Guas sexto 1 p

Luz Cruz
Luz CruzC.g à Centro de Capacitación "Padre Luis Variara"
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
1. IDENTIFICACION:
GRADO: Sexto
PERIODO: Primero
AREA: Educación Religiosa
INT. HORARIA: 2 Horas semanales
EDUCADOR: Hna. Luz Stella Cruz Rueda
2. MOTIVACION:
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Para qué estamos en
el mundo?
Desde que existen, las personas se plantean estas preguntas. Al fin y al cabo, vivir
es aprender a responderlas.
En este tema aprenderás lo que es ser creados a imagen y semejanza de Dios,
reconocerás que estas dos dimensiones son la base de la cumbre de la grandeza
humana, y en consecuencia, que todos los seres humanos, desde los más
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
pequeños hasta los más grandes, son dignos de porque todos son creados por el
amor de Dios.
¿Sabías qué?
Qué Tniees uans cacidapades exotnarardirias, un craozón que te plpaita
4ldredeor de 70 a 100 psaulcoin3s por munito qeu tu metne es cpaaz de ornigaz4r
y craer, imgianar mchuas caoss, de lo coantrrio no esitaras ley3n6o etse tx3to sin
c0likampcinoes.
Que cdaa vez qeu sroníes tu coórazn y tu mt3ne se rlajean y pneos en
momi3vinto adelredor de 400 mulúscos y qeu si ecijer7as la rsia prieevn3s machus
ermfedadenes.
Eers aun psoerna seb1nsie, y gerensoa frtene a lso qeu srufen,
3res anu psoerna cratieva seabs mchuas casos y ta1 evz un 9oco m4s de lo uqe
derebías s4b3r a tu aded, Y a1gnuas de ess casos la sbaen msá tsu aigoms que
tus pdraes.
Sabias qué? Eers un s4bi0(a) para uons y un(a) neico(a) praa otors y no pro etso
d3bes sti3nrte m03ns o más qeu los dew4s.
Er3s un seR cnsoenite 3res cap4z de haC3r, dcier o psenar caSos m4rallovisas.
Tu r4z0n s4be qve p4ra cicno prbleom4s hay di3z sociluoNes. avnQue pokas
c0s4s te llanen lAs exceptavtias.
MíR4te al epesjo c4Da m4Ñ4na y qeu la pmrier sosnria sae p4Ra ti msiMo(a)
rercueda qeu 3res lo m4S hemorso qUe Dios ceró, y ndaie te pedue qutairte es3
prilevigi0.
Ciud4 de ti mIswo(a) que n4Di3 maNcH3 tu igamen, c4MiN4 con la cbeaza en 4lt0,
wira el hozrinote, pisena en grdane, p3ro sb0re Tod0 no te oldvies qeu Dios etsá
en el pb0re, y qeu tU er3s su intrusmneto.
El kas0 es qeu d3Bes crEeR en ti miSw0 y decvUbRir eS4s cacidpaedas qeu
ets4n dntero de ti y qeu tal v3z no t3 h4s d4Do cenuta Er3s un SeR hunmao
mavirall0so suripeor a los anlima3s iclunso a los ágelnes tenies un lnguaeje
dierenfte, tod0 eN ti 3s dintferee al de wil3s y Mil3s de penrsoas qve eistxen eN
eL uverniso, s0n m4s tvs cudalidaes, d3Bes cerer eN ti wiSm0(a), pdráon
enCcarelar tu cvpero preo n4Die en 3l mvNd0 poDr4 encecarlar tus idaes, d3Bes
lchuar poR alzcanar tuS Id34les.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
3. METODOLOGIA:
 Meditación o reflexión de textos Bíblicos
 Análisis de problemas sociales
 Lectura de textos de reflexión
 Cine foro
 Análisis y pensamiento crítico frente a los análisis realizados
4. EVALUACION:
 Desarrollo, presentación en clase y en casa de las actividades de la guía
 Participación activa en clase y espíritu investigativo
 Integración y trabajo en grupo
 Evaluación personal y grupal
 Cumplimiento de actividades extraescolares
 Porte de la Sagrada Biblia dentro de las clases.
 Participación respetuosa en las celebraciones litúrgicas y otras celebraciones
religiosas.
 trabajo manual : El hombre: Artesanía divina (trabajo en arcilla)
 Jesús en el ate y la cultura
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO
6. CONCEPTO
EL SER HUMANO CREADO A IMAGEN DE DIOS
 LO QUE DICE JESÚS
Dios cuida de sus hijos
Dijo a sus discípulos: "Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida,
qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis: porque la vida vale más
que el alimento, y el cuerpo más que el vestido; fijaos en los cuervos: ni siembran,
ni cosechan; no tienen bodega ni granero, y Dios los alimenta. ¡Cuánto más valéis
ESTÁNDARES CONTENIDOS
TEMATICOS
COMPETENCIAS
Analizar y sintetizar la
condición del hombre y la
mujer como personas
humanas, a imagen y
semejanza de Dios
EL SER HUMANO
CREADO A IMAGEN DE
DIOS
A imagen suya nos creó
Dios.
¿Por qué existe el mal?
EL PLAN DE DIOS
Dios quiere que Vivamos
en plenitud.
Jesús es el Salvador.
Tiempo Litúrgico: la
cuaresma
Identifica a partir de los
relatos de la creación que
el hombre y la mujer
están hechos a imagen
de Dios y llamados
continuar la obra de la
creación.
Expresa y manifiesta
razones por las cuales la
resurrección de Jesús
trae gran significado para
los hombres y mujeres.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
vosotros que las aves! Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se
preocupe, añadir un codo a la medida de su vida
Si, pues, no sois capaces ni de lo más pequeño, ¿por qué preocuparos de lo
demás? Así pues, vosotros no andéis buscando qué comer ni qué beber, y no
estéis inquietos. Que por todas esas cosas se afanan los gentiles del mundo; y ya
sabe vuestro Padre que tenéis la necesidad de eso. Buscad más bien su Reino, y
esas cosas se os darán por añadidura.
Analiza las siguientes afirmaciones, que intentan sustentar nuestros amigos
acerca de que “SOMOS IMAGEN DE DIOS”
JUAN DICE: Significa que Dios nos hizo semejantes a Jesús y a medida que pasa
el tiempo vamos pareciéndonos a él (o no) porque el resplandece en nosotros y
somos reflejo de él. Eso, los que tienen el Espíritu Santo.
SOFIA DICE: No creo que tenga que ver con físico, ya que Dios es espíritu y un
espíritu no tiene forma. Pero nosotros también tenemos espíritu y fuimos hechos
para parecernos cada día más a él, intentando alcanzar la perfección.
CAMILO DICE: La imagen a la que se refiere esta mas allá del físico, más bien
habla de la esencia y semejanza es la fuerza del ser, la consciencia el poder, Todo
lo tenemos,
SARITA DICE: somos como El, somos espíritu, podemos amar y crear.
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1. ¿Por qué Jesús dice que la vida de las personas es más
importante que el alimento y el cuerpo más importante que el
vestido?
2. ¿Por qué razón Jesús quiere que las personas no se angustien
por cualquier cosa?
3. ¿Cómo te imaginas la anterior escena en el día de hoy?
4. ¿Crees que tu y un mendigo de la calle son igual de
importantes para Jesús? ¿por qué?
5. ¿Consideras que hay algo en lo que todas las personas somos
iguales? ¿en qué?
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Y TU ¿QUE DICES?
"¿Qué significa que el hombre es hecho a la imagen y semejanza de Dios
(Génesis:1:26-27)?"
Respuesta: En el último día de la creación, Dios
dijo, “Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza;..” (Génesis1:26).
Y así, de esta manera Él terminó Su trabajo con
un “toque personal”. Dios formó al hombre del
polvo y le dio vida de Su mismo aliento (Génesis
2:7). De acuerdo a esto, el hombre es el único,
entre toda la creación de Dios, que tiene una
parte material (cuerpo) y una inmaterial (alma /
espíritu).
Tener la “imagen” o “semejanza” de Dios
significa, en términos simples, que fuimos hechos
para parecernos a Dios. Adán no se parecía a
Dios en el sentido de que Dios tuviera carne y
sangre. La Escritura dice que “Dios es espíritu”
(Juan 4:24) y por tanto Él existe sin un cuerpo material. Sin embargo, el cuerpo de
Adán reflejó la vida de Dios, en cuanto a que fue creado con perfecta salud y no
estaba sujeto a morir.
La imagen de Dios se refiere a la parte inmaterial del hombre. Esto coloca al
hombre aparte del mundo animal, adecuándolo para el “dominio” que Dios le
designó (Génesis 1:28), y capacitándolo para tener comunión con su Creador. Es
una semejanza mental, moral y social.
