1. Egipto: la
civilización del Nilo
Asignatura: historia
Ignacia Fernández
Florencia Ramírez
Antonia Roa
Benjamín Lira
7ª básico A
Fecha: 15 de octubre
2. introducción
una de las grandes civilizaciones del mundo, donde
vivió a las orillas del rio Nilo, y muy conocida por sus
pirámides, mejor conocida como Egipto.
Esta civilización se desarrollo hace mas de 3.000 años,
y se ve terminada aproximadamente en el año 31
A.C tras el hecho la conquista del imperio romano
hacia Egipto.
3. Ubicación Geográfica
La civilización de Egipto se sigue encontrando en el
mismo lugar, se encontraba cerca del mar
mediterráneo y del mar rojo, al norte de Nubia, al
este del Desierto de Libia y al oeste de Sinaí. La
ubicación presenta 2 ventajas , una que el desierto
los aísla de sus enemigos y por el rio Nilo, que permite
la irrigación y fertilización de las tierras
4. Egipto tiene 2 regiones, Bajo Egipto y Alto Egipto
Bajo egipto y alto egipto depende de la altura de
donde se encuentra el lugar.
Bajo Egipto: es un valle formado por la delta del río
Nilo, que se encuentra en la zona norte del país, que
se encuentra cerca del mar mediterráneo, de donde
tienen acceso del agua.
5. Alto Egipto: tierra árida ubicada en el sur del país
donde solo es posible la vida en una zona irrigada
por las aguas del rio. Los egipcios tenían muchas
minas, de donde extraían metales y piedras preciosas
7. Aspecto económico
Las actividades dominantes que fortalecieron la
economía fueron, la agricultura, donde
principalmente se cultivaba trigo, cebada, lino, frutas
y muchas legumbres.
8. Aspecto religioso
• Principalmente la religión era politeísta, es decir,
adoraban a muchos dioses. Esta religión marco casi
todos los aspectos del que hacer humano y cada
lugar de Egipto tenían distintos dioses, pero algunos
eran venerados en todo el país. La gente tenia
amuletos para protegerse de los malos espíritus.
9. La ganadería fue muy importante en la economía,
criando ovejas, cabras, asnos y bueyes. Estos
animales también ayudaban en la agricultura.
También otros oficias que tenían los artesanos y
campesinos era la alfarería, tejeduría, metalistería, la
joyería y la manofactura de amuletos religiosos.
10. Aspecto cultural
Arte: los egipcios trabajaban muchos materiales como el
bronce, el oro, las piedras preciosas, y el mármol que lo
utilizaban para construcción de tumbas, joyas, etc.
Libros: existían muchos tipos de libros, pero existía el libro de los
muertos donde se escribían oraciones, himnos, etc. Para
proteger el alma cuando este emprendiera el difícil camino a la
otra vida.
Arquitectura: los egipcios tenían grandes creaciones,
monumentos, y centros religiosos gracias a sus avanzadas
matemáticas.
Entierros: los egipcios tomaban diferentes formas de enterrar un
cuerpo. Donde le sacaban 5 órganos, se embalsamaba el cuerpo
y después se convertía en una momia seca
11. Aspecto político
La organización política no era muy democrática,
solo el faraón designaba algunos funcionarios para
que lo ayudaran a organizar y administrar su estado.
El faraón, dominaba todo, tenia el poder absoluto.
era símbolo de la unidad del país y un “dios” para los
súbditos. El garantizaba el orden y la justicia de todo.
Como Egipto era tan grande, el no podía controlar
todo, entonces elegía gobernadores
12. Vestimenta de egipcios
El vestuario de los egipcios era muy simple, los niños
iban desnudos, y las mujeres se cubrían con un paño
de lino y los hombres con un trapo anudado en la
cintura.
Entre los mas ricos, la ropa era muy liviana, pero tanto
hombres con mujeres se ponían muchas joyas, y las
mujeres se cubrían la cabeza con una peluca
13. Conclusión
Podemos concluir que Egipto fue una de las grandes
civilizaciones del mundo que nos ayudaron con
muchos avances en la vida del ser humano, los
cuales algunos todavía están presentes en nuestra
vida.
14. actividad
Respondan las siguientes preguntas dadas por los
integrantes del grupo:
• ¿cuál era el dios al que mas le acudían culto?
• Explica brevemente algo relacionado con la
ganadería
• ¿Porque se dice bajo Egipto y alto Egipto?
• Nombra un avance de los egipcios que esta
presente en la actualidad.
15. bibliografía
http://raulrv.blogspot.com/2011/03/situacion-geografica-del-antiguoepipto.html: imagen 2º diapositiva
http://elantiguoegipto.galeon.com/: primera imagen 3º diapositiva
http://manga-anime-inir.blogspot.com/2008/03/misterios-de-egiptoo-los-origenes-de.html: primera foto 4º diapositiva
http://sobreegipto.com/2009/04/14/el-museo-de-geologia-de-egiptoen-el-cairo/: segundo foto 4º diapositiva
http://es.wikipedia.org/wiki/Anubis: fotos diapositiva 7
http://www.flickr.com/photos/shankara/2114540339/: primera foto 8º
diapositiva
http://www.egiptologia.com/egipto-para-ninos/48-faraones/219-elfaraon-de-egipto.html: imagen de diapositiva 10
Domus 1
http://www.slideshare.net/watergirls/el-antiguo-egipto-8037620