LOS PLÁSTICOS SON...
• Son materiales construidos por largas
cadenas de átomos cuyo elemento
principal es el carbono.
• Según su procedencia pueden se
naturales (de materias primas o
animales) o sintéticos (derivados del
petróleo o gas natural).
LA POLIMERIZACIÓN
DE LOS PLÁSTICOS...
Es la reacción química en la que se unen
monómeros para formar un polímero.
Durante el proceso se añaden cargas,
aditivos o pigmentos
LOS MATERIALES
PLASTICOS SON...
1. Resistentes: soportan los esfuerzos de
tracción, compresión, flexión y torsión.
2. Son aislantes (térmicos, acústicos y
eléctricos)
3. Son dúctiles y maleables
4. Ligeros e impermeables.
5. Reciclables
SEGÚN SU
ESTRUCTURA
INTERNA...
Los plásticos pueden ser:
1. Termoplásticos: constituido por
debiles cadenas, se ablandan al ser
calentados (se puede repetir el
proceso)
2. Termoestábles: cadenas
fuertemente unidas entre si, se
ablandan al ser calentados (no se
puede repetir el proceso)
3. Elastómeros: tienen una estructura
más estable.
EJEMPLOS DE LO PLÁSTICOS...
• Termoplásticos: el teflón • Termoestábles: Melamina • Elastómeros: Neopreno
LOS PLÁSTICOS SIGUEN LOS
SIGUIENTES PROCESOS...
1.Extrusión: se aplica en el filme para embalajes,
recubrimientos de aislantes...
2.Calandrado: se aplicas en encimeras y muebles de cocina
3.Conformado al vacío: bañeras, salpicaderos de coches,
letreros de coches...
Calandrado
Extrusión
LOS PLÁSTICOS SIGUEN LOS
SIGUIENTES PROCESOS...
4.1 Moldeo por soplado: se aplica en objetos huecos
(botellas) y algunos juguetes.
4.2 Moldeo por inyeción: se aplica en utensilios
domésticos, automóviles, aviones...
4.3 Moldeo por compresión: se aplica en recipientes y
cáscaras de máquinas.
Moldeo por inyeción
Moldeo por soplado
Moldeo por compresión
LAS HERRAMIENTAS
UTILIZADAS SON...
• Medir: analizan dimensiones y la forma del material (regla,
escuadra, transportador de ángulos...)
• Marcar y Trazar: antes de marcar el material hay que saber
por dónde vamos a cortar y cuántas piezas se van a trazar
(lápiz, punzón...)
• Cortar: dependiendo de la dureza y el grosor de material
se utilizan algunas herramientas (tijeras, cúter, sierra de
arco, sierra de calar...).
• Perforar: Antes de taladrar o perforar una pieza, esta debe
de ser sujetada para que no se mueva durante el proceso.
Las dos herramientas principales son: la taladradora, y
los troqueles y llaves.
• Afinar: Mediante este proceso se alisan las superficies y los
bordes de las piezas. (Lima, papel de lija, lijadora de
banda/orbital...)
PARA UNIR SE UTILIZAN...
1.Uniones desmontables: permiten la unión y
separación de la pieza mediante elementos enroscados
(tornillo pasante con tuerca y enroscado).
2. Uniones fijas: se utilizan cuando no se prevé
separación o desmontaje de las piezas que se unen.
3. Adhesivos. La elección depende de las características
del material utilizado:
3.1.Resinas de dos componentes: poseen una gran
resistencia al agua.
3.2.Cemento acrílico: utiliza para el PVC.
3.3. Adhesivos de contacto: de adherencia
inmediata.
4.Soldaduras: se insertan en las planchas de plástico
para unirse mediante calor. Están las mordazas calientes
y la soldadura de gas caliente
LAS FIBRAS
SINTÉTICAS...
Son obtenidas a partir de compuestos
sintetizados (nailon, poliéster, licra...) y son
materiales plásticos.
Tienen una gran resistencia e
impermeabilidad, y también facilitan el
cuidado y la durabilidad. Tienen la
posibilidad de ser mezcladas con fibras
naturales, para abaratar el precio y pueden
ser recicladas para darlas una segunda vida.
LOS MATERIALES PLÁSTICOS UTILIZADOS
EN LA INDUSTRIA SON...
• El Nailon: es una fibra de poliamida, de gran resistencia y
elasticidad.
• El Poliéster se usa para fabricar todo tipo de prendas textiles del
hogar...
• El Polipropileno, es resistente a toda clase de tratamientos
químicos.
• La Licra: es una fibra de poliuretano que se usa principalmente
en la fabricación de ropa interior y prendas de deporte.
• El Polietileno: tiene una gran resistencia a la abrasión, se
emplea en moquetas y tapicería.
• Las fibras elásticas: tienen unas propiedades parecidas al
poliéster.
• La gran resistencia y flexibilidad del neopreno se utiliza para la
fabricación de prendas deportivas.
EN LA CONSTRUCCIÓN..
Se utilizan los plásticos por cinco diferentes motivos:
1.Son ligeros, lo que hace que sean más fáciles de
manejar.
2.No se corroen, son duraderos y su mantenimiento es
el mínimo.
3.Se pueden moldear fácilmente, adaptándose a las
necesidades.
4.Son más económicos que otros materiales.
5.Son reciclables y excelentes aislantes térmicos,
eléctricos y acústicos lo que contribuye a la mejora
energética de los edificios.
ESTO ES TODO.. Y ESPERO QUE HAYÁIS
APRENDIDO ALGO SOBRE LOS PLÁSTICOS