SlideShare una empresa de Scribd logo
La lógica proposicional también llamada
  simbólica o matemática ,es la parte de la lógica
       que estudia las proposiciones y símbolos
            utilizados en la formación de nuevas
proposiciones que podrán ser verdaderas o falsas
                  , señaladas por reglas formales .
La comunicación
• al comunicarse las personas utilizan un
  conjunto de señales o signos previamente
  convenidos que transmiten una idea o
  información . Estos signos pueden ser :
• Acústicos , visuales , olfativos , táctiles, etc.
  Utilizando para ello lenguaje oral, los gestos
  , las señales graficas
La comunicación
Enunciados y Proposiciones
 Enunciado:
 Es toda frase u oración que señala alguna idea según el
    uso de lenguaje puede cumplir las siguientes
    funciones:
   Directiva: su objeto es dar ordenes o dar pedidos.
   Ejemplos:
   ¿Qué hora es?
   ¿Cuál es tu nombre?
   ¿Llegaras temprano?
 Imperativos o exhortativos: originan o cumplen una
    acción.
   Ejemplos:
   Regresa de inmediato
   No saltes
   Alto!
 Expresivas: Busca comunicar sentimientos, deseos o
    actitudes.
   Pueden ser:
   Exclamativos:            Que bella eres!
   Informativos: busca afirmar algo.
   El cuaderno es azul
   José y Manuel son niños
Proposición
 Es aquel enunciado aseverativo (afirma algo) del cual
  se puede señalar si es verdadero o falso, pero no ambos
  a la vez, con respecto a una realidad
 Proposición



Enunciado             Realidad              verdadero
aseverativo           objetiva
                                              falso
 Ejemplos:
 Juan estudia en el colegio.
 (verdadero)



 Juan estudia en el colegio.
 (Falso)
 El valor de la verdad o valor de la proposición se refiere
  si es verdadero o falso el enunciado
Clases de Proposiciones
 Proposiciones simples: Se caracterizan por se
  expresadas mediante oraciones que no utilicen
  conjunciones gramaticales y el adverbio “no”
  ejemplo:
 Lima es la capital del Perú.
 El mundial de futbol es en Sudáfrica.
Proposiciones compuestas
 Llamadas moleculares, son aquellas que están
  constituidas por proposiciones simples enlazadas entre
  si por conjunciones gramaticales o afectadas al
  adverbio de la negación.
 El valor de la verdad de una proposición compuesta
  depende de los valores de la verdad de las
  proposiciones que lo forman y de la manera como
  están unidas
 Carlos es ingeniero y Luis tiene 10 años




 Ronaldo gano el partido o esta enfermo.
Operaciones Lógicas
 Son operaciones que utilizan proposiciones para
 transformarlas en otras usando elementos
 determinados como conectivos logicos.


   Proposiciones
                   +   Conectivos   =       Proposición
                        lógicos             compuesta

Ejemplo:

Carlos esta enfermo y      Ana prepara el almuerzo

           p           ^                q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

PresentacióN Verbo Ser Y Estar
PresentacióN Verbo Ser Y EstarPresentacióN Verbo Ser Y Estar
PresentacióN Verbo Ser Y Estar
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Método de aprendizaje para enseñar a leer.
Método de aprendizaje para enseñar a leer.Método de aprendizaje para enseñar a leer.
Método de aprendizaje para enseñar a leer.
 
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejasNiveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
 
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
 
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico updsLenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
Lenguaje y pensamiento en el orden fisiologico upds
 

Destacado (9)

La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
 
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
 
Tarea de mate i usmp 2012_2
Tarea de mate i usmp 2012_2Tarea de mate i usmp 2012_2
Tarea de mate i usmp 2012_2
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 
Lógica+pr..
Lógica+pr..Lógica+pr..
Lógica+pr..
 