Escribe en este espacio tu opinión:
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Mentalmente, el hombre fue creado como un ser racional con voluntad propia – en
otras palabras, el hombre puede razonar y elegir. Este es el reflejo de la
inteligencia y la libertad de Dios. En cualquier momento alguien inventa una
máquina, escribe un libro, pinta un paisaje, disfruta una sinfonía, calcula una
suma, o nombra a una mascota, él o ella están proclamando el hecho de que
fueron hechos a la imagen de Dios.
Socialmente, el hombre fue creado
para tener compañerismo. Esto
refleja la Trinidad de Dios y Su amor.
En el Edén, la primera relación que
tuvo el hombre fue con Dios (Génesis
3:8 implica esta relación con Dios), y
Dios hizo a la mujer, primeramente
porque “no es bueno que el hombre
esté solo...” (Génesis 2:18) Cada vez
que alguien se casa, hace un amigo,
abraza a un niño, o asiste a una
iglesia, está demostrando el hecho de
que fuimos hechos a la semejanza de
Dios.
Parte del haber sido hechos a la imagen de Dios, es que Adán tuvo la capacidad
de tomar decisiones libremente. Aunque le fue dada una naturaleza justa, Adán
hizo una mala decisión al rebelarse en contra de su Creador. Al hacerlo, Adán
dañó la imagen de Dios de su interior, y pasó esa semejanza dañada a todos sus
descendientes, incluyéndonos a nosotros (Romanos 5:12). Hoy, todavía llevamos
esa semejanza de Dios (Santiago 3:9), pero también llevamos las cicatrices del
pecado, y mostramos los efectos mental, moral, social y físicamente.
Las buenas noticias son que, cuando Dios redime a un individuo, Él comienza a
restaurarlo su semejanza original, haciendo de él “... el nuevo hombre, creado
según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”
Decir que Dios nos ha creado a su imagen, significa decir que ha querido que
cada uno de nosotros manifieste un aspecto de su esplendor infinito, que tiene un
proyecto sobre cada uno de nosotros, que cada uno de nosotros está destinado a
entrar, por el itinerario que le es propio, en la bienaventurada eternidad.
La dignidad del hombre no es algo que se impone a nuestros ojos, no es
mesurable ni calificable, se escapa a los parámetros de la razón científica o
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
técnica; pero nuestra cultura, nuestro humanismo, sólo han progresado en la
medida en que esta dignidad ha sido más universalmente y más plenamente
reconocida a un mayor número de personas. Cada vuelta atrás en este
movimiento de expansión, cada ideología o acción política que deje a seres
humanos fuera de la categoría de quienes merecen respeto, indicará un regreso a
la barbarie. Y sabemos que desafortunadamente la amenaza de nuestra barbarie
gravita siempre sobre nuestros hermanos y hermanas que sufren una limitación o
una enfermedad mental. Una de nuestras tareas de cristianos es dar a conocer,
respetar y promover plenamente su humanidad, su dignidad y su vocación de
criaturas a imagen y semejanza de Dios.
Cardenal Joseph Ratzinger Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la
iglesiaG
¿Por qué existe el mal?
Pedrito dice: Nadie lo sabe, es como que yo te diga
porque existimos? y obran mal porque existe.
Carlitos dice: Porque todo existe, todo está contenido
en la vida, el mal como el bien, los pobres etc., si
existe algo también existirá lo opuesto. O lo intermedio.
es el equilibrio de la vida en este mundo.
Laurita dice: Creo que es una forma de aprender a
luchar en la vida, de no tener todo servido.
Manuel dice: porque sino tampoco existiría el bien
Y TU ¿QUE DICES?
 ¿Qué respuesta te parece más acertada?
 Y tú ¿qué dices?
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Una Historia para Comprenderlo
EXISTE EL MAL? El profesor universitario retó a sus alumnos con esta
pregunta."¿Dios creó todo lo que existe?" Un estudiante contestó valiente: Sí, lo
hizo. ¿Dios creó todo?: Sí señor, respondió el joven. El profesor contestó, "Si Dios
creó todo, entonces Dios hizo al mal, pues el mal existe, y bajo el precepto de que
nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo". El
estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de
haber probado una vez más que la fe Cristiana era un mito. Otro estudiante
levantó su mano y dijo: ¿Puedo hacer una pregunta, profesor? Por supuesto,
respondió el profesor
El joven se puso de pie y preguntó: ¿Profesor, existe el frío?, ¿Qué pregunta es
esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío? El muchacho
respondió: De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que
consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. "Todo cuerpo u objeto es
susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace
que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y
absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar,
pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos
sentimos si no tenemos calor". Y, ¿existe la
oscuridad?
Continuó el estudiante. El profesor respondió:
Por supuesto. El estudiante contestó:
Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad
tampoco existe. La oscuridad es en realidad
ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la
oscuridad no, incluso existe el prisma de
Nichols para descomponer la luz blanca en los
varios colores en que está compuesta, con sus
diferentes longitudes de onda. La oscuridad no.
Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e
ilumina la superficie donde termina el haz de
luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un
espacio determinado? Con base en la cantidad
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el
hombre ha desarrollado para describirlo que sucede cuando no hay luz presente.
Finalmente, el joven preguntó al profesor: señor, ¿existe el mal? El profesor
respondió: Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos
violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió: El mal no existe, señor, o al menos no existe por
sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos
anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de
Dios. Dios no creó al mal. No es como la fe o el amor, que existen como existe el
calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente
en sus corazones Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad
cuando no hay luz. Entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se
quedó callado. EL JOVEN SE LLAMABA ALBERT EINSTEIN.
EL PLAN DE DIOS
CUESTIONÉMONOS
1. ¿Por qué es importante conocer y cumplir el Plan
de Dios?
2. ¿Cómo te preocupas por conocer y cumplir el Plan
que Dios tiene para ti? ¿Por qué?
3. ¿Qué puedes hacer para crecer en tu fidelidad al
Divino Plan?
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Las personas somos imagen de Dios, pero, al mirarnos, nos damos cuenta de que
somos una imagen desfigurada. Hay demasiada distancia entre lo que queremos
ser y lo que somos en realidad. Pero Dios nos ha creado para vivir en plenitud
Observa las imágenes
 Escribe un titulo a cada una de ellas
 En tu vida diaria, por ejemplo en el camino
que haces desde la casa al colegio o en
cualquiera de tus lugares habituales, ¿hay
algo que te parezca maravilloso?
Menciónalos cuatro cosas.
 ¿Hay algo que conozcas a tu alrededor que desearías que cambiara, pero no
sabes cómo hacerlo?
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
¿Cuál es el Plan de Dios?
Eran tres arbolitos jóvenes, llenos de ilusiones y esperanzas, que soñaban con ser
grandes. Uno soñaba con dar buena madera para llegar a ser un cofre tan
hermoso que pudiera contener los tesoros del mundo entero. El otro soñaba con
ser un barco tan fuerte que pudiera superar las tormentas del océano. El otro
