Gestión Financiera en los negocios

Lima Innova
Lima InnovaAREA DE LOGISTICA à Lima Innova
COMO ADMINISTRAR Y
MANEJAR FINANCIERAMENTE
TU EMPRESA
OBJETIVOS DEL TALLER
• Disponer de los instrumentos clave para la organización de la gestión
financiera.
• Proporcionar los elementos para la evaluación de proyectos de inversión.
• Utilizar la herramienta adecuada /informática o manual para la confección
del presupuesto económico financiero.
• Conocer y evaluar distintas alternativas de financiamiento de la empresa
Pyme.
SITUACION FINANCIERA
Ajuste de deuda con necesidad
del negocio
• Evitar el endeudamiento excesivo al que pudieran tener
dificultades como escasez de recursos financieros que
impidan el crecimiento y consolidación del negocio.
• Tenemos que tener en cuenta la CAPACIDAD DE PAGO
tanto para generar beneficios que compensen intereses a
pagar el banco como para el desarrollo del negocio.
Estructura de Costos Flexible
• Los Negocios suelen tener una estructura de costos
flexible y ajustada a las necesidades de su negocio,
evitando incurrir en un exceso de costos fijos.
• Análisis de Costos Variables y Punto de equilibrio.
• Analiza bien tus costos para ver cuales son tus márgenes
de utilidad.
Negociación con Entidades Bancarias
• Como negociar con tu entidad financiera y que
producto financiero se adecua a tu necesidad
inmediata.
• Tasas de interés , plazos , productos.
Evita problemas de Liquidez y Solvencia
• Debes planificar bien la caja de tu negocio,
realizando previsión de cobros y pagos que te
permita mantener siempre el equilibrio necesario y
anticiparte a situaciones de falta de liquidez y por
tanto de morosidad.
• Análisis de tus principales garantías y acumulación
patrimonial.
PRODUCTOS BANCARIOS
• CAPITAL DE TRABAJO
• LINEA DE CREDITO CAPITAL DE TRABAJO
• CREDITO PARALELO O DE CAMPAÑA
• CREDITO ACTIVO FIJO
• LEASING
• FACTORING
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Conocimiento de sus principales estados financieros.
• BALANCE GENERAL.
• ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS.
• FLUJO DE CAJA.
• CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.
Gestiona tus Cobros y Pagos
• Cuando tu negocio no venda todo al contado es
importante incentivar y presionar a tus clientes la
ejecución de tus cuentas x cobrar ofreciendo descuento y
estando encima de ellos.
• Por otra parte deberás negociar con tus proveedores la
política de pago y así no se cruce tus fechas de cobro con
las de pago y generar una brecha negativa.
• También deberás tener una política de base amplia de
clientes así podrás atomizar el riesgo en cuanto a tus
cobranzas.
Utiliza financiamiento de Corto Plazo con
Bancos
• Para cubrir los desfases temporales entre tus cobros y tus
pagos es normal recurrir a las líneas de crédito o
pagares con los bancos.
• De igual forma ten cuidado con las líneas, mide bien tu
capacidad de devolverlas para evitarte intereses innecesarios.
• Ten presente que los bancos pueden concederte plazos
mayores de pago y menores tasas de interés.
Valora la posibilidad de compra de
tu local
• Siempre y cuando.
• Tu negocio funciona bien, con un ritmo estable de
ingresos y beneficios.
• El precio del alquiler que pagas es igual o menor que la
cuota mensual del préstamo que necesitas para
comprarlo.
• Existe cierta perspectiva de REVALORIZACION ,algo que
dada la situación del mercado inmobiliario deberás
