Seres vivos

M
Mabel Montes TorresTutora virtual à Ministerio de Educación del Perú - Minedu

organizadores digitales

1
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
REINO MONERA
Está formado por organismos microscópicos, abundantes en la
naturaleza. Sus células son procariotas, sin envoltura nuclear. Algunos
organismos son autótrofos (quimiosintéticos y fotosintéticos); otros son
heterótrofos (saprófitos y parásitos). La mayoría de las especies no presenta
multicelularidad. Carecen de sistema nervioso. Entre los representantes
destacan las bacterias, unicelulares; y las algas azul - verdosas, que son
unicelulares o forman colonias.
Bacterias: organismos unicelulares
REINO PROTISTAS
Son organismos eucarióticos, que tienen nutrición autótrofa en algunas
especies fotosintetizadoras, y en otros casos, heterótrofa, o una combinación
de ambas. La mayoría son unicelulares y carecen de sistema nervioso. Entre
sus representantes destacan los flagelados como la euglena; las amebas; los
ciliados como el paramecio, y especies parásitas como el plasmodio de la
malaria. Otros representantes: los mohos y las diatomeas; las algas verdes,
amarillo – verdosas, pardas y rojas, que son pluricelulares y fotosintetizadoras.
Tienen mecanismos primitivos para reaccionar a estímulos del medio.
2
REINO HONGOS
Son organismos eucarióticos de nutrición heterótrofa por absorción
(saprófitos y parásitos). Carecen de sistema nervioso. La mayoría
pluricelulares. Sus representantes son los hongos, tanto terrestres como
acuáticos. Hay algunas especies comestibles; otras venenosas y parásitas,
como las que producen el pie de atleta y enfermedades de la piel. Algunas
especies les dan a variedades de quesos su sabor especial, como el roquefort
y el camembert. Uno de los hongos más conocidos por su importancia es el
Penicillum, fuente de origen del antibiótico penicilina.
REINO ANIMAL
Es el más numeroso del mundo viviente, presentando una gran
diversidad. Son organismos eucarióticos que tienen células verdaderas, con
núcleo, sin pared celular. Son pluricelulares. Al revés de lo que ocurre con las
plantas, suelen desplazarse en forma activa, manifestando visiblemente sus
formas de comportamiento o de reacción frente a determinados estímulos.
Además, son organismos dependientes, heterótrofos, ya que son incapaces de
elaborar su propio alimento; por lo tanto, dependen de la vida vegetal autótrofa.
Poseen sistema nervioso, a menudo complejo.
3
REINO VEGETAL
Al igual que los animales, las plantas son eucariotas; es decir, tienen
células verdaderas y son pluricelulares. Las células vegetales tienen una pared
celular, gruesa de celulosa u otros componentes. Son organismos autótrofos,
sintetizadores, que fabrican su propio alimento a partir compuestos simples
presentes en el medio. Las plantas, además, tienen una regeneración celular
mucho mayor y más continua que la de los animales. Permanecen fijas al suelo
durante toda su vida y si bien reaccionan ante estímulos del medio, no
manifiestan tan visiblemente sus reacciones, como ocurre en los animales. No
tienen sistema nervioso.

Recommandé

Reino protistaReino protista
Reino protistaKarina Ruiz
70.4K vues20 diapositives
Presentación cinco reinosPresentación cinco reinos
Presentación cinco reinosmargotrdp
4.8K vues6 diapositives
Reino fungiReino fungi
Reino fungicrysups
1.4K vues18 diapositives
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicosJuan Jose Vega
549 vues12 diapositives
Reino Fungi (Hongos)Reino Fungi (Hongos)
Reino Fungi (Hongos)daniel pachado
13.4K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

ProtozoosProtozoos
ProtozoosMaruja Ruiz
21.4K vues8 diapositives
Reino protistaReino protista
Reino protistaWerner Mendoza Blanco
38.9K vues28 diapositives
5 reinos myo 2 eso5 reinos myo 2 eso
5 reinos myo 2 esoCasimiro Barbado
6.6K vues35 diapositives
El reino fungiEl reino fungi
El reino fungiAdriana Milén
1.2K vues1 diapositive
Reino protistaReino protista
Reino protistaFernanda Fernández
4.5K vues24 diapositives

