1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
SALUD ALIMENTARIA
INTEGRANTE:
GUTIERREZ MARÍA AUGUSTA
PARALELO: 4 “A”
NOMBRE DEL DOCENTE:
ND.MG. ELIZABETH QUIROGA
AMBATO-ECUADOR
2016
2. a través de de los
ALIMENTATE ECUADOR
Es un programa social del Estado
que busca contribuir a la
alimentación y nutrición de los
sectores más vulnerables.
La dotación de
alimentos, contribuye al
mejoramiento del estado
nutricional
Niños del área rural,
adultos mayores y
personas con
discapacidad.
COMEDORES COMUNITARIOS Y
MINGAS COMUNITARIAS
Era enfrentar los
problemas alimentarios
que el Ecuador mantenía
en la década de los 90.
Se creó la Unidad de
Gestión para la
Alimentación Comunitaria
dentro del Ministerio de
El programa funcionaba con
fondos del Estado ecuatoriano
administrados por el Programa
Mundial de Alimentos (PMA).
3. EL PROGRAMA ALIMÉNTATE ECUADOR,
CONSTA DE LOS SIGUIENTES
PROGRAMAS
Protección
Alimentaria
Proyecto
Alimentario
Nutricional Integral
Proyecto de Atención
Integral al Adulto Mayor
(PROAM)
Proyecto Promoción de
Alimentos Saludables
(PAS)
Es contribuir a disminuir la
inseguridad alimentaria
mediante la entrega de
alimenticios
Entrega de raciones
alimentarias a niños,
personas con
discapacidad y adultos
mayores.
Personas con
discapacidad que se
encuentren bajo la
línea de pobreza,
establecida por el
Registro Social.
Reducir la prevalencia
de anemia en los niños
y niñas menores de 5
años
Diferentes
modalidades;
Creciendo con
Nuestros Hijos CNH y
Centros Infantiles
útiles del Buen Vivir
CIBV
Contribuir a mejorar la
calidad de vida
La situación de salud y la
reinserción social (familiar) de
la población adulta mayor, en
el marco de una atención
integral interinstitucional e
intersectorial.
Beneficiarios: Personas
adultas mayores (AM) del
Ecuador, de 65 años en
adelante
Tiene como objetivo mejorar e
incrementar los hábitos
alimenticios saludables en los
hogares.
Estrategias: 1.
Promotores. 2. Tiendas.
3. Ferias del Buen Vivir.
4. Plazas del Buen Vivir.
4. ESCUELAS SALUDABLES
Propicia el desarrollo
humano y sostenible de
las niñas, los niños y los
jóvenes
Realiza acciones integrales de
promoción de la salud "la vida,
el trabajo y el aprendizaje"
Permite el desarrollo de
habilidades y destrezas para
cuidar su salud
Crear condiciones agradables
para el autoestudio y el
autoaprendizaje
5. SISTEMA DE VIGILANCIA
ALIMENTARIA
NUTRICIONAL
INSTRUMENTOS RECIÉN NACIDOS Y MENORES
DE 5 AÑOS
EMBARAZADAS
Balanza, tallimetro y curva de
relación peso talla.
• Balanza pesa bebe, de reloj,
romanilla, ficha de crecimiento,
• Balanza, tallimetro y ficha de
crecimiento de niños/as
Se pesarán a todos los recién
nacidos en sus primeras 24
horas de vida,
independientemente de la
edad gestacional
Durante el control prenatal,
todas las embarazadas
serán sujetas a una
evaluación y monitoreo,
utilizando el indicador
6. PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN
ESCOLAR
El propósito del Programa es
brindar de manera gratuita
servicios de alimentación
escolar
El desayuno para
educación inicial está
compuesto de una colada
fortificada de sabores y
galleta rellena.
El Almuerzo Escolar está
compuesto de: un plato
fuerte, guarnición, postre,
bebida y pan en raciones
de acuerdo a los grupos de
edad.
El desayuno escolar,
brinda a los
estudiantes el 90% de
las necesidades
energéticas y cubre al
85% el requerimiento
de proteína
requerida.