tomar en consideración.
PLAN FINANCIERO
En primer lugar debes saber que este
documento debe responder 4
preguntas:
1. ¿Es viable el negocio?
2.¿Cuánto financiamiento requiere y
cuándo será necesario?
3.¿Qué tipo de financiamiento se
requiere?
4.¿Quién proveerá el financiamiento?
PLAN FINANCIERO
Luego, tendrás que elaborar el plan financiero a través de cuatro
documentos, que son:
1. Presupuesto de Caja, Se obtiene por la combinación: pronóstico de
ventas, un plan de personal, presupuesto general y administrativo,
costo de ventas, presupuesto financiero, presupuesto de capital y el
presupuesto de desarrollo.
2. Estado de Resultados , Éste despliega los resultados financieros de la
operación de tu negocio durante un periodo de tiempo específico.
3. Estado de Flujo de Caja, Este documento registra las transacciones
específicas que afectan el monto de caja disponible y demuestra la
forma en que es posible utilizar el efectivo durante un período.
4. Balance General, Representa la condición financiera de la empresa en
un momento específico, además de identificar cuánto vale su
empresa, así como cuánto posee y debe.
DESEMPEÑO ECONOMICO
FINANCIERO
• Los indicadores para la rentabilidad y el equilibrio financiero
de la empresa.
• Determinación y análisis de los puntos de equilibrio
económicos y financieros.
• Los flujos financieros y la hoja de balance financiero.
• Coordinamiento e interpretación de los indicadores de
desempeño ( solvencia , rentabilidad , gestión y liquidez)
RATIOS FINANCIEROS
• SOLVENCIA
• CAPITAL NETO DE TRABAJO
• INDICE CALIDAD DE DEUDA
• APALANCAMIENTO
• ROTACION ACTIVO TOTAL
• RENTABILIDAD
• ROTACION INVENTARIOS
• ENDEUDAMIENTO
INDICADORES FINANCIEROS
• Contribución financiera. Es la verdadera forma
de cálculo para determinar la rentabilidad
patrimonial.
• Efectivo generado en la operación. El
indicador por excelencia para medir la gestión
gerencial.
INDICADORES FINANCIEROS
• Rentabilidad marginal. Uno de los indicadores
más cruciales. Si ésta rentabilidad no es
superior al costo de la deuda, la compañía se
verá abocada a un déficit financiero.
• Rentabilidad operativa del activo. Mide la
gestión de la gerencia, es el indicador que
verdaderamente muestra la rentabilidad de la
inversión
INDICADORES FINANCIEROS
• Productividad del capital de trabajo neto operativo.
Refleja la necesidad de inversión en activo operativo
corriente neto debido a un incremento en ventas.
• Margen EBITDA.
• El flujo de caja libre partiendo del flujo de tesorería.
INDICADORES FINANCIEROS
• Indice de contribución. El índice de
contribución muestra la capacidad para cubrir
costos y gastos fijos más una utilidad.
• Autofinanciación. Es la parte del FCL que se
reinvierte, son los recursos generados por la
empresa.
ADMINISTRACION DE RIESGOS
• MERCADO
• CREDITICIO
• LEGAL
• OPERATIVO
PALABRAS CLAVES
• ENDEUDAMIENTO
• CAPACIDAD DE PAGO
• ESTRUCTURA DE COSTOS
• PROBLEMAS DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA
• CUENTAS POR COBRAR versus CUENTAS POR PAGAR
• FINANCIAMIENTO
• COMPRA DE ACTIVOS FIJOS.
• NEGOCIACION CON ENTIDADES FINANCIERAS
• CONOCIMIENTO DE PRODUCTOS BANCARIOS
• PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS
• ADMINISTRACION DE RIESGOS
• PLAN FINANCIERO
PREGUNTAS?
LIZARDO ORBEGOSO HOYOS
• Correo : lorbegoso@espmicrofinanzas.com
• Celular : 964238763
• Fijo : 4697570
• Pagina Web : www.esmicrofinanzas.edu.pe
1 sur 24

