cámara de niebla de Wilson o
que hacen sonar un detector Geiger supone
descripciones indirectas. Los átomos se
describían indirectamente hasta que Muller
logró fotografiarlos en 1957 con su telescopio
de campo. Los factores que portaban los
caracteres hereditarios de Mendel, y que
después se denominaron genes, se describen
sólo indirectamente, aunque se ha avanzado
mucho hacia su descripción directa.
Los interrogativos con ¿qué?, ¿cómo?,
¿cuándo?, ¿dónde? demandan y se responden
con descripciones.
Explicación científica
La explicación es el conocimiento de las causas
de las entidades (fenómenos, hechos),
propiedades y relaciones constantes o
variables que se dan en su producción o
determinación. La explicación ideal de un
fenómeno es el conocimiento de las
relaciones causales que lo producen. En este
sentido, se suele recurrir a leyes para explicar
fenómenos o a otras leyes para explicar leyes,
que describen estructuras simples de la
naturaleza o leyes naturales. ¿Cuál es la causa
de la caída de un cuerpo? La respuesta es la
ley de la caída libre de los cuerpos que Galileo
estableció. La respuesta también pudo ser por
la ley de gravedad. Pero ésta es una causa
mediata. De la ley de gravedad se deriva la ley
de la caída de los cuerpos, que es la causa
inmediata. ¿Y cómo se explica una ley natural?
Por otra ley, como en el caso que se acaba de
mencionar, pues la ley de la caída de los
cuerpos se explica por la ley de la gravedad. A
veces una ley resulta explicada por una teoría
231
o conjunto de leyes. La ley de Balmer sirvió a
fines del siglo pasado para dar cuenta de las
principales propiedades del espectro del
hidrógeno, pero se ignoraba qué podían
significar los detalles del espectro respecto a
la materia del hidrógeno. En 1913, con la
aplicación de la teoría cuántica a los átomos
por obra de Niels Bohr, se explicó la ley de
Balmer entendiéndose recién que las líneas
coloreadas brillantes del espectro significan la
emisión de fotones de energía precisa por el
mismo átomo. También se pueden explicar las
estructuras o subestructuras de la naturaleza,
descritas por las teorías científicas. Así, las
propiedades del átomo, señaladas por ¡a
teoría atómica, han venido finalmente a ser
explicadas por ¡a teoría de los cuantos.
La explicación científica tiene una estructura
lógica básica. El hecho o estructura de la
naturaleza a explicarse, denominado
explicandum, debe derivarse de las teorías,
leyes, hipótesis y hechos que los explican y
que se denominan el explicans. Lo ideal es que
la conexión sea deductiva, es decir que el
explicandum se deduzca lógicamente del
explícans, pero ello no siempre es posible. A la
función de la explicación científica se alude
con preguntas como ¿Cuál es la causa de X?,
donde X es una entidad, propiedad, relación,
regularidad, estructura simple de la naturaleza
o ley natural o una estructura compleja de la
naturaleza, que se expresa por medio de una
teoría científica. Una pregunta equivalente es:
¿Qué produce X? ó ¿Por qué sucede X?
Se puede construir cadenas explicativas con
las causas de las causas, pero no es posible
hacerlo indefinidamente. Más bien pronto se
llega a las leyes y teorías que, aunque
verdaderas, no sabemos cómo explicar.
Predicción científica
Esta función de la ciencia se relaciona de
manera fundamental con ¡a prueba de la
hipótesis científica y con él aumento del
conocimiento.
La predicción científica consiste en deducir de
una hipótesis d teoría fenómenos nuevos, que
no sean conocidos. Semmelweis dedujo de su
hipótesis de que la fiebre puerperal era
causada por la infección de materia
cadavérica, la consecuencia de que, si los
médicos y estudiantes se lavaban con un
desinfectante poderoso después de trabajar
en disecciones de cadáveres, entonces ya no
se infectaría a las parturientas de la Primera
División del Hospital de Viena. Menos de dos
siglos antes, Newton, a partir de la teoría de la
gravitación, había deducido que la Tierra
debería ser abultada en el ecuador y achatada
en los polos. Y también había predicho la
producción de mareas altas cuando el Sol y la
Luna estaban en conjunción (en el mismo lado
con respecto a la Tierra) y las bajas cuando
estaban en oposición (con el Sol a un lado de
la Tierra y la Luna al otro lado).
Las predicciones que se acaban de ejemplificar
no son triviales y por eso juegan un papel
especial en la prueba de hipótesis o teorías. En
cambio, las predicciones triviales juegan un
pequeño papel en dicha prueba.
Una predicción es trivial cuando
prácticamente no agrega nada nuevo a la
hipótesis de la que deriva. Por ejemplo: de
“Todos los cuervos son negros” puedo deducir
que el próximo cuervo que veamos será negro.
Pero esto significa una prueba sólo en un
sentido débil.
Las grandes teorías científicas como la de
gravitación universal de Isaac Newton y de la
relatividad de Albert Einstein han hecho
predicciones espectaculares. La última predijo
la equivalencia de materia y energía o la
curvatura de un rayo de luz en las
proximidades del Sol, eventos inimaginables
antes. Recientemente, ¡a teoría de la gran
explosión del universo o teoría del big bang
predijo la existencia de una radiación de fondo
en el universo, ¡o que fue descubierto sin
conocer la teoría por Arno Penzias y Robert
Wilson en el año de 1962, mientras trataban
de determinar el “ruido” o radiación mínima
con una súper antena en los Laboratorios Bell.
No todas las teorías científicas tienen el mismo
poder predictivo. Tal reproche se le ha plante-
232
ado a la teoría de la evolución de las especies y
a la gran mayoría de las teorías sociales.
Aplicación científica
La aplicación es el uso de los conocimientos
científicos para propósitos prácticos. Se trata
del control y dominio de la naturaleza
inanimada y animada, incluyendo la vida
social. Para el efecto se usan los
conocimientos científicos para resolver
problemas de bienestar, seguridad y de otra
índole. Se producen instrumentos materiales
e intelectuales (por ejemplo, la elaboración de
normas y procedimientos de contabilidad),
máquinas y bienes de una inmensa variedad.
La aplicación científica de los conocimientos
ha dado lugar a la tecnología que, contra lo
que generalmente se cree, es solo un
producto tardío del desarrollo de la ciencia de
fines del siglo XIX. La aplicación de los
conocimientos en forma sistemática
(algorítmica dirían algunos) se inicia en
tiempos inmemoriales. La técnica, que es la
aplicación del conocimiento empírico, puede
muy bien remontarse a los austrolopítecinos,
homínidos antecesores del hombre. Como ha
remarcado el prehistoriador británico Gordon
Childe4, la edad de piedra puede diferenciarse
por una serie de técnicas en la preparación de
instrumentos de piedra.
Probablemente la técnica ha sido anterior a la
ciencia, entendida básicamente como teoría
controlada sistemáticamente por la
experiencia. En todo caso la técnica se ha
desarrollado independientemente de la
ciencia. Técnicas sofisticadas en la
preparación de la tierra para ¡a agricultura o
las decenas de usos productivos de ¡a rueda
hidráulica (desde el molino de grano hasta el
afilado de láminas metálicas) se emplearon
exitosamente durante la edad media, época
notoria en ¡a historia por su falta de ciencia.
Cuando Galileo Galilei teorizó sobre las
“columnas de agua” que se quebraban por su
4
CHILDE, Gordon “The Prehistory of Science;
Archaelogical Documents” en: The Evolution of Science
propio peso, lo que impedía que el agua
pudiera sobrepasar los 10.32 m. de altura en
el vacío, ¡os artesanos de la minería sabían de
tal limitación como un hecho, lo que siempre
fue tenido en cuenta en la fabricación de
bombas de agua que se usaban para desaguar
las minas. La producción industrial en masa se
inició con la técnica desprovista de teorías
científicas. La máquina de vapor resultó el
caso más potente de este divorcio, pues la
teoría termodinámica que permitió explicar
científicamente su funcionamiento sólo pudo
desarrollarse más de un siglo después de que
se iniciara la revolución industrial del siglo
XVIII. La función de aplicación puede
considerarse prescindible desde el punto de
vista de los conocimientos mismos. Pero ello
nos daría una visión distorsionada no sólo de
la ciencia en su conjunto, sino de las otras
funciones de la ciencia, pues las cuatro
funciones señaladas —descripción,
explicación, predicción y aplicación— se
encuentran interrelacionadas.
No cabe duda que la importancia social de la
ciencia ha dependido de la aplicación de la
ciencia y de sus extraordinarios alcances que
abarcan la transformación profunda de la
cultura humana y de la misma faz de la tierra.
PIENSA
1. ¿Cuánto de la ciencia es un saber qué y
cuánto es un saber cómo?
2. ¿Cuál es la diferencia fundamental
entre el conocimiento ordinario y el
conocimiento científico?
3. ¿Qué relación hay entre una
descripción, una explicación, una
predicción y una aplicación en las
ciencias naturales?
4. ¿Cuál de estas funciones es más
importante ante los retos actuales que
deben afrontar las ciencias naturales?
Guy Métraux y François Crouzet (eds.) New York,
Mentor Book, 1963. pp. 34 y ss.
233
PERSPECTIVAS
• ¿Cómo es posible que el conocimiento científico cambie a lo largo del tiempo?
• ¿Qué papel desempeñan los cambios de paradigma en el conocimiento
científico?
• ¿De qué forma el contexto social del trabajo científico afecta a los métodos y
descubrimientos de la ciencia?
• ¿De qué maneras han contribuido los individuos influyentes al desarrollo de las
ciencias naturales como área de conocimiento?
• ¿La precisión del lenguaje utilizado en las ciencias naturales elimina
satisfactoriamente toda ambigüedad?
• ¿La lista de disciplinas que se incluyen en las ciencias naturales, o se excluyen
de ellas, cambia de una era, cultura o tradición a otra?
• ¿Facilita la competición entre científicos la producción de conocimiento o la
dificulta?
UNA MIRADA A LA HISTORIA DE LA CIENCIA
¿Qué significa aprender ciencias? ¿Por qué el Bachillerato Internacional solo exige una ciencia
experimental? Mirar la historia de la ciencia, que se puede ver desde muchas perspectivas, nos
puede dar algunas respuestas. Propongo dos libros para empezar. ¿Qué nos dice el índice de
Breve historia de la ciencia de Patricia Fara (2009 - Barcelona: Ariel) sobre la ciencia y su historia?
Cap. II Interacciones
1 - Eurocentrismo
2 - China
3 - Islam
4 - Intelecto
5 - Europa
6 - Aristóteles
7 - Alquimia
Cap. IV Instituciones
1 - Sociedades
2 - Sistemas
3 - Carreras
4 - Industrias
5 - Revoluciones
6 - Racionalidad
7 – Disciplinas
Cap. VI Invisibles
1 - Vida
2 - Gérmenes
3 - Rayos
4 - Partículas
5 - Genes
6 - Sustancias químicas
7 - Incertidumbres
Cap. I Orígenes
1 - Sietes
2 - Babilonia
3 - Héroes
4 - Cosmos
5 - Vida
6 - Materia
7 – Tecnología
Cap. III Experimentos
1 - Exploración
2 - Magia
3 - Astronomía
4 - Cuerpos
5 - Máquinas
6 - Instrumentos
7 - Gravedad
Cap. V Leyes
1 - Progreso
2 - Globalización
3 - Objetividad
4 - Dios
5 - Evolución
6 - Poder
7 – Tiempo
Cap. VII Decisiones
1 - Guerra
2 - Herencia
3 - Cosmología
4 - Información
5 - Rivalidad
6 - Medio ambiente
7 - Futuros
234
¿Cómo ha cambiado la vida de la
humanidad a partir de los artefactos
creados a partir de los conocimientos
científicos descubiertos o desarrollados?
Puedes empezar leyendo la reseña
sobre el libro Un mundo de artefactos.
Breve historia de la ciencia y de la
técnica de Javier de Lorenzo, publicada
por Investigación y Ciencia:
https://www.investigacionyciencia.es/files/57277.pdf
“Somos enanos encaramados a
hombros de gigantes. De esta
manera, vemos más y más lejos
que ellos, no porque nuestra
vista sea más aguda sino
porque ellos nos sostienen en
el aire y nos elevan con toda su
altura gigantesca”
Bernardo de Chartres
La historia de la ciencia continua, rodeada de reflexiones, búsquedas e incertidumbres, heredera de
grandes conquistas y muchos fracasos, y abierta a enormes retos como las enfermedades, la
contaminación, la inteligencia artificial, entre otros. Por lo que recomiendo darles una mirada constante a
las publicaciones de la revista online española INVESTIGACIÓN Y CIENCIA
(https://www.investigacionyciencia.es) y a sus blogs de ciencia
(https://www.investigacionyciencia.es/blogs/ciencia-y-sociedad). Recomiendo, particularmente el blog de
Luis Moreno Martínez titulado: “ESTO NO SALÍA EN MI LIBRO DE CIENCIAS”, donde se reflexiona sobre la
educación científica, el desarrollo histórico de la ciencia y las conexiones entre ambas.
RECOMENDACIÓN: Mira y comenta con tus compañeros, los siguientes videos:
1. Los 10 capítulos de la Ciencia a través de la Historia. Empezando por el Episodio 1 en
https://www.youtube.com/watch?v=0MpxwwK1HWo
2. Ciencia e Islam en https://www.youtube.com/watch?v=vvkanSGycnc
3. ¿Qué es la FILOSOFÍA y qué tiene que ver con la ciencia? – CuriosaMente 198 en
https://www.youtube.com/watch?v=RDrTtZwQ0k4
235
DE FILÓSOFOS NATURALES A CIENTÍFICOS
En tiempos de posverdad, los estantes de la ciencia aparecen más vulnerables.
https://www.lavoz.com.ar/ciencia/de-filosofos-naturales-cientificos
Jueves 06 de julio de 2017 Por: Lucas Viano
La palabra científico surgió hace apenas 184 años. Un poeta y filósofo fue el que tiró la piedra. En
una reunión de la Academia Británica para el Avance de la Ciencia, Samuel Taylor Coleridge
arremetió: “Dejen de autoproclamarse como filósofos naturales”. Ese era el término que se
utilizaba para categorizar a las personas que “hacían experimentos”.
En esa misma reunión, William Whewell sugirió utilizar el término científico (scientist , en inglés)
en analogía con artista (artist ).
Junto con otros colegas de entonces (a quienes la historiadora Laura Snyder menciona como el
“Club del desayuno filosófico”), Whewell no sólo creó un nombre, sino que también inventó al
científico moderno.
Hasta el siglo XIX, los científicos eran personas con muchos recursos y curiosos del mundo que los
rodeaba. Buena parte de estos filósofos naturales fueron clérigos y gente de la aristocracia.
Pero a mediados de ese siglo, Whewell y sus colegas presionaron a la academia británica para que
otorgara becas y subsidios para que otras personas pudieran investigar. Surgió el científico
profesional.
También fomentaron el trabajo en equipo entre ellos, otra característica común a la tarea
científica actual.
A su vez, antes también se pensaba que el conocimiento científico debía ser utilizado para el
beneficio de la corona o del privado. Pero Whewell fue uno de los primeros científicos que liberó
su conocimiento al público. Sus estudios globales de las mareas fueron muy útiles en aquel
entonces para facilitar la navegación.
Pero Snyder menciona la otra cara de la moneda de este “Club del desayuno filosófico”: desde
ese momento, la ciencia aparece completamente separada del resto de la cultura. “Una vez que
los científicos se hacen miembros de un grupo profesional, son lentamente aislados del resto de
nosotros. Esta es la consecuencia no deseada de esta revolución”, dice la historiadora.
Esa separación se verifica en la falta de cultura científica que tiene la población. Cuesta que la
ciencia llegue al público lego y se incorpore en su forma de pensar…
PIENSA:
1. ¿Qué diferencia hay entre el trabajo de un filósofo
y el de un científico? ¿y entre el trabajo de un
técnico/ingeniero/inventor y el de un científico?
2. ¿Qué relación hay entre ciencia y tecnología a lo
largo de la historia?
3. ¿Cuáles son los hitos más importantes en la
historia de las ciencias naturales? ¿Progresa la
ciencia? ¿Cómo progresa?
4. ¿Qué es lo que les brinda tanta credibilidad a los científicos de la naturaleza?
5. ¿Qué rol han jugado las ciencias naturales en los últimos tiempos ante los problemas más
importantes de la humanidad: contaminación, calentamiento global, COVID 19, pobreza,
escasez de agua, alimento y energías limpias, desertificación, ...?
236
DINÁMICA DE TEORÍAS
POPPER Y KUHN SOBRE EL PROGRESO CIENTÍFICO
¿Innumerables refutaciones o unas pocas revoluciones?
Ostalé, J. (2020). Filosofía de la Ciencia. Temas de Investigación y ciencia. 100. p. 20-23. Barcelona: Investigación y ciencia.
Por: Julio Ostalé. Profesor de lógica y teoría del conocimiento en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
El 13 de julio de 1965 se celebraba en Londres el
simposio Criticism and the growth of knowledge.
Fue en aquel acto donde se inició el famoso debate
entre el filósofo Karl Popper y el historiador de la
ciencia Thomas S. Kuhn en torno al progreso
científico, debate que ha marcado todos los
modelos contemporáneos sobre cómo y por qué
unas teorías son sustituidas por otras.
Popper había publicado en 1959 The logic of
scientific discovery (La lógica de la investigación
científica, Tecnos, 1962), disponible desde 1934
pero solo en alemán. Kuhn acababa de publicar en
1962 The structure of scientific revolutions (La
estructura de las revoluciones científicas, Fondo de
Cultura Económica, 1971), que iniciaba el giro
historicista al que se sumarían Lakatos,
Feyerabend, Hanson, Toulmin y también Laudan
una década más tarde.
Según Popper
(1902-1994), el
progreso científico
no ha de verse
principalmente
como persecución
de la verdad, sino
como huida de la
falsedad.
El falsacionismo de Popper
Según Popper, la ciencia avanza a través de
hipótesis audaces y falsaciones severas. En la
imagen decimonónica, la ciencia parte de hechos
para inferir desde ahí teorías. Popper, en cambio,
defiende que partimos siempre de alguna teoría
previa, que orienta nuestra atención hacia unos
hechos más que hacia otros, y por medio de esa
teoría intentamos solucionar problemas. Desde
esta perspectiva, los momentos del progreso
científico serían cuatro.
Primero nos enfrentamos a los problemas, ya sean
prácticos (¿Cómo curo esta gripe?) o teóricos
(¿Qué es la gripe?). Después proponemos
hipótesis a modo de soluciones tentativas. Dichas
hipótesis son entidades abstractas que se
corresponden con enunciados, desde «Todos los
cisnes son blancos» hasta la ley de gravitación de
Newton. El modo como inventamos las hipótesis
es, según Popper, un misterio. En tercer lugar, una
vez que las hipótesis han sido formuladas, el
verdadero científico trata de falsarlas una a una
hasta quedarse con la que mejor resista a la crítica.
La crítica en cuestión puede basarse en criterios
como la coherencia o la simplicidad, aunque lo
más característico de la ciencia empírica es que se
base en la experiencia, es decir, en observaciones
y experimentos. Por último, el científico descubre
que la hipótesis corroborada por la crítica genera
nuevos problemas, con lo que el ciclo del progreso
científico vuelve a empezar.
Esta generalización del método de ensayo y error,
que a veces se ha llamado método hipotético-
deductivo, implica que el progreso científico no ha
de verse principalmente como persecución de la
verdad, sino como huida de la falsedad. Según
Popper, el científico que actúa como tal no busca
verificar ni confirmar las hipótesis, sino falsarlas,
desmentirlas. La discusión que mantuvieron
Popper y Rudolf Carnap en la década de 1930
versaba, de hecho, sobre la alternativa
confirmación-falsación. Para Carnap, la ciencia
busca lo primero; para Popper, lo segundo.
Popper distinguía dos conceptos de falsabilidad.
En sentido lógico, una hipótesis H es falsable, y con
ello científica, si de ella se sigue algún enunciado
fáctico que, de ser verdadero, falsaría H. En
sentido metodológico, H queda falsada si la
experiencia enseña que es verdadero alguno de
aquellos enunciados fácticos. En definitiva, falsar a
posteriori una hipótesis es distinto de —y, en
general, más problemático que— demostrar a
priori su falsabilidad.
“Todos los cisnes son blancos” es falsable porque
de ella se sigue “El cisne ahí escondido es blanco”,
lo cual podría ser falso. Ahora bien, falsar «Todos
los cisnes son blancos» no es tan sencillo. Si
