08 Arte-San@ • Boletín Informativo - Asamblea de Caracas • Diciembre 2011
B O L E T Í N I N F O R M AT I VO • A S A M B L E A D E C A R AC A S
Artesano, Artesano I Recuperación de las
POEMA:
Zonas de Protección
Artesanal
Tomas culturales en cadena
El pasado 2 de noviembre se taron videos, se presentó un Edición 02 • Diciembre 2011 • Caracas - Venezuela • Año I • Correo: el.artesano.ccs@gmail.com
realizó con éxito la toma Cultural- espectáculo de circo, malabares y
Artesanal en la entrada de la UCV, hubo pasapalos. La ocasión se hizo “En la tierra hace falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan
metro Ciudad Universitaria. El propicia para la recogida de firmas más, que esperen recibir menos y dar más, que digan mejor ahora que mañana”- Ché
Movimiento Artístico Cultural y de apoyo a la adecuación de la
Bautizo del Periódico el ARTE-SAN@
Ley de Fomento y protección al
Ecológico “M.E.R.U.” encabezó
Desarrollo Artesanal.
este evento que tomó por asalto
a los estudiantes, profesores, em La posibilidad del rescate de
pleados y transeúntes de la magna las Zonas de Protección Artesanal Nacimiento de un medio alternativo en la toma UCV
casa de estudios quienes se de es el objetivo principal de éstas cueros, maderas, piedras, perlas, una rutina que se recrea en los
tomas culturales, visibilizar a la hilos, semillas, alambres, entre sueños de obtener un mundo me
jaron sorprender y apoyaron la
Artesanía y a los Artesan@s es la otros materiales emblemáticos fue jor. Somos criticados por ser
presencia de los artesan@s. bautizado un bebe parido a fuerza dueños y paridores de nuestros
Taller demostrativo de juguetes opción para ganar más espacios
de la voluntad de querer hacer las propios medios de producción: las
El nuevo Nuevo Circo hizo su donde se creen ambientes favora-
cosas y por autogestión. manos de oro, donde se evidencian
acompañamiento con bandas que bles para el desenvolvimiento dig- los dones de Dios. Artesano se
En cada pueblo, hay por lo menos uno Podemos utilizar este periódico nace, se lleva en la sangre, la arte
tocaron al anochecer, se proyec- no de esta actividad •
de cacharros va llenando el mundo como instrumento para transmitir sanía corre por las venas, reitero
sin permiso en sus manos va tejiendo información de igual manera para es un modo de vida que va mas
la difusión, promoción de eventos allá de ganarse la vida.
un sin fin de afanes y de sueños... de personas, de colectivos, así co
Ha juntado sus manos con la fragua mo de la artesanía en general. En otro sentido, es evidente que
y ha mezclado con estrellas el amor en este tema confluyen varios cri
Debemos ser multiplicadores, terios que es necesario tomar en
lo ha colgado en el cielo rebosante socializadores de la información, cuenta también como son: Los
señalando el camino hacia su dios. la información no debe ser económicos, los productivos, los
Lo veras a veces tímido, risueño propiedad de unos cuantos, no sociales, los humanos aunque todos
debe ser propiedad privada y es barajeados y mezclados se encuen
siendo dueño en todo su esplendor por ello que surge de esta iniciativa tran inmersos los unos en los otros.
de un secreto que vibra allá en su alma una necesidad imperante de llegar
y en juguete de niños plasmó. a todos los rincones, tomando en Desde esta minoría que se ubica
cuenta que el gremio artesanal es en los suburbios de la sociedad,
No se sacia hasta ver terminado poseedores de la sensación de
la pieza sencilla y llena de amor grande aunque parezca pequeño.
libertad que deja el hecho ser
que mientras descansa en su noche Compañer@s artesanos en el bautizo del periodico. Estamos en un proceso de nuestros propios jefes queremos
en su sueño su dios le acercó. visibilización de un colectivo que expresar al mundo todos nuestros
En horas de la tarde durante la se ha mantenido al margen o en sueños para que la ciudadanía se
No es rufián es tan solo uno que juega para un evento muy especial la los límites de los criterios de la apropie y se sientan identificados
toma cultural UCV nos dimos cita
con la masa, la madera, fuego o barro inauguración y bautizo de nuestro sociedad. Una sociedad que tiene también de nuestros sueños y con
algunos voceros de la Asamblea
de segundos de inspiración de Artesanos de Caracas, en pri- más reciente logro: la I edición del tendencias “hipócritas” donde la nuestra manera de ver la vida •
mer lugar para otorgar todo el ARTE-SAN@, boletín informativo apariencia se antepone a la esencia
ha traído a tu mano un cacharro. de la Asamblea de Caracas. ¡Larga vida al ARTE-SAN@!
