Empatia en el liderazgo

Mario César Ramírez Venegas
Mario César Ramírez VenegasSoftware Developer, Graphic and Web Designer à MacRaV
EMPATIA

  Capacidad de entender los pensamientos y
emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los
    demás y compartir sus sentimientos.
No es necesario pasar por las mismas vivencias y
experiencias para entender mejor a los que nos
                    rodean.
¿Cómo se desarrolla la empatía?


La empatía se da en todas las
 personas en mayor o menor
           grado.               No se trata de un don especial
                                 con el que nacemos, sino de
                                  una cualidad que podemos
                                    desarrollar y potenciar.
La capacidad para la empatía
empieza a desarrollarse en la
          infancia.
¿Cómo se desarrolla la empatía?
 Los padres son los que cubren las
necesidades afectivas de los hijos y
   los que les enseñan, no solo a
        expresar los propios
   sentimientos, sino también, a
descubrir y comprender los de los
               demás.

                         En definitiva, cuando las necesidades
                          afectivas y emocionales han estado
                         cubiertas desde los primeros años de
                          vida. Desarrollamos mucho mejor la
                                         empatía.
Obstáculos que dificultan la empatía
Muchas veces hemos podido preguntarnos por
qué la gente no busca apoyo en nosotros o se
retraen a la hora de hablarnos de sentimientos.
Existen una serie de barreras que suelen impedir
este acercamiento.


                        Quitarle importancia a lo que le preocupa
                             al otro e intentar ridiculizar sus
                                       sentimientos.

  Escuchar con prejuicios y dejar que
nuestras ideas y creencias influyan a la
 hora de interpretar lo que les ocurre.
Obstáculos que dificultan la empatía
 Juzgar y acudir a frases del tipo "lo que
 has hecho está mal", "de esta forma no
vas a conseguir nada", "nunca haces algo
                  bien“…


                             Sentir compasión.



Ponerse como ejemplo por haber pasado
     por las mismas experiencias.
Obstáculos que dificultan la empatía
                            Intentar animar sin más, con frases
                             como "ánimo en esta vida todo se
                                         supera“.



Dar la razón y seguir la corriente....



                             Todo esto, lo único que hace es
                           bloquear la comunicación e impedir
                           que se produzca una buena relación
                                        empática.
Estrategias para desarrollar la empatía
En cuanto a las actitudes que se deben tener para desarrollar la
empatía destacan:

Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios; prestar atención
 y mostrar interés por lo que nos están contando, ya que no es
suficiente con saber lo que el otro siente, sino que tenemos que
 demostrárselo; no interrumpir mientras nos están hablando y
 evitar convertirnos en un experto que se dedica a dar consejos
         en lugar de intentar sentir lo que el otro siente.
Estrategias para desarrollar la empatía
Habilidad de descubrir, reconocer y recompensar las cualidades
  y logros de los demás. Esto va a contribuir, no solamente a
        fomentar sus capacidades, sino que descubrirán
       también, nuestra preocupación e interés por ellos.
¿Cómo expresar la empatía?

                      Una de ellas es hacer preguntas abiertas.



Intentar avanzar lentamente en el diálogo.


                    Antes de dar nuestra opinión sobre el tema,
                       debemos esperar a tener información
                       suficiente, cerciorarnos de que la otra
                    persona nos ha contado todo lo que quería
                       y de que nosotros hemos escuchado e
                     interpretado correctamente lo esencial de
                                     su mensaje.
Empatia en el liderazgo
Se comunica    Apoya y
                      abiertamente     ayuda


       Influencia y
                                                Es abierta y
        regula las
                                                flexible a las
      emociones del
                                                    ideas
           otro




 Demuestra
                                 SER                       Sabe
capacidad de
                              EMPÁTICOS                  escuchar
 autocrítica
Una persona empática es capaz de responder
  intuitivamente a un cambio de humor de otra
                   persona con
preocupación, aprecio, comprensión, de un modo
  sensible, con cariño, severidad, brusquedad o
cualquiera que sea la emoción más apropiada para
                  ese momento.
La empatía hace posible una verdadera comunicación. Hablar
y hablar y hablar no es comunicarse es un monólogo.
Una persona empática no sólo escucha a la otra persona, sino
que le importa lo que piensa y espera aprender de sus
conocimientos; siempre intenta que la conversación fluya
sobre un interés común y no sobre el interés propio.
• Es la habilidad de entender   • Es la capacidad de sentir una
  los sentimientos del otro y     emoción apropiada al observar
  adoptar su                      el estado
                                  emocional de otra persona. La
  perspectiva para poder          simpatía es el caso que más
  saber qué pasa por su           distinguimos
  cabeza y poder predecir su      dentro de la empatía afectiva.
  comportamiento.