Recommandé

Sesión 1.1 - Glosario para microempresarios par
Sesión 1.1 - Glosario para microempresariosSesión 1.1 - Glosario para microempresarios
Sesión 1.1 - Glosario para microempresariosLima Innova
815 vues47 diapositives
Análisis financiero para no especialistas par
Análisis financiero para no especialistasAnálisis financiero para no especialistas
Análisis financiero para no especialistasLima Innova
688 vues42 diapositives
Flujo de efectivo par
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivoNigsely Romero
134 vues7 diapositives
Flujo de efectivo par
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivoJose Fernando Sandoval Llanos
2.1K vues44 diapositives
Como administrar y manejar financieramente tu empresa par
Como administrar y manejar financieramente tu empresaComo administrar y manejar financieramente tu empresa
Como administrar y manejar financieramente tu empresaLima Innova
1.7K vues17 diapositives
Administración Financiera A Corto Plazo par
Administración Financiera A Corto PlazoAdministración Financiera A Corto Plazo
Administración Financiera A Corto PlazoJuan Carlos Fernández
74.6K vues68 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Contabilidad financiera y la toma de decisiones par
Contabilidad financiera y la toma de decisionesContabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisionesGabiicientaa
4.1K vues8 diapositives
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL par
DOCUMENTACIÓN MERCANTILDOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTILflora ccama tipo
159 vues33 diapositives
Gestión financiera de corto plazo par
Gestión financiera de corto plazoGestión financiera de corto plazo
Gestión financiera de corto plazoLeonardo Sgavetti
8.9K vues22 diapositives
Presupuesto de efectivo par
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivonega2014
2.4K vues21 diapositives
Finanzas par
FinanzasFinanzas
FinanzasJuan Carlos
5.5K vues8 diapositives
Analisis del Flujo de Efectivo par
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAlberto Carranza Garcia
88.1K vues12 diapositives

Tendances(20)

Contabilidad financiera y la toma de decisiones par Gabiicientaa
Contabilidad financiera y la toma de decisionesContabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Gabiicientaa4.1K vues
Presupuesto de efectivo par nega2014
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
nega20142.4K vues
Introducción a la administración financiera par Lorena Jimenez
Introducción a la administración financiera Introducción a la administración financiera
Introducción a la administración financiera
Lorena Jimenez6.5K vues
FLUJO DE EFECTIVO par olezama
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
olezama5.9K vues
Presentación Analisis Financiero par guest11cba7
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
guest11cba717.9K vues
Trabajo final analisis financiero par mdelvso
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
mdelvso91.5K vues
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas par rogapfu
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
rogapfu2.6K vues

En vedette

Análisis del retorno sobre la inversión par
Análisis del retorno sobre la inversión Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión Danniela Sánchez
3.7K vues15 diapositives
Habilidades comerciales par
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comercialesLima Innova
566 vues18 diapositives
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos. par
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.Carlos Martinez
14K vues15 diapositives
estructura financiera de una empresa par
estructura financiera de una empresaestructura financiera de una empresa
estructura financiera de una empresaLupita Ovando Nuñez
26.8K vues53 diapositives
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento par
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoDeterminación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoLau Ospina López
1.9K vues9 diapositives
Analisis financiero par
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierorichycc7
35.7K vues41 diapositives

En vedette(7)

Análisis del retorno sobre la inversión par Danniela Sánchez
Análisis del retorno sobre la inversión Análisis del retorno sobre la inversión
Análisis del retorno sobre la inversión
Danniela Sánchez3.7K vues
Habilidades comerciales par Lima Innova
Habilidades comercialesHabilidades comerciales
Habilidades comerciales
Lima Innova566 vues
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos. par Carlos Martinez
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Carlos Martinez14K vues
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento par Lau Ospina López
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamientoDeterminación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Determinación de la estructura financiera, costo del endeudamiento
Lau Ospina López1.9K vues
Analisis financiero par richycc7
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
richycc735.7K vues
Tablas fórmulas y conceptos financieros par Solfin
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Solfin643.1K vues