apoyo al objetivo de la toma y de lo humano. La libertad como
En tu pueblo sea grande o sea chico hay un ser modo de vida, tiene su precio, es
además para aprovechar la ocasión Con una lluvia de trocitos de Viviana Bello
que ha juntado estrellas con sus manos
y ha hecho en sus manos crecer
con sus manos el saber de artesanos...
Un legado que le han destinado
y regarlo puedes tu también
en tu pueblo por lo menos hay uno
si lo aprecias habrá por doquier... • Artesan@s realizando la toma de la entrada de Ciudad Universitaria.
J.O.
Editor / Redactor: Viviana Bello
Colaboradores: Juanvi Hernández / Judith
Pellegrin / José Orellanes / Helvetia Naranjo
Diseño y Diagramación: Indira Bello González
Fotolito e Imprenta: Grupo JOINCA, C.A.
02 Arte-San@ • Boletín Informativo - Asamblea de Caracas • Diciembre 2011 Diciembre 2011 • Boletín Informativo - Asamblea de Caracas • Arte-San@ 07
Cronograma
de circuitos Red Urbana de Cultura Narciso Blanco Mata
En esta oportunidad desde la 29 de Octubre de 1923, siendo sus
Relaciones interinstitucionales
Exposición en el
de Ferias RED queremos rendir un sencillo
homenaje a uno de nuestros insig
padres María del Carmen Mata y
Nemesio Delfín Blanco. Aniversario del
Feria Navideña. Banco de la
Mujer, Plaza Tiuna.
25, 26 , 27 de Noviembre 2011
nes cultores.
Por mi saludo comienzo
Llega a Caracas en el año 1947,
contando 21 años, para desempe-
Ministerio Público
ñarse en diferentes oficios, entre
Feria Artesanal Bancoex. Dándonos la bienvenida
los cuales destaco la albañilería,
Teresa Carreño. Donde comencé enseguida
25 y 26 Noviembre 2011 labor que desempeñó durante to
Primera Feria navideña.
A practicar mis versos da su vida para ganarse el pan
Museo Carlos Cruz Diez. Aquí donde yo me encuentro diario y sostener su familia.
24, 25, 26 Noviembre 2011
Donde estamos reunidos Pero sin duda alguna, su más
Feria Permanente de Artesanía. loable oficio ha sido el de cultor,
Plaza La Candelaria. Y con confianza he venido
ya que con su imaginación ha lo
Feria Artesanal permanente y Sin tormento ni perjuicio
grado producir un amplio reper
de Navidad. Espacio desde la Yo soy el negro Narciso
UNEARTES hasta la Plaza de los torio de décimas, que engalanan
Red urbana en la torre norte del CSB.
Museos, Parque Los Caobos. Blanco Mata es mi apellido. las noches de mayo florido.
Del 15 al 31 de Diciembre 2011
La Red es una organización de los que podemos encontrar danza, teniendo como objetivo reivindicar Así nos expresa la décima del El maestro Narciso fue declara
Waraira Repano. carácter sociocultural, fundada por teatro, cantores, bailarines, luthiers, el trabajo y su protagonismo como maestro Narciso Blanco Mata, las do patrimonio Cultural Viviente Público asistente a la exposición, con gran receptividad.
Fines de semana de Quincena y cultoras, cultores y gran diversidad artesanos, patrimoniales, profe creadores y hacedores de una pa
Navideña. hermanas y hermanos cultores el 3 de abril del 2007, recono
de grupos artísticos que hacen vida sores de arte, talleristas de tria rica en valores.
en la ciudad de Caracas. Funciona nos reunimos para celebrar sus cimiento que se ha ganado por su El 23 de Noviembre se realizó que brotaba de este ambiente de
Feria de Sabana Grande. fundarte, etc.