alguien dice que ve un cisne negro, yo puedo
responder que precisamente porque es negro no
puede ser un cisne. Estaría interpretando la
237
hipótesis como si fuera una definición. Incluso
admitiendo que es una hipótesis, podría objetar
que lo observado es un cisne blanco manchado de
ceniza. En general, si alguien declara falsada H
porque la experiencia demuestra que unade sus
consecuencias fácticas C es falsa, se puede
responder que C no se sigue solo de H, sino de la
conjunción de H con unos supuestos auxiliares (S1,
S2, etcétera), de modo que la falsedad de C no
implica la falsedad de H, sino de algún elemento
de esa conjunción. En tercer lugar, por neutral
que parezca un enunciado fáctico, contiene
necesariamente términos, como cisne, cuyo
significado depende de las hipótesis en que
aparece, hipótesis de cuya verdad nunca podemos
estar seguros.
Kuhn (1922-1996) explica
el progreso científico
como una sucesión de
largos periodos de
ciencia normal y breves
episodios de ciencia
revolucionaria.
El historicismo de Kuhn
Kuhn se ocupa, no de la ciencia como conjunto de
hipótesis junto con sus consecuencias lógicas, sino
del hacer ciencia, una actividad humana en la cual
están involucradas las teorías, pero también otros
elementos. Para su estudio son necesarias la
historia, la sociología, la psicología y la lingüística,
sin dejar de lado el análisis lógico de teorías. Y
dentro de ese quehacer científico distingue Kuhn
entre ciencia normal y ciencia revolucionaria.
La primera consiste en lo que la mayoría de los
investigadores hacen la mayor parte del tiempo:
solucionar rompecabezas nuevos conforme a
cómo se han solucionado ya antes otros
semejantes. Los problemas de examen en
matemáticas y física, el experimento para obtener
luz a partir de una patata o la declinación de rosa,
rosae son ejemplos de solución de rompecabezas.
Kuhn los llamó, con gran acierto etimológico,
paradigmas, o sea, ejemplos. Pero utilizó ese
mismo término en un segundo sentido, más
amplio y que engloba tanto a los paradigmas en
sentido restringido como a otros elementos que
comparten los científicos cuando practican ciencia
normal. En el epílogo de 1969 a su obra de 1962,
aclaraba que un paradigma en sentido amplio
comprende: generalizaciones simbólicas,
modelos, valores y ejemplos.
Las generalizaciones simbólicas se corresponden
hasta cierto punto con las leyes científicas. Pueden
ser cuantitativas (ecuaciones de Schrödinger) o
cualitativas (ley de la oferta y la demanda).
Los modelos proporcionan a los científicos
analogías con que pensar la realidad, así como
enseñar y difundir sus ideas, pero también
innovar. Hay modelos heurísticos (pensar la
dinámica de un gas como infinidad de bolas de
billar en movimiento) y los hay ontológicos (creer
que toda causa es anterior a su efecto).
Los valores sirven a la comunidad científica para
evaluar su propia actividad. Los más importantes
son internos (una medición ha de ser precisa),
pero hay otros externos (la ciencia debe ser útil).
Los ejemplos (paradigmas en sentido restringido)
son aplicaciones muy concretas de las
generalizaciones simbólicas. Suelen tener la forma
de resolución de rompecabezas. Muestran cómo
se desciende de la teoría a la realidad, cuando,
hasta Kuhn, lo normal era estudiar cómo se
asciende de la realidad a la teoría con vistas a
confirmarla (Carnap) o falsarla (Popper). Estos
ejemplos marcan la pauta de cómo hacer ciencia.
A partir de estos conceptos, Kuhn explica el
progreso científico como una sucesión de largos
períodos de ciencia normal y breves episodios de
ciencia revolucionaria. En la ciencia normal, el
científico es algo así como un burócrata altamente
especializado, cuya tarea diaria consiste en
resolver rompecabezas con las herramientas del
paradigma. Pero, en ocasiones, un problema no se
deja solucionar y se convierte en una anomalía. Se
entra entonces en un período de crisis,
caracterizado por la defensa pública de
paradigmas alternativos. Sigue a la crisis la ciencia
revolucionaria, durante la cual los científicos no
examinan la realidad a través de un paradigma,
sino que examinan varios paradigmas con objeto
de comprobar cuál resuelve mejor la anomalía y al
mismo tiempo soluciona el mayor número de
rompecabezas. Pero nunca abandonan su
paradigma antes de adoptar uno nuevo. Hecha la
elección, comienza otro período de ciencia
normal.
Kuhn nunca precisó cuándo un rompecabezas pasa
a convertirse en una anomalía, qué diferencia sus
rompecabezas de los problemas de Popper, ni por
238
qué ha de preferirse un nuevo paradigma al
anterior. Se limitó a discutir casos concretos de la
historia de la ciencia. Y observó que, en ocasiones,
no hay algoritmo posible que decida cuál de entre
dos paradigmas alternativos es preferible.
Aplicando valores internos distintos, decía, se
obtiene a veces que un paradigma es mejor en
relación a un valor y peor en relación a otro, de
modo que elegir uno u otro paradigma depende
del peso relativo que en cada caso se otorgue a
cada valor. De ahí el relativismo kuhniano, que, al
menos, tiene la virtud de estar claramente
planteado.
Progreso en teorías y entre teorías
La revolución permanente de Popper poco tiene
que ver con las rutinas profesionales de Kuhn. En
el falsacionismo, la ciencia avanza de hipótesis en
hipótesis por medio de la crítica. En el
historicismo, la ciencia avanza de paradigma en
paradigma a través de revoluciones. Pero sería un
error enfocar el debate entre Popper y Kuhn como
una discusión sociológica sobre comunidades
científicas. Tampoco es una disputa historiográfica
sobre si la ciencia es renovadora o conservadora.
Por último, no es muy esclarecedor tomar a
Popper por un idealista que prescribe cómo debe
ser la ciencia y a Kuhn como un realista que
describe cómo es realmente. ¿Dónde
encontramos, pues, un terreno común para el
debate filosófico entre ambos?
El desacuerdo concierne a lo que uno y otro
entendían por teoría científica. Para verlo mejor
conviene distinguir entre teoría estática y teoría
dinámica. La primera es un fotograma; la segunda,
una sucesión de fotogramas. La teoría dinámica
persiste en el tiempo porque se compone de
teorías estáticas sucesivas, las cuales contienen
elementos que no pueden variar sin que la teoría
pierda su identidad y otros elementos que sí
pueden variar. Surgen dos cuestiones: ¿Qué
elementos de una teoría dinámica la individualizan
a través del tiempo? ¿Qué criterios pueden
esgrimirse al comparar teorías dinámicas?
La primera cuestión se puede replantear mejor
desde el modelo de Kuhn. Su paradigma en
sentido amplio puede verse como una teoría
dinámica. Él mismo destacó que los esquemas de
generalización y los ejemplos configuran el
paradigma. Así, no solo se individualiza una teoría
dinámica, sino que se distingue entre progreso
como cambio en una teoría dinámica y progreso
como cambio entre teorías dinámicas (no nos
salimos de la teoría de la evolución al incorporar el
hecho de que los neandertales convivieron con los
humanos modernos, pero sí nos salimos de la
teoría newtoniana al decir que la simultaneidad es
relativa a un marco de referencia). Aunque los
modelos actuales de progreso científico
conceptualizan y subdividen con mucha mayor
finura esos dos tipos de cambio, estaban ya
implícitos en el modelo kuhniano.
En cuanto a la segunda cuestión, si bien Kuhn tenía
razón al sostener que los científicos raras veces
dan por falsadas sus teorías, Popper era más
convincente y preciso en sus propuestas de
elección entre teorías.
Kuhn sostenía que una teoría T1 sustituida por
otra T2 es “inconmensurable” con ella: no hay T3
desde donde comparar T1 y T2 para zanjar cuál es
mejor. Tampoco existe un conjunto neutral de
enunciados fácticos para T1 y T2. Las teorías en liza
no comparten los rompecabezas que pretenden
resolver, la concepción de ciencia, el vocabulario,
los referentes ontológicos ni la interpretación de
los hechos. Echando mano de ideas lógicas como
la no traducibilidad entre lenguajes, ideas
psicológicas como el cambio de Gestalt e ideas
lingüísticas como la hipótesis de Sapir-Whorf (hay
correlación entre las categorías gramaticales que
una persona usa y su modo de entender la
realidad), Kuhn llegaba a decir que, si dos
científicos trabajan con teorías inconmensurables,
sus esquemas perceptuales y conceptuales son tan
dispares que es como si viviesen en mundos
distintos. La demostración de qué teoría es mejor
cede entonces a la mera persuasión.
Popper, que acabó reconociendo que no se
pueden falsar hipótesis aisladas sino conjuntos de
hipótesis, en 1963 propuso en Conjectures and
refutations (Conjeturas y refutaciones, Paidós,
2003) seis criterios para juzgar si T1 ha sido
superada por T2: T2 hace afirmaciones más
precisas que T1; T2 explica más hechos que T1; T2
explica mejor que T1; T2 ha resistido más tests que
T1; T2 ha sugerido nuevos tests; T2 ha conectado
problemas entre sí. No hace falta “salirse del
marco”, decía Popper, para discutir con alguien
que está dentro de otro marco. Su propuesta
contiene lagunas y fallos, pero ha inspirado otras
muchas que han venido después y que no se
resignan a que la elección entre teorías deje de ser
racional.
239
PIENSA
El artículo siguiente: Blank, C. (2001) Modelos y metáforas: el uso de la analogía en la ciencia. Anales
de la Universidad metropolitana. Vol.1, No
1, (Nueva Serie), 2001:247-261
https://www.redalyc.org/jatsRepo/339/33962773001/html/index.html
“expone algunos puntos de vista acerca del uso de los modelos y las analogías en la investigación
científica. Se trata, desde luego, de un tema polémico y que plantea interrogantes como: ¿Son los
modelos meros recursos heurísticos o atajos útiles para la elaboración de una teoría? ¿Podemos
prescindir de ellos una vez que hemos elaborado la teoría, echarlos por la borda sin acusar pérdida por
ello? ¿Es su utilización un síntoma de debilidad o, por el contrario, de fuerza? ¿Son los modelos
necesarios no sólo en fases iniciales de la investigación sino también para ampliar su dominio de
aplicación y establecer posibles contrastaciones? ¿Son los modelos formas más generales de
metáfora?”
En este artículo se puede ver cómo “entre los modelos teóricos de la ciencia y las metáforas literarias
hay menos distancia de lo que pudiese parecernos, al ser expresiones, en definitiva, de la imaginación
creadora del ser humano, de la capacidad de establecer analogías fértiles y productivas. En resumen, si
toda ciencia termina posiblemente en alguna forma de álgebra, sin la metáfora posiblemente tampoco
hubiese habido álgebra alguna.”
¿Qué rol cumple la metáfora, la analogía, el modelo y la representación visual en las ciencias
naturales? ¿Son herramientas para producir conocimiento o solo para comunicarlo y facilitar la
comprensión de los conceptos científicos? ¿En qué medida facilitan, alteran u obstruyen la
comprensión científica?
Puede servir también
para la reflexión:
Cárdenas, G. (2007).
Las imágenes de la
ciencia. Revista
¿Cómo ves? Año 9,
No. 105. pp. 30-33.
México: UNAM.
240
https://www.elperiodico.com/es/
sociedad/20210121/asi-es-
coronavirus-imagen-real-
11469192
https://gestion.pe/fotogalerias
/las-caricaturas-de-hoy-lunes-
8-de-febrero-de-2021-noticia/
CIENCIA Y LA PANDEMIA COVID-19
Nadie conoce el alcance de la
pandemia que ha desatado el
novel coronavirus SARS-CoV-2.
Muy posiblemente nos hallamos
frente a lo que será reconocido
como una de las peores pestes
sufridas por la humanidad. El
desconocimiento del número de
personas infectadas debido a la
explosiva tasa de contaminación y
el alto número de casos
asintomáticos refuerzan la
necesidad e importancia de
entender lo que está sucediendo,
desde el nivel molecular hasta el
nivel de la sociedad toda.
La circulación de informaciones
falsas en los medios informativos y
redes sociales se ha hecho patente
y no ayuda. De ellos son ejemplos
claros los supuestos datos sobre la
estacionalidad de la virulencia y la
duración de la inmunidad que se
adquiere, dos características
enteramente desconocidas de esta
nueva enfermedad infecciosa, así
como las opiniones infundadas
acerca de posibles tratamientos.
La llave al camino hacia la solución
está en la ciencia. No está en el
cielo ni en la política. El desarrollo
de vacunas capaces de promover
la generación de anticuerpos
efectivos, el uso de anticuerpos
recuperados de enfermos curados
y/o personas contaminadas pero
asintomáticas y su administración
a pacientes necesitados, la
utilización de drogas antivirales,
inmunoglobulinas u otros
medicamentos, todos requieren
de estudios meticulosos previos.
Estos últimos son la única manera
de llegar a conocer su efectividad
en el tratamiento del COVID-19.
Pero también la política juega un
papel que, en un momento dado,
puede ser fundamental: la
ignorancia y el poder pueden
limitar o, por el contrario, expandir
el alcance de la pandemia y los
destrozos que ella produce en la
población.
Al tiempo que charlatanes
seudocientíficos proclaman la
existencia de remedios milagrosos,
líderes importantes asumen
posturas increíblemente
primitivas y peligrosas al ser
escuchados, o lanzan propuestas
carentes de toda base real, pero
que influyen poderosamente en la
visión que la sociedad tiene acerca
de lo que está ocurriendo y de sus
posibles consecuencias. También
ha quedado demostrado que, en
casi todo el mundo -por no decir
en el mundo entero- los sistemas
de salud existentes son
insuficientes para afrontar
situaciones extremas como la
actual y, sobre todo, incapaces de
coordinar asertivamente y
cooperar efectivamente entre sus
partes y con los de otros países.
La pandemia lleva a una crisis
social al crear una mayor
diferencia entre desposeídos y
poderosos. Aunque el virus no
reconoce entre ellos, las pruebas
se aplican primero a los personajes
importantes, relegando a los más
humildes. Las opciones de
tratamiento y recuperación son
muy diferentes. Pero, por otra
parte, habrá posiblemente
cambios sociales positivos, tales
como mejoras de los sistemas de
salud y reconocimiento social a
quienes hayan colaborado con la
superación de la situación, así
como mayor cooperación
internacional, hermandad y
espíritu comunitario, entre otros.
Se ha llegado a proponer el
establecimiento de un fondo
global y se aplauden las acciones
concertadas por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), las que
deben abarcar a todas las naciones
como única forma de eliminar el
prefijo ‘pan’. Los recursos
requeridos para la investigación,
siempre difíciles de conseguir,
tienden a fluir con mayor facilidad,
al menos en los países del primer
mundo. Está por verse si en
nuestros países ocurre algo
parecido, pero por ahora una
combinación de orgullo y tristeza
es lo que proporciona conocer
acerca del involucramiento de
científicos latinoamericanos en la
lucha contra virus como el CoV-2,
trabajando en laboratorios del
primer mundo en lugar de poder
hacerlo desde sus países.
Dos lecciones de esta pandemia:
nos afecta a todos y necesitamos
más ciencia. Tal y como se dice que
Galileo Galilei contestó al tribunal
al ser condenado, no nos queda
sino decir que nuestro planeta
sigue girando, con nosotros
encima.
Laufer, M. (2020) Ciencia y la pandemia
COVID-19. Interciencia, vol. 45,
núm. 3. Venezuela Asociación
Interciencia.
241
El Periódico. Barcelona. Actualizada 10 de agosto del 2020 por: Valentina Raffio
https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20200809/crisis-ciencia-pandemia-coronavirus-covid-19-8026212
Comunicación durante la crisis
LA PANDEMIA QUE MOSTRÓ LA FRAGILIDAD, LOS ERRORES Y LOS MATICES DE
LA CIENCIA
La crisis del covid-19 ha mostrado cómo funciona la investigación, desde las hipótesis hasta los resultados. La
exposición pública también ha demostrado las dudas intrínsecas del proceso y ha desmitificado su estatus.
El día que unos científicos dijeron que mascarillas
sí. El día que otros científicos dijeron que
mascarillas no. El día que unos expertos
predijeron un futuro catastrófico sobre el virus que
nunca llegó a cumplirse. Y el día que tiramos el
ibuprofeno por los aires porque creímos que nos
iba a enfermar todavía más. ¿Qué les pasa
últimamente a los científicos? ¿Por qué se
contradicen tanto? ¿Y por qué no se aclaran?
La pandemia de covid-19 ha expuesto los debates
internos de la ciencia ante los ojos de la opinión
pública. Porque con la llegada de esta crisis, todos
hemos mirado hacia las batas blancas en busca de
respuestas. Y eso que entre los expertos había más
dudas que certezas. En estos meses, la comunidad
científica ha investigado a contrarreloj. Ha
publicado sus hallazgos a toda prisa. Y ha intentado
responder a cuestiones que no estaban para nada
claras. ¿El resultado? La tormenta perfecta para
que brote la confusión.
"Todo el proceso de investigación científica ha
quedado expuesto al debate público, desde las
hipótesis hasta los resultados. Hasta ahora, lo
normal era que de la ciencia solo trascendieran las
certezas. Ahora también se están exponiendo las
dudas, las controversias y los errores", reflexiona
Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de
Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat
Pompeu Fabra (UPF). "En el mundo de la
comunicación ha pasado lo mismo. En
circunstancias normales se filtra mucho la
información para seleccionar solo aquella más
sólida. Y se contrasta con expertos hasta tener un
relato pulido y coherente. Pero ahora se ha
intentado dar respuesta a preguntas que todavía
siguen abiertas, sabiendo que muchas de las
conclusiones podían desmentirse más adelante",
añade.
En contextos de crisis, explica Revuelta, suele darse
un cúmulo de fenómenos que de por sí vaticinan
"una mezcla explosiva". Hay una gran demanda de
información. Muchas preguntas por responder. Y
pocas, muy pocas, respuestas. Y, mientras los
especialistas se centran en intentar resolver los
problemas en curso, "la incertidumbre se convierte
en un terreno abonado para charlatanes e
información chapucera", explica la experta en
comunicación científica. Así ha ocurrido en la actual
pandemia; una crisis en la que a veces ha fallado la
ciencia y a veces ha fallado la comunicación.
Los fallos de la ciencia
A lo largo de estos meses, la ciencia ha demostrado
que, lejos de ser un ente todopoderoso, también
puede fallar en sus prospecciones. ¿Un ejemplo de
ello? Los innumerables modelos matemáticos que
intentaron predecir la evolución de la pandemia sin
éxito. Como el famoso estudio del Imperial College
que contabilizaba siete millones de infectados en
España a finales de marzo y que, como tantos
otros, generó alarmismo, quedó lejos de cumplirse
y, por ende, acabó sembrando el caos. Y no es el
único caso. Por eso mismo, la revista 'Nature' ha
publicado recientemente un manifiesto en el que
una decena de investigadores hacen un
llamamiento para que estas predicciones sean
'transparentes' en su planteamiento y humildes en
sus conclusiones. Para evitar, claro está, alarmas
científicas infundadas.
En el terreno de la comunicación, la incertidumbre
y la búsqueda de respuestas se convirtió, sobre
todo en los momentos más agudos de la pandemia,
en una cámara de eco para una ciencia poco sólida.
El día que un grupo de científicos franceses planteó
que la nicotina podría tener un cierto efecto
protector contra el virus, la hipótesis se viralizó
como si de un hallazgo se tratara. Algo parecido
pasó con los esperanzadores estudios sobre
medicamentos como la hidroxicloroquina, que
anunciaron sus éxitos mucho antes de haber
logrado resultados. Lo mismo que ocurre ahora con
los anuncios sobre la ansiada vacuna, que todavía
está lejos de lograrse.
Conocimiento en bruto
"Las prisas no son buenas, ni para producir ni para
publicar sobre ciencia. Se han intentado forzar los
plazos de la investigación sin que el método
científico se resintiera, pero no siempre se ha
242
logrado. Los controles de calidad han fallado. Y no
