Procedimientos simplificado y directo

PROCEDIMIENTOS 
SIMPLIFICADO Y DIRECTO 
EDWIN VEGA 
8-819-757 
DAVID CARRILLO 
8-819-226
PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y DIRECTO DE EL 
LIBRO TERCERO DEL CODIGO JUDICIAL
El Proceso Abreviado en el CJ: 
 El proceso abreviado es regulado por el título IX capítulo VIII del código judicial 
vigente en la el primer y tercer distrito judicial de panamá. Este proceso le otorga 
la posibilidad al imputado de solicitar un proceso que se actué con más celeridad a 
cambio de una reducción de la sentencia. El artículo 2526 y 2527 del código 
judicial indican el procedimiento a seguir en estos casos: 
 “El artículo 2526 El imputado puede solicitar que el proceso se sustancie y decida 
en la audiencia preliminar, cuando la investigación esté completa y la prueba 
resulte evidente. 
 La solicitud deberá presentarse cinco días antes de la fecha fijada para las 
audiencias o durante la audiencia preliminar, antes del inicio de la fase de 
alegatos. 
 El juez podrá dictar la sentencia una vez concluidos los alegatos y el anuncio de la 
decisión tendrá efecto de notificación a las partes.”
 “Artículo 2529. Concluida la audiencia, el juez dictará sentencia según lo 
preceptuado en el Capítulo I, Título VI del Libro III, pero los términos allí 
previstos se reducirán a la mitad. 
 En los casos que se sigan mediante el proceso abreviado, si el tribunal 
impusiere pena de prisión, la misma podrá ser disminuida entre una sexta 
parte y una tercera parte, luego de considerar todas las circunstancias del 
hecho punible.”
Jurisprudencia 
 “Por otro lado, esta Sala es del criterio que en un proceso donde hay una 
pluralidad de imputados y sólo uno de ellos se acoge al proceso abreviado 
éste no debe ser afectado por la renuencia del resto de los sumariados a 
comparecer al proceso o a negarse que la causa se agilice de acuerdo a este 
trámite. Esa situación no debe ser imputable al sumariado compareciente 
quien, en virtud de ello, puede ser beneficiado con una disminución de la 
pena que le corresponda de conformidad con el artículo 2529 del Código 
Judicial.”
Proceso Directo en el Código Judicial 
 El proceso Directo, consiste en que cuando el imputado haya sido aprendido 
en ejecución o cometiendo el delito (flagrancia) o exista una aceptación 
sencilla de los hechos por parte de este (confesión) y el mismo se encuentre 
sujeto a una medida cautelar de detención provisional (detención preventiva) 
o a una medida cautelar personal equivalente, este . 
podrá solicitar previa 
coordinación {en conjunta con el ministerio público, que sea procesado 
mediante un proceso directo.
 
