SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentarios


Este libro en si mismo es un proyecto cuya premisa básica es
      • ayudar a los estudiantes a encarar la materia en forma
         marcadamente práctica,
      • ayudar a los “proyectistas” (encargados de proyectos, líderes de
         proyectos, pequeños inversores, gerentes de y propietarios de
         PyMEs) con una guía de elementos necesarios para desempeñar
         su función
      • un “checking list” para aquellos que deban “ver” un proyecto y
         desconozcan el tema.

Anexo I
Armado de los “números”
En virtud que las principales “consecuencias” de la evaluación proviene de
los aspectos económicos financieros del proyecto se sintetizan a
continuación el método de armado de las cifras de los Estados Contables
Proyectados, comenzando por el del Estado de Resultados.
El método contempla la utilización de programas tipo planillas de cálculo
(Excel, StarCalc, etc.)
Cómo primer paso se hace un presupuesto operativ
Guiacomentariosfinales
Guiacomentariosfinales
Guiacomentariosfinales

Más contenido relacionado

Destacado

Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
aldemarsalas
 
Krimmieestlased2
Krimmieestlased2Krimmieestlased2
Krimmieestlased2
adne
 
Pautas docentes
Pautas docentesPautas docentes
Pautas docentes
alexromero
 
Atividade 5 Rosmari
Atividade 5   RosmariAtividade 5   Rosmari
Atividade 5 Rosmari
guest299790
 
Buenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuela
BuenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuelaBuenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuela
Buenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuela
juanirijillo
 
Kajuharo
KajuharoKajuharo
Kajuharo
ILCAPO
 
Parent Presentation
Parent PresentationParent Presentation
Parent Presentation
stanhopekris
 

Destacado (20)

Tie canaan final 2008
Tie canaan final 2008Tie canaan final 2008
Tie canaan final 2008
 
Ie San Luis Proyecto Argos
Ie   San  Luis    Proyecto ArgosIe   San  Luis    Proyecto Argos
Ie San Luis Proyecto Argos
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
National Clean Energy Summit Monday Power Point Presentations
National Clean Energy Summit Monday Power Point PresentationsNational Clean Energy Summit Monday Power Point Presentations
National Clean Energy Summit Monday Power Point Presentations
 
Le minitel
Le minitelLe minitel
Le minitel
 
Testamento de Cristo
Testamento de CristoTestamento de Cristo
Testamento de Cristo
 
Apresentação Oba!P - Telefonia VoIP Profissional
Apresentação Oba!P - Telefonia VoIP ProfissionalApresentação Oba!P - Telefonia VoIP Profissional
Apresentação Oba!P - Telefonia VoIP Profissional
 
Krimmieestlased2
Krimmieestlased2Krimmieestlased2
Krimmieestlased2
 
Qanats and Emerging technologies
Qanats and Emerging technologiesQanats and Emerging technologies
Qanats and Emerging technologies
 
Cricketmatch
CricketmatchCricketmatch
Cricketmatch
 
香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare
 
Pautas docentes
Pautas docentesPautas docentes
Pautas docentes
 
Atividade 5 Rosmari
Atividade 5   RosmariAtividade 5   Rosmari
Atividade 5 Rosmari
 
Buenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuela
BuenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuelaBuenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuela
Buenisimoooooooooooooooooooooqueedadtienesabuela
 
香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare
 
Kajuharo
KajuharoKajuharo
Kajuharo
 
香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare香港六合彩 » SlideShare
香港六合彩 » SlideShare
 
Joda
JodaJoda
Joda
 
Arte Culinaria
Arte CulinariaArte Culinaria
Arte Culinaria
 
Parent Presentation
Parent PresentationParent Presentation
Parent Presentation
 

Similar a Guiacomentariosfinales

Modelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de Proyectos
Modelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de ProyectosModelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de Proyectos
Modelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de Proyectos
✔Alejandro J. Román
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina Perilla
 
Diplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectosDiplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectos
Carito Romero
 

Similar a Guiacomentariosfinales (20)

Presupuestar proyectos
Presupuestar proyectosPresupuestar proyectos
Presupuestar proyectos
 
