Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 40 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Similaire à Presentacion Mjmora (20)

Publicité

Presentacion Mjmora

  1. 1. 7  claves  estratégicas  de  la  comunicación  
  2. 2. 7  claves  estratégicas  de  la  comunicación   Clave  2:  Estrategia   Clave    1:     Clave  3:  Plan  de   Obje:vos   comunicación  (PC )         Clave  5:  La  rueda   de  prensa   Clave  4:  La  Nota   de  prensa  (NP)   Clave  6:  El  clipping   Clave  7:  La  labor   del  CM  
  3. 3. Clave  1:  Obje:vos!  
  4. 4.   Medios  tradicionales:   7  claves  estratégicas   de  la  comunicación   •  Proyecto/marca    Concepto  no:ciable   empresarial:   •  Proyecto/marca    Interesante  a  los  medios,  acciones   •  Comunicar:  ofrecer  contenidos/temas  a  los  medios/     Obje9vos     (sin  contenidos,  no  hay  información)   •  Estrategia  personalizada  –  PC   •  Público  (ROI)     SM:   •  Proyecto/marca    Ofrecemos  directamente  al  público     •  Público    Conozca,  compre  marca/producto  (IOR)   •  Estrategia  personalizada  –  PC  2.0     •  Buscar  canales  y  herramientas  idóneas  2.0   •  CM  
  5. 5. Paso  2  y  3:  De  la  Estrategia  al  Plan   Comunicación  (PC)  
  6. 6. MEDIOS   HERRAMIENTAS   periodistas   tradicionales   CLÁSICAS  1.0   COMUNICAR   PRODUCTO/ servicio/evento   NP/PC   no:ciable  
  7. 7. COMUNICAN/ Herramientas   Empresas/  CM   COMPARTEN   2.0   PRODUCTO/ PC  2.0/NP  2.0   servicio   no:ciable  
  8. 8. ¿Qué  es  un  Plan  de  Comunicación?     Plan  estratégico     donde  se  segmentan  los  medios  de  comunicación  idóneos   (Temá:ca,  target,  sexo,  etc.)     para  realizar  una  campaña  de  comunicación     a  través  de  acciones  y     herramientas  concretas          
  9. 9. ¿Qué  incluye  el  Plan  de  Comunicación  (PC)  clásico?     Acciones  (Envíos   de  prensa,   ruedas  de   PLAN  DE   Estrategia   Plan  de  medios   prensa,   COMUNICACIÓN   seguimiento  de   medios)  
  10. 10. ¿Y  el  Plan  de   Comunicación  2.0?   •  Herramientas  (mail,  RSS,  widgets)   •  Localizar  e  iden:ficar  perfiles  en  la  Web  2.0   •  Buscar  comunidades  (google  blogs,  wikio,   twellow)   •  Definir  palabras  claves,  hashtags,  SEO   •  Crear  blog  corpora:vo,  perfiles   •  Publicar  contenido  propio   •  Dinamizar,  invitar  redes,  promocionar   offline,  intercambiar  enlaces,  contenido   •  Monitorizar  la  marca  y  las  relaciones  en  la   red  (Google  Anly:cs,  Co.mments,   buzztrend)  
  11. 11. Foro:  Ausonia   13  
  12. 12. FanPage:     14  
  13. 13. Web  social  
  14. 14. Paso  4:  La  Nota  de  Prensa  (NP)    
  15. 15. 7  claves  estratégicas  de  la  comunicación:  5W   Qué   Quién   Cómo   Dónde   Por  qué  
  16. 16. ¿Qué  es  una  NP?     Texto  donde  se  detalla  información  no:ciable     sobre  un  evento,  etc.     con  el  obje:vo  de  ser  publicada  y     dada  a  conocer  a  un  público  concreto     a  través  de  los  medios     de  comunicación  
  17. 17. Claves  de  la  NP  clásica!       •  ¿Qué  queremos  comunicar?  IDEA  INICIAL   •  Momento  crea:vo  (de  dónde  par:mos,  acción,  concepto  no:ciable)   •  5W  (Quién,  Qué,  Cómo,  Dónde,  Por  qué)   •  TÍTULO  (Importanmsimo,  claro,  conciso,  atrayente)     •  ENTRADILLA  (Lead):  4  líneas  donde  se  condensa  la  información  más  importante   •  No9cia  (desarrollo  de  la  info)   •  Fecha  /Lugar/  Precio/  Horario/  Bonificación/  extras,  etc.     •  Posibles  BIOs   •  Acción  en  PRESENTE   •  Frases  CONTUNDENTES,  SENCILLAS,  AL  GRANO   •  CLARIDAD  y  COHERENCIA   •  SENTIDO  COMÚN  y  OJO     •  No  olvidar  información  adicional  (Web,    enlaces,  info  contacto  de  prensa,    Logos,   etc.)  
  18. 18. ¿Qué  es  una  NP  2.0?     información   sobre  un  evento,  marca,  etc.     que  busca  ser  dada  a     conocer  y  compar9da  a/por  nuestro  público     a  través  de  herramientas  2.0  en  redes  sociales,  SM   bajo  una  estrategia  2.0    
  19. 19. Diferencias  NP  &  NP  2.0     NP  tradicional:     NP  2.0   •  Titulo  clásico  (nombre,  verbo)   •  Título:  2  ó  3  persona,  expresiones,   •  5W  >>  estructura  interna  >>   interrogantes   estructura  piramidal  (datos   •  Primer  párrafo  >>  interés   secundarios)   •  Expresiones  co:dianas  >>  +   •  Hechos  obje:vos  >>  comunicar   par:cipa:vo   •  Es:lo  periodís:co  directo,  conciso   •  Obje:vo  contenido  >>  curiosidad,   •  Difusión  masiva  >>  medios  masivos   opinión,  buzz   •  Envío  mailing  >>  unidireccional  y   •  Envío  >>  compar:r  en  redes  sociales/ privado   SM  >>  (feedback)  >>  contenidos   propios  >>  reputación  digital  