son pocos los estudios que en su día acapararon un
titular y que ahora se están retractando porque no
se sostienen por ningún lado", comenta Gonzalo
Casino, investigador del Observatorio de la
Comunicación Científica (OCC) y responsable de
transferencia de conocimiento del Centro
Cochrane Iberoamericano, una de las plataformas
más prestigiosas dedicadas al análisis de la calidad
de los estudios científicos.
Con la llegada de la pandemia, de hecho, mucho de
los 'filtros de calidad' de la ciencia se desvanecieron
en pro de la urgencia del momento. Las revistas
científicas se comprometieron a publicar 'de
inmediato' todo lo que les llegara sobre covid-19. Y
los repositorios de artículos sin revisar, hogar de los
famosos 'preprints', se convirtieron en una
alternativa todavía más rápida para divulgar los
resultados de un trabajo. Esta confluencia de
fenómenos acabó generando un alud de
conocimiento 'en bruto' que se publicó sin pasar
por el tradicional filtro de los 'peer review', unas
revisiones a ciegas en las que otros expertos
evalúan la calidad del trabajo, proponen mejoras y,
si es el caso, descartan el contenido.
¿Victoria del pensamiento crítico?
"Esta crisis nos ha recordado la importancia del
sentido crítico, también cuando hablamos de
ciencia. Un estudio por sí solo no puede sentar
cátedra y que el conocimiento sólido se obtiene a
partir de un 'destilado' de muchos trabajos y
revisiones. Por eso muchas de las preguntas sobre
esta crisis tardarán meses en responderse",
recuerda Casino. "También se ha puesto sobre la
mesa que en ciencia hay mucha gama de grises y
que hay que explicarlos", añade.
La parte positiva, explican los expertos, es que
nunca antes se había hablado tanto de ciencia. Y
que, a pesar de todo, esta crisis ha servido
para hablar abiertamente de cómo funciona la
investigación, con todos sus matices. En este
contexto, además, la comunicación cobra un nuevo
sentido ya que, como explica Revuelta, "ante la
falta de vacunas o tratamientos efectivos, la única
arma de la que disponemos es pedirle a la
ciudadanía que adapte su comportamiento a la
situación; y esto solo se consigue explicándolo de
forma científica y rigurosa".
“Lo que me sorprende es que una gran parte
del público vio la ciencia como el repertorio de
verdades absolutas, afirmaciones
irrefutables. Y todos se tranquilizaron al ver
que el presidente se había rodeado de un
consejo científico. Pero, ¿qué paso? Muy
rápidamente, nos dimos cuenta de que estos
científicos defendían puntos de vista muy
diferentes y a veces contradictorios, ya sea
sobre las medidas a tomar, los posibles nuevos
remedios para responder a la emergencia, la
validez de este o aquel medicamento, la
duración de los ensayos clínicos que se llevarán
a cabo … Todas estas controversias introducen
dudas en las mentes de los ciudadanos.”
Edgar Morin
https://teodulolopezmelendez.wordpress.com/202
0/04/08/edgar-morin-tenemos-que-vivir-con-
incertidumbre/
PIENSA
1. ¿Qué hemos aprendido sobre la ciencia en este tiempo de pandemia por el COVID19? ¿Qué hemos
aprendido sobre su funcionamiento, sobre sus procesos y métodos, sobre sus resultados, sobre su
relación con la sociedad, con la política, con la verdad y con la comunidad científica? ¿Es la ciencia
objetiva? ¿Cómo se acerca la ciencia a la verdad y a la realidad?
2. ¿Qué rol cumplen los medios de comunicación y las redes sociales en la difusión de las noticias
científicas? ¿Por qué ha habido tantos fake news? ¿Por qué crees que hay tantas personas
antivacunas? ¿Por qué surgen tanta información y con tantas contradicciones? ¿Crees que si la
ciencia lo dice, es verdad?
3. Considerando lo visto con respecto al COVID19 y las vacunas, y dándole una mirada al video de la
conferencia de Ivar Giaever, premio nobel de física 1973
(https://www.youtube.com/watch?v=DZ2KrExjs18), ¿Hay calentamiento global o no?
4. George Braque dijo: “Mientras la ciencia tranquiliza, el arte perturba”. ¿Sientes que ha sucedido
durante la pandemia? ¿Por qué?
243
MÉTODOS Y HERRAMIENTAS
• ¿Hay un único método científico?
• ¿Qué papel desempeñan la imaginación y la intuición en la generación de
hipótesis en las ciencias naturales?
• ¿Qué clase de explicaciones ofrecen los especialistas en ciencias naturales?
• ¿Por qué muchas de las leyes de las ciencias naturales se enuncian utilizando el
lenguaje de las matemáticas?
• ¿Cuál es el papel del razonamiento inductivo y deductivo en la indagación,
predicción y explicación científica?
• ¿Tiene el lenguaje científico una función principalmente descriptiva, explicativa
o interpretativa?
EL PROCESO DE LA CIENCIA
Solomon, E., Berg, L. y Martin, D. (2013). Biología. (9ª Ed.) México: Cengage Learning, p. 15-22
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
La biología es una ciencia. La palabra ciencia
proviene del latín y significa “saber”. La ciencia es
una forma de pensar y un método para investigar
el mundo natural de una manera sistemática. Se
ponen a prueba las ideas, y con base en los
resultados, se modifican o rechazan estas ideas. El
proceso de la ciencia requiere investigación, es
dinámico, y a menudo crea controversia. Las
observaciones formuladas, el tipo de preguntas, y
el diseño de experimentos dependen de la
creatividad del propio científico. Sin embargo, la
ciencia se ve influida por los contextos culturales,
sociales, históricos y tecnológicos, así el proceso
cambia con el tiempo.
El método científico consiste en una serie de pasos
ordenados. Utilizando el método científico, los
científicos realizan observaciones cuidadosas,
hacen preguntas importantes, y generan hipótesis,
que son explicaciones tentativas. Usando sus
hipótesis, los científicos hacen predicciones que
pueden probarse mediante observaciones
adicionales o por la realización de experimentos.
Reúnen datos, la información que pueden analizar,
utilizando con frecuencia computadoras y
sofisticados métodos estadísticos. Interpretan los
resultados de sus experimentos y obtienen
conclusiones a partir de éstos. Como se verá, los
científicos plantean muchas hipótesis que no se
pueden demostrar mediante el uso de todos los
pasos del método científico de una manera
estricta. Los científicos utilizan el método científico
como un marco general o guía.
Los biólogos exploran todos los aspectos
imaginables desde la vida de las estructuras de los
virus y bacterias a las interacciones de las
comunidades de nuestra biosfera. Algunos
biólogos trabajan principalmente en los
laboratorios, y otros hacen su trabajo en el campo.
Quizá decida convertirse en un biólogo
investigador y ayudar a desentrañar las
complejidades del cerebro humano, descubrir
nuevas hormonas que hagan florecer a las plantas,
identificar nuevas especies de animales o bacterias,
o desarrollar nuevas estrategias con células madre
para tratar el cáncer, el SIDA, o enfermedades del
corazón. Las aplicaciones de investigaciones
básicas de biología han proporcionado la
tecnología para trasplantar riñón, hígado, y
corazón; manipular genes; tratar muchas
enfermedades, y aumentar la producción
alimentaria mundial. La biología ha sido una fuerza
poderosa en proporcionar la calidad de vida que a
la mayoría de nosotros nos gusta. Puede elegir
entrar en un campo aplicado de la biología, como
la ciencia ambiental, odontología, medicina,
farmacología o medicina veterinaria. Muchas
carreras interesantes en ciencias biológicas se
analizan en la sección de carreras en nuestro sitio
Web.
La ciencia requiere de procesos de pensamiento
sistemáticos
La ciencia es sistemática. Los científicos suelen
organizar y con frecuencia cuantifican el
conocimiento, haciéndolo realmente accesible a
todos los que desean basarse en sus fundamentos.
De esta manera, la ciencia es tanto un esfuerzo
personal como social. La ciencia no es un misterio.
Cualquiera que entienda sus reglas y
procedimientos puede asumir sus retos. Lo que
distingue a la ciencia es su insistencia en métodos
244
rigurosos para examinar un problema. La ciencia
busca dar un conocimiento preciso acerca del
mundo natural, lo sobrenatural no es accesible a
los métodos científicos de investigación. La ciencia
no es un sustituto de la filosofía, la religión o el arte.
Ser un científico no impide participar en otros
campos del quehacer humano, así como ser un
artista no impide que uno practique la ciencia.
El razonamiento deductivo comienza con los
principios generales
Los científicos utilizan dos tipos de procesos de
pensamiento sistemático: deducción e inducción.
En el razonamiento deductivo, se provee de
información en forma de premisas, y se generan
conclusiones con base en esa información. La
deducción obtiene a partir de principios generales,
conclusiones específicas. Por ejemplo, si se acepta
la premisa de que todos los pájaros tienen alas y la
segunda premisa que los gorriones son aves, se
puede concluir deductivamente que los gorriones
tienen alas. La deducción nos ayuda a descubrir las
relaciones entre los hechos conocidos. Un hecho es
información o conocimiento basado en la
evidencia.
El razonamiento inductivo inicia con
observaciones específicas
El razonamiento inductivo es lo opuesto a la
deducción. Se comienza con observaciones
específicas y se da una conclusión o se descubre un
principio general. Por ejemplo, se sabe que los
gorriones tienen alas, pueden volar, y son aves.
También se sabe que los petirrojos, las águilas, las
palomas y los halcones tienen alas, pueden volar, y
son aves. Se podría inducir que todos los pájaros
tienen alas y vuelan. De este modo, se puede
utilizar el método inductivo para organizar los
datos en bruto en categorías manejables y
responder a esta pregunta: ¿Qué tienen todos
estos hechos en común?
Una debilidad del razonamiento inductivo es que
en las conclusiones se generalizan los hechos de
todos los ejemplos posibles. Cuando se formula el
principio general, se parte de muchos ejemplos
observados a todos los ejemplos posibles. Esto se
conoce como un salto inductivo. Sin él, no
podríamos llegar a generalizaciones. Sin embargo,
debemos ser sensibles a las excepciones y la
posibilidad de que la conclusión no sea válida. Por
ejemplo, el pájaro kiwi de Nueva Zelanda no tiene
alas funcionales. No podemos nunca demostrar de
manera concluyente una generalización universal.
Las generalizaciones en las conclusiones inductivas
proceden de la visión creativa de la mente humana,
y la creatividad, por admirable que sea, no es
infalible.
Los científicos hacen observaciones cuidadosas y
preguntas críticas
En 1928, el bacteriólogo británico Alexander
Fleming observó que un moho azul había invadido
uno de sus cultivos bacterianos. Casi lo descarta,
pero luego se dio cuenta de que el área
contaminada por el moho estaba rodeada por una
zona donde las colonias de bacterias no crecían
bien. Estas bacterias eran organismos del género
Staphylococcus que pueden causar infecciones de
la piel y furúnculos. ¡Todo lo que podía eliminarlas
era interesante! Fleming conservó el moho, una
variedad de Penicillium (moho azul del pan), y aisló
el antibiótico penicilina a partir de éste. Sin
embargo, tuvo dificultad para cultivarlo.
Aunque Fleming reconoció el beneficio potencial
práctico de la penicilina, no generó las técnicas
químicas necesarias para purificarla, y pasaron más
de diez años antes de que el medicamento tuviera
un uso significativo.
En 1939, sir Howard Florey y Ernst Boris Chain
desarrollaron procedimientos químicos para
extraer y producir el agente activo del moho de la
penicilina. Florey llevó el proceso a los laboratorios
en los Estados Unidos, y la penicilina se produjo por
primera vez para tratar a soldados heridos en la
Segunda Guerra Mundial. En reconocimiento a su
trabajo, Fleming, Florey y Chain compartieron el
Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945.
La oportunidad con frecuencia desempeña un
papel en el descubrimiento científico
Fleming no se propuso descubrir la penicilina. Él se
benefició del crecimiento oportuno de un moho en
una de sus placas de cultivo. Sin embargo,
podemos preguntarnos cuántas veces el mismo
tipo de moho creció en los cultivos de otros
bacteriólogos los cuales no pudieron hacer la
conexión y simplemente se deshicieron de sus
cultivos contaminados. Fleming se benefició de la
casualidad, pero su mente estaba preparada para
hacer observaciones y formular preguntas críticas,
y su pluma estaba lista para su publicación. Los
descubrimientos importantes se hacen de manera
general por aquellos que tienen el hábito de
observar críticamente la naturaleza y reconocer un
fenómeno o un problema. Por supuesto que
245
también debe estar disponible la tecnología
necesaria para investigar el problema.
Una hipótesis es una afirmación comprobable
Los científicos hacen observaciones cuidadosas,
hacen preguntas críticas y formulan hipótesis. Una
hipótesis es una explicación tentativa de las
observaciones o fenómenos. Las hipótesis se
pueden plantear como declaraciones “si ...
entonces ...”. Por ejemplo, si los estudiantes que
están tomando introducción a la biología asisten a
la clase, entonces van a tener una calificación
mayor en el examen que los estudiantes que no
asisten a clases.
En las primeras etapas de una investigación, un
científico por lo general piensa en muchas hipótesis
posibles. Una buena hipótesis presenta las
siguientes características: (1) es razonablemente
coherente con hechos bien establecidos. (2) Se
puede probar, es decir, debe generar predicciones
definidas, si los resultados son positivos o
negativos. Los resultados de la prueba también
deben ser reproducibles por observadores
independientes. (3) Es refutable, lo que significa
que se puede demostrar que es falsa.
Después de la generación de hipótesis, el científico
decide cuál, en su caso, podría y debería ser
sometida a una prueba experimental. ¿Por qué no
probar todas? El tiempo y el dinero son
consideraciones importantes en la realización de
las investigaciones. Los científicos deben
establecer prioridades entre las hipótesis para
decidir cuál probar primero.
Una hipótesis refutable se puede probar
En ciencia, se puede probar una hipótesis bien
establecida. Si no se encuentran evidencias que la
soporten, la hipótesis se rechaza. Se puede
demostrar que la hipótesis es falsa. Incluso los
resultados que no apoyan la hipótesis pueden ser
valiosos y pueden dar lugar a nuevas hipótesis. Si
los resultados apoyan la hipótesis, un científico los
puede utilizar para generar hipótesis relacionadas.
Se va a considerar una hipótesis que se puede
poner a prueba mediante la observación
cuidadosa: los mamíferos hembras (animales que
tienen pelo y producen leche para sus crías) tienen
crías vivas. La hipótesis se basa en las
observaciones de que los perros, gatos, vacas,
leones, y los seres humanos todos son mamíferos y
todos tienen crías vivas. Considere, además, que
una nueva especie, la especie X, se identifica como
un mamífero con base en que tiene pelo y produce
leche para sus crías. Los biólogos predicen que las
hembras de las especies X tendrían crías vivas. (¿Es
este un razonamiento inductivo o deductivo?) Si
una hembra de la nueva especie da a luz a crías
vivas, la hipótesis es apoyada.
Antes de que se explorara el hemisferio sur, la
mayoría de la gente probablemente habría
aceptado la hipótesis, sin duda, porque todo
animal peludo conocido, producía leche, de hecho,
dan crías vivas. Sin embargo, los biólogos
descubrieron que dos animales australianos (el
ornitorrinco y el oso hormiguero espinoso) tienen
pelo y producen leche para sus crías, pero ponen
huevos. La hipótesis, como se estableció, era falsa,
sin importar cuántas veces se había soportado.
Como resultado, los biólogos o bien tenían que
considerar al ornitorrinco y al oso hormiguero
espinoso como no mamíferos o tenían que ampliar
su definición de mamíferos para poder incluirlos.
(Optaron por lo segundo).
Una hipótesis no es cierta sólo porque algunas de
sus predicciones (que algunas personas han
pensado o que han podido comprobar) se han
demostrado. Después de todo, podrían ser
verdaderas por casualidad. De hecho, una hipótesis
puede ser apoyada por los datos, pero que no se
puede probar que en realidad es verdadera.
Una hipótesis irrefutable no se puede probar que
sea falsa, de hecho, no se puede investigar
científicamente. La creencia en una hipótesis
irrefutable, como la existencia de duendes
invisibles e indetectables, debe racionalizarse en
otros campos distintos de los científicos.
Los modelos son importantes en el desarrollo y en
la prueba de hipótesis
Las hipótesis tienen muchas fuentes potenciales,
incluidas las observaciones directas o incluso
simulaciones por computadora. Cada vez más en la
biología, las hipótesis se pueden derivar de los
modelos que los científicos han desarrollado para
proporcionar una explicación detallada de un gran
número de observaciones. Ejemplos de estos
modelos comprobables incluyen el modelo de la
estructura del ADN y del modelo de la estructura
de la membrana plasmática.
246
El mejor diseño para un experimento a veces se
puede establecer mediante la realización de
simulaciones en computadora. Las pruebas
virtuales y la evaluación se efectúan antes de que
el experimento se realice en el laboratorio o en el
campo. El modelado y la simulación por
computadora ahorran tiempo y dinero.
Muchas predicciones se pueden probar por
experimentación
Una hipótesis es una idea abstracta, pero con base
en ella, los científicos pueden hacer predicciones
que se pueden probar. Por ejemplo, podríamos
predecir que los estudiantes de biología que
estudian durante diez horas harán un mejor
examen que los estudiantes que no estudian. Tal
como se utiliza aquí, una predicción es una
consecuencia deductiva, y lógica de una hipótesis.
No tiene por qué ser un evento futuro.
Algunas predicciones se pueden probar por medio
de experimentos controlados. Los primeros
biólogos observaron que el núcleo era la parte más
prominente de la célula, e hipotetizaron que las
células se verían afectadas negativamente si
perdían sus núcleos. Los biólogos predijeron que, si
el núcleo se eliminaba de la célula, por
consiguiente, ésta moriría. Entonces
experimentaron la extirpación quirúrgica del
núcleo de una ameba unicelular. La ameba
continuó viva y moviéndose, pero no crecía, y
después de unos días murió. Estos resultados
sugieren que el núcleo es necesario para los
procesos metabólicos que proporcionan el
crecimiento y la reproducción celular.
Sin embargo, los investigadores se preguntaron,
¿qué pasa si la operación en sí, y no la pérdida del
núcleo, causó la muerte de la ameba? Realizaron
un experimento controlado, sometiendo a dos
grupos de amebas al mismo trauma
microquirúrgico. En el grupo experimental, el
núcleo se retiró; y en el grupo de control no.
Idealmente, un grupo experimental difiere de un
grupo de control sólo con respecto a la variable en
estudio. En el grupo de control, el investigador
insertaba un microlazo en cada ameba y lo
empujaba hacia el interior de la célula para simular
la eliminación del núcleo, después retiraba el
instrumento, dejando el núcleo dentro.
Las amebas tratadas con esta operación ficticia se
recuperaron y después crecieron y se dividieron.
Este experimento demostró que era la eliminación
del núcleo lo que causaba la muerte de las amebas,
no simplemente la operación.
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas Wilber Arango LLactahuaman
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXImljurado05
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)rosangeles coronado
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónGiovanny Gamboa
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza CEPTENERIFESUR
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadAbby Lola
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico UniversalAdalberto
 
metodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitariometodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitariosmallvilleroshan
 
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuLO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuMarcela M.
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias humanas
Ciencias humanasCiencias humanas
Ciencias humanas
 
la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas la estructura de las revoluciones cientificas
la estructura de las revoluciones cientificas
 
Paul feyerabend
Paul feyerabendPaul feyerabend
Paul feyerabend
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Temas transversalesde TdC
Temas transversalesde TdCTemas transversalesde TdC
Temas transversalesde TdC
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
 
el metodo
el metodoel metodo
el metodo
 
Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
 
7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
7 lakatos
 
metodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitariometodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitario
 
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuLO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
 

Similar a Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4

Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasAraceli LunaMendez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionpcosin
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxKATYMILENAFUENTESORO
 
Ciencia Para La Diversidad
Ciencia Para La DiversidadCiencia Para La Diversidad
Ciencia Para La Diversidadjlcastilloch
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017CamiGioia
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULOGabrielaLeilaniCruzR
 
Progresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptxProgresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptxMaestroZubiri
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesAlexander Rios Ariz
 
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptxEl proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptxMilagrosGarciaMagall
 

Similar a Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4 (20)

Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.Áreas del Conocimiento. ...
 
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptxCLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
CLASE DIDÁCTICA DE LAS C.NATURALES.pptx
 
Sociedad5
Sociedad5Sociedad5
Sociedad5
 
Ciencia Para La Diversidad
Ciencia Para La DiversidadCiencia Para La Diversidad
Ciencia Para La Diversidad
 
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
Didactica ciencias naturales nivel inicial 2017
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULODIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PRIMER CAPITULO
 
Las pedagogías fundadas en la investigación
Las pedagogías fundadas en la investigaciónLas pedagogías fundadas en la investigación
Las pedagogías fundadas en la investigación
 
Las pedagogías fundadas en la investigación
Las pedagogías fundadas en la investigaciónLas pedagogías fundadas en la investigación
Las pedagogías fundadas en la investigación
 
Sociedad6
Sociedad6Sociedad6
Sociedad6
 
Sociedad6
Sociedad6Sociedad6
Sociedad6
 
Bases curriculares ok
Bases  curriculares  okBases  curriculares  ok
Bases curriculares ok
 
Modulo ix docencia
Modulo ix docenciaModulo ix docencia
Modulo ix docencia
 
Progresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptxProgresión 1 Humanidades.pptx
Progresión 1 Humanidades.pptx
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Áreas del Conocimiento
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
 
investigacion educativa
investigacion educativainvestigacion educativa
investigacion educativa
 
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptxEl proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
El proyecto de investigacion con Metodologia de investigacion Cualitativa.pptx
 

Más de Luis Felipe González del Riego Collomp

Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...Luis Felipe González del Riego Collomp
 

Más de Luis Felipe González del Riego Collomp (20)

Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 4/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 4/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 4/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 4/4
 
Título 4 Convocatoria noviembre 2020
Título 4 Convocatoria noviembre 2020Título 4 Convocatoria noviembre 2020
Título 4 Convocatoria noviembre 2020
 
Título 3 Convocatoria noviembre 2020
Título 3 Convocatoria noviembre 2020Título 3 Convocatoria noviembre 2020
Título 3 Convocatoria noviembre 2020
 
Título 2 Convocatoria noviembre 2020
Título 2 Convocatoria noviembre 2020Título 2 Convocatoria noviembre 2020
Título 2 Convocatoria noviembre 2020
 
Título 5 Convocatoria noviembre 2020
Título 5 Convocatoria noviembre 2020Título 5 Convocatoria noviembre 2020
Título 5 Convocatoria noviembre 2020
 
Título 6 Convocatoria 2020
Título 6 Convocatoria 2020Título 6 Convocatoria 2020
Título 6 Convocatoria 2020
 
Título 1 Convocatoria 2020
Título 1 Convocatoria 2020Título 1 Convocatoria 2020
Título 1 Convocatoria 2020
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Bibliografía de Teoría ...
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. La Presentación Oral de...
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1.El Ensayo de Teoría del ...
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Conocimiento, Realidad ...
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 7
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 4
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 3
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 1
 

Último

LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIAAbelardoVelaAlbrecht1
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfcoloncopias5
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfCESARMALAGA4
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfvictorbeltuce
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariaLa evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariamarco carlos cuyo
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfNataliaMalky1
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docxAgustinaNuez21
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfluisantoniocruzcorte1
 
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)veganet
 

Último (20)

LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdfTema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundariaLa evolucion de la especie humana-primero de secundaria
La evolucion de la especie humana-primero de secundaria
 
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdfLA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
LA OVEJITA QUE VINO A CENAR CUENTO INFANTIL.pdf
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
 

Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 3/4

  • 1. 5 ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Historia, Ciencias Humanas, Ciencias Naturales, Artes y Matemáticas
  • 2. 218 ÁREAS DE CONOCIMIENTO Las áreas de conocimiento son estructuras en las que se organiza gran parte del conocimiento humano. En estas áreas existen con frecuencia métodos socialmente establecidos para producir conocimiento, así como normas que determinan lo que se considera un hecho o una buena explicación. Los alumnos deben estudiar las siguientes cinco áreas de conocimiento: • Historia • Ciencias humanas • Ciencias naturales • Artes • Matemáticas En las discusiones, debe animarse a los alumnos a pensar en disciplinas académicas específicas incluidas en las áreas de conocimiento, y a extraer ejemplos de ellas. … los profesores deben asegurarse de que el centro de atención del área siga siendo claramente el conocimiento, y de que se aborden los cuatro elementos obligatorios de cada parte del programa de estudios: alcance, perspectivas, métodos y herramientas, y ética. COMPARACIONES ENTRE ÁREAS DE CONOCIMIENTO Las discusiones de TdC deben explorar las distintas áreas de conocimiento para que los alumnos comprendan bien qué es lo que confiere a cada área su peculiaridad. Es de crucial importancia que se anime a los alumnos a establecer comparaciones y conexiones entre las áreas de conocimiento. El propósito del marco de conocimiento es propiciar las comparaciones entre dichas áreas. Los cuatro elementos mencionados anteriormente ofrecen un vocabulario útil para establecer comparaciones eficaces. Por ejemplo, en el ámbito de las perspectivas, los alumnos pueden comparar cómo cambia el conocimiento a lo largo del tiempo en las diferentes áreas de conocimiento. Si bien el conocimiento en estas áreas suele estar muy estructurado y ser de naturaleza sistemática, también cambia y evoluciona con el paso del tiempo. Estos cambios pueden ser lentos y graduales, ya que las áreas de conocimiento suelen poseer una cierta estabilidad. No obstante, los cambios también pueden ser repentinos y drásticos cuando un área de conocimiento responde, por ejemplo, a nuevos resultados experimentales, adelantos en las teorías subyacentes o cambios en la tecnología. Por otra parte, comparar y contrastar las diversas áreas de conocimiento no solo implica explorar las características que tienen en común, sino también examinar sus diferencias. La comparación de las distintas áreas de conocimiento también es una tarea evaluadora, en lugar de ser simplemente descriptiva. Implica la evaluación crítica de las semejanzas y diferencias entre las áreas de conocimiento, en vez de consistir simplemente en su identificación.
  • 3. 219 ¿QUÉ DEBERÍAMOS ESTUDIAR EN LA ESCUELA?1 En el tratado de Lancaster en Pensilvania, el año 1744, entre el gobierno de Virginia y las Seis Naciones, los comisionados de Virginia hicieron saber a los indios [nativos americanos] en un discurso, que existía en Williamsburg una universidad con un fondo para la educación de los jóvenes indios, y que si los jefes de las Seis Naciones enviaran media docena de sus hijos a esa universidad, el gobierno se ocuparía de que no les faltara de nada y de que fueran instruidos en el saber del hombre blanco. El portavoz de los indios respondió: “Sabemos que ustedes tienen en alta estima el tipo de conocimiento impartido en esas universidades y que mantener a nuestros jóvenes mientras estuviesen con ustedes les resultaría muy costoso. Por tanto, estamos convencidos de que desean hacernos un bien con su propuesta y se lo agradecemos sinceramente. Pero ustedes que son tan sabios deben saber que las diferentes naciones tienen diferentes concepciones de las cosas y por tanto, no se tomarán como un agravio que nuestra opinión sobre este tipo de educación resulte no ser la misma que la suya. Ya hemos tenido cierta experiencia con su educación: algunos de nuestros jóvenes fueron educados con anterioridad en las universidades de las provincias del norte. Fueron instruidos en todas sus ciencias, pero cuando regresaron junto a nosotros eran malos para correr, totalmente ignorantes de los medios para sobrevivir en nuestros bosques, incapaces de soportar el frío o el hambre, no sabían cómo construir una cabaña, atrapar un venado o matar a un enemigo y hablaban mal nuestra lengua. Por tanto, no servían ni como cazadores, ni como guerreros ni consejeros: no valían para absolutamente nada. Sin embargo, no estamos menos agradecidos por su amable oferta, aunque declinemos aceptarla y para mostrar nuestra gratitud, si los caballeros de Virginia desean enviarnos una docena de sus hijos, nosotros nos ocuparemos de su educación, les instruiremos en todos nuestros conocimientos y les convertiremos en hombres.” ¿Qué nos dice este texto sobre el conocimiento compartido en diferentes culturas? Dinámica: Formar grupos de 4 o 5 estudiantes. Cada grupo va a imaginar que es el nuevo equipo de asesores del Ministerio de Educación, y que el ministro les pide que elaboren el nuevo PLAN CURRICULAR DE SECUNDARIA. Les informan que se van a dar 40 periodos de clase semanal. ¿Qué asignaturas se deben considerar? (Mínimo 6, máximo 10) ¿Cuántas horas deben darse de cada asignatura? Tienen 15 minutos para preparar su propuesta. Al cabo de este tiempo se comparte y se comparan las propuestas. 1 Adaptado de: Material de ayuda al profesor—Teoría del Conocimiento, Aulas del mundo © OBI, noviembre de 2000 Lección 1
  • 4. 220 PIENSA Para evaluar las propuestas se pueden utilizar las siguientes preguntas: • ¿Con qué criterio se han seleccionado las asignaturas? En otros tiempos o en otros lugares, ¿se utilizarán los mismos criterios? ¿se elegirían las mismas asignaturas? ¿Qué nos dice el texto anterior? • ¿Qué se puede / debe aprender en cada asignatura seleccionada? ¿Qué demanda el mundo de hoy de cada asignatura? ¿El acento está en lo teórico o en lo práctico? ¿en lo útil o en lo importante? ¿en cuáles formas de conocer? ¿en las ciencias experimentales, la tecnología, las artes, las humanidades? • ¿El acento del currículum está en el aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser o aprender a convivir? ¿en algún otro aprender? ¿El acento está en lo académico o en lo formativo? ¿cómo se relacionan las asignaturas con lo “extracurricular”? ¿qué estatus se le está dando o se le debería dar a: ¿la educación moral o ética, el servicio a la comunidad, la educación política, la educación física y los deportes o a la educación artística? • ¿Todos deberían aprender lo mismo? ¿han previsto asignaturas electivas? • ¿Son unas áreas del conocimiento (Asignaturas o disciplinas) más importantes que otras? ¿Por qué? ¿quién debería hacer la selección? ÁREA DEL CONOCIMIENTO Campo, materia, disciplina o grupo de disciplinas en el que se suele dividir el saber humano, que se distingue de los otros por sus características: • Objeto de estudio. ¿Qué estudia? ¿con qué fines? • Metodología de estudio: ¿Cómo se investiga? ¿Cómo se verifica? ¿Con qué herramientas? • Tradición histórica. Hitos en su investigación. Paradigmas. Comunidad de investigadores. Convenciones. ¿Cómo se resuelven los conflictos y las diferencias de perspectivas? ¿Quiénes aprueban un conocimiento nuevo? ¿Hay progresos en su conocimiento? • Cuerpo de conocimiento: Terminología, conceptos, preguntas, problemas, explicaciones, teorías, aplicaciones. ¿Cómo se maneja éticamente sus procesos y resultados? EJEMPLO: ¿QUÉ ES EL SOL? En Ciencias Naturales En Artes Visuales En Historia del Perú En Literatura y música Yo me entrego a ti, porque eres mi sol que me entrega su calor, y me hace renacer cuando creo que ya todo está perdido. Porque tus rayos iluminan mi vida y le dan razón a mis sentimientos. https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-146278 Jesse y Joy - Eres Mi Sol https://www.youtube.com/watch?v=2YrYbyT4aNI&list=FLemPhpMz A3NwlOMlykjKHWA&index=24
  • 5. 221 5.1 CIENCIAS NATURALES ÁREA DEL CONOCIMIENTO CIENCIAS NATURALES Se suele considerar que las ciencias naturales se basan en las pruebas, la racionalidad y la búsqueda de una comprensión profunda. La observación y la experimentación cumplen un papel clave, y términos como teoría tienen un significado especial en las ciencias naturales en comparación con cómo se utilizan en la vida cotidiana y en otras áreas de conocimiento. Un enfoque para discutir en las ciencias naturales puede ser qué diferencia lo científico de lo no científico o pseudocientífico. Muchas personas dirían que el factor de distinción clave son los métodos utilizados en las ciencias naturales, lo cual plantea la pregunta de qué es lo que tienen estos métodos que hace que los conocimientos que generan suelan considerarse muy fiables. Los alumnos también pueden considerar si la palabra ciencia significa cosas diferentes en distintas lenguas, o si se ha utilizado de maneras diferentes en distintos períodos de la historia. Otro enfoque interesante para las discusiones puede ser el desarrollo científico, las revoluciones y los cambios de paradigma. Se puede abordar qué se entiende por cambio de paradigma, si el conocimiento científico siempre ha ido en aumento, o cómo los avances tecnológicos han impulsado el progreso y los descubrimientos científicos. También puede reflexionarse sobre si alguna vez podremos llegar a un punto en el que se conozca todo lo que es importante para las ciencias naturales. Los alumnos también pueden considerar el papel del consenso en las ciencias naturales, y la función e importancia de la comunidad científica. Por ejemplo, pueden analizar el papel de la revisión entre compañeros como método de escrutinio de las afirmaciones científicas y la medida en que esto es una forma eficaz y objetiva de autorregulación. Esto puede llevar a discutir si el conocimiento es, o debería ser, asequible al escrutinio público o no. También puede conducir a una reflexión más general sobre si existen valores, metodologías y suposiciones comúnmente acordados sobre el conocimiento que sustentan toda indagación científica. Otra valiosa fuente de material para las discusiones de TdC relacionadas con las ciencias naturales puede provenir de la cuestión de la financiación. Un gran número de investigaciones están financiadas por empresas con fines de lucro y por Gobiernos, lo cual plantea preguntas interesantes acerca de cómo se determinan las prioridades para financiar la investigación científica y quién decide qué dirección tomará la investigación.
  • 6. 222 https://sites.google.com/site/lacienciacomojuego/ https://sensibilidadartificial.wordpress.com/2013/03/25/que-es-ciencia-y-que-no-lo-es/ RECOMENDACIÓN: 1. Revisa y comenta con tus compañeros los siguientes videos: TINKUY TOK: Ciencias Naturales y Método Científico. https://www.youtube.com/watch?v=9vAoRKi_PfM&t=3s TED. Naomi Oreskes. ¿Por qué debemos creerles a los científicos? https://www.ted.com/talks/ naomi_oreskes_why_we_should_trust_scientists/transcript?language=es#t-11820 TED. David Deutsch. La naturaleza de las explicaciones científicas. https://www.ted.com/talks/david_deutsch_a_new_way_to_explain_explanation/transcript 2. Viaja por el subterráneo de la ciencia en: www.crispian.net/CrispiansScienceMap.html
  • 7. 223 Todos somos animales curiosos y exploradores por naturaleza, científicos natos en lo que se refiere a curiosidad, investigación, exploración y ganas de entender el mundo y dotarlo de sentido. Lo que no es tan natural es el método científico: los métodos de comprobación, los grupos de control y experimentación, el control de los efectos del placebo, detectar sesgos en los experimentos. Todo esto es relativamente nuevo: apenas hace un siglo o dos que lo hacemos. La diferencia entre el conocimiento fruto de la aplicación del método científico y los demás, como el conocimiento revelado, es que el primero incorpora este mecanismo de autocorrección. Con la medicina, por ejemplo, somos supersticiosos. Si nos dicen que una prima de nuestra tía María se recuperó de su dolencia porque tomó un extracto de algas, lo probamos sin pensarlo. Pero, ¿existe esa supuesta conexión entre las algas y la curación? El único modo de comprobarlo es establecer un grupo de control de mil personas que no tomen extracto de algas, y luego otro grupo de mil personas que sí lo tomen. Después se analizan las diferencias estadísticas entre ambos grupos y se sacan las conclusiones. Eso es la aplicación del método científico, y su uso creciente hará menos dogmática a la gente. El equilibrio emocional de una nación no depende de que haya muchos científicos ni tampoco muchos practicantes del yoga y la meditación, sino de que cada vez haya más personas que utilizan el método científico: preguntar a la naturaleza más que a las personas, comprobar las ideas sugeridas como convicciones y, cuando sea posible, medirlas. Ahora bien, ¿qué tipo de herramientas les estamos dando a los niños para entender el universo? Creo que, si lo analizamos con una perspectiva amplia, en los últimos cien años las cosas han mejorado mucho. La gente es menos supersticiosa gracias a la educación pública y al auge de la ciencia. Punset, E. (16 de julio de 2006). ¿Qué es el método científico? En XL Semanal. p.50. PIENSA ¿Qué opinas sobre este texto de Punset a la luz de lo ocurrido durante la pandemia?
  • 8. 224 El Periódico. Barcelona, 04 de mayo del 2014 https://www.elperiodico.com/es/opinion/20140502/que-es-ciencia-3263860 ¿QUÉ ES CIENCIA? Por: Jorge Wagensberg. Facultad de Física de la Universitat de Barcelona ¿Y qué deja de serlo? Se diría que cada disciplina científica tiene su propia metodología y que cada investigador tiene su personal manera de enfrentarse a la realidad. ¿Qué tendrán que ver las maneras de un astrónomo con las de un psiquiatra, las de un naturalista con las de un físico de partículas o las de un arqueólogo con las de un oncólogo? Ni siquiera está claro lo que cada una de esas disciplinas entiende por comprender. En efecto, los físicos buscan leyes (cuanto más universales y fundamentales mejor) y sueñan con reunir teorías particulares en otras más universales. Los químicos buscan estructuras moleculares, los biólogos más bien mecanismos. Geólogos, paleontólogos, historiadores, arqueólogos y paleoantropólogos excavan y escarban tras los restos y rastros de nuestros ancestros con la ilusión de reconstruir el tiempo perdido, mientras que la preocupación de los ingenieros es anticipar el tiempo futuro. A los médicos, por otro lado, les encanta cruzar estadísticas para identificar factores de riesgo e implicaciones mutuas. ¿Cómo sacar algo en claro de un bosque tan diverso en prioridades, prácticas y enfoques? Hay una manera que se desprende directamente de la buena filosofía de la ciencia: indagar si todas esas diferentes metodologías tienen algo en común. Porque si así fuera, entonces ese algo compartido podría llamarse, perfectamente, el método científico. La revista Biological Theory del Instituto Konrad Lorenz de Klosterneuburg (Austria) publica este mes un extenso artículo con un título deliberadamente provocador: Sobre la existencia y unicidad del método científico. O sea: primero propone un método (solo por eso ya existe) y después intenta convencer de que tal método además es único. Se trata de llamar ciencia a todo conocimiento que sea compatible con tres principios fundamentales. La propuesta tiene su atractivo, porque recomienda más lo que no hay que hacer que lo que sí debe hacerse. Funciona, pues, como un código penal que no obliga a seguir una ruta concreta, sino que planta señales de prohibido el paso en el acceso a algunos caminos. De ello se deduce, por el mismo precio, la demarcación de lo científico, una definición de sus límites. La esencia de las 16 densas páginas de este trabajo cabe en menos de media página. Consta de tres conceptos de partida, tres hipótesis de trabajo, tres principios fundamentales y, a modo de postre, los tres beneficios que premian la fidelidad al método. El fin último de la ciencia es comprender la realidad, por lo que los tres grandes conceptos son la realidad (1), su comprensión (3) y, entre ambos, la observación (2). Las hipótesis no son verdaderas ni falsas, simplemente se aceptan o no se aceptan. Hay una para cada uno de los tres conceptos: la realidad existe y es observable (1), la observación (de la realidad) es comprensible (2) y la comprensión (de la observación de la realidad) es sensible a las contradicciones con la realidad (y 3). O sea: no se puede hacer ciencia sobre una realidad no observable (por ejemplo: no se puede hacer ciencia sobre una experiencia mística a pesar de que la experiencia exista y se perciba); tampoco se puede hacer ciencia con una observación ininteligible (por ejemplo: los resultados de todos los encuentros de fútbol jugados durante los últimos 50 años); y tampoco se puede esperar que un conocimiento blindado contra todo lo que ocurra en la realidad llegue a ser científico (por ejemplo: una creencia religiosa). Cada una de estas hipótesis sostiene un principio fundamental y cada principio llega con un pan bajo el brazo:
  • 9. 225 -Principio de objetividad. Se elige la manera de observar que menos afecte a la propia observación (tanto al observador como a aquello que se observa). El premio por ser objetivo es la universalidad de la ciencia (depende mínimamente de la ideología de su autor y extiende al máximo su dominio de vigencia). -Principio de inteligibilidad. Se elige como comprensión la mínima expresión de lo máximo compartido en la observación. El premio por respetar este principio es, nada menos, que anticipar la incertidumbre del mundo, sin duda la mejor estrategia para sobrevivir. -Principio dialéctico. Se elige entre las comprensiones la más falsable: si lo que veo contradice lo que creo, entonces o cambio mi manera de creer o cambio mi manera de mirar, si no comprendo lo que veo entonces busco una comprensión y si no veo lo que comprendo entonces busco una observación. El premio a la dialéctica es que, gracias a ella, la ciencia necesariamente progresa. El método, intersección de todas las metodologías, es imprescindible no solo para crear ciencia sino también para enseñarla y difundirla: el primer principio confía en el gozo intelectual por la conversación, el segundo en el gozo intelectual por la comprensión y el tercero en el gozo intelectual por la paradoja. PIENSA 1. La palabra ciencia proviene del latín scientia que significa conocimiento. Al hablar de Ciencias Naturales, ¿Qué entendemos por ciencia? ¿Está definida principalmente por su alcance o por su metodología? ¿la ciencia es objetiva? ¿acepta perspectivas diferentes y parámetros éticos? 2. ¿Qué permite que la naturaleza sea inteligible? ¿Es la naturaleza más comprensible que los seres humanos? ¿Depende la comprensibilidad de la existencia de un orden, de los niveles de complejidad? 3. ¿Cuán importante es el diálogo y la comunicación entre científicos para el avance de la ciencia? ¿Qué nos dice el siguiente texto sobre el carácter del conocimiento científico? ¿Ha cambiado en el tiempo? LAS VUELTASDELA VIDA Por: Nora Bär Diario LA NACION Buenos Aires, 9 de octubre de 2020 Un poco más apagados que de costumbre por la pandemia, amados y odiados al mismo tiempo, los Nobel siempre despiertan admiración y críticas por partes iguales. Por un lado, abren una ventana a maravillosos avances del conocimiento, algunos realizados hace décadas y cuyas historias (con frecuencia novelescas) solo conocemos en el momento en que son alumbrados por este reconocimiento. Pero por el otro, como subrayó alguna vez el periodista norteamericano Ed Yong, no cabe duda de que en momentos en que la ciencia es cada vez más una empresa colectiva, también son un tanto anacrónicos. Ya se sabe que todo premio es resultado de méritos genuinos combinados con ingredientes azarosos, que pueden incluir desde el lobby hasta el lugar de nacimiento. Pero seguir imaginando el avance científico como producto de genios solitarios abona una imagen distorsionada de la ciencia. En todo caso, como dice Marrafini: "La ciencia no se trata de volverse rico ni famoso, sino de descubrir cómo funcionan las cosas. Es una emoción única y lo que los científicos amamos de este trabajo".
  • 10. 226 ALCANCE • ¿Por qué algunas personas pueden considerar la ciencia como la forma suprema de todo el conocimiento? • ¿Las ciencias naturales deben considerarse como un conjunto de conocimientos, un sistema de conocimiento o un método? • ¿Puede haber problemas científicos que se desconozcan actualmente porque la tecnología necesaria para desvelarlos no exista todavía? • ¿El conocimiento humano se limita a lo que descubren las ciencias naturales, o hay otras indagaciones importantes que no cubren dichas ciencias? • ¿Qué conocimiento, si hubiera alguno, es probable que siempre sobrepase las posibilidades de la ciencia para investigarlo o verificarlo? • ¿Se basan las ciencias naturales en suposiciones que no son en sí mismas demostrables mediante la ciencia? • ¿Es la predicción el principal propósito del conocimiento científico? • ¿Cómo pueden los avances en el conocimiento científico desencadenar controversias políticas o controversias en otras áreas de conocimiento? CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (SANZ, 1987, p. 15-20) Saber qué y saber cómo Con el término “conocimiento” nos referimos usualmente a dos clases de conocimientos que difieren entre sí. El primero es el que consideramos a veces como conocimiento de contenidos o saber qué. El conocimiento de que esta pizarra que tenemos enfrente es verde o el conocimiento de que la Tierra es una esfera, son ejemplos de saber qué. Las leyes científicas lo mismo que las teorías que se apoyan en infinidad de hechos, son también esta clase de conocimientos. En este sentido tener un conocimiento, conocer algo o saber algo supone las siguientes características o condiciones: 1) Creer en lo que se sabe. 2) Tener pruebas de lo que se sabe. 3) Que lo que se sabe sea verdadero. En un lenguaje más preciso, podemos decir que un sujeto S conoce X (X puede representar “Esta pizarra es verde”, “La Tierra es una esfera”, o cualquier ley, teoría o hecho) si y sólo si: 1) S cree X, 2) S tiene pruebas de X, y 3) X es verdadera. La condición 2) se refiere a las pruebas aceptadas por la comunidad y cuando se trata del conocimiento científico, a las pruebas aceptadas por la comunidad científica. La condición 3) se refiere a la verdad relativa y no absoluta. La verdad relativa depende de las pruebas aceptadas por la comunidad en general o por la comunidad científica. Este tema será desarrollado más ampliamente cuando se trate del método científico. El saber qué se puede expresar siempre por medio de proposiciones verdaderas, como las que nos han servido de ejemplos. Por otro lado, el saber cómo es un saber de actividades, acciones u operaciones. Saber