 Artículo 2530 del Código Judicial. 
 Cuando el imputado sea detenido en flagrante delito o exista confesión simple de su parte y se 
encuentre sujeto a detención provisional o a medida cautelar equivalente, será llamado a juicio 
directo, previa solicitud conjunta del imputado y del ministerio público. 
 Artículo 2532 del Código Judicial. 
 La solicitud, acompañada del sumario y de las demás piezas procesales, deber {a presentase 
dentro de los treinta días siguientes a la detención provisional o a la confesión, según sea el 
caso y al decidirla, el juez dictara inmediatamente el auto de enjuiciamiento. 
 Salvo que se hayan violado flagrantemente garantías fundamentales el juez negara la solicitud y 
devolverá la actuación al Ministerio Publico. La resolución que se dite no es recurrible.
Codigo Procesal Penal, Procedimiento 
Dirento 
 El procedimiento directo en el nuevo sistema penal acusatorio que es 
aplicado en las segundo distrito judicial y en el cuarto distrito judicial es 
regulado por el Titulo VI del libro segundo del código procesal penal aprobado 
mediante la ley 63 del 2008. El procesal en que se aplica debe ser anterior a 
la apertura a juicio por lo que la reducción en el gasto del proceso depende 
de cuánto espere la fiscalía para aplicarla.
 Este procedimiento se aplicará en cualquier momento, previo a la apertura del juicio, cuando 
concurran las siguientes circunstancias: 
 1. Que el imputado conozca los hechos materia de la acusación y los antecedentes de la 
investigación que la sostengan y consienta la aplicación de este procedimiento y acuerde el 
monto de la pena y de la reparación civil, en caso de que se hayan demandado estos últimos. 
 2. Que el defensor acredite, con su firma, que la persona imputada ha prestado su 
consentimiento de modo voluntario y consciente sobre los puntos del acuerdo. 
 3. Que el imputado sea detenido en flagrancia, acepte su participación en el hecho y se 
encuentre sujeto a detención preventiva o medida cautelar equivalente.” 
 Artículo 461 codigo procesal penal
 Artículo 463. Procedimiento. La vista oral se desarrollará con la participación 
de las partes y, una vez concluida, se decidirá sobre su admisibilidad o 
inadmisibilidad de la solicitud. Acto seguido celebrará la audiencia ordinaria. 
 Artículo 462. Inadmisión de solicitud. Si el Juez no admite la aplicación del 
procedimiento directo ordenará al Ministerio Público que continúe el 
procedimiento. En este caso, la admisión de los hechos por parte de la 
persona imputada no se tendrá como reconocimiento de culpabilidad.
 Artículo 464. Pluralidad de imputados. Cuando sean varios los imputados o los delitos, solo se 
aplicará el procedimiento directo si, respecto a todos ellos, concurren las circunstancias 
previstas en el artículo 461. En caso contrario será negada la petición y continuará el trámite de 
la fase de investigación. No obstante, el imputado o los imputados en quienes sí concurran tales 
circunstancias podrán ser beneficiados con la disminución de la pena prevista en el artículo 
siguiente, aunque no se haya procedido por el juicio directo.
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO 
 Dentro de la fase de investigación, si existen o considera el fiscal que tiene 
suficientes elementos de convicción para obtener una sentencia 
condenatoria, este podrá luego de formulada la formulación de la imputación, 
siempre y cuando se traten delitos con pena de prisión no superior a tres (3) 
años, requerir verbalmente al imputado en la misma audiencia y si, este 
acepta los hechos del requerimiento, el Juez de Garantías procederá a dictar 
sentencia, sin más trámites, teniendo en cuenta los antecedentes de la 
investigación, además de tener la facultad de rebajar o disminuir la pena 
hasta un tercio (1/3).
 Artículo 282. Del Código Procesal Penal 
 Sometimiento al procedimiento simplificado inmediato. Después de formulada 
la imputación y tratándose de delitos sancionados con pena de hasta tres 
años, si el fiscal considera que tiene suficientes elementos de convicción para 
obtener una sentencia condenatoria, podrá requerir verbalmente al imputado 
en la misma audiencia y si este acepta los hechos del requerimiento, el juez 
de garantías procederá a dictar sentencia sin más trámites, teniendo en 
cuenta los antecedentes de la investigación, pudiendo rebajar la pena hasta 
un tercio.
 El fiscal debe presentar el requerimiento ante el Juez de Garantías, el cual 
contendrá para su procedimiento: 
 La individualización completa del requerido. 
 Los hechos en que se funda su requerimiento. 
 La calificación jurídica que hace de esos hechos. 
 Una exposición breve de los antecedentes que lo fundan., 
 La proposición de la pena concreta que el fiscal solicita.
En esta audiencia, el requerido puede: 
 