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderwareD:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
D:\marlene leiva rodriguez_presentacion2[1].pptsliderware
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 
Ova logica grado 6
Ova logica grado 6Ova logica grado 6
Ova logica grado 6
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a la logica proposicional

LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
 LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
Pacheco Huarotto, Luis
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
Sandra_Tibanta
 
Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones eduardo cast...
Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones   eduardo cast...Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones   eduardo cast...
Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones eduardo cast...
xtension_eeca
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formal
paquitogiron
 
U.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala famaU.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala fama
pcalanasp
 

Similar a la logica proposicional (20)

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático  Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
 LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
LÓGICA PROPOSICIONAL: Conceptos Generales
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6Formas del discurso_tema_4_5_6
Formas del discurso_tema_4_5_6
 
Métodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirectaMétodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirecta
 
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
 
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empiezaEl aprendizaje infantil de la lengua empieza
El aprendizaje infantil de la lengua empieza
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones eduardo cast...
Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones   eduardo cast...Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones   eduardo cast...
Trabajo del módulo tecnologías de información y comunicaciones eduardo cast...
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formal
 
Tema 01. lógica y sus conceptos
Tema 01. lógica y sus conceptosTema 01. lógica y sus conceptos
Tema 01. lógica y sus conceptos
 
U.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala famaU.9. Animales con mala fama
U.9. Animales con mala fama
 
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
 
Documento español
Documento españolDocumento español
Documento español
 
Temario 2021 educacion basica i y ii ciclo
Temario 2021 educacion basica i y ii cicloTemario 2021 educacion basica i y ii ciclo
Temario 2021 educacion basica i y ii ciclo
 
Tema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligrooooTema 11 un bosque en peligroooo
Tema 11 un bosque en peligroooo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 

la logica proposicional

  • 1. La lógica proposicional también llamada simbólica o matemática ,es la parte de la lógica que estudia las proposiciones y símbolos utilizados en la formación de nuevas proposiciones que podrán ser verdaderas o falsas , señaladas por reglas formales .
  • 2. La comunicación • al comunicarse las personas utilizan un conjunto de señales o signos previamente convenidos que transmiten una idea o información . Estos signos pueden ser : • Acústicos , visuales , olfativos , táctiles, etc. Utilizando para ello lenguaje oral, los gestos , las señales graficas
  • 4. Enunciados y Proposiciones  Enunciado:  Es toda frase u oración que señala alguna idea según el uso de lenguaje puede cumplir las siguientes funciones:  Directiva: su objeto es dar ordenes o dar pedidos.  Ejemplos:  ¿Qué hora es?  ¿Cuál es tu nombre?  ¿Llegaras temprano?
  • 5.  Imperativos o exhortativos: originan o cumplen una acción.  Ejemplos:  Regresa de inmediato  No saltes  Alto!
  • 6.  Expresivas: Busca comunicar sentimientos, deseos o actitudes.  Pueden ser:  Exclamativos: Que bella eres!  Informativos: busca afirmar algo.  El cuaderno es azul  José y Manuel son niños
  • 7. Proposición  Es aquel enunciado aseverativo (afirma algo) del cual se puede señalar si es verdadero o falso, pero no ambos a la vez, con respecto a una realidad  Proposición Enunciado Realidad verdadero aseverativo objetiva falso
  • 8.  Ejemplos:  Juan estudia en el colegio.  (verdadero)  Juan estudia en el colegio.  (Falso)  El valor de la verdad o valor de la proposición se refiere si es verdadero o falso el enunciado
  • 9. Clases de Proposiciones  Proposiciones simples: Se caracterizan por se expresadas mediante oraciones que no utilicen conjunciones gramaticales y el adverbio “no” ejemplo:  Lima es la capital del Perú.  El mundial de futbol es en Sudáfrica.
  • 10. Proposiciones compuestas  Llamadas moleculares, son aquellas que están constituidas por proposiciones simples enlazadas entre si por conjunciones gramaticales o afectadas al adverbio de la negación.  El valor de la verdad de una proposición compuesta depende de los valores de la verdad de las proposiciones que lo forman y de la manera como están unidas
  • 11.  Carlos es ingeniero y Luis tiene 10 años  Ronaldo gano el partido o esta enfermo.
  • 12. Operaciones Lógicas  Son operaciones que utilizan proposiciones para transformarlas en otras usando elementos determinados como conectivos logicos. Proposiciones + Conectivos = Proposición lógicos compuesta Ejemplo: Carlos esta enfermo y Ana prepara el almuerzo p ^ q