  20. 20. Clave  5:  Cómo  organizar  mi  Rueda  de   prensa    
  21. 21. ¿Qué  es  una  rueda  de  prensa?     Acto     que  :ene  como  obje:vo     dar  a  conocer     un  evento,     o  un  producto  no:ciable    a  los  medios  de  comunicación    
  22. 22. ¿Qué  hacer  después  de  una  rueda  de  prensa?     •  Posible  reporte  de  asistencia  medios   •  Comprar  la  prensa   •  Seguimiento  de  medios  y  la  no:cia   •  Material  clipping   •  Agradecer  siempre  publicaciones       •  Alerta  Google  
  23. 23. Clave  6:  El  Clipping    
  24. 24. Clipping     es  la  recopilación  de  todas  las  acciones  de  nuestro  evento  +   reportes:  publicaciones  en  medios,     (incluyendo     páginas  de  portadas  y  armculos),     así  como  menciones,     asistencia  de  medios,     rueda  de  prensa,     blogs,  etc.  
  25. 25.  ¿Qué  debe  incluir  un  buen  clipping?   •  NP   •  REPORTE  SEMANAL/  MENSUAL  acciones  (entrevistas,  phoner,   reportaje,  no:cia,  menciones  en  tertulias,  sesiones  fotográficas,   etc.)   •  Rueda  de  prensa  (Reporte  de  asistencia)     •  Prensa  mensual  y  quincenal   •  Diarios   •  Suplementos   •  Agencias  de  no:cias   •  Internet  (blogs,  páginas  oficiales,  etc.)  
  26. 26. Reporte:   recopilación  de  las  no:cias  publicadas     de  nuestro  evento  +  acciones  de  comunicación  semanales,   mensuales,  bimensuales…     Nos  ayuda  a  organizarnos  con  el  clipping,     saber  dónde  hemos  publicado,     no  repe:r     medios  contactados  
  27. 27.        CLAVES              CONSEJOS     •  Elegir  bien  el  espacio,  lugar   •  Acreditaciones  para  ar:stas,   (Cuanto  más  rompedor,  mejor)   medios  (alterna:va,  lista)   •  Conseguir  permisos   •  Listado  de  medios  que  asisten   (exteriores)   (confirmación).  Falso  directo   •  Llevar  dossieres   •  Twitear  el  evento   •  Organizarnos  bien  con  la   producción  (horarios,   •  Coordinar  posibles  entrevistas   seguridad,  cámara,  sonido,   en  el  evento   camareros)   •  Catering   •  VIPS     •  Espacio  para  la  prensa,   •  Flyers,  dis:n:vos,  camisetas   pressroom,  backstage,       •  Photocall  (cartel)   •  Guardarropa,  importante!!   •  Siempre  hacer  fotos,  clipping  y   envío  para  medios   • Posiblho  
  28. 28. PC     NP   Llamar  redactor  por  Teléfono,  confirmar  mail,  teléfono,  extensión   Mailing  (NP)   Confirmación  envío  medios  (2  días  después)   Seguimiento  de  medios/Publicación     (no:cia,  entrevista,  reportaje)  (Medios  pueden  enviar  tb  enlace,  pdf)   Reporte   Previa  evento   Rueda  de  prensa  (Dossier  de  prensa  (NP+BIO+Promoción)  /  Evento     Clipping  
  29. 29. Clave  7:  La  labor  del  Community   Manager  (CM)  
  30. 30. ¿Qué  es  un  Community  Manager?   Persona  que  refleja  y  ges:ona  la  presencia/imagen/reputación  de  una  empresa  en   Internet.   Puente  entre  las  necesidades  del  público  y  los  obje:vos  de  una  empresa  (crisis!)       Entra  en  conversación  de  una  manera  normal  acercándose  a  los  usuarios  en  sus   espacios  habituales  (foros,  chats,  comunidades),   estableciendo  una  relación  creíble     entre  empresa  y  cliente  (escucha,  soluciona).  
  31. 31. El  trabajo  del  CM…   • Estratega  en  SM,  acciones   • Comunicador  2.0   • Monitorización  
  32. 32. • Análisis   Estrategia   • Métricas   • Audiencia   • Herramientas   Obje:vos   Reporte  
  33. 33. Auditoría  de  la  marca   Presencia,  reputación  virtual    Reputación  online,  marca       Obje:vos  (cliente)/Público   Conversión,  crear  una  comunidad   Notoriedad  (dar  a  conocer   alrededor  de  la  marca  >>  VENTA     Posicionamiento  (P2P)   nuestra  marca,  SM)   CAMPAÑA  2.0     Dinamización,  nuestros  usuarios   Crear  una  comunidad,  escuchar,     Comunidad  proac:va,  ac:va     evangelizadores   Plan  de  acciones  (Buscar,  ofrecer  contenidos  propios,  herramientas,  canales,  redes  sociales)     Métricas,  monitorización   Repor:ng  acciones  
  34. 34. Maijo  Mora   mj.prensa@gmail.com   Twiter:  @maijomora   Linkedin:  maijomora  

×