desde los años 90 rodando por La Red Urbana de Cultura alber 88 años de vida. una expo-venta en la Plaza del júbilo y celebración por el aniver
Fines de semana de Quincena. esfuerzo de mantener la décima
todos lados hasta el 2008 que se El logro de la vinculación cultural ga en sus espacios a la Asamblea Parque Carabobo con motivo del sario de esta institución. También
Ferias Navideña Artesanal de todos y todas los que hacemos de Artesanos de Caracas, como Curiepero de nacimiento del como legado para las futuras
establece en la sede del Centro Aniversario del Ministerio Público. expusieron otros artesanos y coo-
CANTV del hecho cultural nuestro medio uno más de sus integrantes en todo sector la ganga, vino al mundo el generaciones. La convocatoria surge de la perativas de la misma comunidad,
Simón Bolívar. Está integrada por
5, 6 de Diciembre - Av. Libertador y modo de vida es una sus metas, su conglomerado cultural • articulación de la Oficina de Enlace dulcería criolla, libros, entre otros,
8, 9 de Diciembre - Los Cortijos
aproximadamente 60 grupos, entre Red Urbana de Cultura
para las comunidades de artesan@s todo esto alternado de presenta
II Encuentro Nacional de Arte y la mesa Técnica de Cultura de la ciones musicales, de baile y juegos
sanos. Plaza de Los Museos.
9 al 18 de Diciembre 2011
La Artesanía un patrimonio común Candelaria con la Asamblea de
Artesanos de Caracas.
para niños.
Se realizó con éxito un taller de-
Feria Artesanal Navideña y de Corresponde a los Artesanos, el sello de lo auténtico mantendrá • Lo social: procurando y asegu Artesanos y Artesanas mostraron mostrativo de alambrismo de la mano
Gastronomía Popular. Plaza Ur a los Poderes Públicos y a la So el mercado. rando un respeto por el trabajo sus piezas con la contagiosa alegría del compañero Musicat Centeno •
daneta (La Candelaria). ciedad Civil, toda una parte im Así los Poderes Públicos partici- y el Artesan@, el cual debe ser
12 al 24 de diciembre 2011 portante en la tarea de mantener parán en la defensa de la Arte fomentado desde la escuela ini
la Artesanía, como uno de los pi sanía, como una parte importante cial, básica y profesional.
lares de la cultura tradicional del acervo cultural de la sociedad, Visto de esta forma, la Artesanía
popular, de la memoria colectiva en la que inserta y en la que pro tiene un puesto importante en la
del PUEBLO a que pertenece. cede su producción. sociedad futura y por lo tanto el
A los Artesan@s corresponde Corresponde por lo tanto a los Artesan@, el cual podrá seguir
la difícil tarea de adecuar talleres Poderes Públicos una defensa de siendo profesional libre, creador y
a las necesidades de la sociedad la artesanía desde una triple además considerado como un so-
a la que dirige su oferta. Le corres- vertiente: plo de libertad, que refresque el
ponde también la decisión y valen- ahogo de una relación productiva
tía de resistirse a la adulteración, • La cultural: es parte fundamental. alienante y aburrida, de esta ma-
merma de calidad o chabacanería, • La económica; asegurando la in nera las próximas generaciones,
con que aparentemente podría fraestructura que permita al podrán seguir viendo en los Arte
iluminarse una momentánea aper Artesan@ una situación seme sanos y las artesanías un símbolo
tura de mercado; si los Artesanos jante a la que disfrutan otros vivo de la alegría de vivir •
lo permiten estarán siendo vícti sectores económicos, de análoga
El Sr. Narciso Blanco Mata.
mas de sus propios artífices. Sólo importancia. José Morales Trompetero
06 Arte-San@ • Boletín Informativo - Asamblea de Caracas • Diciembre 2011 Diciembre 2011 • Boletín Informativo - Asamblea de Caracas • Arte-San@ 03
Juguetes para no olvidar
Ordenanza en gotas Directorio de
Talleres Demostrativos
Artesanía en Vivo II Encuentro de Juguetes en el Pedagógico
autoridades que
apoyan al
La artesanía es el arte de la
transformación de la materia pri
entre el público y los artesan@s.