La empatía                      La empatía
cognitiva                       afectiva
ASERTIVIDAD                             EMPATIA


                                  Cuando una persona es
    Cuando un individuo es        empática, deja que los
 asertivo ha de expresar sus     demás les expresen sus
 opiniones y sentimientos sin   opiniones y sentimientos
restricciones estén errados o    sin restricciones, estén
   no, permitiendo a la otra    errados o no, ofreciéndole
  persona opinar sobre ellos     la posibilidad de hablar
                                       sobre ellos.
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
EMPATIA EN EL LIDERAZGO
¿Qué es la empatía en el liderazgo?


Es entrar a un plano elevado en el cual
participan la inteligencia y la razón, es
 mostrar interés hacia los demás, es
 comprensión y es sensibilidad, estar
    atento a las necesidades de los
                 demás.
Cuando hablamos de una
    organización o de una institución
• Se requiere de empatía para que haya
  entendimiento y comunicación.

• La comunicación implica :
  – Saber escuchar.
  – Abrir canales de comunicación
  – La posibilidad de obtener creatividad y energía
No se puede entender el
liderazgo sin esta característica

             ¿Por qué?
  El autoritarismo que surge al no
       conocer la empatía se
    manifiesta, en el paradigma
   conductista muy común. Y Se
  guía hacia discusiones inútiles y
               estériles
Fines del Empatía
• Comprender a los demás al percibir sus
  perspectivas e ideales.
• Se interesa por elevar la autoestima y no por
  devaluarla.
• Estimula las capacidades se desarrollarán al
  máximo .
• Es posible captar las necesidades e intereses
  de los demás.
• Tomar en cuenta las preocupaciones.
Empatia en el liderazgo
1 sur 24

Recommandé

La EmpatíaLa Empatía
La EmpatíaManuel Glez
3.9K vues7 diapositives
Empatia pptEmpatia ppt
Empatia pptEduardo Medina Terrones
49.3K vues6 diapositives
EmpatíaEmpatía
EmpatíaÓscar Toral Cánovas
25.1K vues11 diapositives
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
121.8K vues33 diapositives
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Socialeshuor.nenmacil
56.1K vues24 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Control de emocionesControl de emociones
Control de emocionesDayan Garza B
20.5K vues6 diapositives
Las emocionesLas emociones
Las emocionesDpFilosofia Quevedo
93.6K vues20 diapositives
EmpatiaEmpatia
EmpatiaOrientadoraVictoria
22.7K vues13 diapositives
Empatia Empatia
Empatia Alejandro Daniel Ruiz Fernandez
27.6K vues10 diapositives

Tendances(20)

Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B20.5K vues
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo93.6K vues
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene20138.6K vues
EmpatiaEmpatia
Empatia
OrientadoraVictoria22.7K vues
Empatia Empatia
Empatia
Alejandro Daniel Ruiz Fernandez27.6K vues
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez806.7K vues
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Oskar Aguiñaga47.4K vues
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
Angelo Argguinzzones21.8K vues
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Homero Jay Chandia Valdes50.9K vues
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
mariangelesitaca17.1K vues
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jey Castellar133.1K vues
EmpatíaEmpatía
Empatía
AntooSarotto9.2K vues
El compañerismo..El compañerismo..
El compañerismo..
CokitoGuerra5.2K vues
La empatíaLa empatía
La empatía
Orlanda Esther4K vues
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque22K vues
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
Teresa14M27.5K vues
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
Vilma Tapahuasco Saldaña35.1K vues

En vedette

EmpatiaEmpatia
Empatiaxavierg6
18.7K vues29 diapositives
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióNProfeticc
10.4K vues34 diapositives
Proceso de la ComunicaciónProceso de la Comunicación
Proceso de la Comunicaciónvioletagalvan
3.4K vues10 diapositives

En vedette(20)

EmpatiaEmpatia
Empatia
xavierg618.7K vues
La comunicación en la empresa.La comunicación en la empresa.
La comunicación en la empresa.
Rosa Barroso47K vues
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
Profeticc10.4K vues
Proceso de la ComunicaciónProceso de la Comunicación
Proceso de la Comunicación
violetagalvan3.4K vues
Garrido tema 8 comunicaciónGarrido tema 8 comunicación
Garrido tema 8 comunicación
Jesus Ivan Neri Najera2.3K vues
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Myrna Alvarez9.2K vues
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpoComunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Comunicación No verbal, el lenguaje oculto del cuerpo
Pedro Nel Burgos Hernández19.9K vues
La Comunicación SVILa Comunicación SVI
La Comunicación SVI
Sandra Iemma2.3K vues
barreras de la Comunicacionbarreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacion
efren alvarado25.1K vues
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Universidad de Panamá36.5K vues
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria71.7K vues
Barreras de comunicación en EnfermeríaBarreras de comunicación en Enfermería
Barreras de comunicación en Enfermería
Isabel Timoteo54.6K vues
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
Ledy Cabrera90.8K vues
Distractor con ffiltro todo en el blogDistractor con ffiltro todo en el blog
Distractor con ffiltro todo en el blog
Anabel Cornago39.6K vues
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
Len Estuaria92.8K vues

