Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

la novela realista y natiralista

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El Naturalismo
El Naturalismo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Similaire à la novela realista y natiralista (20)

Plus par luniversalaltaia (20)

Publicité

la novela realista y natiralista

  1. 1. Vicente González, Toni Cabrera y Rosa Orozco.
  2. 2. Índice 1-. Contexto histórico. 2-.¿ Qué es? 3-. Características. 4-. Autores. 5-. En España. 6-. Actualidad.
  3. 3. Contexto histórico Movimiento que surge en la segunda mitad del siglo XIX como reacción al Romanticismo. A partir de ese momento, los movimientos revolucionarios van adquiriendo cada vez más importancia. Durante esta época se producen también transformaciones sociales relevantes que cambian la vida de las personas.
  4. 4. ¿Qué es? El Realismo es una corriente estética de las artes que se da en toda Europa en la 2ª mitad del siglo XIX y que tiende a la representación de lo real y lo concreto, evitando cualquier tratamiento idealizador o subjetivo. Realismo
  5. 5. Corriente iniciada en Francia por el novelista Émile Zola, que pretende ser una concepción del hombre y un método para estudiar y transcribir su comportamiento. El Naturalismo es la culminación del Realismo y se basa principalmente en los métodos de las ciencias experimentales y en el determinismo. Naturalismo
  6. 6. Características. a. Preocupación por el hombre en particular, no en general. b. El escritor se preocupa de los problemas cotidianos y de la realidad circundante; ya no se preocupa de reflejar la vida en épocas pasadas, sino que aspira a que la literatura sea un trozo de vida, una reproducción de la realidad. c. Este hombre está en un medioambiente concreto, se reproducen con exactitud paisajes, ambientes.
  7. 7. d. Representa el equilibrio frente a la exaltación romántica. Se busca la perfección. e. Todas las obras contienen una tesis moral o social. f. Pérdida de lo poético, dominio de lo conceptual. g. El lenguaje se aplebeya.
  8. 8. Autores Émile Zola Stendhal Balzac
  9. 9. Contexto histórico español.
  10. 10. Autores españoles Benito Pérez Galdós Leopoldo Alas (Clarín) Vicente Blasco Ibáñez

×