Celebrazione 140° della prima Spedizione Missionaria FMA_14 novembre 2017_spa
CELEBRACIÓN DEL 140° ANIVERSARIO
DE LA PRIMERA EXPEDICIÓN MISIONERA de las FMA
14 de noviembre 2017
Guía: «Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda la creación» (Mc 16, 15). ¡Con la
fuerza de su Palabra y de su Resurrección, Jesús ha enviado a los discípulos a vivir la más grande
“salida misionera”, a recorrer todos caminos del mundo, a buscar y encontrar a la humanidad
sedienta de Evangelio, de paz, de vida en abundancia!
Estribillo: Andate per le strade in tutto il mondo,
chiamate i miei amici per far festa,
c’è un posto per ciascuno alla mia mensa.
※ Presentar la Palabra de Dios a la Asamblea,
colocándola en un puesto visible con el escrito ID.
L1: «Por un don del Espíritu Santo y con la intervención directa de María, San Juan Bosco fundó el
Instituto de las Hijas de María Auxiliadora como respuesta de salvación a las aspiraciones
profundas de las jóvenes […] y le imprimió un fuerte impulso misionero» (cfr. C 1).
※ Introducir la bandera del Instituto FMA o bien el Escudo.
Canto: Andate per le strade in tutto il mondo,
chiamate i miei amici per far festa,
c’è un posto per ciascuno alla mia mensa.
1. Nel vostro cammino annunciate il Vangelo
dicendo: "E' vicino il Regno dei cieli".
Guarite i malati, mondate i lebbrosi,
rendete la vita a chi l'ha perduta.
2. Vi è stato donato con amore gratuito,
ugualmente donate con gioia e per amore.
Con voi non prendete né oro né argento,
perché l'operaio ha diritto al suo cibo.
Guía: Verdaderamente ha sido un don del Espíritu Santo y una significativa intuición aquella de
Don Bosco que, apenas cinco años después de la fundación del Instituto de las FMA, lo había
abierto a la misión ad gentes. En Mornés, Madre Mazzarello, las primeras hermanas y hasta las
educandas soñaban con partir para ir a evangelizar a los y a las jóvenes de tierras lejanas. En esta
Celebración [como Familia Salesiana], queremos dar gracias al Señor por el 140 aniversario de la
partida de la primera Expedición Misionera del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (14 de
noviembre de 1877 – 14 de noviembre 2017). Juntos queremos hacer memoria de los días que han
precedido aquel evento.
L2: El 8 de setiembre de 1877 – fiesta de María Santísima – fue comunicada la decisión de Don
Bosco de una primera partida de las FMA para América: su meta será Uruguay.
※ Llevar el Mapamundi
En una carta, así escribe Don Bosco: «Aquellas que desean consagrarse a la misiones extranjeras,
para cooperar con los Salesianos a la salvación de las almas y particularmente de las niñas, hagan la
petición por escrito: ¡luego se elegirá!».
L3: El día 27 de setiembre se comunica finalmente el nombre de las elegidas para América: sor
Ángela Vallese (23 años), sor Juana Borgna (17 años), sor Ángela Cassulo (25 años), sor Ángela
Denegri (17 años), sor Teresa Gedda (24 años) y sor Teresina Mazzarello (17 años).
※ Llevar el nombre de las primeras seis y ponerlos cerca de la foto de la nave Saboya,
colocada anticipadamente.
L1: El 9 de noviembre una delegación de Salesianos y de FMA, encabezada por Don Juan
Cagliero, va a la audiencia con el Papa Pío IX. A las misioneras el Papa les deja como recuerdo
«que deben ser como las grandes conchas de las fuentes, que reciben el agua y la derraman en
beneficio de todos: es decir, conchas de virtud y de sabiduría en beneficio de sus semejantes».