quería ser tan alto, tan alto, que los hombres, cuando lo vieran, pudieran
acordarse de Dios. Pasaron los años y llegaron a ser grandes. Un día vinieron
unos leñadores y decidieron cortarlos. El primero y el segundo se alegraron y
creyeron que, entonces, comenzaría su misión y se realizarían sus sueños, pero el
tercero se sintió deprimido y triste, porque ya nunca podría realizar su ideal de
llegar a ser tan alto, tan alto, que los hombres, al verlo, pudieran acordarse de
Dios.
Los tres terminaron en la casa de unos carpinteros, que hicieron del primero unos
comederos de animales, del segundo una barquita pequeña y del tercero unas
vigas para una casa. Los tres estaban muy desanimados con su suerte, creían
que ya no valía la pena vivir y se dejaron llevar del pesimismo y del desaliento y
dejaron que la polilla empezara a corroer sus entrañas.
Pasaron los años y, un buen día, una pareja de esposos llegó a una cueva. La
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
joven esposa dio a luz a un hermoso niño y lo colocó en un comedero de
animales, en un pesebre, y, en aquel momento, aquel primer arbolito se sintió
inmensamente feliz, porque reconoció que había cumplido su misión mucho más
de lo que jamás había podido imaginar. En vez de ser un cofre que pudiera
contener todos los tesoros del mundo, ahora podía contener al mismo Señor y
Dueño de todos los tesoros del Universo, a Jesús de Nazaret.
Pasaron los años y, en cierta ocasión, un hombre con sus amigos subió a una
barca y se levantó una tempestad en el lago. Y aquel segundo arbolito,
súbitamente, empezó a llorar de alegría, porque se dio cuenta de que había
podido superar aquella tempestad, llevando sobre sí al Dueño y Señor de los
mares y de los océanos, a Jesús con sus discípulos.
¿Y el tercer arbolito? La casa, donde colocaron las vigas, se cayó y de aquellas
vigas hicieron una cruz y en ella crucificaron a Jesús. Y, entonces, también él
pudo entender que, por encima de sus planes, había podido realizar su misión
mucho mejor de lo que nunca pudo haber imaginado, porque ahora todos los
hombres, al ver una cruz, se acordarían de Dios.
Por eso, nunca reniegues de tu suerte o de los planes de Dios sobre ti. Tú eres
muy importante para Dios. Vive tu vida de verdad, con seriedad y sinceridad, con
responsabilidad, estando siempre abierta a los planes de Dios. El puede romper
tus proyectos en cualquier momento y abrirte nuevos caminos, inesperados, pero
que te llevarán a nuevas aventuras del espíritu, si sabes ver en ellos la mano de
Dios. Besa su mano, aunque te lleve por caminos de espinas. El es un Padre
amoroso, que busca tu bien. No te vuelvas atrás, no te desanimes, inútilmente de
tus caminos oscuros o de tu mala suerte, porque Dios te ama y te necesita así
como eres.
Ahora bien, para cumplir bien tu misión debes tener el corazón limpio, porque
debes amar con todas tus fuerzas y emplearte a fondo con todo tu corazón.
Tu corazón debe estar totalmente limpio para que puedas amar a Dios al 100%
de tu capacidad. Por ello, debes liberarte, día a día, de todos los egoísmos y
heridas que limitan tu capacidad de amar. Analízate a ti misma y observa todas tus
limitaciones.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
1. ¿Te afecta el juicio negativo de otros sobre ti?
2. ¿Tienes prejuicios sobre algunas personas?
3. ¿Te resulta difícil amar a alguien?
4. ¿Te resientes con facilidad?
5. ¿Eres dura para perdonar o para servir o para
compartir tus cosas?
6. ¿Tienes apegos a ciertas cosas, personas o
lugares?
7. ¿Tienes miedos graves, obsesiones, traumas?
8. ¿Te deprimes y te hundes fácilmente?
9. ¿0 crees que tienes un corazón sano y limpio?
10.¿Estás dispuesto(a) a darlo TODO, hasta algún
miembro de tu cuerpo, si Dios te lo pide?
JESUS EL SALVADOR
La Palabra de Dios
Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad. Había en ella un
hombre llamado Zaqueo, jefe de los que recaudaban impuestos
para Roma, y rico; quería conocer a Jesús, pero como era bajo
de estatura, no podía verlo a causa del gentío.
Corriendo se adelantó y se subió a un árbol para verlo, porque iba a pasar por allí.
Cuando Jesús llegó a aquel lugar, levantó los ojos y le dijo:
SI NO
ALGUNAS
VECES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
“Zaqueo, baja enseguida, porque hoy tengo que hospedarme en tu casa”
Él bajó a toda prisa y lo recibió muy contento. Al ver esto, todos murmuraban y
decían:
“¡Se ha hospedado en casa de un pecador!”.
Pero Zaqueo se puso en pie ante el Señor y le dijo:
“Señor, la mitad de mis bienes se la doy a los pobres, y si engañé a alguno, le
devolverá cuatro veces más”.
Jesús le dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa, pues también éste es hijo
de Abrahán. Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba
perdido (Lucas 19, 1-10).
Reflexión: El encuentro de Jesús con Zaqueo es un ejemplo de conversión y
adhesión a Jesús, con sus consecuencias. Describe una experiencia muchas
veces repetida a lo largo de la historia: la de todos aquellos que cambiaron de vida
después de haberse encontrado personalmente con Jesús, y experimentar que los
conoce profundamente.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
7. ACTIVIDADES
7.1 ACTIVIDADED EN CLASE
Elabora un mapa conceptual con los siguientes términos
 Dios
 Crea
 Somos imagen de Dios, somos iguales en dignidad,
 Explicaciones Científicas
 El universo, nuestro planeta, las especies que lo habitan, los seres humanos.
 Explicaciones religiosas biblia
 Son complementarios hombre y mujer
 Son colaboradores
 Son complementarios hombre y mujer
 Son seres sociales necesitan de los demás
 Son seres que se relacionan. Con Dios, con las otras personas, con el mundo
 Son seres que saben acoger la vida y enriquecerla
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
7.2 ACTIVIDADED EXTRA CLASE
EL SER HUMANO CREADO A IMAGEN DE DIOS
 Con basa a los contenidos responda falso o verdadero
1. Dios nos ha creado a su y semejanza, esto quiere decir que:
a. Podemos intentar ser tan sabios y buenos como es él:_____
b. Somos libres para hacer el mundo a nuestra manera:______
c. Jesús dice que la vida y el vestido es lo más importante en la vida de las
personas:____
d. Somos semejanza de Dios, es decir que somos inmortales____
e. La imagen de Dios se refiere a la parte inmaterial del hombre:____
2. Interprete los siguientes términos, Arguméntelos y plantee una propuesta
que nos lleve a tomar una mejor conciencia de lo que quiere darnos a
entender el texto.
a. Tener la “imagen” o “semejanza” de Dios:
b. Que significa que el hombre fue creado como un ser racional con voluntad
propia:
c. ¿existe el mal?
d. ¿Cuál es el plan de Dios?
e. ¿Qué exige Dios del hombre para alcanzar la Salvación?
3. Vocabulario
a. Creación
b. Imagen de Dios
c. Semejanza de Dios
d. Parte material del hombre
e. Plan
f. Plan d Dios
g. Cuaresma
8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA Y PAGUINA WEB
1. Blog: en red con Dios Colegio Nuestra Señora del Rosario
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
2. Discípulos de Jesús. 6 la persona. Santillana. Bogotá. 2009
3. BIBLIA LATINOAMERICA. Ed. Verbo Divino
Alaba a Dios - Danny Berrios
4. Halemos de Dios 6
www.crc. Org.co
5. http://www.youtube.com/watch?v=tDCLnpMO4fg
6. La confianza en uno mismo http://www.youtube.com/watch?v=Mv116tT7cE0
7. http://www.centrodepsicologia.org/_articulo244_enesp.htm
8. http://www.psicologia-online.com/autoayuda/potenciar-la-autoestima/nuestra-
propia-valoracion-sobre-nosotros-mismos-es-fundamental.html
9. http://religionbrauliomejiasonson.blogspot.com/2011/07/educacion-religiosa-
grado-sexto-6-ie_12.html