Similaire à Empatia en el liderazgo

Empatia liderazgoEmpatia liderazgo
Empatia liderazgoSyddney Potoy
1.3K vues21 diapositives
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades SocialesJuan
1.9K vues17 diapositives
EmpatiaEmpatia
Empatiakattyrojascabrejos
140 vues6 diapositives
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinageruga
345 vues13 diapositives
Presentación ppts geraldinaPresentación ppts geraldina
Presentación ppts geraldinageruga
893 vues13 diapositives

Similaire à Empatia en el liderazgo(20)

La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme1.3K vues
Empatia liderazgoEmpatia liderazgo
Empatia liderazgo
Syddney Potoy1.3K vues
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan1.9K vues
EmpatiaEmpatia
Empatia
kattyrojascabrejos140 vues
CLASE LA EMPATÍA IV.pptxCLASE LA EMPATÍA IV.pptx
CLASE LA EMPATÍA IV.pptx
PedroEvangelista165 vues
EmpatiaEmpatia
Empatia
maria stephanie 457 vues
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
sujeytorresgarcia205 vues
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Sara Benítez Franco400 vues
Revista la Ludonauta Junio 2020Revista la Ludonauta Junio 2020
Revista la Ludonauta Junio 2020
Menores Fernando Rabenko202 vues
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
huor.nenmacil962 vues
Tarea de orentacion respeto y empatiaTarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatia
LuisGuillermoCisnero67 vues
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
angelicacarolinarodriguezzavaleta116 vues
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Mariadolores111.5K vues
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Mariadolores111.3K vues
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet601 vues
Proyecto Final CastelanProyecto Final Castelan
Proyecto Final Castelan
lizchablet1.7K vues

Plus de Mario César Ramírez Venegas(11)

Controlador de pic16 f84a desde el pc a través de rs232Controlador de pic16 f84a desde el pc a través de rs232
Controlador de pic16 f84a desde el pc a través de rs232
Mario César Ramírez Venegas715 vues
Cronometro con interrupciones , Utilizando el PICkit 3Cronometro con interrupciones , Utilizando el PICkit 3
Cronometro con interrupciones , Utilizando el PICkit 3
Mario César Ramírez Venegas5.5K vues
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
Mario César Ramírez Venegas1.7K vues
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Mario César Ramírez Venegas964 vues
Diseño de controladores con aplicación flip flopDiseño de controladores con aplicación flip flop
Diseño de controladores con aplicación flip flop
Mario César Ramírez Venegas12.7K vues
Remix en la Formación Profesional de Microprocesadores Remix en la Formación Profesional de Microprocesadores
Remix en la Formación Profesional de Microprocesadores
Mario César Ramírez Venegas334 vues
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Mario César Ramírez Venegas4K vues
Modelo OSI, Capa de Enlace de DatosModelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Mario César Ramírez Venegas3.9K vues
Capa Enlace de datosCapa Enlace de datos
Capa Enlace de datos
Mario César Ramírez Venegas287 vues
Guide to the software engineering body of knowledgeGuide to the software engineering body of knowledge
Guide to the software engineering body of knowledge
Mario César Ramírez Venegas1.5K vues
Redes 1Redes 1
Redes 1
Mario César Ramírez Venegas397 vues

Dernier(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vues
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vues
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vues
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vues