 -Aceptar los hechos del requerimiento y los antecedentes de cargo que la 
fundamentan. En tal caso, el Juez de Garantías dictará sentencia de 
inmediato, pudiendo rebajar la pena solicitada hasta en un tercio. 
 En esta audiencia el requerido puede aceptar los hechos del requerimiento y 
los antecedentes de cago que la fundamentan. En tal caso, el juez de 
garantías dictara sentencia de inmediato, con los antecedentes probatorios 
que le acompañe el fiscal, pudiendo rebajar la pena solicitada hasta en un 
tercio. Esta sentencia deberá contener los requisitos del artículo 133 de este 
código.
 No aceptar los hechos, en cuyo caso el Juez de Garantías dictará el auto de apertura del juicio 
oral simplificado citando a los intervinientes, testigos y peritos a una audiencia para juicio oral 
simplificado en un plazo posterior de entre 10 a 15 días. 
 Artículo 458. Del Código Procesal Penal. 
 Negación del requerido. Si el requerido no aceptara en esa audiencia los hechos del 
requerimiento del fiscal, se celebrara la audiencia intermedia, discutiéndose la exclusión de 
prueba. Esta audiencia terminara con la dictación del respectivo auto de apertura del juicio oral 
simplificado.
 Artículo 460. Del Código Procesal Penal. 
 Sentencia. La sentencia que se dicte en este juicio oral simplificado no podrá 
imponer una pena mayor a la sugerida por el fiscal en su requerimiento y 
deberá cumplir con los mismos requisitos de la sentencia dictada en el juicio 
ordinario oral. Esta sentencia será susceptible del recurso de anulación y se 
sujetara a su tramitación.
EL PROCEDIMIENTO DIRECTO Y 
SIMPLIFICADO EN EL DERECHO COMPARADO: 
 En costa rica existe un procedimiento abreviado el cual a diferencia de 
nuestro no establece un límite de acuerdo a la pena para su aplicación. La 
ausencia del mismo ayuda a una aplicación más amplia de los procesos 
abreviados a la existente en nuestro país y cumplir con el propósito de la 
celeridad procesal 
 “En cualquier momento hasta antes de acordarse la apertura a juicio, se 
podrá proponer la aplicación del procedimiento abreviado cuando: 
 a) El imputado admita el hecho que se le atribuye y consienta la aplicación de 
este procedimiento. 
 b) El Ministerio Público, el querellante y el actor civil manifiesten su 
conformidad.” 
 Articulo 373 código de procedimiento penal de costa rica
 “Trámite inicial El Ministerio Público, el querellante y el imputado, conjuntamente o por 
separado, manifestarán su deseo de aplicar el procedimiento abreviado y acreditarán el 
cumplimiento de los requisitos de ley. 
 El Ministerio Público y el querellante, en su caso, formularán la acusación si no lo han hecho, la 
cual contendrá una descripción de la conducta atribuida y su calificación jurídica; y solicitarán 
la pena por imponer. Para tales efectos, el mínimo de la pena prevista en el tipo penal podrá 
disminuirse hasta en un tercio. 
 Se escuchará a la víctima de domicilio conocido, pero su criterio no será vinculante. 
 Si el tribunal estima procedente la solicitud, así lo acordará y enviará el asunto a conocimiento 
del tribunal de sentencia.” 
 Artículo 374 código de procedimiento penal de costa rica
 En el caso de chile son más las similitudes que las 
diferencias en el proceso simplificado los requisitos 
formales son muy parecidas al nuestro: 
 CHILE “articulo 391. El requerimiento deberá contener: 
 La individualización del imputado; 
 Una relación suscita del hecho que se le atribuyere, con 
indicación del tiempo y lugar de comisión y demás 
circunstancias relevantes; 
 La cita de la disposición legal infringida; 
 La exposición de los antecedentes s o elementos que 
fundamentaren la imputación. Y 
 La individualización y firma del requirente” 
 Articulo 391 Codigo Procesal Penal Chileno 
• PANAMA, ARTICULO 455 
El fiscal debe presentar el 
requerimiento ante el Juez de 
Garantías, el cual contendrá 
para su procedimiento: 
• La individualización completa 
del requerido. 
• Los hechos en que se funda 
su requerimiento. 
• La calificación jurídica que 
hace de esos hechos. 
• Una exposición breve de los 
antecedentes que lo fundan., 
• La proposición de la pena 
concreta que el fiscal 
solicita.
GRACIAS…
1 sur 21