Su objetivo es servir como una
Sector
ma en piezas utilitarias y/u orna contraprestación a las comu Artesanal
mentales (entre otras defini nidades en general.
ciones). Es importante enseñar a Oficina de Defensoría del
distinguir entre un producto com La Artesanía realizada en vivo, Artesano(a)
prado y una pieza de artesanía, a como un espectáculo, en todas y Alcaldía de Caracas
las personas que visitan una cada una de sus especialidades o
rubros cautiva a todos los espec- Maxelhy Carrillo
exposición o feria. Es por ello que
tadores y transeúntes, desde la 0414.339.2706 - 0426.236.9921
una de las propuestas fundamen
más mínima pieza hasta la más maxeni@hotmail.com
tales de nuestras expo-ventas son
los talleres demostrativos, los monumental y además funciona Oficina de Enlace para las
cuales son utilizados como ban como instrumento de promoción Expo-feria de la GALERÍA DE JUGUETES para no olvidar.
Comunidades de Artesanas y
dera de intercambio o interacción y difusión del gremio artesanal • Artesanos
Ministerio de Cultura
El pasado mes de Noviembre de Marionetas Educativas y
se llevo a cabo el II Encuentro de Folklóricas. Yamileth Romero
Juegos y Juguetes Tradicionales, 0426.900.0726 - 0416.539.7015
Un juguete Reciclado – Lúdico
en el Instituto Pedagógico de Ca magogandal@yahoo.es
– Educativo, puede implementarse
racas, con la participación de Arte Nakary Redondo
en las escuelas como elemento
san@s jugueter@s de diversos 0426.311.6185
pedagógico y es sin lugar a dudas
estados del país. Este evento se Ministerio de Cultura
la mejor alternativa para el regalo Sesión ordinaria de la Camara Municipal.
realizó con el más rotundo de los (0212) 509.5657 al 59
éxitos por el ímpetu de la Galería navideño.
de Juguetes, espacio integrado Por otro lado, los Jugueter@s Oficina de Atención al Cultor
A finales del pasado año 2010 de Protección Artesanal (estable- la ordenanza que se sumió en un
por varios compañer@s. lamentan el poco apoyo prestado Fundarte
se hicieron unas mesas de trabajo cimiento de nuevas o mante- gran secreto-silencio burocrático,
“El objetivo de esta exposición por el Pedagógico de Caracas de la Ordenanza municipal que nimiento de las ya existentes) y quizás Sindicatura, más Comisión Edelmira Caubas
es principalmente promocionar la (UPEL) en cuanto a la seguridad, 0412.362.7884
regula, básicamente, el uso de los las políticas públicas gubernamen de Legislación, no se tenía cono
Galería” expresó Elizabeth Pérez, es necesario contar con las condi secretaria@fundarte.gob.ve
espacios públicos para el fomen tales referentes a la promoción, cimiento de su paradero.
artesana de Juguetes Tradiciona ciones mínimas para el montaje Fundarte
de este evento y mantenerlo du to, promoción y difusión del de difusión y fomento del desarrollo Sorpresivamente, el día 15 de
les. “Se lograron algunos conve (0212) 577.4611/ 2890 – 578.3839
rante los días de exposición. El sarrollo artesanal. La discusión artesanal, como lo expresa el mis Noviembre de 2011 nos enteramos
nios con una fundación de Mérida
y con la gobernación de Dtto. montaje y desmontaje diario con terminó el día 28 de Noviembre mo título de dicha ordenanza. Control Urbano -
(sin ser convocados) que será san
Capital”. tribuye al deterioro de las piezas. de 2010, en la comisión de Economía Informal
El proyecto de Ordenanza que cionada en Segunda Discusión en
Se espera que en próximas legislación, piso 6 del Concejo presentaba el Concejo Municipal la Cámara Municipal. Los Arte Gabriel Quintero
“Hay que rescatar lo positivo y
beneficioso que se encuentra en oportunidades se garantice estas municipal en el Centro Ejecutivo 0416.713.6500
era observado con disconformi sanos de Caracas hicimos presen
el juguete artesanal, ya que es condiciones para que nuestros Miranda; de esta actividad no dad por el gremio, por lo que fui cia, y nos fijamos en que se realizó Mariam Sulbarán
una pieza lúdica que además de hermosos Juguetes Tradicionales obtuvimos copia física ni digital. mos invitados por la concejala una lectura veloz y atropellada, 0412.565.4500
recrear, deja un mensaje educa reciban el trato que las piezas de El 20 de Mayo del presente año Robzaida Hernández a la Comi- no de artículo por artículo como
tivo” dijo Rómer Cortés, artesano Galería se merecen •
se presenta en consulta pública sión de Participación Ciudadana nos habían informado, la cual se
en la Plaza Bolívar, en conjunto en el PH2 del Edificio Centro consideró aprobada por parte de
con la Ordenanza de ruidos mo Ejecutivo Miranda. Allí mantuvi la presidencia de Cámara, conce
lestos y se inicia un peregrinaje mos mesas de trabajo donde se jala Carmen Zerpa. Nos sentimos
por varias comunidades: Cemen resolvieron propuestas auspicia muy desorientados porque no se
terio, Valle, La vega, el Recreo, La das por el Presidente de Fundarte sabían si se habían incluidos nues
Candelaria, entre otras. y Comisión de Cultura. Con im tras propuestas.
