Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Aprender y enseñar en colaboracion

  1. Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
  2. ESTUDIANTE Comparte opiniones, inquietudes, información, materialesCrea conocimiento en comunidad Solicita apoyo al maestro Pertenece a una red de personas Comparte penas y alegrias
  3. Han sido creadas para: • Foros que ayudan aprender a trabajar en colaboración. • Enfrenta a situaciones complejas en la búsqueda de información.
  4. Aprender en colaboración con otros propicia que: Existan buenas prácticas. Se recomienda la pedagogía que apoye el desarrollo de comunidades de aprendizaje. • Surge la necesidad de adaptar la tecnología para procesos interactivos de formación
  5. Utilizar herramientas digitales implica: Comunicación, colaboración, producción del conocimiento, procesos fundamentales para mejorar procesos formativos, interesante y rico mas complejo de gestionar. Crear interdependencia positiva
  6. TRABAJO COLABORATIVO OFRECE
  7. Entornos de aprendizajes virtuales  Sistemas que aumentan la gestión de aprendizaje.  Potencia aplicaciones software social.  Estudiantes adoptan herramientas: portales, etiquetas, registrar alimentadores RSS.
  8. RETOS Metodológicos Tecnológicos O Los estudiantes adoptan sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo. O Cambiar el sistema de formación para modificar el tipo de actividades de los estudiantes
  9.  Facilita el intercambio de información  Construcción social del conocimiento
  10. APRENDIZAJE COLABORATIVO Prepara al estudiante para: Asumir y cumplir compromisos grupales Ayudar y solicitar ayuda Aceptar puntos de vista Encuentran soluciones benéficas para todos
  11. Ver puntos de vista culturales Aprender aceptar critica Exponer ideas Familiarizarse con procesos.
  12. Tareas que van a permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento Importante que el diseño colaborativo permita logro del objetivo Cuestiones, temáticas complejas que no tienen una única solución permiten desarrollar trabajo colaborativo
  13. Determina la tarea Se encarga de dirigir el proceso Contiene la intencionalid ad de las acciones de aprendizaje percepción que desarrolla el aprendiz en relación a su compromiso personal con la actividad que debe realizar
  14. Elementos clave en los contextos de aprendizaje colaborativo Interdependencia positiva Formación de grupos La tecnología utilizada El carácter de la tarea
  15. DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS Conformació n de grupos de trabajo • Procesos de negociación y gestión de conflictos Planificación y la gestión del tiempo • Dimensión ética del aprendizaje colaborativo Procesos de comunicación e interacción • Evaluación • Autoevaluación • Coevaluación
Publicité