Recommandé

Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de Sellos par
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de SellosEnj-400 El Procedimiento para la Fijación de Sellos
Enj-400 El Procedimiento para la Fijación de SellosENJ
11.8K vues29 diapositives
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO par
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANODERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANOAnytwee
1.6K vues7 diapositives
Procedimientos especiales Luis Carlos Zapata y Marixel Ledezma par
Procedimientos especiales Luis Carlos Zapata y Marixel LedezmaProcedimientos especiales Luis Carlos Zapata y Marixel Ledezma
Procedimientos especiales Luis Carlos Zapata y Marixel Ledezmamaestriaderecho
3.8K vues21 diapositives
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado par
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privadomatris28
41.3K vues11 diapositives
El proceso penal par
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penallocus914
7.3K vues241 diapositives
Mapa conceptual procedimiento de atraso par
Mapa conceptual procedimiento de atrasoMapa conceptual procedimiento de atraso
Mapa conceptual procedimiento de atrasoGABIANA QUIROZ
277 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Principios generales de la prueba par
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la pruebastefanygutierrez24
32.3K vues26 diapositives
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q par
Mapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael qMapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael qyenny mar g
2K vues8 diapositives
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami... par
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ
2.1K vues10 diapositives
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1) par
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ
1.8K vues19 diapositives
Principio de oportunidad par
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidadJuan Martin Cabello Murillo
4.1K vues19 diapositives
Apelacion y casacion analisis par
Apelacion y casacion analisisApelacion y casacion analisis
Apelacion y casacion analisisivis danelia zuniga
1.8K vues7 diapositives

Tendances(20)

Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q par yenny mar g
Mapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael qMapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
yenny mar g2K vues
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami... par ENJ
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ2.1K vues
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1) par ENJ
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ1.8K vues
Características del derecho procesal penal par milindamis7
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
milindamis77K vues
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. par ENJ
Taller Demandas temerarias en Materia Civil. Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
Taller Demandas temerarias en Materia Civil.
ENJ780 vues
Fase Intermedia en el Proceso Penal par Pedro Figueroa
Fase Intermedia en el Proceso PenalFase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso Penal
Pedro Figueroa2.5K vues
Alegato de clausura par Frank2394
Alegato de clausura Alegato de clausura
Alegato de clausura
Frank239412.7K vues
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario par Lenin Graterol
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol5.3K vues
El tiempo en el proceso par SAM CORR
El tiempo en el procesoEl tiempo en el proceso
El tiempo en el proceso
SAM CORR10.2K vues
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz par ENJ
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ8.1K vues
Estructura del proceso penal par lisbethmabel
Estructura del proceso penalEstructura del proceso penal
Estructura del proceso penal
lisbethmabel10.7K vues
Juicios Orales en materia Mercantil. par Janett Gonzalez
Juicios Orales en materia Mercantil.Juicios Orales en materia Mercantil.
Juicios Orales en materia Mercantil.
Janett Gonzalez3.4K vues

Similaire à Procedimientos simplificado y directo

Mapa conceptual par
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualCruzMarioVasquezMedi
14 vues7 diapositives
Procedimientos especiales par
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especialesIván Galáviz Soto
108 vues41 diapositives
3 terminacion anticipada par
3 terminacion anticipada3 terminacion anticipada
3 terminacion anticipadajosearapa2
75 vues8 diapositives
Admisión de los hechos. par
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Katherine Perez
57 vues9 diapositives
Procedimiento abreviado.pptx par
Procedimiento abreviado.pptxProcedimiento abreviado.pptx
Procedimiento abreviado.pptxbyronpatin1
23 vues5 diapositives
Admisión de h. (1) par
Admisión de  h. (1)Admisión de  h. (1)
Admisión de h. (1)patty_01
398 vues8 diapositives

Similaire à Procedimientos simplificado y directo (20)

3 terminacion anticipada par josearapa2
3 terminacion anticipada3 terminacion anticipada
3 terminacion anticipada
josearapa275 vues
Procedimiento abreviado.pptx par byronpatin1
Procedimiento abreviado.pptxProcedimiento abreviado.pptx
Procedimiento abreviado.pptx
byronpatin123 vues
Admisión de h. (1) par patty_01
Admisión de  h. (1)Admisión de  h. (1)
Admisión de h. (1)
patty_01398 vues
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno par ENJ
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo PlenoENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ-300 Procedimientos Abreviados de Acuerdo Pleno
ENJ3.8K vues
Audiencia de inicio o de vinculacion par Jesus Cortez
Audiencia de inicio o de vinculacionAudiencia de inicio o de vinculacion
Audiencia de inicio o de vinculacion
Jesus Cortez98 vues
Presentación dppi par 14798957
Presentación dppiPresentación dppi
Presentación dppi
14798957622 vues
Admisión de hechos par veerocst
Admisión de  hechosAdmisión de  hechos
Admisión de hechos
veerocst627 vues
Admisión de hechos par patty_01
Admisión de  hechosAdmisión de  hechos
Admisión de hechos
patty_01190 vues
Proyecto de ey juicio por flagrancia par CorneliaSL
Proyecto de ey  juicio por flagranciaProyecto de ey  juicio por flagrancia
Proyecto de ey juicio por flagrancia
CorneliaSL194 vues
Proyecto de ley juicio por flagrancia par CorneliaSL
Proyecto de ley   juicio por flagranciaProyecto de ley   juicio por flagrancia
Proyecto de ley juicio por flagrancia
CorneliaSL470 vues