Similaire à Gestión Financiera en los negocios

Plan de inversion (2) par
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Sindy Palmera
82 vues7 diapositives
Flujo de caja par
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja Melissa Romero
1.7K vues14 diapositives
Objetivos de las finanzas par
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasSendy Santa Cruz Noriega
131.3K vues9 diapositives
Razones financieras par
Razones financierasRazones financieras
Razones financierasLeonardo García Prado
56 vues37 diapositives
Plan financiera-101017164718-phpapp01 par
Plan financiera-101017164718-phpapp01Plan financiera-101017164718-phpapp01
Plan financiera-101017164718-phpapp01Baby Love
629 vues22 diapositives
Planeacion financiera[24507].pptx par
Planeacion financiera[24507].pptxPlaneacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptxQualityAdviceService
7 vues21 diapositives

Similaire à Gestión Financiera en los negocios(20)

Plan financiera-101017164718-phpapp01 par Baby Love
Plan financiera-101017164718-phpapp01Plan financiera-101017164718-phpapp01
Plan financiera-101017164718-phpapp01
Baby Love629 vues
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf par jorge468474
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdfAnálisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
Análisis del ESF,ER,ECP y EFE.pdf
jorge468474155 vues
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez par Miguel Gómez, MBA
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Miguel Gómez, MBA1.1K vues
Finanzas corporativas par Yov Hurt
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt1K vues
Administracion Financiera par anonimo1808
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
anonimo18089.9K vues
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS par edwinstigozacapa
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
edwinstigozacapa2.2K vues
01._INTRODUCCION_A_LA_GESTION_FINANCIERA.pptx par isaccesco
01._INTRODUCCION_A_LA_GESTION_FINANCIERA.pptx01._INTRODUCCION_A_LA_GESTION_FINANCIERA.pptx
01._INTRODUCCION_A_LA_GESTION_FINANCIERA.pptx
isaccesco1 vue
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros par arnaldo84
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financierosarnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo84177 vues
actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros par arnaldo84
actividad 8 planea y evalúa los recursos financierosactividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo84195 vues
Flujo de efectivo Javier Gil par javiergil223
Flujo de efectivo Javier GilFlujo de efectivo Javier Gil
Flujo de efectivo Javier Gil
javiergil223312 vues
Presupuesto de efectivo benig pineda par Benigpineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaPresupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pineda
Benigpineda35 vues

Plus de Lima Innova

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza par
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaLima Innova
2.9K vues33 diapositives
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza par
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaLima Innova
2.4K vues41 diapositives
Centros Comerciales par
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros ComercialesLima Innova
314 vues62 diapositives
Gestión del Punto de Venta par
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaLima Innova
336 vues32 diapositives
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail par
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailLima Innova
535 vues55 diapositives
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima par
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaLima Innova
373 vues10 diapositives

Plus de Lima Innova(20)

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza par Lima Innova
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Lima Innova2.9K vues
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza par Lima Innova
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Lima Innova2.4K vues
Gestión del Punto de Venta par Lima Innova
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
Lima Innova336 vues
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail par Lima Innova
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Lima Innova535 vues
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima par Lima Innova
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Lima Innova373 vues
Gestión de riesgos en las entidades financieras par Lima Innova
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova19.5K vues
Cómo elaborar plan de marketing par Lima Innova
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
Lima Innova1.9K vues
Ventas para principiantes par Lima Innova
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
Lima Innova703 vues
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más par Lima Innova
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Lima Innova442 vues
Plan de exportación par Lima Innova
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Lima Innova1.1K vues
Coaching para networks par Lima Innova
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
Lima Innova715 vues
Emprendedores cultivando cultura exportadora par Lima Innova
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Lima Innova390 vues
Planificación legal e impositiva par Lima Innova
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
Lima Innova320 vues
Planeamiento económico y financiero par Lima Innova
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
Lima Innova1.3K vues
Investigacion de mercado par Lima Innova
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Lima Innova335 vues
Marketing estratégico par Lima Innova
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Lima Innova652 vues
Educación financiera para emprendedores par Lima Innova
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova1.5K vues
Comunicación y Marketing Digital par Lima Innova
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
Lima Innova693 vues
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ... par Lima Innova
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova5.5K vues

