Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez

L
C IU D A D E S
 S U R G ID A S
       DE
 A N T IG U O S
C AMPAMENT
      OS
CÁCERES
El yacimieno de Cáceres el Viejo se
 identifica con Castra Caecilia. Esta ciudad
 se trata de uno de los pocos restos de
 campamentos romanos de la época
 republicana en la Península Ibérica.
El campamento es de grandes dimensiones,
 y debió mantenerse completamente en pie
 durante mucho tiempo, porque aún quedan
 mucho restos de construcciones y también
 se han hallado muchos objetos.
Es rectangular y está definido por una
 muralla de mampostería de 4 metros de
 anchura y dos fosos que la rodean.
LUGO
Fundada en el año 25 a. C. por Paulo Fabio
 Máximo, es una ciudad de origen romano y la
 más antigua de Galicia. Construida en las
 cercanías de un castro, en la época romana
 recibió el nombre de Lucus Augusti.
 Numerosos restos romanos, muchos de ellos
 conservados en el Museo Provincial, son
 testimonio de sus primeros años de historia,
 especialmente su muralla romana, única en el
 mundo que conserva todo su perímetro y
 declarada Patrimonio de la Humanidad en el
 año 2000.
LEÓN
Nacida como campamento militar romano de la
 Legio VI Victrix hacia 29 a. C., su carácter de
 ciudad campamental se consolidó con el
 asentamiento definitivo de la Legio VII
 Gemina, fundada por Galba, a partir de 74 la
 cual permanecerá en León hasta
 aproximadamente principios del siglo V.

Fue la única legión asentada en Hispania hasta
 la caída del Imperio Romano de Occidente
 (476), por lo que durante todo este tiempo
 León fue la capital militar de la Península.
NUMANCIA
Se analizas tos campamentos romanos, en
 torno a Numancia, y el cerco de Escipión,
 excavados e interpretados por A. Schulten, a
 principios del siglo xx, así como las
 controversiss generadas por estos trabajos.
 Posteriormente, se resumen las revisiones
 realizadas a tos trabajos de Schulten, tanto en
 la interpretación de los textos de Apiano como
 de los materiales arqueológicos, que
 cuestionan el número de campamentos y
 fuertes, así como la ubicación de algunas
 instalaciones militares propuestas, mostrando
 algunos problemas que la investigación debe
 de resolver es el futuro.
CHESTER (INGLATERRA)
Deva Victrix, o simplemente Deva, fue una
 ciudad-fortaleza legionaria ubicada en la
 provincia romana de Britania. Nacida como
 un mero asentamiento, evolucionó hasta
 convertirse en la ciudad de Chester, capital
 del moderno condado de Cheshire
 (Inglaterra). La ciudad está rodeada por
 murallas romanas y medievales. La ciudad
 también tiene una importante catedral y
 varios grandes centros comerciales.
MANCHESTER (INGLATERRA)
La tribu celta de los Brigantes habitaba esta
 zona y tenían un fuerte a orillas del Río Irwell,
 más o menos donde hoy se encuentra la
 catedral de Manchester. En el siglo I los
 romanos conquistaron el lugar y en el año 79
 el General Agricola ordenó la construcción de
 un fuerte para reforzar la defensa de Deva
 Victrix (Chester) y Eboracum (York) de los
 ataques de las tribus celtas. Este
 campamento (castra en latín) recibió el
 nombre de Mamucium (“colina con forma de
 mama”). El nombre de Manchester proviene
 de la unión de Mamm- (mama) y ceaster,
 “pueblo” en inglés antiguo derivado de
 “castra”.
Realizado por:
L id ia R o d r íg u e z
     R o d r íg u e z
1 sur 14

Recommandé

Campamento romano par
Campamento romanoCampamento romano
Campamento romanoIrene_6
1.1K vues8 diapositives
Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez par
Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez
Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez lydia1996
7.5K vues14 diapositives
Ciudades latibn par
Ciudades latibnCiudades latibn
Ciudades latibnjagarrido
720 vues14 diapositives
Barcelona Romana par
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona RomanaMaría ponce
2.5K vues15 diapositives
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc par
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcMaría ponce
948 vues21 diapositives
Lugo presentación par
Lugo presentaciónLugo presentación
Lugo presentaciónMaría ponce
1.2K vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cartagonova par
CartagonovaCartagonova
CartagonovaMaría ponce
2.3K vues15 diapositives
Un breve recorrido por el patrimonio romano en Hispania par
Un breve recorrido por el patrimonio romano en HispaniaUn breve recorrido por el patrimonio romano en Hispania
Un breve recorrido por el patrimonio romano en Hispaniaana_camacho
579 vues10 diapositives
Mérida par
MéridaMérida
MéridaIsrael Hurtado
719 vues7 diapositives
Astorga par
AstorgaAstorga
AstorgaMabemola
285 vues19 diapositives
Emerita augusta power point. diego calvo par
Emerita augusta power point. diego calvoEmerita augusta power point. diego calvo
Emerita augusta power point. diego calvoPilar
3.1K vues25 diapositives
La romanizacion de hispania.pptx par
La romanizacion de hispania.pptxLa romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptxjuanjofuro
1.1K vues44 diapositives

Tendances(16)