1108 Sapag Ev Proy Foll C
1108 Sapag Ev Proy Foll C1108 Sapag Ev Proy Foll C
1108 Sapag Ev Proy Foll C
 
Modelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de Proyectos
Modelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de ProyectosModelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de Proyectos
Modelo de implementación cuadro de mando en la Gestión de Proyectos
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdfClase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
Clase2-Introduccion_admon_proyectos_tec.pdf
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
 
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayoCarolina mottao actividad2.1_ensayo
Carolina mottao actividad2.1_ensayo
 
141015940 21 Controlling y project management
141015940 21 Controlling y project management141015940 21 Controlling y project management
141015940 21 Controlling y project management
 
1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx
 
Diplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectosDiplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectos
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
 
U1.pdf
U1.pdfU1.pdf
U1.pdf
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Marco Logico 2
Marco Logico 2Marco Logico 2
Marco Logico 2
 
Juan pablo jordan proyecto
Juan pablo jordan proyectoJuan pablo jordan proyecto
Juan pablo jordan proyecto
 
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
 
Gestion de costos del proyecto
Gestion de costos del proyectoGestion de costos del proyecto
Gestion de costos del proyecto
 
Saber pro matemáticas financieras
Saber pro matemáticas financieras  Saber pro matemáticas financieras
Saber pro matemáticas financieras
 

Más de Abdon Luppi (20)

Muestra Parcial Cdg
Muestra Parcial CdgMuestra Parcial Cdg
Muestra Parcial Cdg
 
Muestra Parcial Proyectos
Muestra Parcial ProyectosMuestra Parcial Proyectos
Muestra Parcial Proyectos
 
Enfoque CDG
Enfoque CDGEnfoque CDG
Enfoque CDG
 
Metodo Du Pont
Metodo Du PontMetodo Du Pont
Metodo Du Pont
 
Usos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De EquilibrioUsos Del Punto De Equilibrio
Usos Del Punto De Equilibrio
 
Estudio Tecnico
Estudio TecnicoEstudio Tecnico
Estudio Tecnico
 
Semi Cdges
Semi CdgesSemi Cdges
Semi Cdges
 
Intro Control De GestióN
Intro Control De GestióNIntro Control De GestióN
Intro Control De GestióN
 
Presu Prac Pdf2
Presu Prac Pdf2Presu Prac Pdf2
Presu Prac Pdf2
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Guiaprocesoevaluacion
GuiaprocesoevaluacionGuiaprocesoevaluacion
Guiaprocesoevaluacion
 
Guiaestudiomercado
GuiaestudiomercadoGuiaestudiomercado
Guiaestudiomercado
 
Guiaestudiotecnico
GuiaestudiotecnicoGuiaestudiotecnico
Guiaestudiotecnico
 
Guiainicioparte2
Guiainicioparte2Guiainicioparte2
Guiainicioparte2
 
Guiaconclusiones
GuiaconclusionesGuiaconclusiones
Guiaconclusiones
 
Guiaideageneral
GuiaideageneralGuiaideageneral
Guiaideageneral
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Progcdg08adm
Progcdg08admProgcdg08adm
Progcdg08adm
 
Variaciones
VariacionesVariaciones
Variaciones
 
Progproy06com
Progproy06comProgproy06com
Progproy06com
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

Guiacomentariosfinales

  • 1. Comentarios Este libro en si mismo es un proyecto cuya premisa básica es • ayudar a los estudiantes a encarar la materia en forma marcadamente práctica, • ayudar a los “proyectistas” (encargados de proyectos, líderes de proyectos, pequeños inversores, gerentes de y propietarios de PyMEs) con una guía de elementos necesarios para desempeñar su función • un “checking list” para aquellos que deban “ver” un proyecto y desconozcan el tema. Anexo I Armado de los “números” En virtud que las principales “consecuencias” de la evaluación proviene de los aspectos económicos financieros del proyecto se sintetizan a continuación el método de armado de las cifras de los Estados Contables Proyectados, comenzando por el del Estado de Resultados. El método contempla la utilización de programas tipo planillas de cálculo (Excel, StarCalc, etc.) Cómo primer paso se hace un presupuesto operativ