Dernier

Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... par
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Prevencionar
192 vues17 diapositives
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones par
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesPrevencionar
133 vues9 diapositives
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados par
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosPrevencionar
276 vues20 diapositives
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf par
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfJhonsonIssuiza28
5 vues1 diapositive
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 vues14 diapositives
Nueva cotización RETA 2024.pptx par
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
149 vues13 diapositives

Dernier(20)

Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... par Prevencionar
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Prevencionar192 vues
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones par Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar133 vues
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados par Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 vues
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf par JhonsonIssuiza28
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vues
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... par Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar128 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar11 vues
Hay vida después del acuerdo.docx par a365170
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
a36517014 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar880 vues
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... par Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 vues
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 vues
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... par andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 vues
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a par Prevencionar
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar313 vues

Gestión Financiera en los negocios

  • 1. COMO ADMINISTRAR Y MANEJAR FINANCIERAMENTE TU EMPRESA
  • 2. OBJETIVOS DEL TALLER • Disponer de los instrumentos clave para la organización de la gestión financiera. • Proporcionar los elementos para la evaluación de proyectos de inversión. • Utilizar la herramienta adecuada /informática o manual para la confección del presupuesto económico financiero. • Conocer y evaluar distintas alternativas de financiamiento de la empresa Pyme.
  • 4. Ajuste de deuda con necesidad del negocio • Evitar el endeudamiento excesivo al que pudieran tener dificultades como escasez de recursos financieros que impidan el crecimiento y consolidación del negocio. • Tenemos que tener en cuenta la CAPACIDAD DE PAGO tanto para generar beneficios que compensen intereses a pagar el banco como para el desarrollo del negocio.
  • 5. Estructura de Costos Flexible • Los Negocios suelen tener una estructura de costos flexible y ajustada a las necesidades de su negocio, evitando incurrir en un exceso de costos fijos. • Análisis de Costos Variables y Punto de equilibrio. • Analiza bien tus costos para ver cuales son tus márgenes de utilidad.
  • 6. Negociación con Entidades Bancarias • Como negociar con tu entidad financiera y que producto financiero se adecua a tu necesidad inmediata. • Tasas de interés , plazos , productos.
  • 7. Evita problemas de Liquidez y Solvencia • Debes planificar bien la caja de tu negocio, realizando previsión de cobros y pagos que te permita mantener siempre el equilibrio necesario y anticiparte a situaciones de falta de liquidez y por tanto de morosidad. • Análisis de tus principales garantías y acumulación patrimonial.
  • 8. PRODUCTOS BANCARIOS • CAPITAL DE TRABAJO • LINEA DE CREDITO CAPITAL DE TRABAJO • CREDITO PARALELO O DE CAMPAÑA • CREDITO ACTIVO FIJO • LEASING • FACTORING
  • 9. ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Conocimiento de sus principales estados financieros. • BALANCE GENERAL. • ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS. • FLUJO DE CAJA. • CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.