Tendances(20)

ProtozoosProtozoos
Protozoos
Maruja Ruiz21.4K vues
Reino protistaReino protista
Reino protista
Werner Mendoza Blanco38.9K vues
5 reinos myo 2 eso5 reinos myo 2 eso
5 reinos myo 2 eso
Casimiro Barbado6.6K vues
El reino fungiEl reino fungi
El reino fungi
Adriana Milén1.2K vues
T2. filogenia y tipos de microorganismosT2. filogenia y tipos de microorganismos
T2. filogenia y tipos de microorganismos
María Navas Silvestre4.5K vues
Reino protistaReino protista
Reino protista
Fernanda Fernández4.5K vues
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Wendy Vc3K vues
074 taxonomia074 taxonomia
074 taxonomia
Cesar Medrano2.9K vues
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
William Henry Vegazo Muro2.3K vues
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Kristian Galvez5.5K vues
Reino protistaReino protista
Reino protista
Julio Mena9K vues
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
yolandasahagun74.3K vues
ProtozoosProtozoos
Protozoos
Feli Rodríguez León4.7K vues
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
Marjorie Céspedes Rodríguez1.3K vues
Power 5 reinosPower 5 reinos
Power 5 reinos
Maria Micó1.7K vues
Reino  fungiReino  fungi
Reino fungi
Giuliana Tinoco5.8K vues
Reino protistaReino protista
Reino protista
motago848.1K vues
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
Roberto Montiel Guadarrama1.8K vues
Reino ProtoctistasReino Protoctistas
Reino Protoctistas
José Antonio Salamero Garuz2.3K vues

Similaire à Seres vivos(20)

Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola839 vues
Tema 7. moneras, protozoos y hongosTema 7. moneras, protozoos y hongos
Tema 7. moneras, protozoos y hongos
catalina enriquejimenez2.6K vues
Clasificacion de los seres vivos reinosClasificacion de los seres vivos reinos
Clasificacion de los seres vivos reinos
Luz Mila Araque1.2K vues
Diapositivas de la celulaDiapositivas de la celula
Diapositivas de la celula
melanny12344.8K vues
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
1984fabiola279 vues
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez1765 vues
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez1745 vues
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo final
PabloPereira385 vues
Modulo iv biologiaModulo iv biologia
Modulo iv biologia
Anderlyn Garcia1K vues
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
ivanvg82.7K vues
Tema10 reinos 2020Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020
geopaloma687 vues
Clasificacion de reinoClasificacion de reino
Clasificacion de reino
Mercii Tu Flakiita1.2K vues
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
Pete Perruno Palomeque1.2K vues
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
rosalauragu18.3K vues
Medio TIC- Los Seres Vivos Medio TIC- Los Seres Vivos
Medio TIC- Los Seres Vivos
mariaclaudiamartin1.1K vues
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
CrackFutbolero1.1K vues
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
CrackFutbolero6.9K vues
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
crakfutbolero4.8K vues
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
Marvin Zhamir Muñoz Varon348 vues

Plus de Mabel Montes Torres(11)