Dernier

7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... par
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...APOYOPSICOSOCIALMISE
6 vues3 diapositives
PdP par
PdPPdP
PdPbeyondstw
6 vues6 diapositives
TyC par
TyCTyC
TyCbeyondstw
14 vues9 diapositives
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx par
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxAdelaPerezdelViso1
8 vues28 diapositives
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx par
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxCarmenUgel
8 vues9 diapositives
CONTRATO-MODELO.docx par
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 vues3 diapositives

Dernier(7)

7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere... par APOYOPSICOSOCIALMISE
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
7.2_Declaraci¢n_de_inhabilidades_e_incompatibilidades,_ni_conflicto_de_intere...
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx par CarmenUgel
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
CarmenUgel8 vues
Garantía Infantil Europea..pdf par José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 vues

Procedimientos simplificado y directo

  • 1. PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADO Y DIRECTO EDWIN VEGA 8-819-757 DAVID CARRILLO 8-819-226
  • 2. PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y DIRECTO DE EL LIBRO TERCERO DEL CODIGO JUDICIAL
  • 3. El Proceso Abreviado en el CJ:  El proceso abreviado es regulado por el título IX capítulo VIII del código judicial vigente en la el primer y tercer distrito judicial de panamá. Este proceso le otorga la posibilidad al imputado de solicitar un proceso que se actué con más celeridad a cambio de una reducción de la sentencia. El artículo 2526 y 2527 del código judicial indican el procedimiento a seguir en estos casos:  “El artículo 2526 El imputado puede solicitar que el proceso se sustancie y decida en la audiencia preliminar, cuando la investigación esté completa y la prueba resulte evidente.  La solicitud deberá presentarse cinco días antes de la fecha fijada para las audiencias o durante la audiencia preliminar, antes del inicio de la fase de alegatos.  El juez podrá dictar la sentencia una vez concluidos los alegatos y el anuncio de la decisión tendrá efecto de notificación a las partes.”
  • 4.  “Artículo 2529. Concluida la audiencia, el juez dictará sentencia según lo preceptuado en el Capítulo I, Título VI del Libro III, pero los términos allí previstos se reducirán a la mitad.  En los casos que se sigan mediante el proceso abreviado, si el tribunal impusiere pena de prisión, la misma podrá ser disminuida entre una sexta parte y una tercera parte, luego de considerar todas las circunstancias del hecho punible.”
  • 5. Jurisprudencia  “Por otro lado, esta Sala es del criterio que en un proceso donde hay una pluralidad de imputados y sólo uno de ellos se acoge al proceso abreviado éste no debe ser afectado por la renuencia del resto de los sumariados a comparecer al proceso o a negarse que la causa se agilice de acuerdo a este trámite. Esa situación no debe ser imputable al sumariado compareciente quien, en virtud de ello, puede ser beneficiado con una disminución de la pena que le corresponda de conformidad con el artículo 2529 del Código Judicial.”
  • 6. Proceso Directo en el Código Judicial  El proceso Directo, consiste en que cuando el imputado haya sido aprendido en ejecución o cometiendo el delito (flagrancia) o exista una aceptación sencilla de los hechos por parte de este (confesión) y el mismo se encuentre sujeto a una medida cautelar de detención provisional (detención preventiva) o a una medida cautelar personal equivalente, este . podrá solicitar previa coordinación {en conjunta con el ministerio público, que sea procesado mediante un proceso directo.
  • 7.   Artículo 2530 del Código Judicial.  Cuando el imputado sea detenido en flagrante delito o exista confesión simple de su parte y se encuentre sujeto a detención provisional o a medida cautelar equivalente, será llamado a juicio directo, previa solicitud conjunta del imputado y del ministerio público.  Artículo 2532 del Código Judicial.  La solicitud, acompañada del sumario y de las demás piezas procesales, deber {a presentase dentro de los treinta días siguientes a la detención provisional o a la confesión, según sea el caso y al decidirla, el juez dictara inmediatamente el auto de enjuiciamiento.  Salvo que se hayan violado flagrantemente garantías fundamentales el juez negara la solicitud y devolverá la actuación al Ministerio Publico. La resolución que se dite no es recurrible.