Recommandé

Guia religion 3 periodo sexto par
Guia religion 3 periodo sextoGuia religion 3 periodo sexto
Guia religion 3 periodo sextorosaeditha
36.1K vues15 diapositives
Examen de Los Mandamientos par
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosEdinson Vilchez
16K vues2 diapositives
Fichas para la Confirmación par
Fichas para la ConfirmaciónFichas para la Confirmación
Fichas para la Confirmacióncristinamoreubi
138.5K vues47 diapositives
1 parabola del hijo prodigo par
1 parabola del hijo prodigo1 parabola del hijo prodigo
1 parabola del hijo prodigoBettho Muñoz
33.3K vues2 diapositives
Valores Cristianos par
Valores CristianosValores Cristianos
Valores CristianosAndrea Rojas Rioja
6.4K vues5 diapositives
Guias religion octavo par
Guias religion octavoGuias religion octavo
Guias religion octavostellacoyavila7
10.9K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN par
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNAna
542.9K vues23 diapositives
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA par
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 5° Y 6° GRADO DE PRIMARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
57.3K vues2 diapositives
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA par
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 3° Y 4° GRADO DE PRIMARIAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
81.3K vues2 diapositives
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria par
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaI.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
34.1K vues4 diapositives
Ficha de rel. dones del espiritu santo par
Ficha de rel. dones del espiritu santoFicha de rel. dones del espiritu santo
Ficha de rel. dones del espiritu santoI.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
2.4K vues2 diapositives
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. par
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.Marly Rodriguez
4.5K vues14 diapositives

Tendances(20)

FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN par Ana
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
Ana542.9K vues
cuadernillo actividades Religion 5° par Philip Medina
cuadernillo actividades Religion 5°cuadernillo actividades Religion 5°
cuadernillo actividades Religion 5°
Philip Medina153.5K vues
Actividades con las parábolas par cristinamoreubi
Actividades con las parábolasActividades con las parábolas
Actividades con las parábolas
cristinamoreubi101.8K vues
Taller 1 par chelibra2
Taller 1Taller 1
Taller 1
chelibra271.6K vues
Actividades religion par yoleo00
Actividades religionActividades religion
Actividades religion
yoleo0012.7K vues
Educación Religiosa par yeyoreloaded
Educación ReligiosaEducación Religiosa
Educación Religiosa
yeyoreloaded20.6K vues
Guía 4º básico sac-bautismo par Gabriel Erices
Guía 4º básico sac-bautismoGuía 4º básico sac-bautismo
Guía 4º básico sac-bautismo
Gabriel Erices2.6K vues

En vedette

Carnavales America !!!! par
Carnavales America    !!!!Carnavales America    !!!!
Carnavales America !!!!forgiirls4
987 vues7 diapositives
La celula septimo grado unidad 6 par
La celula septimo grado unidad 6La celula septimo grado unidad 6
La celula septimo grado unidad 6Mario Ulises Zaldivar
9.9K vues31 diapositives
Sesión de aprendizaje religión par
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónKroleenaa
38.9K vues10 diapositives
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa par
Material resumen para la Cuaresma y Semana SantaMaterial resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Material resumen para la Cuaresma y Semana SantaJulio Chuquipoma
34.3K vues2 diapositives
Qué Es La Cuaresma par
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaMarian Calvo
41.7K vues13 diapositives
Sesio nes de religion2 par
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Esperanza Dionisio
269.3K vues14 diapositives

En vedette(9)

Carnavales America !!!! par forgiirls4
Carnavales America    !!!!Carnavales America    !!!!
Carnavales America !!!!
forgiirls4987 vues
Sesión de aprendizaje religión par Kroleenaa
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa38.9K vues
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa par Julio Chuquipoma
Material resumen para la Cuaresma y Semana SantaMaterial resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Julio Chuquipoma34.3K vues
El Significado Del Miercoles De Ceniza par Marian Calvo
El Significado Del Miercoles De CenizaEl Significado Del Miercoles De Ceniza
El Significado Del Miercoles De Ceniza
Marian Calvo 20.9K vues

