Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Taller practico 1
Taller practico 1
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 29 Publicité

Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes

Télécharger pour lire hors ligne

¿Cómo enseñar los procesos de Recorte y Selección en Photoshop? Esta PPT es parte del curso de Photoshop CS6 Proficient dictado de manera virtual en Alianza Educativa-Cibertec para Docentes de colegios de Perú. Herramientas: Pincel y Máscara de Capa.

¿Cómo enseñar los procesos de Recorte y Selección en Photoshop? Esta PPT es parte del curso de Photoshop CS6 Proficient dictado de manera virtual en Alianza Educativa-Cibertec para Docentes de colegios de Perú. Herramientas: Pincel y Máscara de Capa.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Similaire à Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes (20)

Publicité

Plus par Luis Palomino (20)

Plus récents (20)

Publicité

Recorte y seleccion en Photoshop - Para Docentes

  1. 1. Sesión 01 RECORTE Y SELECCIÓN Viernes 22 Mayo
  2. 2. ¿Qué es Recorte y Selección?
  3. 3. OBJETIVOS: Al final de la sesión los participantes: • Recortan y seleccionan una parte de una imagen y la componen con otra para crear nuevas imágenes. • Conocen las principales propiedades de las imágenes que se deben tener en cuenta al seleccionarlas.
  4. 4. Varita Mágica (W) Píncel (B) Color Frontal Capa Fondo Capa Máscara Barra de Herramientas Panel Capas (F7) ¿Qué utilizaremos?
  5. 5. MOTIVACIÓN • Es importante validar los gustos y experiencia de los alumnos, buscando generar un puente que nos permita conocerlos más y alinear los objetivos de aprendizaje del curso con sus intereses actuales.
  6. 6. Miniaturas para GAMEPLAYS en Youtube
  7. 7. BACKGROUNDS para sus momentos especiales
  8. 8. Fotomontajes para compartir en REDES SOCIALES
  9. 9. Posters o Banners de sus ARTISTAS FAVORITOS
  10. 10. Convertir los momentos únicos en especiales
  11. 11. ESTRATEGIA 1. Mostrar ejemplos finales a los alumnos. 2. Explicar los usos básicos de las herramientas y procesos con un ejercicio simple que les permita entender los pasos a seguir. 3. Brindarles a los alumnos una guía paso a paso. 4. Plantearles un segundo ejercicio que les permita transferir y evaluar su aprendizaje. 5. Dejarles un ejercicio individual sobre un tema que los motive en el cual puedan transferir lo aprendido.
  12. 12. GUÍA PASO A PASO
  13. 13. Crea un archivo nuevo o abre la foto principal 1
  14. 14. 2 Arrastra las demás foto al archivo de la foto principal No te olvides de ponerles nombres
  15. 15. 3 Selecciona la palabra Fondo para eliminar el bloqueo de la capa de la foto principal
  16. 16. 4 Amplia el tamaño de los nuevos fondos para que ocupen toda la foto
  17. 17. 5 Coloca los fondos detrás de la foto principal
  18. 18. 6 Créale a la foto principal una máscara de capa
  19. 19. 7 Selecciona la Herramienta Pincel y presiona el Clic izquierdo del Mouse en cualquier parte dentro de la foto. Define un tamaño de pincel que no sea pequeño y una dureza de 100%
  20. 20. 8 Con el Color Frontal de negro y la máscara de capa seleccionada, pinta las partes de la foto de la chica que quieres que desaparezcan o se oculten.
  21. 21. 9 Cuando hayas terminado presiona CTRL+Clic Izquierdo del Mouse sobre la Máscara de capa y se activará la selección. Esto te permitirá saber si alguna parte aun no está bien pintada de negro..
  22. 22. EJERCICIO ADICIONALES
  23. 23. EJERICICIO APLICATIVO PARA LA CASA
  24. 24. ¿Qué hay que hacer?
  25. 25. EJERCICIO APLICATIVO 1. Tomarse cuatro fotos en el mismo ángulo, pero parados en diferentes posiciones. 2. Utilizando lo aprendido en la sesión combinar las fotos en una sola, para que parezca que son cuatrillizos. 3. Si no desean aparecer en las fotos, pueden tomarle fotos a un objeto que se pueda animar. 4. Enviar por correo al profesor el resultado antes de la sesión 03. (plpalomi@cibertec.edu.pe)
  26. 26. ¿CONCLUSIONES? ¿PREGUNTAS?

×