  • 8. Codigo Procesal Penal, Procedimiento Dirento  El procedimiento directo en el nuevo sistema penal acusatorio que es aplicado en las segundo distrito judicial y en el cuarto distrito judicial es regulado por el Titulo VI del libro segundo del código procesal penal aprobado mediante la ley 63 del 2008. El procesal en que se aplica debe ser anterior a la apertura a juicio por lo que la reducción en el gasto del proceso depende de cuánto espere la fiscalía para aplicarla.
  • 9.  Este procedimiento se aplicará en cualquier momento, previo a la apertura del juicio, cuando concurran las siguientes circunstancias:  1. Que el imputado conozca los hechos materia de la acusación y los antecedentes de la investigación que la sostengan y consienta la aplicación de este procedimiento y acuerde el monto de la pena y de la reparación civil, en caso de que se hayan demandado estos últimos.  2. Que el defensor acredite, con su firma, que la persona imputada ha prestado su consentimiento de modo voluntario y consciente sobre los puntos del acuerdo.  3. Que el imputado sea detenido en flagrancia, acepte su participación en el hecho y se encuentre sujeto a detención preventiva o medida cautelar equivalente.”  Artículo 461 codigo procesal penal
  • 10.  Artículo 463. Procedimiento. La vista oral se desarrollará con la participación de las partes y, una vez concluida, se decidirá sobre su admisibilidad o inadmisibilidad de la solicitud. Acto seguido celebrará la audiencia ordinaria.  Artículo 462. Inadmisión de solicitud. Si el Juez no admite la aplicación del procedimiento directo ordenará al Ministerio Público que continúe el procedimiento. En este caso, la admisión de los hechos por parte de la persona imputada no se tendrá como reconocimiento de culpabilidad.
  • 11.  Artículo 464. Pluralidad de imputados. Cuando sean varios los imputados o los delitos, solo se aplicará el procedimiento directo si, respecto a todos ellos, concurren las circunstancias previstas en el artículo 461. En caso contrario será negada la petición y continuará el trámite de la fase de investigación. No obstante, el imputado o los imputados en quienes sí concurran tales circunstancias podrán ser beneficiados con la disminución de la pena prevista en el artículo siguiente, aunque no se haya procedido por el juicio directo.
  • 12. PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO  Dentro de la fase de investigación, si existen o considera el fiscal que tiene suficientes elementos de convicción para obtener una sentencia condenatoria, este podrá luego de formulada la formulación de la imputación, siempre y cuando se traten delitos con pena de prisión no superior a tres (3) años, requerir verbalmente al imputado en la misma audiencia y si, este acepta los hechos del requerimiento, el Juez de Garantías procederá a dictar sentencia, sin más trámites, teniendo en cuenta los antecedentes de la investigación, además de tener la facultad de rebajar o disminuir la pena hasta un tercio (1/3).
  • 13.  Artículo 282. Del Código Procesal Penal  Sometimiento al procedimiento simplificado inmediato. Después de formulada la imputación y tratándose de delitos sancionados con pena de hasta tres años, si el fiscal considera que tiene suficientes elementos de convicción para obtener una sentencia condenatoria, podrá requerir verbalmente al imputado en la misma audiencia y si este acepta los hechos del requerimiento, el juez de garantías procederá a dictar sentencia sin más trámites, teniendo en cuenta los antecedentes de la investigación, pudiendo rebajar la pena hasta un tercio.
  • 14.  El fiscal debe presentar el requerimiento ante el Juez de Garantías, el cual contendrá para su procedimiento:  La individualización completa del requerido.  Los hechos en que se funda su requerimiento.  La calificación jurídica que hace de esos hechos.  Una exposición breve de los antecedentes que lo fundan.,  La proposición de la pena concreta que el fiscal solicita.