Similaire à Guas sexto 1 p

Guas sexto 1 p par
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 pRuth Gomez Narvaez
570 vues18 diapositives
El hombre imagen de dios par
El hombre imagen de diosEl hombre imagen de dios
El hombre imagen de diosAbelardo Chavarria
4.9K vues6 diapositives
CREADOR DEL CIELO Y LA TIERRA.pptx par
CREADOR DEL CIELO Y LA TIERRA.pptxCREADOR DEL CIELO Y LA TIERRA.pptx
CREADOR DEL CIELO Y LA TIERRA.pptxlilianabendezu
8 vues16 diapositives
Adoracionxtrema 3d par
Adoracionxtrema 3dAdoracionxtrema 3d
Adoracionxtrema 3drazaactiva
578 vues102 diapositives
El Espiritu Invisible de Dios par
El Espiritu Invisible de DiosEl Espiritu Invisible de Dios
El Espiritu Invisible de DiosJesus Gonzalez Losada
1.8K vues48 diapositives

Similaire à Guas sexto 1 p(20)

Adoracionxtrema 3d par razaactiva
Adoracionxtrema 3dAdoracionxtrema 3d
Adoracionxtrema 3d
razaactiva578 vues
Dios creador y padre par fsagrado
Dios creador y padreDios creador y padre
Dios creador y padre
fsagrado6.2K vues
2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos par lacasadetodos2014
2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos

Plus de Luz Cruz

Guia religion 11 4 p par
Guia religion 11 4 pGuia religion 11 4 p
Guia religion 11 4 pLuz Cruz
697 vues29 diapositives
Guia decimo 4 p par
Guia decimo 4 pGuia decimo 4 p
Guia decimo 4 pLuz Cruz
456 vues24 diapositives
Educación religiosa 9° 4 p par
Educación religiosa 9° 4 pEducación religiosa 9° 4 p
Educación religiosa 9° 4 pLuz Cruz
588 vues14 diapositives
Guia septimo 4 p par
Guia septimo 4 pGuia septimo 4 p
Guia septimo 4 pLuz Cruz
469 vues7 diapositives
Guas sexto 4 p par
Guas sexto 4 pGuas sexto 4 p
Guas sexto 4 pLuz Cruz
655 vues30 diapositives
Guia religion 11 3 p par
Guia religion 11 3 pGuia religion 11 3 p
Guia religion 11 3 pLuz Cruz
935 vues14 diapositives

Plus de Luz Cruz(20)

Guia religion 11 4 p par Luz Cruz
Guia religion 11 4 pGuia religion 11 4 p
Guia religion 11 4 p
Luz Cruz697 vues
Guia decimo 4 p par Luz Cruz
Guia decimo 4 pGuia decimo 4 p
Guia decimo 4 p
Luz Cruz456 vues
Educación religiosa 9° 4 p par Luz Cruz
Educación religiosa 9° 4 pEducación religiosa 9° 4 p
Educación religiosa 9° 4 p
Luz Cruz588 vues
Guia septimo 4 p par Luz Cruz
Guia septimo 4 pGuia septimo 4 p
Guia septimo 4 p
Luz Cruz469 vues
Guas sexto 4 p par Luz Cruz
Guas sexto 4 pGuas sexto 4 p
Guas sexto 4 p
Luz Cruz655 vues
Guia religion 11 3 p par Luz Cruz
Guia religion 11 3 pGuia religion 11 3 p
Guia religion 11 3 p
Luz Cruz935 vues
Guia decimo 3 p par Luz Cruz
Guia decimo 3 pGuia decimo 3 p
Guia decimo 3 p
Luz Cruz709 vues
Educación religiosa 9° 3 p par Luz Cruz
Educación religiosa 9° 3 pEducación religiosa 9° 3 p
Educación religiosa 9° 3 p
Luz Cruz1.2K vues
Guia septimo 3 p par Luz Cruz
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
Luz Cruz685 vues
Guia septimo 3 p par Luz Cruz
Guia septimo 3 pGuia septimo 3 p
Guia septimo 3 p
Luz Cruz269 vues
Guas sexto 3 p par Luz Cruz
Guas sexto 3 p  Guas sexto 3 p
Guas sexto 3 p
Luz Cruz568 vues
Educación religiosa 11° 2. 2015 par Luz Cruz
Educación religiosa 11° 2. 2015Educación religiosa 11° 2. 2015
Educación religiosa 11° 2. 2015
Luz Cruz5.5K vues
Guia religion 11 1 p par Luz Cruz
Guia religion 11 1 pGuia religion 11 1 p
Guia religion 11 1 p
Luz Cruz1.2K vues
Guia decimo 2 p par Luz Cruz
Guia decimo 2 pGuia decimo 2 p
Guia decimo 2 p
Luz Cruz2.1K vues
Guia decimo 1 p par Luz Cruz
Guia decimo 1 pGuia decimo 1 p
Guia decimo 1 p
Luz Cruz3K vues
Educación religiosa 9° 2 p par Luz Cruz
Educación religiosa 9° 2 pEducación religiosa 9° 2 p
Educación religiosa 9° 2 p
Luz Cruz1.8K vues
Guia de noveno 1 p par Luz Cruz
Guia de noveno 1 pGuia de noveno 1 p
Guia de noveno 1 p
Luz Cruz1.2K vues
Guia septimo 2 p par Luz Cruz
Guia septimo 2 pGuia septimo 2 p
Guia septimo 2 p
Luz Cruz2.4K vues
Guia septimo 1 p par Luz Cruz
Guia septimo 1 pGuia septimo 1 p
Guia septimo 1 p
Luz Cruz932 vues
Guas sexto 2 p par Luz Cruz
Guas sexto 2 pGuas sexto 2 p
Guas sexto 2 p
Luz Cruz1.5K vues

