Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Cadena de supervivencia 2014.pptx

  1.  Definición:  La AHA lo define como una serie de sucesos coordinados, que tiene la finalidad de mejorar la sobreviva ante una emergencia.
  2. Determinar el estado de conciencia y asegurar la escena.  Tu seguridad es primero.  Evalúa la situación que sea un lugar seguro.  Verifica que la persona este inconcinte.  (respira !!!, tiene Pulsos!!! No responde!!!)
  3. Llama!!!!!!!!!  Personas cercanas!!!  Telefonía !!!!!!!.  Sistemas de emergencias!!!!!!.  A quien seaaa!!!!!!!
  4. Iniciar RCP. (Stayin´Alive)  Adecuadas características…  100compresiones por minuto.  Profundidad 4 a 5cms.  Equilibrar tiempo entre cada descompresión del tórax, 50% y 50%.  Permitir retorno del tórax a su expansión durante la descompresión.  Minimizar interrupciones entre las compresiones.  Debe de ir acompañadas 30 compresiones por 2 ventilaciones artificiales.
  5. DEA!!!!!!!  Analiza!!!!  Descarga!!!  Automáticamente !!!!!!!  (solo ritmos desfibrilables) Mientras tanto a darle!!!!
  6. Soporte vital avanzado!!!! Efectivo!!!!  Por personal entrenado !!!! (Médicos; Enfermeras; paramédicos; ETC.)  En una unidad capacitada!!!! (Ambulancia; Enfermería; Urgencias ; Terapia intensiva)
  7. Cuidados pos- reanimacion!!!  Cuidados hospitalarios y vigilancia estrecha!!!  Prevén nuevos colapsos!!!  Se trata en lo posible!!!
  8. Recapitulando!!!! Asegurar la escena y verificar la persona …..Que? Activar código de….. Que?? RCP…. COMO??? DEA!!! COMO? SOPORTE VITAL AVANZADO! !! CUIDADOS POS- REAMINACION
Publicité