Un breve recorrido por el patrimonio romano en Hispania par ana_camacho
Un breve recorrido por el patrimonio romano en HispaniaUn breve recorrido por el patrimonio romano en Hispania
Un breve recorrido por el patrimonio romano en Hispania
ana_camacho579 vues
Emerita augusta power point. diego calvo par Pilar
Emerita augusta power point. diego calvoEmerita augusta power point. diego calvo
Emerita augusta power point. diego calvo
Pilar 3.1K vues
La romanizacion de hispania.pptx par juanjofuro
La romanizacion de hispania.pptxLa romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptx
juanjofuro1.1K vues
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buena par guest115946
PresentacióN Pueblo De Mi Padre  La BuenaPresentacióN Pueblo De Mi Padre  La Buena
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buena
guest115946372 vues
Yacimientos romanos par iescangas
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas2.8K vues
Yacimientos romanos par iescangas
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas895 vues
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel par Pilar
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángelLas ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Pilar 12.9K vues

Similaire à Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez

Latin par
LatinLatin
Latinicrespom96
245 vues11 diapositives
Latin par
LatinLatin
Latinicrespom96
291 vues11 diapositives
Astorga par
AstorgaAstorga
AstorgaMabemola
173 vues19 diapositives
Astorga par
AstorgaAstorga
AstorgaMabemola
195 vues19 diapositives
Astorga par
AstorgaAstorga
AstorgaMabemola
167 vues19 diapositives
Presentacion romana par
Presentacion romanaPresentacion romana
Presentacion romanaJavierzous
182 vues7 diapositives

Similaire à Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez (20)

Presentacion romana par Javierzous
Presentacion romanaPresentacion romana
Presentacion romana
Javierzous182 vues
Restos arqueologicos Romanos en españa par a3inf1
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf19.7K vues
P par 280193
PP
P
280193347 vues
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia) par Monica1412
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Monica1412889 vues
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco par Arquitectura PSM
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blancoArquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
Arquitectura y urbanismo en el mundo medieval edwin blanco
Arquitectura PSM367 vues
fundación barcino romana 1 par Home
fundación barcino romana 1fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1
Home1.5K vues
Legio Romana urbs pars prima par Óscar Ramos
Legio Romana urbs pars primaLegio Romana urbs pars prima
Legio Romana urbs pars prima
Óscar Ramos1.8K vues
Presentación latín par tersacalle
Presentación latínPresentación latín
Presentación latín
tersacalle325 vues

Ciudades surgidas de campamentos romanos lidia rodríguez

  • 1. C IU D A D E S S U R G ID A S DE A N T IG U O S C AMPAMENT OS
  • 3. El yacimieno de Cáceres el Viejo se identifica con Castra Caecilia. Esta ciudad se trata de uno de los pocos restos de campamentos romanos de la época republicana en la Península Ibérica. El campamento es de grandes dimensiones, y debió mantenerse completamente en pie durante mucho tiempo, porque aún quedan mucho restos de construcciones y también se han hallado muchos objetos. Es rectangular y está definido por una muralla de mampostería de 4 metros de anchura y dos fosos que la rodean.
  • 5. Fundada en el año 25 a. C. por Paulo Fabio Máximo, es una ciudad de origen romano y la más antigua de Galicia. Construida en las cercanías de un castro, en la época romana recibió el nombre de Lucus Augusti. Numerosos restos romanos, muchos de ellos conservados en el Museo Provincial, son testimonio de sus primeros años de historia, especialmente su muralla romana, única en el mundo que conserva todo su perímetro y declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
  • 7. Nacida como campamento militar romano de la Legio VI Victrix hacia 29 a. C., su carácter de ciudad campamental se consolidó con el asentamiento definitivo de la Legio VII Gemina, fundada por Galba, a partir de 74 la cual permanecerá en León hasta aproximadamente principios del siglo V. Fue la única legión asentada en Hispania hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476), por lo que durante todo este tiempo León fue la capital militar de la Península.
  • 9. Se analizas tos campamentos romanos, en torno a Numancia, y el cerco de Escipión, excavados e interpretados por A. Schulten, a principios del siglo xx, así como las controversiss generadas por estos trabajos. Posteriormente, se resumen las revisiones realizadas a tos trabajos de Schulten, tanto en la interpretación de los textos de Apiano como de los materiales arqueológicos, que cuestionan el número de campamentos y fuertes, así como la ubicación de algunas instalaciones militares propuestas, mostrando algunos problemas que la investigación debe de resolver es el futuro.
  • 11. Deva Victrix, o simplemente Deva, fue una ciudad-fortaleza legionaria ubicada en la provincia romana de Britania. Nacida como un mero asentamiento, evolucionó hasta convertirse en la ciudad de Chester, capital del moderno condado de Cheshire (Inglaterra). La ciudad está rodeada por murallas romanas y medievales. La ciudad también tiene una importante catedral y varios grandes centros comerciales.
  • 13. La tribu celta de los Brigantes habitaba esta zona y tenían un fuerte a orillas del Río Irwell, más o menos donde hoy se encuentra la catedral de Manchester. En el siglo I los romanos conquistaron el lugar y en el año 79 el General Agricola ordenó la construcción de un fuerte para reforzar la defensa de Deva Victrix (Chester) y Eboracum (York) de los ataques de las tribus celtas. Este campamento (castra en latín) recibió el nombre de Mamucium (“colina con forma de mama”). El nombre de Manchester proviene de la unión de Mamm- (mama) y ceaster, “pueblo” en inglés antiguo derivado de “castra”.
  • 14. Realizado por: L id ia R o d r íg u e z R o d r íg u e z