Guas sexto 1 p

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 1. IDENTIFICACION: GRADO: Sexto PERIODO: Primero AREA: Educación Religiosa INT. HORARIA: 2 Horas semanales EDUCADOR: Hna. Luz Stella Cruz Rueda 2. MOTIVACION: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Para qué estamos en el mundo? Desde que existen, las personas se plantean estas preguntas. Al fin y al cabo, vivir es aprender a responderlas. En este tema aprenderás lo que es ser creados a imagen y semejanza de Dios, reconocerás que estas dos dimensiones son la base de la cumbre de la grandeza humana, y en consecuencia, que todos los seres humanos, desde los más
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA pequeños hasta los más grandes, son dignos de porque todos son creados por el amor de Dios. ¿Sabías qué? Qué Tniees uans cacidapades exotnarardirias, un craozón que te plpaita 4ldredeor de 70 a 100 psaulcoin3s por munito qeu tu metne es cpaaz de ornigaz4r y craer, imgianar mchuas caoss, de lo coantrrio no esitaras ley3n6o etse tx3to sin c0likampcinoes. Que cdaa vez qeu sroníes tu coórazn y tu mt3ne se rlajean y pneos en momi3vinto adelredor de 400 mulúscos y qeu si ecijer7as la rsia prieevn3s machus ermfedadenes. Eers aun psoerna seb1nsie, y gerensoa frtene a lso qeu srufen, 3res anu psoerna cratieva seabs mchuas casos y ta1 evz un 9oco m4s de lo uqe derebías s4b3r a tu aded, Y a1gnuas de ess casos la sbaen msá tsu aigoms que tus pdraes. Sabias qué? Eers un s4bi0(a) para uons y un(a) neico(a) praa otors y no pro etso d3bes sti3nrte m03ns o más qeu los dew4s. Er3s un seR cnsoenite 3res cap4z de haC3r, dcier o psenar caSos m4rallovisas. Tu r4z0n s4be qve p4ra cicno prbleom4s hay di3z sociluoNes. avnQue pokas c0s4s te llanen lAs exceptavtias. MíR4te al epesjo c4Da m4Ñ4na y qeu la pmrier sosnria sae p4Ra ti msiMo(a) rercueda qeu 3res lo m4S hemorso qUe Dios ceró, y ndaie te pedue qutairte es3 prilevigi0. Ciud4 de ti mIswo(a) que n4Di3 maNcH3 tu igamen, c4MiN4 con la cbeaza en 4lt0, wira el hozrinote, pisena en grdane, p3ro sb0re Tod0 no te oldvies qeu Dios etsá en el pb0re, y qeu tU er3s su intrusmneto. El kas0 es qeu d3Bes crEeR en ti miSw0 y decvUbRir eS4s cacidpaedas qeu ets4n dntero de ti y qeu tal v3z no t3 h4s d4Do cenuta Er3s un SeR hunmao mavirall0so suripeor a los anlima3s iclunso a los ágelnes tenies un lnguaeje dierenfte, tod0 eN ti 3s dintferee al de wil3s y Mil3s de penrsoas qve eistxen eN eL uverniso, s0n m4s tvs cudalidaes, d3Bes cerer eN ti wiSm0(a), pdráon enCcarelar tu cvpero preo n4Die en 3l mvNd0 poDr4 encecarlar tus idaes, d3Bes lchuar poR alzcanar tuS Id34les.
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 3. METODOLOGIA:  Meditación o reflexión de textos Bíblicos  Análisis de problemas sociales  Lectura de textos de reflexión  Cine foro  Análisis y pensamiento crítico frente a los análisis realizados 4. EVALUACION:  Desarrollo, presentación en clase y en casa de las actividades de la guía  Participación activa en clase y espíritu investigativo  Integración y trabajo en grupo  Evaluación personal y grupal  Cumplimiento de actividades extraescolares  Porte de la Sagrada Biblia dentro de las clases.  Participación respetuosa en las celebraciones litúrgicas y otras celebraciones religiosas.  trabajo manual : El hombre: Artesanía divina (trabajo en arcilla)  Jesús en el ate y la cultura
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO 6. CONCEPTO EL SER HUMANO CREADO A IMAGEN DE DIOS  LO QUE DICE JESÚS Dios cuida de sus hijos Dijo a sus discípulos: "Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis: porque la vida vale más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido; fijaos en los cuervos: ni siembran, ni cosechan; no tienen bodega ni granero, y Dios los alimenta. ¡Cuánto más valéis ESTÁNDARES CONTENIDOS TEMATICOS COMPETENCIAS Analizar y sintetizar la condición del hombre y la mujer como personas humanas, a imagen y semejanza de Dios EL SER HUMANO CREADO A IMAGEN DE DIOS A imagen suya nos creó Dios. ¿Por qué existe el mal? EL PLAN DE DIOS Dios quiere que Vivamos en plenitud. Jesús es el Salvador. Tiempo Litúrgico: la cuaresma Identifica a partir de los relatos de la creación que el hombre y la mujer están hechos a imagen de Dios y llamados continuar la obra de la creación. Expresa y manifiesta razones por las cuales la resurrección de Jesús trae gran significado para los hombres y mujeres.
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA vosotros que las aves! Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un codo a la medida de su vida Si, pues, no sois capaces ni de lo más pequeño, ¿por qué preocuparos de lo demás? Así pues, vosotros no andéis buscando qué comer ni qué beber, y no estéis inquietos. Que por todas esas cosas se afanan los gentiles del mundo; y ya sabe vuestro Padre que tenéis la necesidad de eso. Buscad más bien su Reino, y esas cosas se os darán por añadidura. Analiza las siguientes afirmaciones, que intentan sustentar nuestros amigos acerca de que “SOMOS IMAGEN DE DIOS” JUAN DICE: Significa que Dios nos hizo semejantes a Jesús y a medida que pasa el tiempo vamos pareciéndonos a él (o no) porque el resplandece en nosotros y somos reflejo de él. Eso, los que tienen el Espíritu Santo. SOFIA DICE: No creo que tenga que ver con físico, ya que Dios es espíritu y un espíritu no tiene forma. Pero nosotros también tenemos espíritu y fuimos hechos para parecernos cada día más a él, intentando alcanzar la perfección. CAMILO DICE: La imagen a la que se refiere esta mas allá del físico, más bien habla de la esencia y semejanza es la fuerza del ser, la consciencia el poder, Todo lo tenemos, SARITA DICE: somos como El, somos espíritu, podemos amar y crear. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1. ¿Por qué Jesús dice que la vida de las personas es más importante que el alimento y el cuerpo más importante que el vestido? 2. ¿Por qué razón Jesús quiere que las personas no se angustien por cualquier cosa? 3. ¿Cómo te imaginas la anterior escena en el día de hoy? 4. ¿Crees que tu y un mendigo de la calle son igual de importantes para Jesús? ¿por qué? 5. ¿Consideras que hay algo en lo que todas las personas somos iguales? ¿en qué?
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Y TU ¿QUE DICES? "¿Qué significa que el hombre es hecho a la imagen y semejanza de Dios (Génesis:1:26-27)?" Respuesta: En el último día de la creación, Dios dijo, “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;..” (Génesis1:26). Y así, de esta manera Él terminó Su trabajo con un “toque personal”. Dios formó al hombre del polvo y le dio vida de Su mismo aliento (Génesis 2:7). De acuerdo a esto, el hombre es el único, entre toda la creación de Dios, que tiene una parte material (cuerpo) y una inmaterial (alma / espíritu). Tener la “imagen” o “semejanza” de Dios significa, en términos simples, que fuimos hechos para parecernos a Dios. Adán no se parecía a Dios en el sentido de que Dios tuviera carne y sangre. La Escritura dice que “Dios es espíritu” (Juan 4:24) y por tanto Él existe sin un cuerpo material. Sin embargo, el cuerpo de Adán reflejó la vida de Dios, en cuanto a que fue creado con perfecta salud y no estaba sujeto a morir. La imagen de Dios se refiere a la parte inmaterial del hombre. Esto coloca al hombre aparte del mundo animal, adecuándolo para el “dominio” que Dios le designó (Génesis 1:28), y capacitándolo para tener comunión con su Creador. Es una semejanza mental, moral y social. Escribe en este espacio tu opinión:
  • 7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Mentalmente, el hombre fue creado como un ser racional con voluntad propia – en otras palabras, el hombre puede razonar y elegir. Este es el reflejo de la inteligencia y la libertad de Dios. En cualquier momento alguien inventa una máquina, escribe un libro, pinta un paisaje, disfruta una sinfonía, calcula una suma, o nombra a una mascota, él o ella están proclamando el hecho de que fueron hechos a la imagen de Dios. Socialmente, el hombre fue creado para tener compañerismo. Esto refleja la Trinidad de Dios y Su amor. En el Edén, la primera relación que tuvo el hombre fue con Dios (Génesis 3:8 implica esta relación con Dios), y Dios hizo a la mujer, primeramente porque “no es bueno que el hombre esté solo...” (Génesis 2:18) Cada vez que alguien se casa, hace un amigo, abraza a un niño, o asiste a una iglesia, está demostrando el hecho de que fuimos hechos a la semejanza de Dios. Parte del haber sido hechos a la imagen de Dios, es que Adán tuvo la capacidad de tomar decisiones libremente. Aunque le fue dada una naturaleza justa, Adán hizo una mala decisión al rebelarse en contra de su Creador. Al hacerlo, Adán dañó la imagen de Dios de su interior, y pasó esa semejanza dañada a todos sus descendientes, incluyéndonos a nosotros (Romanos 5:12). Hoy, todavía llevamos esa semejanza de Dios (Santiago 3:9), pero también llevamos las cicatrices del pecado, y mostramos los efectos mental, moral, social y físicamente. Las buenas noticias son que, cuando Dios redime a un individuo, Él comienza a restaurarlo su semejanza original, haciendo de él “... el nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.” Decir que Dios nos ha creado a su imagen, significa decir que ha querido que cada uno de nosotros manifieste un aspecto de su esplendor infinito, que tiene un proyecto sobre cada uno de nosotros, que cada uno de nosotros está destinado a entrar, por el itinerario que le es propio, en la bienaventurada eternidad. La dignidad del hombre no es algo que se impone a nuestros ojos, no es mesurable ni calificable, se escapa a los parámetros de la razón científica o
  • 8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA técnica; pero nuestra cultura, nuestro humanismo, sólo han progresado en la medida en que esta dignidad ha sido más universalmente y más plenamente reconocida a un mayor número de personas. Cada vuelta atrás en este movimiento de expansión, cada ideología o acción política que deje a seres humanos fuera de la categoría de quienes merecen respeto, indicará un regreso a la barbarie. Y sabemos que desafortunadamente la amenaza de nuestra barbarie gravita siempre sobre nuestros hermanos y hermanas que sufren una limitación o una enfermedad mental. Una de nuestras tareas de cristianos es dar a conocer, respetar y promover plenamente su humanidad, su dignidad y su vocación de criaturas a imagen y semejanza de Dios. Cardenal Joseph Ratzinger Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la iglesiaG ¿Por qué existe el mal? Pedrito dice: Nadie lo sabe, es como que yo te diga porque existimos? y obran mal porque existe. Carlitos dice: Porque todo existe, todo está contenido en la vida, el mal como el bien, los pobres etc., si existe algo también existirá lo opuesto. O lo intermedio. es el equilibrio de la vida en este mundo. Laurita dice: Creo que es una forma de aprender a luchar en la vida, de no tener todo servido. Manuel dice: porque sino tampoco existiría el bien Y TU ¿QUE DICES?  ¿Qué respuesta te parece más acertada?  Y tú ¿qué dices?
  • 9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Una Historia para Comprenderlo EXISTE EL MAL? El profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta."¿Dios creó todo lo que existe?" Un estudiante contestó valiente: Sí, lo hizo. ¿Dios creó todo?: Sí señor, respondió el joven. El profesor contestó, "Si Dios creó todo, entonces Dios hizo al mal, pues el mal existe, y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo". El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe Cristiana era un mito. Otro estudiante levantó su mano y dijo: ¿Puedo hacer una pregunta, profesor? Por supuesto, respondió el profesor El joven se puso de pie y preguntó: ¿Profesor, existe el frío?, ¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío? El muchacho respondió: De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. "Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor". Y, ¿existe la oscuridad? Continuó el estudiante. El profesor respondió: Por supuesto. El estudiante contestó: Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad
  • 10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describirlo que sucede cuando no hay luz presente. Finalmente, el joven preguntó al profesor: señor, ¿existe el mal? El profesor respondió: Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio, vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal. A lo que el estudiante respondió: El mal no existe, señor, o al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios, es, al igual que los casos anteriores un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó al mal. No es como la fe o el amor, que existen como existe el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz. Entonces el profesor, después de asentar con la cabeza, se quedó callado. EL JOVEN SE LLAMABA ALBERT EINSTEIN. EL PLAN DE DIOS CUESTIONÉMONOS 1. ¿Por qué es importante conocer y cumplir el Plan de Dios? 2. ¿Cómo te preocupas por conocer y cumplir el Plan que Dios tiene para ti? ¿Por qué? 3. ¿Qué puedes hacer para crecer en tu fidelidad al Divino Plan?
  • 11. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Las personas somos imagen de Dios, pero, al mirarnos, nos damos cuenta de que somos una imagen desfigurada. Hay demasiada distancia entre lo que queremos ser y lo que somos en realidad. Pero Dios nos ha creado para vivir en plenitud Observa las imágenes  Escribe un titulo a cada una de ellas  En tu vida diaria, por ejemplo en el camino que haces desde la casa al colegio o en cualquiera de tus lugares habituales, ¿hay algo que te parezca maravilloso? Menciónalos cuatro cosas.  ¿Hay algo que conozcas a tu alrededor que desearías que cambiara, pero no sabes cómo hacerlo?
  • 12. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA ¿Cuál es el Plan de Dios? Eran tres arbolitos jóvenes, llenos de ilusiones y esperanzas, que soñaban con ser grandes. Uno soñaba con dar buena madera para llegar a ser un cofre tan hermoso que pudiera contener los tesoros del mundo entero. El otro soñaba con ser un barco tan fuerte que pudiera superar las tormentas del océano. El otro quería ser tan alto, tan alto, que los hombres, cuando lo vieran, pudieran acordarse de Dios. Pasaron los años y llegaron a ser grandes. Un día vinieron unos leñadores y decidieron cortarlos. El primero y el segundo se alegraron y creyeron que, entonces, comenzaría su misión y se realizarían sus sueños, pero el tercero se sintió deprimido y triste, porque ya nunca podría realizar su ideal de llegar a ser tan alto, tan alto, que los hombres, al verlo, pudieran acordarse de Dios. Los tres terminaron en la casa de unos carpinteros, que hicieron del primero unos comederos de animales, del segundo una barquita pequeña y del tercero unas vigas para una casa. Los tres estaban muy desanimados con su suerte, creían que ya no valía la pena vivir y se dejaron llevar del pesimismo y del desaliento y dejaron que la polilla empezara a corroer sus entrañas. Pasaron los años y, un buen día, una pareja de esposos llegó a una cueva. La