L2: El 14 de noviembre de 1877, del puerto de Génova, parten las 6 FMA misioneras. La
expedición formada por 20 SDB entre sacerdotes, clérigos y coadjutores, tenía como jefe del grupo
a Don Santiago Costamagna. A los que partían aquel lejano 1877, en la Basílica de María
Auxiliadora, Don Bosco, dirigiéndoles su paternal palabra, les dice:
L3 [Un Salesiano]: «Quiero daros los mismos consejos que les he dado a aquellos que han partido
primero. Fueron impresos y vosotros tendréis la comodidad de leerlos y estudiarlos. Además, las
Reglas de nuestra Congregación. Tomad aquel libro, estudiadlo de memoria: aquellas Reglas
tenedlas siempre con vosotros y sean la norma de vuestro actuar. ※ Llevar las Constituciones FMA
Cuando lleguéis [a América], agradeced a todos aquellos que os hicieron el bien. Decidles que aquí,
en esta Iglesia, se reza por ellos. Tenéis allá unos fervientes cristianos que os esperan, tenéis allá
hermanos salesianos, están otros jóvenes que os escucharán con gusto, y ellos mismos están
impacientes por veros y abrazaos. Os espera, por tanto, una mies abundante y encontraréis muchas
consolaciones que os harán olvidar las fatigas. Partid con valentía. Pudiera darse que vosotros
regreséis y volváis a ver todavía esta casa, vuestro pueblo, los parientes y amigos; pero no es esto el
pensamiento que os debe guiar. Ni ningún otro, sino solamente el ganar almas a Dios. Yo os
recomiendo que recéis por nosotros y nosotros rezaremos por vosotros para que Dios bendiga
vuestro trabajo». (MB XIII [it]
, 317)
Canto: Come tu mi vuoi
1. Eccomi Signor, vengo a te mio re,
che si compia in me la tua volontà.
Eccomi Signor, vengo a te mio Dio,
plasma il cuore mio e di te vivrò.
Se tu lo vuoi Signore manda me
e il tuo nome annuncerò.
Rit. Come tu mi vuoi io sarò,
dove Tu mi vuoi io andrò.
Questa vita io voglio donarla a Te
per dar gloria al Tuo nome mio re.
Come tu mi vuoi io sarò,
dove Tu mi vuoi io andrò.
Se mi guida il tuo amore paura non ho,
per sempre io sarò come Tu mi vuoi.
2. Eccomi Signor, vengo a Te mio Re,
che si compia in me la tua volontà.
Eccomi Signor, vengo a te mio Dio,
plasma il cuore mio e di te vivrò
Tra le tue mani mai più vacillerò
e strumento tuo sarò.
Guía: La fe en la Santísima Trinidad hace a la Iglesia misionera. Una misionariedad que nace del
corazón mismo del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. En el corazón de la Iglesia, el Instituto de las
FMA es un Instituto de rostro misionero con una fuerte pasión por el anuncio del Evangelio a los y
a las jóvenes. Es este el motivo que hoy nos reúne: celebrar el 140 aniversario de la primera
Expedición Misionera, para reafirmar con más convicción nuestra adhesión al Mandato Misionero
de Jesús: “Id por todo el mundo”.
※ Oramos con coros alternos [o bien dos solistas]:
1. El fuego de la misión se enciende cuando el Espíritu Santo transforma nuestros corazones,
cuando el Espíritu nos envía a salir desde Jerusalén e ir hasta los confines del mundo (Hech
1,8).
2. Cuando el Espíritu transforma al discípulo en misionero, actualiza la misión salvífica de
Jesús.
1. El encuentro con el Señor Jesucristo es decisivo porque en Él se manifiestan el amor y la
misericordia como rasgos esenciales del rostro del Padre.
2. El único Padre en quien todas las personas estamos llamadas a reconocernos hijos.
1. Es de este amor universal que toda comunidad cristiana debe hacerse testimonio.
Canto: Una luce che rischiara, una lampada che arde,
una voce che proclama la Parola di salvezza.
Precursore nella gioia, precursore nel dolore,
tu che sveli nel perdono l’annunzio di misericordia.
Tu sarai profeta di salvezza, fino ai confini della terra,
porterai la mia Parola, risplenderai della mia luce.
Guía: «Quien sigue a Jesús está siempre en camino, no puede llevar una vida cómoda, “sedentaria”.
El fervor, el fuego del Espíritu, cuando está, se ve, obra y atrae. Las vocaciones misioneras pueden
nacer sólo donde está el fuego que arde, donde vibra el espíritu universal, como sucedió a Madre
Mazzarello y a la primera comunidad de Mornés. Este es el secreto de la expansión de nuestro
Instituto y de tantos otros Institutos en la Iglesia.» (Madre Yvonne Reungoat – Circular 972).
En este 14 de noviembre de 2017, queremos acoger la invitación de nuestra Madre expresada en la
Circular 972: «Acojamos la invitación a salir de nuevo, como Iglesia en salida, redescubriendo el
rostro misionero del Instituto, en sintonía con las jóvenes y los jóvenes misioneros de otros jóvenes.