El Gremio Artesanal del Muni provisada agilidad mental, con En una copia de “la Ordenanza
cipio Libertador hace su respecti seguimos una copia digital de Sancionada” notamos con recelo
vo seguimiento porque se sabe nuestras propuestas en un pent y optimismo que fueron acepta
que del buen término de la Orde drive, en junio del año 2011. das nuestras propuestas. Es el
nanza dependerán la utilización Durante algunos meses se principio de una gran historia, ya
Artesan@s impartiendo los talleres demostrativos para el público. de los espacios públicos, las Zonas especuló mucho con respecto a estamos en el camino. •
04 Arte-San@ • Boletín Informativo - Asamblea de Caracas • Diciembre 2011 Diciembre 2011 • Boletín Informativo - Asamblea de Caracas • Arte-San@ 05
Adecuación de la Ley II Encuentro Nacional Apoyo Institucional Reseña Histórica de la Política Artesanal
Entrega de la Propuesta a la Asamblea Nacional
de Artesanía Ferias patrocinadas en Venezuela
Los Artesanos y Artesanas Estamos tratando de construir
Diálogo de Saberes Artesanales por el MPPC En los pasos para una
adecuación de la Ley
tenemos una Ley de Fomento y una propuesta bajo la consigna del
Protección al Desarrollo Artesanal pueblo legislador, un nuevo instru La Oficina de Enlace para las sanía una parte de la memoria
que se firmó en el mes de agosto mento, ejerciendo la soberanía Comunidades de Artesanos y histórica y el imaginario colectivo
popular y la forma de construirlo Artesanas adscrita al Ministerio de nuestro pueblo. Esta exposi- I PARTE.- de Artesanos, en ella recaerá
de 1993, la cual sigue vigente pero
es de abajo hacia arriba, desde las del Poder Popular para la Cultura, ción debe ser un espacio para todo lo relacionado con la organi-
es importante señalar que esta bases, un nuevo cuerpo jurídico. organiza el II Encuentro Nacional visibilizar y fortalecer el Poder La Comisión Nacional de Arte zación de los artesanos, propician
mos viviendo inmersos en un nue Se trata de asegurar el trabajo do y proponiendo su integración
de Artesanía del 9 al 18 de Diciem Popular - Poder Cultural, donde sanos insurge en el año 1989, en
vo modelo económico social que libre, creativo, liberador colocado tanto de colectivos como de algu
bre en la Plaza de Los Museos, la artesanía defina su política cul Quibor, Tintorero, en el marco de
hace imperante el hecho de ade en función de la satisfacción de tural desde la producción y la nas individualidades, con el objeto
Bellas Artes - Caracas, donde la I Feria Nacional e Internacional
cuar esta ley a las necesidades las necesidades gremiales y que organización. Donde la Creación de demostrarle al estado, la capa-
acudirán artesan@s de todo el de Artesanía realizada en dicha
actuales del sector artesanal. sea retribuido de forma justa, dig- y Revolución Artesanal, permita cidad organizativa y de moviliza-
país en delegaciones de 10 perso aldea con la presencia de arte
na y solidaria, apoyándonos en la a todas y todos reconocer a los ción de la cual era capaz el sector.