  • 15. En esta audiencia, el requerido puede:   -Aceptar los hechos del requerimiento y los antecedentes de cargo que la fundamentan. En tal caso, el Juez de Garantías dictará sentencia de inmediato, pudiendo rebajar la pena solicitada hasta en un tercio.  En esta audiencia el requerido puede aceptar los hechos del requerimiento y los antecedentes de cago que la fundamentan. En tal caso, el juez de garantías dictara sentencia de inmediato, con los antecedentes probatorios que le acompañe el fiscal, pudiendo rebajar la pena solicitada hasta en un tercio. Esta sentencia deberá contener los requisitos del artículo 133 de este código.
  • 16.  No aceptar los hechos, en cuyo caso el Juez de Garantías dictará el auto de apertura del juicio oral simplificado citando a los intervinientes, testigos y peritos a una audiencia para juicio oral simplificado en un plazo posterior de entre 10 a 15 días.  Artículo 458. Del Código Procesal Penal.  Negación del requerido. Si el requerido no aceptara en esa audiencia los hechos del requerimiento del fiscal, se celebrara la audiencia intermedia, discutiéndose la exclusión de prueba. Esta audiencia terminara con la dictación del respectivo auto de apertura del juicio oral simplificado.
  • 17.  Artículo 460. Del Código Procesal Penal.  Sentencia. La sentencia que se dicte en este juicio oral simplificado no podrá imponer una pena mayor a la sugerida por el fiscal en su requerimiento y deberá cumplir con los mismos requisitos de la sentencia dictada en el juicio ordinario oral. Esta sentencia será susceptible del recurso de anulación y se sujetara a su tramitación.
  • 18. EL PROCEDIMIENTO DIRECTO Y SIMPLIFICADO EN EL DERECHO COMPARADO:  En costa rica existe un procedimiento abreviado el cual a diferencia de nuestro no establece un límite de acuerdo a la pena para su aplicación. La ausencia del mismo ayuda a una aplicación más amplia de los procesos abreviados a la existente en nuestro país y cumplir con el propósito de la celeridad procesal  “En cualquier momento hasta antes de acordarse la apertura a juicio, se podrá proponer la aplicación del procedimiento abreviado cuando:  a) El imputado admita el hecho que se le atribuye y consienta la aplicación de este procedimiento.  b) El Ministerio Público, el querellante y el actor civil manifiesten su conformidad.”  Articulo 373 código de procedimiento penal de costa rica
  • 19.  “Trámite inicial El Ministerio Público, el querellante y el imputado, conjuntamente o por separado, manifestarán su deseo de aplicar el procedimiento abreviado y acreditarán el cumplimiento de los requisitos de ley.  El Ministerio Público y el querellante, en su caso, formularán la acusación si no lo han hecho, la cual contendrá una descripción de la conducta atribuida y su calificación jurídica; y solicitarán la pena por imponer. Para tales efectos, el mínimo de la pena prevista en el tipo penal podrá disminuirse hasta en un tercio.  Se escuchará a la víctima de domicilio conocido, pero su criterio no será vinculante.  Si el tribunal estima procedente la solicitud, así lo acordará y enviará el asunto a conocimiento del tribunal de sentencia.”  Artículo 374 código de procedimiento penal de costa rica
  • 20.  En el caso de chile son más las similitudes que las diferencias en el proceso simplificado los requisitos formales son muy parecidas al nuestro:  CHILE “articulo 391. El requerimiento deberá contener:  La individualización del imputado;  Una relación suscita del hecho que se le atribuyere, con indicación del tiempo y lugar de comisión y demás circunstancias relevantes;  La cita de la disposición legal infringida;  La exposición de los antecedentes s o elementos que fundamentaren la imputación. Y  La individualización y firma del requirente”  Articulo 391 Codigo Procesal Penal Chileno • PANAMA, ARTICULO 455 El fiscal debe presentar el requerimiento ante el Juez de Garantías, el cual contendrá para su procedimiento: • La individualización completa del requerido. • Los hechos en que se funda su requerimiento. • La calificación jurídica que hace de esos hechos. • Una exposición breve de los antecedentes que lo fundan., • La proposición de la pena concreta que el fiscal solicita.