  • 11. 227 nadar o saber hacer una operación de amígdalas son ejemplos de saber cómo. También lo son saber guiar un automóvil, saber enfocar un microscopio, saber operar ‘una computadora, saber sumar. Esta clase de conocimiento se expresa realizando las actividades, acciones u operaciones del caso; las proposiciones que nos permiten describirías son irrelevantes. Una persona puede conocer un sinfín de actividades, acciones u operaciones sin saber describirlas por medio de proposiciones. Conocimiento ordinario y conocimiento científico: Existen diferencias y semejanzas. El conocimiento científico es el resultado de la ciencia y, por sobre todas las cosas, de la investigación científica. El conocimiento ordinario, común o empírico, como a veces se le denomina, es el resultado de la vida cotidiana, fundamentalmente de la experiencia común. Las diferencias que se pueden establecer son: 1) El conocimiento científico es objetivo; el conocimiento ordinario también lo es, pero en menor grado. La objetividad de las proposiciones verdaderas en las que se expresa el primero reside en las pruebas que son accesibles a cualquiera que se ponga en la situación adecuada. Todos pueden ver la fotografía electrónica de un virus o los cráteres de la Luna por el telescopio, como lo hizo Galileo a principio del siglo XVII; inclusive, con el debido entrenamiento, cualquiera podría “tomar” una fotografía electrónica o manipular un telescopio de 33 o más aumentos y producir las pruebas de los virus o de los cráteres de la Luna. Esta intersubjetividad es intercomunicabilidad de las pruebas de las proposiciones verdaderas. En el conocimiento ordinario hay una cuota de experiencia personal intransferible. Las propiedades de los objetos ordinarios como el color del cielo, la temperatura del ambiente, los caracteres de las personas y mil cosas más son objetivos grosso modo, pero contienen también elementos de prueba correspondiente, que es fundamentalmente la propia experiencia personal no controlada. 2) El conocimiento científico es riguroso, exacto, mientras que el conocimiento ordinario no lo es. Aquél es exacto en dos sentidos: cualitativa y cuantitativamente. Esto tiene que ver con la precisión terminológica correspondiente. Los términos “dureza” y “pesado”, por ejemplo, usados en la ciencia adquieren un rigor que demanda escalas de dureza al clasificar los materiales como el talco y el diamante, mientras que usados en el lenguaje ordinario en el que se vuelca el cono- cimiento empírico no demandan tal cosa, bastando la experiencia familiar que se tiene con las cosas. 3) El conocimiento científico es sistemático; el conocimiento ordinario no lo es. En la ciencia se forman sistemas de conocimientos en base a las teorías científicas estas explican por lo general innumerables hechos, a veces de áreas de la realidad aparentemente diferentes. La teoría de la gravitación universal de Newton hizo posible explicar y/o predecir la caída de los cuerpos, la órbita de los planetas del sistema solar, el comportamiento del péndulo, el abultamiento de la zona ecuatorial y el achatamiento de los polos de la Tierra y la producción de las mareas. Sin embargo, no cabe hablar de un solo sistema de conocimientos científicos; más bien existen muchos sistemas, muchas teorías, inclusive dentro de una sola disciplina científica. En el conocimiento ordinario se carece de la integración de conocimientos en torno a teorías. Se trata de una mezcla no sistematizada de conocimientos, pero no por eso pierden su utilidad en la vida cotidiana. 4) El conocimiento científico está fundamentado empíricamente, lo mismo que el ordinario. Aquí la diferencia es de grado. Las teorías, leyes, generalizaciones y hechos que son conocimientos científicos están respaldados, aunque no siempre en primera instancia, pero sí en última instancia, por observaciones, mediciones o experimentos. Algunas teorías pueden ser muy abstractas,
  • 12. 228 pero sus consecuencias tienen que observarse, medirse o experimentarse rigurosamente; la repetitividad de observaciones, mediciones y experimentos está en juego permanentemente en el conocimiento científico. En cambio, el conocimiento ordinario se nutre y sustenta de la experiencia personal y colectiva, en la que no se exige mayor precisión específica, sino una precisión general que es suficiente para los propósitos que cumple. No debemos olvidar, sin embargo, que se trata también de una fundamentación empírica. Antes de que Jenner comenzara a trabajar en la primera vacuna de la historia de la medicina a fines del siglo XVIII, ya algunos pueblos restregaban la pus de las pústulas de los enfermos de viruela para producir inmunidad. 5) El conocimiento científico es consistente; es decir, excluye y busca excluir toda contradicción posible. En los campos científicos de vanguardia muchas teorías se han vinculado con teorías más generales, lo que ha significado una doble ganancia en sistematicidad y en consistencia. Las inconsistencias o contradicciones son fáciles de detectar si existen grandes sistemas científicos. Donde no hay sistemas, como en el caso del conocimiento ordinario, las contradicciones son difíciles de chequeare La experiencia y práctica personal, familiar y colectiva no es suficiente para detectar contradicciones. Podemos pensar que todo ser humano es egoísta y al mismo tiempo alegrarnos de saber que ha habido muchos hombres generosos. 6) El conocimiento científico es metódico; es decir, se obtiene por medio de un método, donde la especificación de problemas, el planteamiento de hipótesis y la contrastación empírica de las mismas son pasos necesarios. La acumulación del conocimiento ordinario se produce lentamente sin que quepa plantear distinciones en etapas. La adquisición del método científico y su aplicación ‘eficiente requiere de un entrenamiento especial, que no cumple papel alguno en el caso del 2 NAGEL, Ernest. La estructura de la ciencia, Buenos Aires, Paídos, 1968, pp.16-26. conocimiento ordinario. La participación en proyectos de investigación conduce al dominio del método científico; un ejército de aprendices de una ciencia se ejercita así en todos los países. Pueden señalarse otras diferencias entre el conocimiento científico y el conocimiento ordinario, tal como hace Ernest Nagel2. Por ejemplo, el primero es más o menos abstracto; el segundo es concreto; el conocimiento científico tiende a ser completo señalando las condiciones iniciales en las que se aplican las teorías, leyes y generalizaciones (la temperatura y la presión atmosférica en el caso de la ebullición del agua); eso no es necesario tratándose del conocimiento ordinario (“El agua hierve cuando se calienta lo suficiente”); el conocimiento científico es fundamentalmente explicativo, mientras que el ordinario es fundamentalmente descriptivo. También se pueden señalar semejanzas entre ambos tipos de conocimientos. Mario Bunge3 sostiene que tanto el conocimiento ordinario como el científico son objetivos, racionales, naturalistas y falibilistas. Concordamos en que ambos son objetivos, aunque haya en este aspecto una diferencia de grado. Bunge hace consistir la racionalidad en la coherencia, a la que nos hemos referido en estas copias como consistencia. Sin embargo, la semejanza en consistencia es débil, pues la consistencia es una exigencia primaria en los sistemas de conocimiento científicos, mientras que los conocimientos ordinarios no constituyen propiamente un sistema de conocimientos y apenas evitan las contradicciones groseras. La ciencia y la experiencia común u ordinaria, fuentes de los conocimientos científicos y ordinarios respectivamente, son naturalistas en el sentido de que excluyen la existencia de entidades no naturales y las fuentes de conocimientos que no sean la lógica o la experiencia. Ambos conocimientos son 3 BUNGE, Mario La investigación científica, Barcelona, Ariel, 1973, pp. 20-22.
  • 13. 229 falibilistas, según Bunge, porque son provisionales, inciertos y perfectibles. En tanto que el concepto de falible se opone al de infalible registra una característica importante de los conocimientos científicos u ordinarios, lo que puede expresarse también con las propiedades de ser provisionales, inciertos y perfectibles. Pero estas propie- dades necesitan manejarse con cuidado. Dentro del conocimiento ordinario hemos considerado el conocimiento técnico. Aunque gran parte del conocimiento técnico es de la clase de conocimiento cómo, también incluye conocimiento qué. El conocimiento técnico podría considerarse como un conocimiento intermedio, pero la ausencia de teorías científicas y su apoyo exclusivo en la experiencia lo vincula preferentemente al conocimiento ordinario. RECOMENDACIÓN: 1.Mira y comenta con tus compañeros, los siguientes videos: ¿Qué tiene de especial la ciencia? CuriosaMente 15 https://www.youtube.com/watch?v=vOX-Tj6iIaA La ciencia en la vida cotidiana: Diego Golombek at TEDxMontevideo 2012 https://www.youtube.com/watch?v=xjVEq_K7CDA La ciencia escondida en los Simpsons: Claudio Sánchez at TEDxRosario 2013 https://www.youtube.com/watch?v=29niQX5bEPw 2. Lee y comenta: Sin Ciencia no hay Futuro en https://www.eldiario.es/cienciacritica/ciencia-no- hay-futuro_132_6106959.html FUNCIONES DE LA CIENCIA (SANZ, 1987, p. 21-27) Las funciones se refieren a las actividades de un individuo, organismo, institución o máquina. Las funciones se refieren a lo que hace un científico no en su calidad de individuo humano similar a todos los seres humanos, sino en su condición de individuo perteneciente a la ciencia, que es una institución social. Dentro de las actividades propias de la ciencia se encuentran la investigación científica, la publicación de los proyectos, avances y resultados de la investigación y la discusión y crítica de hipótesis y teorías de la disciplina científica respectiva. Se trata en realidad de actividades complejas, analizables en términos de otras actividades más simples, que también son propiamente científicas. Dichas funciones, que podrían ser consideradas como las funciones básicas de la ciencia, son la descripción, la explicación, la predicción y la aplicación científicas. Descripción científica Una descripción científica fundamentalmente es la presentación verbal o escrita de entidades, propiedades de tales entidades, y relaciones que se puedan establecer entre las entidades y/o sus propiedades. En vez de entidades hemos podido usar los términos “hechos” o “fenómenos”. Y en vez de propiedades, los términos “cualidades” o quizás “determinaciones”. Galileo descubrió, por ejemplo, los cráteres y montañas de la Luna por primera vez en la historia humana al emplear el telescopio a principios del siglo XVII, lo mismo que las manchas solares, algunas de cuyas propiedades también descubrió. Lo mismo hizo algunos años después Anton Van Leuweenhoek, un holandés, al construir un microscopio y observar y describir maravillado los primeros microorganismos que el hombre descubría. Las descripciones que hemos presentado pueden considerarse simples. Hay también descripciones complejas. Tal es el caso, por
  • 14. 230 ejemplo, del descubrimiento reciente de estrellas que arrojan chorros de gases en direcciones opuestas. El astrónomo observador descubrió primero un par de manchas aparentemente equidistantes de la estrella que observaba. Luego volvió a apuntar su telescopio, debidamente afinado para captar masas de gases más débiles, a los puntos intermedios del espacio entre la estrella y las manchas descubiertas. Descubrió nuevas y sendas manchas. Al determinar las velocidades de los gases que componían ¡as manchas, halló que eran velocidades intermedias en relación a las velocidades de ¡as manchas más alejadas. El astrónomo procedió entonces a anunciar su descubrimiento de estrellas que emiten gases en direcciones polares opuestas. Se trata, pues, de una descripción compleja porque se compone de descripciones más simples. Una observación similarmente compleja hizo el médico Leverán que descubrió el parásito de la filariasis o elefantiasis, llamada así porque las piernas y brazos de los enfermos se hinchan de tal mañera que semejan patas de elefante. Pues el científico observó microorganismos en la sangre de un enfermo. En el estómago del mosquito había encontrado una forma distinta del parásito, mientras que sólo había encontrado algunos gusanillos muy delgados en los miembros tumefactos de los enfermos de filariasis, que en nada se parecían a los microorganismos. La constancia de Leverán hizo que descubriera que en los vasos capilares de los miembros de los enfermos aparecían unos microorga- nismos sólo de noche, muy semejantes a los de la sangre. Con este paso el médico pudo completar su descripción de la infección parasitaria que producía la elefantiasis. Más importante, sin embargo, es la distinción entre descripción directa e indirecta. Es directa cuando las entidades, propiedades y relaciones se captan o aprehenden por medio de los órganos de los sentidos en forma directa o por intermedio de instrumentos como el telescopio y el microscopio que amplían los umbrales de la sensibilidad sensorial. La descripción que hizo Darwin de los pajaritos denominados pinzones de Darwin o el descubrimiento del coelacanto, pez primitivo que se creía extinguido hace tres millones de años, son descripciones directas. Es indirecta cuando las entidades, relaciones y propiedades se describen por medio de otras con las que están conectadas de alguna manera. Estas últimas son huellas o señales de las primeras. La observación de partículas subatómicas, que dejan trazos de su trayectoria en la cámara de niebla de Wilson o que hacen sonar un detector Geiger supone descripciones indirectas. Los átomos se describían indirectamente hasta que Muller logró fotografiarlos en 1957 con su telescopio de campo. Los factores que portaban los caracteres hereditarios de Mendel, y que después se denominaron genes, se describen sólo indirectamente, aunque se ha avanzado mucho hacia su descripción directa. Los interrogativos con ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? demandan y se responden con descripciones. Explicación científica La explicación es el conocimiento de las causas de las entidades (fenómenos, hechos), propiedades y relaciones constantes o variables que se dan en su producción o determinación. La explicación ideal de un fenómeno es el conocimiento de las relaciones causales que lo producen. En este sentido, se suele recurrir a leyes para explicar fenómenos o a otras leyes para explicar leyes, que describen estructuras simples de la naturaleza o leyes naturales. ¿Cuál es la causa de la caída de un cuerpo? La respuesta es la ley de la caída libre de los cuerpos que Galileo estableció. La respuesta también pudo ser por la ley de gravedad. Pero ésta es una causa mediata. De la ley de gravedad se deriva la ley de la caída de los cuerpos, que es la causa inmediata. ¿Y cómo se explica una ley natural? Por otra ley, como en el caso que se acaba de mencionar, pues la ley de la caída de los cuerpos se explica por la ley de la gravedad. A veces una ley resulta explicada por una teoría
  • 15. 231 o conjunto de leyes. La ley de Balmer sirvió a fines del siglo pasado para dar cuenta de las principales propiedades del espectro del hidrógeno, pero se ignoraba qué podían significar los detalles del espectro respecto a la materia del hidrógeno. En 1913, con la aplicación de la teoría cuántica a los átomos por obra de Niels Bohr, se explicó la ley de Balmer entendiéndose recién que las líneas coloreadas brillantes del espectro significan la emisión de fotones de energía precisa por el mismo átomo. También se pueden explicar las estructuras o subestructuras de la naturaleza, descritas por las teorías científicas. Así, las propiedades del átomo, señaladas por ¡a teoría atómica, han venido finalmente a ser explicadas por ¡a teoría de los cuantos. La explicación científica tiene una estructura lógica básica. El hecho o estructura de la naturaleza a explicarse, denominado explicandum, debe derivarse de las teorías, leyes, hipótesis y hechos que los explican y que se denominan el explicans. Lo ideal es que la conexión sea deductiva, es decir que el explicandum se deduzca lógicamente del explícans, pero ello no siempre es posible. A la función de la explicación científica se alude con preguntas como ¿Cuál es la causa de X?, donde X es una entidad, propiedad, relación, regularidad, estructura simple de la naturaleza o ley natural o una estructura compleja de la naturaleza, que se expresa por medio de una teoría científica. Una pregunta equivalente es: ¿Qué produce X? ó ¿Por qué sucede X? Se puede construir cadenas explicativas con las causas de las causas, pero no es posible hacerlo indefinidamente. Más bien pronto se llega a las leyes y teorías que, aunque verdaderas, no sabemos cómo explicar. Predicción científica Esta función de la ciencia se relaciona de manera fundamental con ¡a prueba de la hipótesis científica y con él aumento del conocimiento. La predicción científica consiste en deducir de una hipótesis d teoría fenómenos nuevos, que no sean conocidos. Semmelweis dedujo de su hipótesis de que la fiebre puerperal era causada por la infección de materia cadavérica, la consecuencia de que, si los médicos y estudiantes se lavaban con un desinfectante poderoso después de trabajar en disecciones de cadáveres, entonces ya no se infectaría a las parturientas de la Primera División del Hospital de Viena. Menos de dos siglos antes, Newton, a partir de la teoría de la gravitación, había deducido que la Tierra debería ser abultada en el ecuador y achatada en los polos. Y también había predicho la producción de mareas altas cuando el Sol y la Luna estaban en conjunción (en el mismo lado con respecto a la Tierra) y las bajas cuando estaban en oposición (con el Sol a un lado de la Tierra y la Luna al otro lado). Las predicciones que se acaban de ejemplificar no son triviales y por eso juegan un papel especial en la prueba de hipótesis o teorías. En cambio, las predicciones triviales juegan un pequeño papel en dicha prueba. Una predicción es trivial cuando prácticamente no agrega nada nuevo a la hipótesis de la que deriva. Por ejemplo: de “Todos los cuervos son negros” puedo deducir que el próximo cuervo que veamos será negro. Pero esto significa una prueba sólo en un sentido débil. Las grandes teorías científicas como la de gravitación universal de Isaac Newton y de la relatividad de Albert Einstein han hecho predicciones espectaculares. La última predijo la equivalencia de materia y energía o la curvatura de un rayo de luz en las proximidades del Sol, eventos inimaginables antes. Recientemente, ¡a teoría de la gran explosión del universo o teoría del big bang predijo la existencia de una radiación de fondo en el universo, ¡o que fue descubierto sin conocer la teoría por Arno Penzias y Robert Wilson en el año de 1962, mientras trataban de determinar el “ruido” o radiación mínima con una súper antena en los Laboratorios Bell. No todas las teorías científicas tienen el mismo poder predictivo. Tal reproche se le ha plante-
  • 16. 232 ado a la teoría de la evolución de las especies y a la gran mayoría de las teorías sociales. Aplicación científica La aplicación es el uso de los conocimientos científicos para propósitos prácticos. Se trata del control y dominio de la naturaleza inanimada y animada, incluyendo la vida social. Para el efecto se usan los conocimientos científicos para resolver problemas de bienestar, seguridad y de otra índole. Se producen instrumentos materiales e intelectuales (por ejemplo, la elaboración de normas y procedimientos de contabilidad), máquinas y bienes de una inmensa variedad. La aplicación científica de los conocimientos ha dado lugar a la tecnología que, contra lo que generalmente se cree, es solo un producto tardío del desarrollo de la ciencia de fines del siglo XIX. La aplicación de los conocimientos en forma sistemática (algorítmica dirían algunos) se inicia en tiempos inmemoriales. La técnica, que es la aplicación del conocimiento empírico, puede muy bien remontarse a los austrolopítecinos, homínidos antecesores del hombre. Como ha remarcado el prehistoriador británico Gordon Childe4, la edad de piedra puede diferenciarse por una serie de técnicas en la preparación de instrumentos de piedra. Probablemente la técnica ha sido anterior a la ciencia, entendida básicamente como teoría controlada sistemáticamente por la experiencia. En todo caso la técnica se ha desarrollado independientemente de la ciencia. Técnicas sofisticadas en la preparación de la tierra para ¡a agricultura o las decenas de usos productivos de ¡a rueda hidráulica (desde el molino de grano hasta el afilado de láminas metálicas) se emplearon exitosamente durante la edad media, época notoria en ¡a historia por su falta de ciencia. Cuando Galileo Galilei teorizó sobre las “columnas de agua” que se quebraban por su 4 CHILDE, Gordon “The Prehistory of Science; Archaelogical Documents” en: The Evolution of Science propio peso, lo que impedía que el agua pudiera sobrepasar los 10.32 m. de altura en el vacío, ¡os artesanos de la minería sabían de tal limitación como un hecho, lo que siempre fue tenido en cuenta en la fabricación de bombas de agua que se usaban para desaguar las minas. La producción industrial en masa se inició con la técnica desprovista de teorías científicas. La máquina de vapor resultó el caso más potente de este divorcio, pues la teoría termodinámica que permitió explicar científicamente su funcionamiento sólo pudo desarrollarse más de un siglo después de que se iniciara la revolución industrial del siglo XVIII. La función de aplicación puede considerarse prescindible desde el punto de vista de los conocimientos mismos. Pero ello nos daría una visión distorsionada no sólo de la ciencia en su conjunto, sino de las otras funciones de la ciencia, pues las cuatro funciones señaladas —descripción, explicación, predicción y aplicación— se encuentran interrelacionadas. No cabe duda que la importancia social de la ciencia ha dependido de la aplicación de la ciencia y de sus extraordinarios alcances que abarcan la transformación profunda de la cultura humana y de la misma faz de la tierra. PIENSA 1. ¿Cuánto de la ciencia es un saber qué y cuánto es un saber cómo? 2. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el conocimiento ordinario y el conocimiento científico? 3. ¿Qué relación hay entre una descripción, una explicación, una predicción y una aplicación en las ciencias naturales? 4. ¿Cuál de estas funciones es más importante ante los retos actuales que deben afrontar las ciencias naturales? Guy Métraux y François Crouzet (eds.) New York, Mentor Book, 1963. pp. 34 y ss.
  • 17. 233 PERSPECTIVAS • ¿Cómo es posible que el conocimiento científico cambie a lo largo del tiempo? • ¿Qué papel desempeñan los cambios de paradigma en el conocimiento científico? • ¿De qué forma el contexto social del trabajo científico afecta a los métodos y descubrimientos de la ciencia? • ¿De qué maneras han contribuido los individuos influyentes al desarrollo de las ciencias naturales como área de conocimiento? • ¿La precisión del lenguaje utilizado en las ciencias naturales elimina satisfactoriamente toda ambigüedad? • ¿La lista de disciplinas que se incluyen en las ciencias naturales, o se excluyen de ellas, cambia de una era, cultura o tradición a otra? • ¿Facilita la competición entre científicos la producción de conocimiento o la dificulta? UNA MIRADA A LA HISTORIA DE LA CIENCIA ¿Qué significa aprender ciencias? ¿Por qué el Bachillerato Internacional solo exige una ciencia experimental? Mirar la historia de la ciencia, que se puede ver desde muchas perspectivas, nos puede dar algunas respuestas. Propongo dos libros para empezar. ¿Qué nos dice el índice de Breve historia de la ciencia de Patricia Fara (2009 - Barcelona: Ariel) sobre la ciencia y su historia? Cap. II Interacciones 1 - Eurocentrismo 2 - China 3 - Islam 4 - Intelecto 5 - Europa 6 - Aristóteles 7 - Alquimia Cap. IV Instituciones 1 - Sociedades 2 - Sistemas 3 - Carreras 4 - Industrias 5 - Revoluciones 6 - Racionalidad 7 – Disciplinas Cap. VI Invisibles 1 - Vida 2 - Gérmenes 3 - Rayos 4 - Partículas 5 - Genes 6 - Sustancias químicas 7 - Incertidumbres Cap. I Orígenes 1 - Sietes 2 - Babilonia 3 - Héroes 4 - Cosmos 5 - Vida 6 - Materia 7 – Tecnología Cap. III Experimentos 1 - Exploración 2 - Magia 3 - Astronomía 4 - Cuerpos 5 - Máquinas 6 - Instrumentos 7 - Gravedad Cap. V Leyes 1 - Progreso 2 - Globalización 3 - Objetividad 4 - Dios 5 - Evolución 6 - Poder 7 – Tiempo Cap. VII Decisiones 1 - Guerra 2 - Herencia 3 - Cosmología 4 - Información 5 - Rivalidad 6 - Medio ambiente 7 - Futuros