nas por stand. sanos de todo el país e interna
base constitucional y principal artesanos, artesanas y sus artesa- cionales de Colombia, Ecuador, En los años 90, 91 y 92 se cele
mente en el artículo 309 de la Esta oportunidad es propicia nías, resaltando su papel protagó- A lo largo de todo el año se nales. Entre las muestras se Perú, Bolivia y Brasil. bran reuniones, charlas conversa
Constitución de la República Boli para la interacción y el intercam nico en la construcción de nues fueron llevando a cabo una serie pueden conseguir piezas de mad torios y discusiones, en todo el país
variana de Venezuela. bio de experiencias de lo que está tras identidades, procesos de Ferias organizadas por la Ofi era, cuero, orfebrería, vidrio, textil, En el marco de este evento se
con participación de artesanos
sucediendo en cada estado en culturales y económicos como cina de Enlace con las Comu talla y hueso, etc. Los artesanos realizan una serie de reuniones
Para estos fines en cada estado agrupados en asociaciones y co
particular y a nivel artesanal, ya pueblo creador. nidades de Artesanas y Artesanos de Caracas, así como también de con diferentes organismos, entre
y en el Distrito Capital se han munidades artesanales, es decir la
sea en políticas públicas, organi- del Ministerio del Poder Popular otros estados se hacen sentir en ellos la Comisión de Cultura del
recogido firmas que avalan y Se fomentará el diálogo y el Comisión Nacional de Artesanos
zación o desarrollo del área en para la Cultura donde los arte estos espacios representativos de extinto Congreso Nacional, con
acompañan este proyecto de re debate entre artesan@s mediante realiza una constituyente, logrando
que se mueven los creadores. sanos y artesanas dieron a cono sensibilidad cultural. la firme intención de seguir propi-
forma de la Ley para ser entrega conversatorios y foros con perso- que en todos los artículos de la ley
cer su trabajo, todo ello fruto de ciando el debate para la promul- esté la presencia y la participación
das en una Marcha hasta la Las manos creadoras que nalidades relevantes como el Otra de las zonas logradas por
la articulación de las asambleas gación de una ley que sirviera de del sector artesanal.
Asamblea Nacional, el día 14 de procesan y transforman materias ministro Pedro Calzadilla, entre esta gestión es la Plaza de las
de Artesan@s y las autoridades marco jurídico en la defensa de
Diciembre de 2011, en el marco primas, hacen posible de manera otros, cuyo tema girará en torno Nubes en el Waraira Repano, espa Ese proceso de reuniones y con
e impulsadas por el Gobierno Bo los artesanos, ya que en diferentes
del II Encuentro Nacional de Arte constante y permanente la al ámbito artesanal, en cuanto a: cio turístico por excelencia, donde sultas nos llevó a la conclusión
livariano. En la sede del MPPC y espacios los artesanos eran per
sanía y cuya salida será desde liberación y emancipación de la fomento, protección y desarrollo la magia de la sultana de Caracas común de la necesidad de realizar
en quincenas se realizaron expo- seguidos y maltratados por la
Bellas Artes • conciencia, a través de la creación, artesanal, comercialización y el se combina con el trabajo de crea una gran marcha del movimiento
ferias Artesanales con la finalidad fuerzas represivas.
innovación, ingenio, creatividad ejercicio económico, realidades, dores venezolanos pertenecientes artesanal para hacer entrega del
de darle promoción y difusión al a todo el ámbito nacional. El públi- En los artesanos, esos hechos
donde podemos observar, leer, necesidades, aliados instituciona ante proyecto de ley que llevaría
trabajo que realizan nuestros crea- co transeúnte se muestra muy re habían comenzado a sembrar la
entender, en cada pieza de arte les, propuestas, etc. • por nombre Ley de Fomento y
dores y creadoras ceptivo con el trabajo artesanal al idea de la creación de una ley que Protección al Desarrollo Artesanal.
Estas jornadas cuentan siempre encontrarlo muy dinámico por ver viniera a rescatar los criterios de
con talleres demostrativos de a los artesanos elaborando algunas equidad y justicia que dignamente Ni cortos, ni perezosos nos
elaboración de productos artesa- de sus piezas • el artesano se merece. En tinto- montamos en esta actividad, lo-
rero, después de debatir varios grando su realización en julio de
días, los compas asumen que era 1992, una marcha de alegría, canto
necesario establecerse en torno y sobretodo de mucha artesanía,
a una organización que lograse con ello dimos una demostración
aglutinar el grueso de la población de coherencia y unidad.
artesanal del país. Mañana seguiremos juntos an
Posteriormente, se redacta la dando el camino de las manos
Declaración de Quibor y se le da creadoras que resisten, subvier
nombre a la agrupación que será ten y transforman.
conocida a lo largo y ancho del
Zona de Protección Artesanal Plaza Los Museos. Artesan@s en el Ministerio del Poder Popular para la Cultura
país como la Comisión Nacional Fernando Romero