Trigonometría primera sesión exe learningTrigonometría primera sesión exe learning
Trigonometría primera sesión exe learning
Mabel Montes Torres217 vues
Trigonometría primera sesión exelearningTrigonometría primera sesión exelearning
Trigonometría primera sesión exelearning
Mabel Montes Torres197 vues
Módulo 1 reflexion mabel montesMódulo 1 reflexion mabel montes
Módulo 1 reflexion mabel montes
Mabel Montes Torres87 vues
Autoevaluación trabajo-final-mabelAutoevaluación trabajo-final-mabel
Autoevaluación trabajo-final-mabel
Mabel Montes Torres89 vues
Reflexión final mabelReflexión final mabel
Reflexión final mabel
Mabel Montes Torres77 vues
Autoevaluación módulo 4 mabelAutoevaluación módulo 4 mabel
Autoevaluación módulo 4 mabel
Mabel Montes Torres109 vues
Reflexión módulo 4 mabelReflexión módulo 4 mabel
Reflexión módulo 4 mabel
Mabel Montes Torres96 vues
Módulo 3 reflexión mabel montesMódulo 3 reflexión mabel montes
Módulo 3 reflexión mabel montes
Mabel Montes Torres101 vues
Módulo 3 autoevaluación mabel montesMódulo 3 autoevaluación mabel montes
Módulo 3 autoevaluación mabel montes
Mabel Montes Torres87 vues
Módulo 2 autoevaluacion mabel montesMódulo 2 autoevaluacion mabel montes
Módulo 2 autoevaluacion mabel montes
Mabel Montes Torres118 vues
Reflexion modulo 2 _mabel montes torresReflexion modulo 2 _mabel montes torres
Reflexion modulo 2 _mabel montes torres
Mabel Montes Torres136 vues

Dernier(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vues
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vues
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vues
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vues
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vues

Seres vivos

  • 1. 1 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS REINO MONERA Está formado por organismos microscópicos, abundantes en la naturaleza. Sus células son procariotas, sin envoltura nuclear. Algunos organismos son autótrofos (quimiosintéticos y fotosintéticos); otros son heterótrofos (saprófitos y parásitos). La mayoría de las especies no presenta multicelularidad. Carecen de sistema nervioso. Entre los representantes destacan las bacterias, unicelulares; y las algas azul - verdosas, que son unicelulares o forman colonias. Bacterias: organismos unicelulares REINO PROTISTAS Son organismos eucarióticos, que tienen nutrición autótrofa en algunas especies fotosintetizadoras, y en otros casos, heterótrofa, o una combinación de ambas. La mayoría son unicelulares y carecen de sistema nervioso. Entre sus representantes destacan los flagelados como la euglena; las amebas; los ciliados como el paramecio, y especies parásitas como el plasmodio de la malaria. Otros representantes: los mohos y las diatomeas; las algas verdes, amarillo – verdosas, pardas y rojas, que son pluricelulares y fotosintetizadoras. Tienen mecanismos primitivos para reaccionar a estímulos del medio.
  • 2. 2 REINO HONGOS Son organismos eucarióticos de nutrición heterótrofa por absorción (saprófitos y parásitos). Carecen de sistema nervioso. La mayoría pluricelulares. Sus representantes son los hongos, tanto terrestres como acuáticos. Hay algunas especies comestibles; otras venenosas y parásitas, como las que producen el pie de atleta y enfermedades de la piel. Algunas especies les dan a variedades de quesos su sabor especial, como el roquefort y el camembert. Uno de los hongos más conocidos por su importancia es el Penicillum, fuente de origen del antibiótico penicilina. REINO ANIMAL Es el más numeroso del mundo viviente, presentando una gran diversidad. Son organismos eucarióticos que tienen células verdaderas, con núcleo, sin pared celular. Son pluricelulares. Al revés de lo que ocurre con las plantas, suelen desplazarse en forma activa, manifestando visiblemente sus formas de comportamiento o de reacción frente a determinados estímulos. Además, son organismos dependientes, heterótrofos, ya que son incapaces de elaborar su propio alimento; por lo tanto, dependen de la vida vegetal autótrofa. Poseen sistema nervioso, a menudo complejo.
  • 3. 3 REINO VEGETAL Al igual que los animales, las plantas son eucariotas; es decir, tienen células verdaderas y son pluricelulares. Las células vegetales tienen una pared celular, gruesa de celulosa u otros componentes. Son organismos autótrofos, sintetizadores, que fabrican su propio alimento a partir compuestos simples presentes en el medio. Las plantas, además, tienen una regeneración celular mucho mayor y más continua que la de los animales. Permanecen fijas al suelo durante toda su vida y si bien reaccionan ante estímulos del medio, no manifiestan tan visiblemente sus reacciones, como ocurre en los animales. No tienen sistema nervioso.