Empatia en el liderazgo

  • 1. EMPATIA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos.
  • 2. No es necesario pasar por las mismas vivencias y experiencias para entender mejor a los que nos rodean.
  • 3. ¿Cómo se desarrolla la empatía? La empatía se da en todas las personas en mayor o menor grado. No se trata de un don especial con el que nacemos, sino de una cualidad que podemos desarrollar y potenciar. La capacidad para la empatía empieza a desarrollarse en la infancia.
  • 4. ¿Cómo se desarrolla la empatía? Los padres son los que cubren las necesidades afectivas de los hijos y los que les enseñan, no solo a expresar los propios sentimientos, sino también, a descubrir y comprender los de los demás. En definitiva, cuando las necesidades afectivas y emocionales han estado cubiertas desde los primeros años de vida. Desarrollamos mucho mejor la empatía.
  • 5. Obstáculos que dificultan la empatía Muchas veces hemos podido preguntarnos por qué la gente no busca apoyo en nosotros o se retraen a la hora de hablarnos de sentimientos. Existen una serie de barreras que suelen impedir este acercamiento. Quitarle importancia a lo que le preocupa al otro e intentar ridiculizar sus sentimientos. Escuchar con prejuicios y dejar que nuestras ideas y creencias influyan a la hora de interpretar lo que les ocurre.
  • 6. Obstáculos que dificultan la empatía Juzgar y acudir a frases del tipo "lo que has hecho está mal", "de esta forma no vas a conseguir nada", "nunca haces algo bien“… Sentir compasión. Ponerse como ejemplo por haber pasado por las mismas experiencias.
  • 7. Obstáculos que dificultan la empatía Intentar animar sin más, con frases como "ánimo en esta vida todo se supera“. Dar la razón y seguir la corriente.... Todo esto, lo único que hace es bloquear la comunicación e impedir que se produzca una buena relación empática.
  • 8. Estrategias para desarrollar la empatía En cuanto a las actitudes que se deben tener para desarrollar la empatía destacan: Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios; prestar atención y mostrar interés por lo que nos están contando, ya que no es suficiente con saber lo que el otro siente, sino que tenemos que demostrárselo; no interrumpir mientras nos están hablando y evitar convertirnos en un experto que se dedica a dar consejos en lugar de intentar sentir lo que el otro siente.
  • 9. Estrategias para desarrollar la empatía Habilidad de descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás. Esto va a contribuir, no solamente a fomentar sus capacidades, sino que descubrirán también, nuestra preocupación e interés por ellos.
  • 10. ¿Cómo expresar la empatía? Una de ellas es hacer preguntas abiertas. Intentar avanzar lentamente en el diálogo. Antes de dar nuestra opinión sobre el tema, debemos esperar a tener información suficiente, cerciorarnos de que la otra persona nos ha contado todo lo que quería y de que nosotros hemos escuchado e interpretado correctamente lo esencial de su mensaje.
  • 12. Se comunica Apoya y abiertamente ayuda Influencia y Es abierta y regula las flexible a las emociones del ideas otro Demuestra SER Sabe capacidad de EMPÁTICOS escuchar autocrítica
  • 13. Una persona empática es capaz de responder intuitivamente a un cambio de humor de otra persona con preocupación, aprecio, comprensión, de un modo sensible, con cariño, severidad, brusquedad o cualquiera que sea la emoción más apropiada para ese momento.
  • 14. La empatía hace posible una verdadera comunicación. Hablar y hablar y hablar no es comunicarse es un monólogo. Una persona empática no sólo escucha a la otra persona, sino que le importa lo que piensa y espera aprender de sus conocimientos; siempre intenta que la conversación fluya sobre un interés común y no sobre el interés propio.
  • 15. • Es la habilidad de entender • Es la capacidad de sentir una los sentimientos del otro y emoción apropiada al observar adoptar su el estado emocional de otra persona. La perspectiva para poder simpatía es el caso que más saber qué pasa por su distinguimos cabeza y poder predecir su dentro de la empatía afectiva. comportamiento. La empatía La empatía cognitiva afectiva
  • 16. ASERTIVIDAD EMPATIA Cuando una persona es Cuando un individuo es empática, deja que los asertivo ha de expresar sus demás les expresen sus opiniones y sentimientos sin opiniones y sentimientos restricciones estén errados o sin restricciones, estén no, permitiendo a la otra errados o no, ofreciéndole persona opinar sobre ellos la posibilidad de hablar sobre ellos.
  • 19. EMPATIA EN EL LIDERAZGO
  • 20. ¿Qué es la empatía en el liderazgo? Es entrar a un plano elevado en el cual participan la inteligencia y la razón, es mostrar interés hacia los demás, es comprensión y es sensibilidad, estar atento a las necesidades de los demás.
  • 21. Cuando hablamos de una organización o de una institución • Se requiere de empatía para que haya entendimiento y comunicación. • La comunicación implica : – Saber escuchar. – Abrir canales de comunicación – La posibilidad de obtener creatividad y energía
  • 22. No se puede entender el liderazgo sin esta característica ¿Por qué? El autoritarismo que surge al no conocer la empatía se manifiesta, en el paradigma conductista muy común. Y Se guía hacia discusiones inútiles y estériles
  • 23. Fines del Empatía • Comprender a los demás al percibir sus perspectivas e ideales. • Se interesa por elevar la autoestima y no por devaluarla. • Estimula las capacidades se desarrollarán al máximo . • Es posible captar las necesidades e intereses de los demás. • Tomar en cuenta las preocupaciones.