  • 18. 234 ¿Cómo ha cambiado la vida de la humanidad a partir de los artefactos creados a partir de los conocimientos científicos descubiertos o desarrollados? Puedes empezar leyendo la reseña sobre el libro Un mundo de artefactos. Breve historia de la ciencia y de la técnica de Javier de Lorenzo, publicada por Investigación y Ciencia: https://www.investigacionyciencia.es/files/57277.pdf “Somos enanos encaramados a hombros de gigantes. De esta manera, vemos más y más lejos que ellos, no porque nuestra vista sea más aguda sino porque ellos nos sostienen en el aire y nos elevan con toda su altura gigantesca” Bernardo de Chartres La historia de la ciencia continua, rodeada de reflexiones, búsquedas e incertidumbres, heredera de grandes conquistas y muchos fracasos, y abierta a enormes retos como las enfermedades, la contaminación, la inteligencia artificial, entre otros. Por lo que recomiendo darles una mirada constante a las publicaciones de la revista online española INVESTIGACIÓN Y CIENCIA (https://www.investigacionyciencia.es) y a sus blogs de ciencia (https://www.investigacionyciencia.es/blogs/ciencia-y-sociedad). Recomiendo, particularmente el blog de Luis Moreno Martínez titulado: “ESTO NO SALÍA EN MI LIBRO DE CIENCIAS”, donde se reflexiona sobre la educación científica, el desarrollo histórico de la ciencia y las conexiones entre ambas. RECOMENDACIÓN: Mira y comenta con tus compañeros, los siguientes videos: 1. Los 10 capítulos de la Ciencia a través de la Historia. Empezando por el Episodio 1 en https://www.youtube.com/watch?v=0MpxwwK1HWo 2. Ciencia e Islam en https://www.youtube.com/watch?v=vvkanSGycnc 3. ¿Qué es la FILOSOFÍA y qué tiene que ver con la ciencia? – CuriosaMente 198 en https://www.youtube.com/watch?v=RDrTtZwQ0k4
  • 19. 235 DE FILÓSOFOS NATURALES A CIENTÍFICOS En tiempos de posverdad, los estantes de la ciencia aparecen más vulnerables. https://www.lavoz.com.ar/ciencia/de-filosofos-naturales-cientificos Jueves 06 de julio de 2017 Por: Lucas Viano La palabra científico surgió hace apenas 184 años. Un poeta y filósofo fue el que tiró la piedra. En una reunión de la Academia Británica para el Avance de la Ciencia, Samuel Taylor Coleridge arremetió: “Dejen de autoproclamarse como filósofos naturales”. Ese era el término que se utilizaba para categorizar a las personas que “hacían experimentos”. En esa misma reunión, William Whewell sugirió utilizar el término científico (scientist , en inglés) en analogía con artista (artist ). Junto con otros colegas de entonces (a quienes la historiadora Laura Snyder menciona como el “Club del desayuno filosófico”), Whewell no sólo creó un nombre, sino que también inventó al científico moderno. Hasta el siglo XIX, los científicos eran personas con muchos recursos y curiosos del mundo que los rodeaba. Buena parte de estos filósofos naturales fueron clérigos y gente de la aristocracia. Pero a mediados de ese siglo, Whewell y sus colegas presionaron a la academia británica para que otorgara becas y subsidios para que otras personas pudieran investigar. Surgió el científico profesional. También fomentaron el trabajo en equipo entre ellos, otra característica común a la tarea científica actual. A su vez, antes también se pensaba que el conocimiento científico debía ser utilizado para el beneficio de la corona o del privado. Pero Whewell fue uno de los primeros científicos que liberó su conocimiento al público. Sus estudios globales de las mareas fueron muy útiles en aquel entonces para facilitar la navegación. Pero Snyder menciona la otra cara de la moneda de este “Club del desayuno filosófico”: desde ese momento, la ciencia aparece completamente separada del resto de la cultura. “Una vez que los científicos se hacen miembros de un grupo profesional, son lentamente aislados del resto de nosotros. Esta es la consecuencia no deseada de esta revolución”, dice la historiadora. Esa separación se verifica en la falta de cultura científica que tiene la población. Cuesta que la ciencia llegue al público lego y se incorpore en su forma de pensar… PIENSA: 1. ¿Qué diferencia hay entre el trabajo de un filósofo y el de un científico? ¿y entre el trabajo de un técnico/ingeniero/inventor y el de un científico? 2. ¿Qué relación hay entre ciencia y tecnología a lo largo de la historia? 3. ¿Cuáles son los hitos más importantes en la historia de las ciencias naturales? ¿Progresa la ciencia? ¿Cómo progresa? 4. ¿Qué es lo que les brinda tanta credibilidad a los científicos de la naturaleza? 5. ¿Qué rol han jugado las ciencias naturales en los últimos tiempos ante los problemas más importantes de la humanidad: contaminación, calentamiento global, COVID 19, pobreza, escasez de agua, alimento y energías limpias, desertificación, ...?
  • 20. 236 DINÁMICA DE TEORÍAS POPPER Y KUHN SOBRE EL PROGRESO CIENTÍFICO ¿Innumerables refutaciones o unas pocas revoluciones? Ostalé, J. (2020). Filosofía de la Ciencia. Temas de Investigación y ciencia. 100. p. 20-23. Barcelona: Investigación y ciencia. Por: Julio Ostalé. Profesor de lógica y teoría del conocimiento en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. El 13 de julio de 1965 se celebraba en Londres el simposio Criticism and the growth of knowledge. Fue en aquel acto donde se inició el famoso debate entre el filósofo Karl Popper y el historiador de la ciencia Thomas S. Kuhn en torno al progreso científico, debate que ha marcado todos los modelos contemporáneos sobre cómo y por qué unas teorías son sustituidas por otras. Popper había publicado en 1959 The logic of scientific discovery (La lógica de la investigación científica, Tecnos, 1962), disponible desde 1934 pero solo en alemán. Kuhn acababa de publicar en 1962 The structure of scientific revolutions (La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura Económica, 1971), que iniciaba el giro historicista al que se sumarían Lakatos, Feyerabend, Hanson, Toulmin y también Laudan una década más tarde. Según Popper (1902-1994), el progreso científico no ha de verse principalmente como persecución de la verdad, sino como huida de la falsedad. El falsacionismo de Popper Según Popper, la ciencia avanza a través de hipótesis audaces y falsaciones severas. En la imagen decimonónica, la ciencia parte de hechos para inferir desde ahí teorías. Popper, en cambio, defiende que partimos siempre de alguna teoría previa, que orienta nuestra atención hacia unos hechos más que hacia otros, y por medio de esa teoría intentamos solucionar problemas. Desde esta perspectiva, los momentos del progreso científico serían cuatro. Primero nos enfrentamos a los problemas, ya sean prácticos (¿Cómo curo esta gripe?) o teóricos (¿Qué es la gripe?). Después proponemos hipótesis a modo de soluciones tentativas. Dichas hipótesis son entidades abstractas que se corresponden con enunciados, desde «Todos los cisnes son blancos» hasta la ley de gravitación de Newton. El modo como inventamos las hipótesis es, según Popper, un misterio. En tercer lugar, una vez que las hipótesis han sido formuladas, el verdadero científico trata de falsarlas una a una hasta quedarse con la que mejor resista a la crítica. La crítica en cuestión puede basarse en criterios como la coherencia o la simplicidad, aunque lo más característico de la ciencia empírica es que se base en la experiencia, es decir, en observaciones y experimentos. Por último, el científico descubre que la hipótesis corroborada por la crítica genera nuevos problemas, con lo que el ciclo del progreso científico vuelve a empezar. Esta generalización del método de ensayo y error, que a veces se ha llamado método hipotético- deductivo, implica que el progreso científico no ha de verse principalmente como persecución de la verdad, sino como huida de la falsedad. Según Popper, el científico que actúa como tal no busca verificar ni confirmar las hipótesis, sino falsarlas, desmentirlas. La discusión que mantuvieron Popper y Rudolf Carnap en la década de 1930 versaba, de hecho, sobre la alternativa confirmación-falsación. Para Carnap, la ciencia busca lo primero; para Popper, lo segundo. Popper distinguía dos conceptos de falsabilidad. En sentido lógico, una hipótesis H es falsable, y con ello científica, si de ella se sigue algún enunciado fáctico que, de ser verdadero, falsaría H. En sentido metodológico, H queda falsada si la experiencia enseña que es verdadero alguno de aquellos enunciados fácticos. En definitiva, falsar a posteriori una hipótesis es distinto de —y, en general, más problemático que— demostrar a priori su falsabilidad. “Todos los cisnes son blancos” es falsable porque de ella se sigue “El cisne ahí escondido es blanco”, lo cual podría ser falso. Ahora bien, falsar «Todos los cisnes son blancos» no es tan sencillo. Si alguien dice que ve un cisne negro, yo puedo responder que precisamente porque es negro no puede ser un cisne. Estaría interpretando la
  • 21. 237 hipótesis como si fuera una definición. Incluso admitiendo que es una hipótesis, podría objetar que lo observado es un cisne blanco manchado de ceniza. En general, si alguien declara falsada H porque la experiencia demuestra que unade sus consecuencias fácticas C es falsa, se puede responder que C no se sigue solo de H, sino de la conjunción de H con unos supuestos auxiliares (S1, S2, etcétera), de modo que la falsedad de C no implica la falsedad de H, sino de algún elemento de esa conjunción. En tercer lugar, por neutral que parezca un enunciado fáctico, contiene necesariamente términos, como cisne, cuyo significado depende de las hipótesis en que aparece, hipótesis de cuya verdad nunca podemos estar seguros. Kuhn (1922-1996) explica el progreso científico como una sucesión de largos periodos de ciencia normal y breves episodios de ciencia revolucionaria. El historicismo de Kuhn Kuhn se ocupa, no de la ciencia como conjunto de hipótesis junto con sus consecuencias lógicas, sino del hacer ciencia, una actividad humana en la cual están involucradas las teorías, pero también otros elementos. Para su estudio son necesarias la historia, la sociología, la psicología y la lingüística, sin dejar de lado el análisis lógico de teorías. Y dentro de ese quehacer científico distingue Kuhn entre ciencia normal y ciencia revolucionaria. La primera consiste en lo que la mayoría de los investigadores hacen la mayor parte del tiempo: solucionar rompecabezas nuevos conforme a cómo se han solucionado ya antes otros semejantes. Los problemas de examen en matemáticas y física, el experimento para obtener luz a partir de una patata o la declinación de rosa, rosae son ejemplos de solución de rompecabezas. Kuhn los llamó, con gran acierto etimológico, paradigmas, o sea, ejemplos. Pero utilizó ese mismo término en un segundo sentido, más amplio y que engloba tanto a los paradigmas en sentido restringido como a otros elementos que comparten los científicos cuando practican ciencia normal. En el epílogo de 1969 a su obra de 1962, aclaraba que un paradigma en sentido amplio comprende: generalizaciones simbólicas, modelos, valores y ejemplos. Las generalizaciones simbólicas se corresponden hasta cierto punto con las leyes científicas. Pueden ser cuantitativas (ecuaciones de Schrödinger) o cualitativas (ley de la oferta y la demanda). Los modelos proporcionan a los científicos analogías con que pensar la realidad, así como enseñar y difundir sus ideas, pero también innovar. Hay modelos heurísticos (pensar la dinámica de un gas como infinidad de bolas de billar en movimiento) y los hay ontológicos (creer que toda causa es anterior a su efecto). Los valores sirven a la comunidad científica para evaluar su propia actividad. Los más importantes son internos (una medición ha de ser precisa), pero hay otros externos (la ciencia debe ser útil). Los ejemplos (paradigmas en sentido restringido) son aplicaciones muy concretas de las generalizaciones simbólicas. Suelen tener la forma de resolución de rompecabezas. Muestran cómo se desciende de la teoría a la realidad, cuando, hasta Kuhn, lo normal era estudiar cómo se asciende de la realidad a la teoría con vistas a confirmarla (Carnap) o falsarla (Popper). Estos ejemplos marcan la pauta de cómo hacer ciencia. A partir de estos conceptos, Kuhn explica el progreso científico como una sucesión de largos períodos de ciencia normal y breves episodios de ciencia revolucionaria. En la ciencia normal, el científico es algo así como un burócrata altamente especializado, cuya tarea diaria consiste en resolver rompecabezas con las herramientas del paradigma. Pero, en ocasiones, un problema no se deja solucionar y se convierte en una anomalía. Se entra entonces en un período de crisis, caracterizado por la defensa pública de paradigmas alternativos. Sigue a la crisis la ciencia revolucionaria, durante la cual los científicos no examinan la realidad a través de un paradigma, sino que examinan varios paradigmas con objeto de comprobar cuál resuelve mejor la anomalía y al mismo tiempo soluciona el mayor número de rompecabezas. Pero nunca abandonan su paradigma antes de adoptar uno nuevo. Hecha la elección, comienza otro período de ciencia normal. Kuhn nunca precisó cuándo un rompecabezas pasa a convertirse en una anomalía, qué diferencia sus rompecabezas de los problemas de Popper, ni por
  • 22. 238 qué ha de preferirse un nuevo paradigma al anterior. Se limitó a discutir casos concretos de la historia de la ciencia. Y observó que, en ocasiones, no hay algoritmo posible que decida cuál de entre dos paradigmas alternativos es preferible. Aplicando valores internos distintos, decía, se obtiene a veces que un paradigma es mejor en relación a un valor y peor en relación a otro, de modo que elegir uno u otro paradigma depende del peso relativo que en cada caso se otorgue a cada valor. De ahí el relativismo kuhniano, que, al menos, tiene la virtud de estar claramente planteado. Progreso en teorías y entre teorías La revolución permanente de Popper poco tiene que ver con las rutinas profesionales de Kuhn. En el falsacionismo, la ciencia avanza de hipótesis en hipótesis por medio de la crítica. En el historicismo, la ciencia avanza de paradigma en paradigma a través de revoluciones. Pero sería un error enfocar el debate entre Popper y Kuhn como una discusión sociológica sobre comunidades científicas. Tampoco es una disputa historiográfica sobre si la ciencia es renovadora o conservadora. Por último, no es muy esclarecedor tomar a Popper por un idealista que prescribe cómo debe ser la ciencia y a Kuhn como un realista que describe cómo es realmente. ¿Dónde encontramos, pues, un terreno común para el debate filosófico entre ambos? El desacuerdo concierne a lo que uno y otro entendían por teoría científica. Para verlo mejor conviene distinguir entre teoría estática y teoría dinámica. La primera es un fotograma; la segunda, una sucesión de fotogramas. La teoría dinámica persiste en el tiempo porque se compone de teorías estáticas sucesivas, las cuales contienen elementos que no pueden variar sin que la teoría pierda su identidad y otros elementos que sí pueden variar. Surgen dos cuestiones: ¿Qué elementos de una teoría dinámica la individualizan a través del tiempo? ¿Qué criterios pueden esgrimirse al comparar teorías dinámicas? La primera cuestión se puede replantear mejor desde el modelo de Kuhn. Su paradigma en sentido amplio puede verse como una teoría dinámica. Él mismo destacó que los esquemas de generalización y los ejemplos configuran el paradigma. Así, no solo se individualiza una teoría dinámica, sino que se distingue entre progreso como cambio en una teoría dinámica y progreso como cambio entre teorías dinámicas (no nos salimos de la teoría de la evolución al incorporar el hecho de que los neandertales convivieron con los humanos modernos, pero sí nos salimos de la teoría newtoniana al decir que la simultaneidad es relativa a un marco de referencia). Aunque los modelos actuales de progreso científico conceptualizan y subdividen con mucha mayor finura esos dos tipos de cambio, estaban ya implícitos en el modelo kuhniano. En cuanto a la segunda cuestión, si bien Kuhn tenía razón al sostener que los científicos raras veces dan por falsadas sus teorías, Popper era más convincente y preciso en sus propuestas de elección entre teorías. Kuhn sostenía que una teoría T1 sustituida por otra T2 es “inconmensurable” con ella: no hay T3 desde donde comparar T1 y T2 para zanjar cuál es mejor. Tampoco existe un conjunto neutral de enunciados fácticos para T1 y T2. Las teorías en liza no comparten los rompecabezas que pretenden resolver, la concepción de ciencia, el vocabulario, los referentes ontológicos ni la interpretación de los hechos. Echando mano de ideas lógicas como la no traducibilidad entre lenguajes, ideas psicológicas como el cambio de Gestalt e ideas lingüísticas como la hipótesis de Sapir-Whorf (hay correlación entre las categorías gramaticales que una persona usa y su modo de entender la realidad), Kuhn llegaba a decir que, si dos científicos trabajan con teorías inconmensurables, sus esquemas perceptuales y conceptuales son tan dispares que es como si viviesen en mundos distintos. La demostración de qué teoría es mejor cede entonces a la mera persuasión. Popper, que acabó reconociendo que no se pueden falsar hipótesis aisladas sino conjuntos de hipótesis, en 1963 propuso en Conjectures and refutations (Conjeturas y refutaciones, Paidós, 2003) seis criterios para juzgar si T1 ha sido superada por T2: T2 hace afirmaciones más precisas que T1; T2 explica más hechos que T1; T2 explica mejor que T1; T2 ha resistido más tests que T1; T2 ha sugerido nuevos tests; T2 ha conectado problemas entre sí. No hace falta “salirse del marco”, decía Popper, para discutir con alguien que está dentro de otro marco. Su propuesta contiene lagunas y fallos, pero ha inspirado otras muchas que han venido después y que no se resignan a que la elección entre teorías deje de ser racional.
  • 23. 239 PIENSA El artículo siguiente: Blank, C. (2001) Modelos y metáforas: el uso de la analogía en la ciencia. Anales de la Universidad metropolitana. Vol.1, No 1, (Nueva Serie), 2001:247-261 https://www.redalyc.org/jatsRepo/339/33962773001/html/index.html “expone algunos puntos de vista acerca del uso de los modelos y las analogías en la investigación científica. Se trata, desde luego, de un tema polémico y que plantea interrogantes como: ¿Son los modelos meros recursos heurísticos o atajos útiles para la elaboración de una teoría? ¿Podemos prescindir de ellos una vez que hemos elaborado la teoría, echarlos por la borda sin acusar pérdida por ello? ¿Es su utilización un síntoma de debilidad o, por el contrario, de fuerza? ¿Son los modelos necesarios no sólo en fases iniciales de la investigación sino también para ampliar su dominio de aplicación y establecer posibles contrastaciones? ¿Son los modelos formas más generales de metáfora?” En este artículo se puede ver cómo “entre los modelos teóricos de la ciencia y las metáforas literarias hay menos distancia de lo que pudiese parecernos, al ser expresiones, en definitiva, de la imaginación creadora del ser humano, de la capacidad de establecer analogías fértiles y productivas. En resumen, si toda ciencia termina posiblemente en alguna forma de álgebra, sin la metáfora posiblemente tampoco hubiese habido álgebra alguna.” ¿Qué rol cumple la metáfora, la analogía, el modelo y la representación visual en las ciencias naturales? ¿Son herramientas para producir conocimiento o solo para comunicarlo y facilitar la comprensión de los conceptos científicos? ¿En qué medida facilitan, alteran u obstruyen la comprensión científica? Puede servir también para la reflexión: Cárdenas, G. (2007). Las imágenes de la ciencia. Revista ¿Cómo ves? Año 9, No. 105. pp. 30-33. México: UNAM.
  • 24. 240 https://www.elperiodico.com/es/ sociedad/20210121/asi-es- coronavirus-imagen-real- 11469192 https://gestion.pe/fotogalerias /las-caricaturas-de-hoy-lunes- 8-de-febrero-de-2021-noticia/ CIENCIA Y LA PANDEMIA COVID-19 Nadie conoce el alcance de la pandemia que ha desatado el novel coronavirus SARS-CoV-2. Muy posiblemente nos hallamos frente a lo que será reconocido como una de las peores pestes sufridas por la humanidad. El desconocimiento del número de personas infectadas debido a la explosiva tasa de contaminación y el alto número de casos asintomáticos refuerzan la necesidad e importancia de entender lo que está sucediendo, desde el nivel molecular hasta el nivel de la sociedad toda. La circulación de informaciones falsas en los medios informativos y redes sociales se ha hecho patente y no ayuda. De ellos son ejemplos claros los supuestos datos sobre la estacionalidad de la virulencia y la duración de la inmunidad que se adquiere, dos características enteramente desconocidas de esta nueva enfermedad infecciosa, así como las opiniones infundadas acerca de posibles tratamientos. La llave al camino hacia la solución está en la ciencia. No está en el cielo ni en la política. El desarrollo de vacunas capaces de promover la generación de anticuerpos efectivos, el uso de anticuerpos recuperados de enfermos curados y/o personas contaminadas pero asintomáticas y su administración a pacientes necesitados, la utilización de drogas antivirales, inmunoglobulinas u otros medicamentos, todos requieren de estudios meticulosos previos. Estos últimos son la única manera de llegar a conocer su efectividad en el tratamiento del COVID-19. Pero también la política juega un papel que, en un momento dado, puede ser fundamental: la ignorancia y el poder pueden limitar o, por el contrario, expandir el alcance de la pandemia y los destrozos que ella produce en la población. Al tiempo que charlatanes seudocientíficos proclaman la existencia de remedios milagrosos, líderes importantes asumen posturas increíblemente primitivas y peligrosas al ser escuchados, o lanzan propuestas carentes de toda base real, pero que influyen poderosamente en la visión que la sociedad tiene acerca de lo que está ocurriendo y de sus posibles consecuencias. También ha quedado demostrado que, en casi todo el mundo -por no decir en el mundo entero- los sistemas de salud existentes son insuficientes para afrontar situaciones extremas como la actual y, sobre todo, incapaces de coordinar asertivamente y cooperar efectivamente entre sus partes y con los de otros países. La pandemia lleva a una crisis social al crear una mayor diferencia entre desposeídos y poderosos. Aunque el virus no reconoce entre ellos, las pruebas se aplican primero a los personajes importantes, relegando a los más humildes. Las opciones de tratamiento y recuperación son muy diferentes. Pero, por otra parte, habrá posiblemente cambios sociales positivos, tales como mejoras de los sistemas de salud y reconocimiento social a quienes hayan colaborado con la superación de la situación, así como mayor cooperación internacional, hermandad y espíritu comunitario, entre otros. Se ha llegado a proponer el establecimiento de un fondo global y se aplauden las acciones concertadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las que deben abarcar a todas las naciones como única forma de eliminar el prefijo ‘pan’. Los recursos requeridos para la investigación, siempre difíciles de conseguir, tienden a fluir con mayor facilidad, al menos en los países del primer mundo. Está por verse si en nuestros países ocurre algo parecido, pero por ahora una combinación de orgullo y tristeza es lo que proporciona conocer acerca del involucramiento de científicos latinoamericanos en la lucha contra virus como el CoV-2, trabajando en laboratorios del primer mundo en lugar de poder hacerlo desde sus países. Dos lecciones de esta pandemia: nos afecta a todos y necesitamos más ciencia. Tal y como se dice que Galileo Galilei contestó al tribunal al ser condenado, no nos queda sino decir que nuestro planeta sigue girando, con nosotros encima. Laufer, M. (2020) Ciencia y la pandemia COVID-19. Interciencia, vol. 45, núm. 3. Venezuela Asociación Interciencia.
