Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Sociedad de la información y el conocimiento

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Sociedad de la información y el conocimiento (20)

Publicité

Plus récents (20)

Sociedad de la información y el conocimiento

  1. 1. Avalosmacarena 4° “A” Profesor:Diego Cortassa MATERIA:TIC (tecnología de la información y la comunicación) Página 1 Sociedad de la Información y el Conocimiento 1. Sociedad de la información: La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La Sociedad de la Información trae consigo muchas promesas de beneficios sociales, culturales, de libertad y económicos que la tecnología puede hacer posible. La existencia de redes de comunicación globales (Internet es un claro ejemplo), la creciente disponibilidad de acceso a ellas desde cualquier lugar y a través de múltiples dispositivos, la facilidad para compartir y distribuir contenidos de cualquier naturaleza o la deslocalización de actividades que inmediatamente se pueden globalizar están revolucionando el mundo y satisfaciendo las necesidades de las personas y de las organizaciones. 2. Sociedad del conocimiento: La noción de "sociedad del conocimiento" es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. En principio podremos decir que se trata de un conjunto de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra sociedad. Inmediatamente después percibimos que uno de los fenómenos más importantes relacionados con estos cambios es la presencia cada vez más protagónica de los medios masivos de comunicación electrónicos,
  2. 2. Avalosmacarena 4° “A” Profesor:Diego Cortassa MATERIA:TIC (tecnología de la información y la comunicación) Página 2 audiovisuales y digitales, a través de los cuales circula de manera incontrolable la información. En este sentido, parece un poco confuso nombrarla solo ahora como "la sociedad del conocimiento". ¿Venimos de realidades sociales del desconocimiento? Eso sería pretender que hemos llegado a la cima del conocimiento. Por ello, debemos tomar el concepto "sociedad del conocimiento" desde un punto de vista menos literal – terminológicamente hablando–, como algo más general sobre lo que se conforma conceptualmente nuestra realidad. 3. Influyo en la voluntad de aplicar conocimiento para generar conocimiento donde debía basarse en un elevado esfuerzo de sistematización y organización de la información.
  3. 3. Avalosmacarena 4° “A” Profesor:Diego Cortassa MATERIA:TIC (tecnología de la información y la comunicación) Página 3 4. Reflexión: la sociedad de la información y el conocimiento es la mayor parte de las actividades humanas, que implica un cambio cualitativo en el uso y aplicación en el empleo y aplicación de la información para la generación de nuevos conocimientos, cambio fundamentado en la educación y en el aprendizaje.

×