  • 10. Gestiona tus Cobros y Pagos • Cuando tu negocio no venda todo al contado es importante incentivar y presionar a tus clientes la ejecución de tus cuentas x cobrar ofreciendo descuento y estando encima de ellos. • Por otra parte deberás negociar con tus proveedores la política de pago y así no se cruce tus fechas de cobro con las de pago y generar una brecha negativa. • También deberás tener una política de base amplia de clientes así podrás atomizar el riesgo en cuanto a tus cobranzas.
  • 11. Utiliza financiamiento de Corto Plazo con Bancos • Para cubrir los desfases temporales entre tus cobros y tus pagos es normal recurrir a las líneas de crédito o pagares con los bancos. • De igual forma ten cuidado con las líneas, mide bien tu capacidad de devolverlas para evitarte intereses innecesarios. • Ten presente que los bancos pueden concederte plazos mayores de pago y menores tasas de interés.
  • 12. Valora la posibilidad de compra de tu local • Siempre y cuando. • Tu negocio funciona bien, con un ritmo estable de ingresos y beneficios. • El precio del alquiler que pagas es igual o menor que la cuota mensual del préstamo que necesitas para comprarlo. • Existe cierta perspectiva de REVALORIZACION ,algo que dada la situación del mercado inmobiliario deberás tomar en consideración.
  • 13. PLAN FINANCIERO En primer lugar debes saber que este documento debe responder 4 preguntas: 1. ¿Es viable el negocio? 2.¿Cuánto financiamiento requiere y cuándo será necesario? 3.¿Qué tipo de financiamiento se requiere? 4.¿Quién proveerá el financiamiento?
  • 14. PLAN FINANCIERO Luego, tendrás que elaborar el plan financiero a través de cuatro documentos, que son: 1. Presupuesto de Caja, Se obtiene por la combinación: pronóstico de ventas, un plan de personal, presupuesto general y administrativo, costo de ventas, presupuesto financiero, presupuesto de capital y el presupuesto de desarrollo. 2. Estado de Resultados , Éste despliega los resultados financieros de la operación de tu negocio durante un periodo de tiempo específico. 3. Estado de Flujo de Caja, Este documento registra las transacciones específicas que afectan el monto de caja disponible y demuestra la forma en que es posible utilizar el efectivo durante un período. 4. Balance General, Representa la condición financiera de la empresa en un momento específico, además de identificar cuánto vale su empresa, así como cuánto posee y debe.
  • 15. DESEMPEÑO ECONOMICO FINANCIERO • Los indicadores para la rentabilidad y el equilibrio financiero de la empresa. • Determinación y análisis de los puntos de equilibrio económicos y financieros. • Los flujos financieros y la hoja de balance financiero. • Coordinamiento e interpretación de los indicadores de desempeño ( solvencia , rentabilidad , gestión y liquidez)
  • 16. RATIOS FINANCIEROS • SOLVENCIA • CAPITAL NETO DE TRABAJO • INDICE CALIDAD DE DEUDA • APALANCAMIENTO • ROTACION ACTIVO TOTAL • RENTABILIDAD • ROTACION INVENTARIOS • ENDEUDAMIENTO
  • 17. INDICADORES FINANCIEROS • Contribución financiera. Es la verdadera forma de cálculo para determinar la rentabilidad patrimonial. • Efectivo generado en la operación. El indicador por excelencia para medir la gestión gerencial.
  • 18. INDICADORES FINANCIEROS • Rentabilidad marginal. Uno de los indicadores más cruciales. Si ésta rentabilidad no es superior al costo de la deuda, la compañía se verá abocada a un déficit financiero. • Rentabilidad operativa del activo. Mide la gestión de la gerencia, es el indicador que verdaderamente muestra la rentabilidad de la inversión
  • 19. INDICADORES FINANCIEROS • Productividad del capital de trabajo neto operativo. Refleja la necesidad de inversión en activo operativo corriente neto debido a un incremento en ventas. • Margen EBITDA. • El flujo de caja libre partiendo del flujo de tesorería.
  • 20. INDICADORES FINANCIEROS • Indice de contribución. El índice de contribución muestra la capacidad para cubrir costos y gastos fijos más una utilidad. • Autofinanciación. Es la parte del FCL que se reinvierte, son los recursos generados por la empresa.
  • 21. ADMINISTRACION DE RIESGOS • MERCADO • CREDITICIO • LEGAL • OPERATIVO
  • 22. PALABRAS CLAVES • ENDEUDAMIENTO • CAPACIDAD DE PAGO • ESTRUCTURA DE COSTOS • PROBLEMAS DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA • CUENTAS POR COBRAR versus CUENTAS POR PAGAR • FINANCIAMIENTO • COMPRA DE ACTIVOS FIJOS. • NEGOCIACION CON ENTIDADES FINANCIERAS • CONOCIMIENTO DE PRODUCTOS BANCARIOS • PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS • ADMINISTRACION DE RIESGOS • PLAN FINANCIERO
  • 24. LIZARDO ORBEGOSO HOYOS • Correo : lorbegoso@espmicrofinanzas.com • Celular : 964238763 • Fijo : 4697570 • Pagina Web : www.esmicrofinanzas.edu.pe