  • 25. 241 El Periódico. Barcelona. Actualizada 10 de agosto del 2020 por: Valentina Raffio https://www.elperiodico.com/es/ciencia/20200809/crisis-ciencia-pandemia-coronavirus-covid-19-8026212 Comunicación durante la crisis LA PANDEMIA QUE MOSTRÓ LA FRAGILIDAD, LOS ERRORES Y LOS MATICES DE LA CIENCIA La crisis del covid-19 ha mostrado cómo funciona la investigación, desde las hipótesis hasta los resultados. La exposición pública también ha demostrado las dudas intrínsecas del proceso y ha desmitificado su estatus. El día que unos científicos dijeron que mascarillas sí. El día que otros científicos dijeron que mascarillas no. El día que unos expertos predijeron un futuro catastrófico sobre el virus que nunca llegó a cumplirse. Y el día que tiramos el ibuprofeno por los aires porque creímos que nos iba a enfermar todavía más. ¿Qué les pasa últimamente a los científicos? ¿Por qué se contradicen tanto? ¿Y por qué no se aclaran? La pandemia de covid-19 ha expuesto los debates internos de la ciencia ante los ojos de la opinión pública. Porque con la llegada de esta crisis, todos hemos mirado hacia las batas blancas en busca de respuestas. Y eso que entre los expertos había más dudas que certezas. En estos meses, la comunidad científica ha investigado a contrarreloj. Ha publicado sus hallazgos a toda prisa. Y ha intentado responder a cuestiones que no estaban para nada claras. ¿El resultado? La tormenta perfecta para que brote la confusión. "Todo el proceso de investigación científica ha quedado expuesto al debate público, desde las hipótesis hasta los resultados. Hasta ahora, lo normal era que de la ciencia solo trascendieran las certezas. Ahora también se están exponiendo las dudas, las controversias y los errores", reflexiona Gema Revuelta, directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). "En el mundo de la comunicación ha pasado lo mismo. En circunstancias normales se filtra mucho la información para seleccionar solo aquella más sólida. Y se contrasta con expertos hasta tener un relato pulido y coherente. Pero ahora se ha intentado dar respuesta a preguntas que todavía siguen abiertas, sabiendo que muchas de las conclusiones podían desmentirse más adelante", añade. En contextos de crisis, explica Revuelta, suele darse un cúmulo de fenómenos que de por sí vaticinan "una mezcla explosiva". Hay una gran demanda de información. Muchas preguntas por responder. Y pocas, muy pocas, respuestas. Y, mientras los especialistas se centran en intentar resolver los problemas en curso, "la incertidumbre se convierte en un terreno abonado para charlatanes e información chapucera", explica la experta en comunicación científica. Así ha ocurrido en la actual pandemia; una crisis en la que a veces ha fallado la ciencia y a veces ha fallado la comunicación. Los fallos de la ciencia A lo largo de estos meses, la ciencia ha demostrado que, lejos de ser un ente todopoderoso, también puede fallar en sus prospecciones. ¿Un ejemplo de ello? Los innumerables modelos matemáticos que intentaron predecir la evolución de la pandemia sin éxito. Como el famoso estudio del Imperial College que contabilizaba siete millones de infectados en España a finales de marzo y que, como tantos otros, generó alarmismo, quedó lejos de cumplirse y, por ende, acabó sembrando el caos. Y no es el único caso. Por eso mismo, la revista 'Nature' ha publicado recientemente un manifiesto en el que una decena de investigadores hacen un llamamiento para que estas predicciones sean 'transparentes' en su planteamiento y humildes en sus conclusiones. Para evitar, claro está, alarmas científicas infundadas. En el terreno de la comunicación, la incertidumbre y la búsqueda de respuestas se convirtió, sobre todo en los momentos más agudos de la pandemia, en una cámara de eco para una ciencia poco sólida. El día que un grupo de científicos franceses planteó que la nicotina podría tener un cierto efecto protector contra el virus, la hipótesis se viralizó como si de un hallazgo se tratara. Algo parecido pasó con los esperanzadores estudios sobre medicamentos como la hidroxicloroquina, que anunciaron sus éxitos mucho antes de haber logrado resultados. Lo mismo que ocurre ahora con los anuncios sobre la ansiada vacuna, que todavía está lejos de lograrse. Conocimiento en bruto "Las prisas no son buenas, ni para producir ni para publicar sobre ciencia. Se han intentado forzar los plazos de la investigación sin que el método científico se resintiera, pero no siempre se ha
  • 26. 242 logrado. Los controles de calidad han fallado. Y no son pocos los estudios que en su día acapararon un titular y que ahora se están retractando porque no se sostienen por ningún lado", comenta Gonzalo Casino, investigador del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC) y responsable de transferencia de conocimiento del Centro Cochrane Iberoamericano, una de las plataformas más prestigiosas dedicadas al análisis de la calidad de los estudios científicos. Con la llegada de la pandemia, de hecho, mucho de los 'filtros de calidad' de la ciencia se desvanecieron en pro de la urgencia del momento. Las revistas científicas se comprometieron a publicar 'de inmediato' todo lo que les llegara sobre covid-19. Y los repositorios de artículos sin revisar, hogar de los famosos 'preprints', se convirtieron en una alternativa todavía más rápida para divulgar los resultados de un trabajo. Esta confluencia de fenómenos acabó generando un alud de conocimiento 'en bruto' que se publicó sin pasar por el tradicional filtro de los 'peer review', unas revisiones a ciegas en las que otros expertos evalúan la calidad del trabajo, proponen mejoras y, si es el caso, descartan el contenido. ¿Victoria del pensamiento crítico? "Esta crisis nos ha recordado la importancia del sentido crítico, también cuando hablamos de ciencia. Un estudio por sí solo no puede sentar cátedra y que el conocimiento sólido se obtiene a partir de un 'destilado' de muchos trabajos y revisiones. Por eso muchas de las preguntas sobre esta crisis tardarán meses en responderse", recuerda Casino. "También se ha puesto sobre la mesa que en ciencia hay mucha gama de grises y que hay que explicarlos", añade. La parte positiva, explican los expertos, es que nunca antes se había hablado tanto de ciencia. Y que, a pesar de todo, esta crisis ha servido para hablar abiertamente de cómo funciona la investigación, con todos sus matices. En este contexto, además, la comunicación cobra un nuevo sentido ya que, como explica Revuelta, "ante la falta de vacunas o tratamientos efectivos, la única arma de la que disponemos es pedirle a la ciudadanía que adapte su comportamiento a la situación; y esto solo se consigue explicándolo de forma científica y rigurosa". “Lo que me sorprende es que una gran parte del público vio la ciencia como el repertorio de verdades absolutas, afirmaciones irrefutables. Y todos se tranquilizaron al ver que el presidente se había rodeado de un consejo científico. Pero, ¿qué paso? Muy rápidamente, nos dimos cuenta de que estos científicos defendían puntos de vista muy diferentes y a veces contradictorios, ya sea sobre las medidas a tomar, los posibles nuevos remedios para responder a la emergencia, la validez de este o aquel medicamento, la duración de los ensayos clínicos que se llevarán a cabo … Todas estas controversias introducen dudas en las mentes de los ciudadanos.” Edgar Morin https://teodulolopezmelendez.wordpress.com/202 0/04/08/edgar-morin-tenemos-que-vivir-con- incertidumbre/ PIENSA 1. ¿Qué hemos aprendido sobre la ciencia en este tiempo de pandemia por el COVID19? ¿Qué hemos aprendido sobre su funcionamiento, sobre sus procesos y métodos, sobre sus resultados, sobre su relación con la sociedad, con la política, con la verdad y con la comunidad científica? ¿Es la ciencia objetiva? ¿Cómo se acerca la ciencia a la verdad y a la realidad? 2. ¿Qué rol cumplen los medios de comunicación y las redes sociales en la difusión de las noticias científicas? ¿Por qué ha habido tantos fake news? ¿Por qué crees que hay tantas personas antivacunas? ¿Por qué surgen tanta información y con tantas contradicciones? ¿Crees que si la ciencia lo dice, es verdad? 3. Considerando lo visto con respecto al COVID19 y las vacunas, y dándole una mirada al video de la conferencia de Ivar Giaever, premio nobel de física 1973 (https://www.youtube.com/watch?v=DZ2KrExjs18), ¿Hay calentamiento global o no? 4. George Braque dijo: “Mientras la ciencia tranquiliza, el arte perturba”. ¿Sientes que ha sucedido durante la pandemia? ¿Por qué?
  • 27. 243 MÉTODOS Y HERRAMIENTAS • ¿Hay un único método científico? • ¿Qué papel desempeñan la imaginación y la intuición en la generación de hipótesis en las ciencias naturales? • ¿Qué clase de explicaciones ofrecen los especialistas en ciencias naturales? • ¿Por qué muchas de las leyes de las ciencias naturales se enuncian utilizando el lenguaje de las matemáticas? • ¿Cuál es el papel del razonamiento inductivo y deductivo en la indagación, predicción y explicación científica? • ¿Tiene el lenguaje científico una función principalmente descriptiva, explicativa o interpretativa? EL PROCESO DE LA CIENCIA Solomon, E., Berg, L. y Martin, D. (2013). Biología. (9ª Ed.) México: Cengage Learning, p. 15-22 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE La biología es una ciencia. La palabra ciencia proviene del latín y significa “saber”. La ciencia es una forma de pensar y un método para investigar el mundo natural de una manera sistemática. Se ponen a prueba las ideas, y con base en los resultados, se modifican o rechazan estas ideas. El proceso de la ciencia requiere investigación, es dinámico, y a menudo crea controversia. Las observaciones formuladas, el tipo de preguntas, y el diseño de experimentos dependen de la creatividad del propio científico. Sin embargo, la ciencia se ve influida por los contextos culturales, sociales, históricos y tecnológicos, así el proceso cambia con el tiempo. El método científico consiste en una serie de pasos ordenados. Utilizando el método científico, los científicos realizan observaciones cuidadosas, hacen preguntas importantes, y generan hipótesis, que son explicaciones tentativas. Usando sus hipótesis, los científicos hacen predicciones que pueden probarse mediante observaciones adicionales o por la realización de experimentos. Reúnen datos, la información que pueden analizar, utilizando con frecuencia computadoras y sofisticados métodos estadísticos. Interpretan los resultados de sus experimentos y obtienen conclusiones a partir de éstos. Como se verá, los científicos plantean muchas hipótesis que no se pueden demostrar mediante el uso de todos los pasos del método científico de una manera estricta. Los científicos utilizan el método científico como un marco general o guía. Los biólogos exploran todos los aspectos imaginables desde la vida de las estructuras de los virus y bacterias a las interacciones de las comunidades de nuestra biosfera. Algunos biólogos trabajan principalmente en los laboratorios, y otros hacen su trabajo en el campo. Quizá decida convertirse en un biólogo investigador y ayudar a desentrañar las complejidades del cerebro humano, descubrir nuevas hormonas que hagan florecer a las plantas, identificar nuevas especies de animales o bacterias, o desarrollar nuevas estrategias con células madre para tratar el cáncer, el SIDA, o enfermedades del corazón. Las aplicaciones de investigaciones básicas de biología han proporcionado la tecnología para trasplantar riñón, hígado, y corazón; manipular genes; tratar muchas enfermedades, y aumentar la producción alimentaria mundial. La biología ha sido una fuerza poderosa en proporcionar la calidad de vida que a la mayoría de nosotros nos gusta. Puede elegir entrar en un campo aplicado de la biología, como la ciencia ambiental, odontología, medicina, farmacología o medicina veterinaria. Muchas carreras interesantes en ciencias biológicas se analizan en la sección de carreras en nuestro sitio Web. La ciencia requiere de procesos de pensamiento sistemáticos La ciencia es sistemática. Los científicos suelen organizar y con frecuencia cuantifican el conocimiento, haciéndolo realmente accesible a todos los que desean basarse en sus fundamentos. De esta manera, la ciencia es tanto un esfuerzo personal como social. La ciencia no es un misterio. Cualquiera que entienda sus reglas y procedimientos puede asumir sus retos. Lo que distingue a la ciencia es su insistencia en métodos
  • 28. 244 rigurosos para examinar un problema. La ciencia busca dar un conocimiento preciso acerca del mundo natural, lo sobrenatural no es accesible a los métodos científicos de investigación. La ciencia no es un sustituto de la filosofía, la religión o el arte. Ser un científico no impide participar en otros campos del quehacer humano, así como ser un artista no impide que uno practique la ciencia. El razonamiento deductivo comienza con los principios generales Los científicos utilizan dos tipos de procesos de pensamiento sistemático: deducción e inducción. En el razonamiento deductivo, se provee de información en forma de premisas, y se generan conclusiones con base en esa información. La deducción obtiene a partir de principios generales, conclusiones específicas. Por ejemplo, si se acepta la premisa de que todos los pájaros tienen alas y la segunda premisa que los gorriones son aves, se puede concluir deductivamente que los gorriones tienen alas. La deducción nos ayuda a descubrir las relaciones entre los hechos conocidos. Un hecho es información o conocimiento basado en la evidencia. El razonamiento inductivo inicia con observaciones específicas El razonamiento inductivo es lo opuesto a la deducción. Se comienza con observaciones específicas y se da una conclusión o se descubre un principio general. Por ejemplo, se sabe que los gorriones tienen alas, pueden volar, y son aves. También se sabe que los petirrojos, las águilas, las palomas y los halcones tienen alas, pueden volar, y son aves. Se podría inducir que todos los pájaros tienen alas y vuelan. De este modo, se puede utilizar el método inductivo para organizar los datos en bruto en categorías manejables y responder a esta pregunta: ¿Qué tienen todos estos hechos en común? Una debilidad del razonamiento inductivo es que en las conclusiones se generalizan los hechos de todos los ejemplos posibles. Cuando se formula el principio general, se parte de muchos ejemplos observados a todos los ejemplos posibles. Esto se conoce como un salto inductivo. Sin él, no podríamos llegar a generalizaciones. Sin embargo, debemos ser sensibles a las excepciones y la posibilidad de que la conclusión no sea válida. Por ejemplo, el pájaro kiwi de Nueva Zelanda no tiene alas funcionales. No podemos nunca demostrar de manera concluyente una generalización universal. Las generalizaciones en las conclusiones inductivas proceden de la visión creativa de la mente humana, y la creatividad, por admirable que sea, no es infalible. Los científicos hacen observaciones cuidadosas y preguntas críticas En 1928, el bacteriólogo británico Alexander Fleming observó que un moho azul había invadido uno de sus cultivos bacterianos. Casi lo descarta, pero luego se dio cuenta de que el área contaminada por el moho estaba rodeada por una zona donde las colonias de bacterias no crecían bien. Estas bacterias eran organismos del género Staphylococcus que pueden causar infecciones de la piel y furúnculos. ¡Todo lo que podía eliminarlas era interesante! Fleming conservó el moho, una variedad de Penicillium (moho azul del pan), y aisló el antibiótico penicilina a partir de éste. Sin embargo, tuvo dificultad para cultivarlo. Aunque Fleming reconoció el beneficio potencial práctico de la penicilina, no generó las técnicas químicas necesarias para purificarla, y pasaron más de diez años antes de que el medicamento tuviera un uso significativo. En 1939, sir Howard Florey y Ernst Boris Chain desarrollaron procedimientos químicos para extraer y producir el agente activo del moho de la penicilina. Florey llevó el proceso a los laboratorios en los Estados Unidos, y la penicilina se produjo por primera vez para tratar a soldados heridos en la Segunda Guerra Mundial. En reconocimiento a su trabajo, Fleming, Florey y Chain compartieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945. La oportunidad con frecuencia desempeña un papel en el descubrimiento científico Fleming no se propuso descubrir la penicilina. Él se benefició del crecimiento oportuno de un moho en una de sus placas de cultivo. Sin embargo, podemos preguntarnos cuántas veces el mismo tipo de moho creció en los cultivos de otros bacteriólogos los cuales no pudieron hacer la conexión y simplemente se deshicieron de sus cultivos contaminados. Fleming se benefició de la casualidad, pero su mente estaba preparada para hacer observaciones y formular preguntas críticas, y su pluma estaba lista para su publicación. Los descubrimientos importantes se hacen de manera general por aquellos que tienen el hábito de observar críticamente la naturaleza y reconocer un fenómeno o un problema. Por supuesto que
  • 29. 245 también debe estar disponible la tecnología necesaria para investigar el problema. Una hipótesis es una afirmación comprobable Los científicos hacen observaciones cuidadosas, hacen preguntas críticas y formulan hipótesis. Una hipótesis es una explicación tentativa de las observaciones o fenómenos. Las hipótesis se pueden plantear como declaraciones “si ... entonces ...”. Por ejemplo, si los estudiantes que están tomando introducción a la biología asisten a la clase, entonces van a tener una calificación mayor en el examen que los estudiantes que no asisten a clases. En las primeras etapas de una investigación, un científico por lo general piensa en muchas hipótesis posibles. Una buena hipótesis presenta las siguientes características: (1) es razonablemente coherente con hechos bien establecidos. (2) Se puede probar, es decir, debe generar predicciones definidas, si los resultados son positivos o negativos. Los resultados de la prueba también deben ser reproducibles por observadores independientes. (3) Es refutable, lo que significa que se puede demostrar que es falsa. Después de la generación de hipótesis, el científico decide cuál, en su caso, podría y debería ser sometida a una prueba experimental. ¿Por qué no probar todas? El tiempo y el dinero son consideraciones importantes en la realización de las investigaciones. Los científicos deben establecer prioridades entre las hipótesis para decidir cuál probar primero. Una hipótesis refutable se puede probar En ciencia, se puede probar una hipótesis bien establecida. Si no se encuentran evidencias que la soporten, la hipótesis se rechaza. Se puede demostrar que la hipótesis es falsa. Incluso los resultados que no apoyan la hipótesis pueden ser valiosos y pueden dar lugar a nuevas hipótesis. Si los resultados apoyan la hipótesis, un científico los puede utilizar para generar hipótesis relacionadas. Se va a considerar una hipótesis que se puede poner a prueba mediante la observación cuidadosa: los mamíferos hembras (animales que tienen pelo y producen leche para sus crías) tienen crías vivas. La hipótesis se basa en las observaciones de que los perros, gatos, vacas, leones, y los seres humanos todos son mamíferos y todos tienen crías vivas. Considere, además, que una nueva especie, la especie X, se identifica como un mamífero con base en que tiene pelo y produce leche para sus crías. Los biólogos predicen que las hembras de las especies X tendrían crías vivas. (¿Es este un razonamiento inductivo o deductivo?) Si una hembra de la nueva especie da a luz a crías vivas, la hipótesis es apoyada. Antes de que se explorara el hemisferio sur, la mayoría de la gente probablemente habría aceptado la hipótesis, sin duda, porque todo animal peludo conocido, producía leche, de hecho, dan crías vivas. Sin embargo, los biólogos descubrieron que dos animales australianos (el ornitorrinco y el oso hormiguero espinoso) tienen pelo y producen leche para sus crías, pero ponen huevos. La hipótesis, como se estableció, era falsa, sin importar cuántas veces se había soportado. Como resultado, los biólogos o bien tenían que considerar al ornitorrinco y al oso hormiguero espinoso como no mamíferos o tenían que ampliar su definición de mamíferos para poder incluirlos. (Optaron por lo segundo). Una hipótesis no es cierta sólo porque algunas de sus predicciones (que algunas personas han pensado o que han podido comprobar) se han demostrado. Después de todo, podrían ser verdaderas por casualidad. De hecho, una hipótesis puede ser apoyada por los datos, pero que no se puede probar que en realidad es verdadera. Una hipótesis irrefutable no se puede probar que sea falsa, de hecho, no se puede investigar científicamente. La creencia en una hipótesis irrefutable, como la existencia de duendes invisibles e indetectables, debe racionalizarse en otros campos distintos de los científicos. Los modelos son importantes en el desarrollo y en la prueba de hipótesis Las hipótesis tienen muchas fuentes potenciales, incluidas las observaciones directas o incluso simulaciones por computadora. Cada vez más en la biología, las hipótesis se pueden derivar de los modelos que los científicos han desarrollado para proporcionar una explicación detallada de un gran número de observaciones. Ejemplos de estos modelos comprobables incluyen el modelo de la estructura del ADN y del modelo de la estructura de la membrana plasmática.
  • 30. 246 El mejor diseño para un experimento a veces se puede establecer mediante la realización de simulaciones en computadora. Las pruebas virtuales y la evaluación se efectúan antes de que el experimento se realice en el laboratorio o en el campo. El modelado y la simulación por computadora ahorran tiempo y dinero. Muchas predicciones se pueden probar por experimentación Una hipótesis es una idea abstracta, pero con base en ella, los científicos pueden hacer predicciones que se pueden probar. Por ejemplo, podríamos predecir que los estudiantes de biología que estudian durante diez horas harán un mejor examen que los estudiantes que no estudian. Tal como se utiliza aquí, una predicción es una consecuencia deductiva, y lógica de una hipótesis. No tiene por qué ser un evento futuro. Algunas predicciones se pueden probar por medio de experimentos controlados. Los primeros biólogos observaron que el núcleo era la parte más prominente de la célula, e hipotetizaron que las células se verían afectadas negativamente si perdían sus núcleos. Los biólogos predijeron que, si el núcleo se eliminaba de la célula, por consiguiente, ésta moriría. Entonces experimentaron la extirpación quirúrgica del núcleo de una ameba unicelular. La ameba continuó viva y moviéndose, pero no crecía, y después de unos días murió. Estos resultados sugieren que el núcleo es necesario para los procesos metabólicos que proporcionan el crecimiento y la reproducción celular. Sin embargo, los investigadores se preguntaron, ¿qué pasa si la operación en sí, y no la pérdida del núcleo, causó la muerte de la ameba? Realizaron un experimento controlado, sometiendo a dos grupos de amebas al mismo trauma microquirúrgico. En el grupo experimental, el núcleo se retiró; y en el grupo de control no. Idealmente, un grupo experimental difiere de un grupo de control sólo con respecto a la variable en estudio. En el grupo de control, el investigador insertaba un microlazo en cada ameba y lo empujaba hacia el interior de la célula para simular la eliminación del núcleo, después retiraba el instrumento, dejando el núcleo dentro. Las amebas tratadas con esta operación ficticia se recuperaron y después crecieron y se dividieron. Este experimento demostró que era la eliminación del núcleo lo que causaba la muerte de las amebas, no simplemente la operación.