MUROS DE TAPIAL SE DENOMINA TAPIA O TAPIAL A UNA ANTIGUA TECNICA CONSISTENTE EN CONSTRUIR MUROS CON TIERRA ARCILLOSA, COMPACTADA A GOLPES MEDIANTE UN PISON , EMPLEANDO UN ENCOFRADO DESLIZANTE PARA CONTENERLA. EL ENCOFRADO SUELE SER DE MADERA, AUNQUE TAMBIEN PUEDE SER METALICO. EN EL PROCESO, SE VAN COLOCANDO DOS MADERAS PARALELAS, ENTRE LAS QUE SE VIERTE TIERRA EN CAPAS DE 10 O 15 CMS., Y SE COMPACTA MEDIANTE APISONADO. POSTERIORMENTE SE CORRE EL ENCOFRADO A OTRA POSICION PARA SEGUIR CON EL MURO. LA TIERRA COMPACTADA SE DESECA AL SOL, Y UNA VEZ QUE LA TAPIA O TAPIAL QUEDA LEVANTADO, LAS PUERTAS Y VENTANAS SE ABREN A CINCEL.
HISTORIA LA ÉPOCA Y EL LUGAR EXACTOS EN QUE SE COMIENZA A UTILIZAR EL TAPIAL OCURRE EN EL NEOLÍTICO, SEGÚN EVIDENCIA EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE CULTURAS CHINAS 5000 AÑOS ANTES DEL PRESENTE. LA GRAN MURALLA CHINA FUE CONSTRUIDA EN GRAN PARTE UTILIZANDO ESTA TÉCNICA, ASI COMO TAMBIEN LA UTILIZARON DIVERSAS CULTURAS EN TODO EL MUNDO.
METODO CONSTRUCTIVO EL TAPIAL NECESITA UNA BASE SECA QUE NORMALMENTE ESTA CONSTITUIDA POR UN ZOCALO -CIMIENTO DE PIEDRA DEL LUGAR, QUE ELEVA EL MURO UNOS 30 cms. POR ENCIMA DEL TERRENO. SE UTILIZA UN ENCOFRADO DE MADERA PARA DEPOSITAR EL MATERIAL (TIERRA), EL QUE SE COMPONE DE TABLONES PARALELOS (separados de acuerdo al espesor del muro) UNIDOS POR TRAVESAÑOS QUE SON RETIRADOS AL DESMOLDAR. ENCOFRADOS
METODO CONSTRUCTIVO LA TIERRA ES VERTIDA EN EL INTERIOR DE LOS ENCOFRADOS POR CAPAS DE 10 A 15 CMS. Y ES COMPACTADA MEDIANTE APISONADO. PARA EL APISONADO MANUAL SE UTILIZA UN “PISON”, HERRAMIENTA DE MADERA DE 5 A 8 Kg., CON EL CUAL SE GOLPEA LA TIERRA HASTA LLEGAR A LA COMPACTACION NECESARIA. POSTERIORMENTE LA TIERRA COMPACTADA SE DESECA AL SOL Y SE CORRE EL ENCOFRADO A OTRA POSICION PARA SEGUIR CON EL MURO.