  • 13. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA joven esposa dio a luz a un hermoso niño y lo colocó en un comedero de animales, en un pesebre, y, en aquel momento, aquel primer arbolito se sintió inmensamente feliz, porque reconoció que había cumplido su misión mucho más de lo que jamás había podido imaginar. En vez de ser un cofre que pudiera contener todos los tesoros del mundo, ahora podía contener al mismo Señor y Dueño de todos los tesoros del Universo, a Jesús de Nazaret. Pasaron los años y, en cierta ocasión, un hombre con sus amigos subió a una barca y se levantó una tempestad en el lago. Y aquel segundo arbolito, súbitamente, empezó a llorar de alegría, porque se dio cuenta de que había podido superar aquella tempestad, llevando sobre sí al Dueño y Señor de los mares y de los océanos, a Jesús con sus discípulos. ¿Y el tercer arbolito? La casa, donde colocaron las vigas, se cayó y de aquellas vigas hicieron una cruz y en ella crucificaron a Jesús. Y, entonces, también él pudo entender que, por encima de sus planes, había podido realizar su misión mucho mejor de lo que nunca pudo haber imaginado, porque ahora todos los hombres, al ver una cruz, se acordarían de Dios. Por eso, nunca reniegues de tu suerte o de los planes de Dios sobre ti. Tú eres muy importante para Dios. Vive tu vida de verdad, con seriedad y sinceridad, con responsabilidad, estando siempre abierta a los planes de Dios. El puede romper tus proyectos en cualquier momento y abrirte nuevos caminos, inesperados, pero que te llevarán a nuevas aventuras del espíritu, si sabes ver en ellos la mano de Dios. Besa su mano, aunque te lleve por caminos de espinas. El es un Padre amoroso, que busca tu bien. No te vuelvas atrás, no te desanimes, inútilmente de tus caminos oscuros o de tu mala suerte, porque Dios te ama y te necesita así como eres. Ahora bien, para cumplir bien tu misión debes tener el corazón limpio, porque debes amar con todas tus fuerzas y emplearte a fondo con todo tu corazón. Tu corazón debe estar totalmente limpio para que puedas amar a Dios al 100% de tu capacidad. Por ello, debes liberarte, día a día, de todos los egoísmos y heridas que limitan tu capacidad de amar. Analízate a ti misma y observa todas tus limitaciones.
  • 14. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 1. ¿Te afecta el juicio negativo de otros sobre ti? 2. ¿Tienes prejuicios sobre algunas personas? 3. ¿Te resulta difícil amar a alguien? 4. ¿Te resientes con facilidad? 5. ¿Eres dura para perdonar o para servir o para compartir tus cosas? 6. ¿Tienes apegos a ciertas cosas, personas o lugares? 7. ¿Tienes miedos graves, obsesiones, traumas? 8. ¿Te deprimes y te hundes fácilmente? 9. ¿0 crees que tienes un corazón sano y limpio? 10.¿Estás dispuesto(a) a darlo TODO, hasta algún miembro de tu cuerpo, si Dios te lo pide? JESUS EL SALVADOR La Palabra de Dios Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad. Había en ella un hombre llamado Zaqueo, jefe de los que recaudaban impuestos para Roma, y rico; quería conocer a Jesús, pero como era bajo de estatura, no podía verlo a causa del gentío. Corriendo se adelantó y se subió a un árbol para verlo, porque iba a pasar por allí. Cuando Jesús llegó a aquel lugar, levantó los ojos y le dijo: SI NO ALGUNAS VECES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
  • 15. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA “Zaqueo, baja enseguida, porque hoy tengo que hospedarme en tu casa” Él bajó a toda prisa y lo recibió muy contento. Al ver esto, todos murmuraban y decían: “¡Se ha hospedado en casa de un pecador!”. Pero Zaqueo se puso en pie ante el Señor y le dijo: “Señor, la mitad de mis bienes se la doy a los pobres, y si engañé a alguno, le devolverá cuatro veces más”. Jesús le dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa, pues también éste es hijo de Abrahán. Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido (Lucas 19, 1-10). Reflexión: El encuentro de Jesús con Zaqueo es un ejemplo de conversión y adhesión a Jesús, con sus consecuencias. Describe una experiencia muchas veces repetida a lo largo de la historia: la de todos aquellos que cambiaron de vida después de haberse encontrado personalmente con Jesús, y experimentar que los conoce profundamente.
  • 16. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 7. ACTIVIDADES 7.1 ACTIVIDADED EN CLASE Elabora un mapa conceptual con los siguientes términos  Dios  Crea  Somos imagen de Dios, somos iguales en dignidad,  Explicaciones Científicas  El universo, nuestro planeta, las especies que lo habitan, los seres humanos.  Explicaciones religiosas biblia  Son complementarios hombre y mujer  Son colaboradores  Son complementarios hombre y mujer  Son seres sociales necesitan de los demás  Son seres que se relacionan. Con Dios, con las otras personas, con el mundo  Son seres que saben acoger la vida y enriquecerla
  • 17. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 7.2 ACTIVIDADED EXTRA CLASE EL SER HUMANO CREADO A IMAGEN DE DIOS  Con basa a los contenidos responda falso o verdadero 1. Dios nos ha creado a su y semejanza, esto quiere decir que: a. Podemos intentar ser tan sabios y buenos como es él:_____ b. Somos libres para hacer el mundo a nuestra manera:______ c. Jesús dice que la vida y el vestido es lo más importante en la vida de las personas:____ d. Somos semejanza de Dios, es decir que somos inmortales____ e. La imagen de Dios se refiere a la parte inmaterial del hombre:____ 2. Interprete los siguientes términos, Arguméntelos y plantee una propuesta que nos lleve a tomar una mejor conciencia de lo que quiere darnos a entender el texto. a. Tener la “imagen” o “semejanza” de Dios: b. Que significa que el hombre fue creado como un ser racional con voluntad propia: c. ¿existe el mal? d. ¿Cuál es el plan de Dios? e. ¿Qué exige Dios del hombre para alcanzar la Salvación? 3. Vocabulario a. Creación b. Imagen de Dios c. Semejanza de Dios d. Parte material del hombre e. Plan f. Plan d Dios g. Cuaresma 8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA Y PAGUINA WEB 1. Blog: en red con Dios Colegio Nuestra Señora del Rosario
  • 18. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 2. Discípulos de Jesús. 6 la persona. Santillana. Bogotá. 2009 3. BIBLIA LATINOAMERICA. Ed. Verbo Divino Alaba a Dios - Danny Berrios 4. Halemos de Dios 6 www.crc. Org.co 5. http://www.youtube.com/watch?v=tDCLnpMO4fg 6. La confianza en uno mismo http://www.youtube.com/watch?v=Mv116tT7cE0 7. http://www.centrodepsicologia.org/_articulo244_enesp.htm 8. http://www.psicologia-online.com/autoayuda/potenciar-la-autoestima/nuestra- propia-valoracion-sobre-nosotros-mismos-es-fundamental.html 9. http://religionbrauliomejiasonson.blogspot.com/2011/07/educacion-religiosa- grado-sexto-6-ie_12.html