Os invito a recorrer juntas de nuevo con fe y esperanza, este camino, con la certeza que lo acogerán
y concretizarán con corazón misionero».
ORACIÓN DE LA MISIONERA
※ Rezada por una misionera ad gentes. La Asamblea interviene después de cada estrofa diciendo:
“¿A quién enviaré y quién irá por nosotros?”. “¡Heme aquí, envíame!”.
1. Señor Jesús: Tú me has llamado por mi nombre
y me envías a trabajar sobre esta tierra.
Hazme hermana universal,
con un corazón abierto a todo el mundo.
2. Hazme capaz de transmitir
la Buena Nueva de tu Reino.
Hazme estar abierta a la llamada de los otros
y cercana a sus problemas.
3. Concédeme tu paz, indícame los caminos de la paz,
para que siempre pueda anunciarla y realizarla.
Mantenme fuertemente unida a Ti, Señor de la Misión.
Canto: Aleluya
L1: Del Evangelio según Mateo (9, 35 – 38)
Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena
Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias. Al ver a la multitud, tuvo
compasión, porque estaban fatigados y abatidos, como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a
sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los
sembrados que envíe trabajadores para la cosecha».
※ Breve pausa
MANDATO MISIONERO
Guía: Todos estamos plenamente implicados en la misionariedad de la Iglesia. Es nuestra vocación,
la misión dada a todos los cristianos: “¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!” (1Cor 9,16). El «id»
tiene su raíz en nuestro Bautismo, y para las FMA con más fuerza en la consagración religiosa,
porque los horizontes de la evangelización son siempre los confines del mundo.
Inspectora/Directora/Otra: Hermanas [y hermanos], «os pido de comprometeros con pasión… Os
animo a intensificar el espíritu misionero y el entusiasmo de la misión […] sin desanimaros en las
dificultades que no faltan jamás. […] ¡Vayamos adelante con esperanza! Tantos misioneros
mártires de la fe y de la caridad nos indican que la victoria está solo en el amor y en una vida
gastada por el Señor y por el prójimo, partiendo de los pobres. […] Que el Señor haga crecer en
vosotros la pasión por la misión y pueda haceros, en cualquier lugar, testimonios de su amor y de su
misericordia. Y la Virgen Santa, Estrella de la Nueva Evangelización, os proteja, os haga fuertes en
la tarea a vosotros confiada». (Papa Francisco – 22 de noviembre 2014)
※ Se va llamando a cada grupo presente (Infancia Misionera, Voluntariado Misionero,
FMA misioneras ad gentes, Familias Misioneras o una familia en representación
de todas las otras, SDB, otros…). A cada miembro de un grupo se le puede dar el Rosario Misionero
(o una barquita, o una medalla o una foto que recuerde la primera Expedición Misionera,
u otro símbolo adaptado al contexto).
Sacerdote o Inspectora/Directora/Otra: Queridos… hoy el Señor repite a todos nosotros: ¡Id por
todo el mundo, anunciad mi Evangelio, porque como el Padre me ha enviado, así Yo os envío a
vosotros! Aquel que nos envía para ser sus testigos hasta los confines de la tierra, también nos ha
prometido permanecer con nosotros.
(Extendiendo las manos)
Oh Señor, Tú que has dicho a tus apóstoles: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda
creatura”, renueva ahora tu mandato e infunde tu Espíritu sobre estos, nuestros hermanos y
hermanas, para que sean misioneros y misioneras de tu amor en su contexto y en todos los
ambientes que ellos frecuentan. Haz que sean anunciadores valientes del Evangelio, portadores de
tu amor y testimonios creíbles de la resurrección de tu Hijo. Su presencia en medio de la familia, en
el mundo del trabajo, en la escuela, en la comunidad educativa, cerca de los niños y jóvenes, sea la
expresión de una verdadera y propia salida misionera. Que lleven a todos los rincones de la tierra
“la alegría del Evangelio que llena la vida” y que es siempre un gozo misionero.
T. Amén
RESPUESTA AL ENVÍO MISIONERO
Infancia Misionera (niños): Oh Jesús, deseo ser tu amigo, ayúdame a ser misionero con el
testimonio de la vida y el anuncio del Evangelio. Te ofrezco mi vida y te pido que todos los niños
del mundo sean tus amigos. Por esto, te prometo ser fiel a los compromisos de la Infancia
Misionera, invocando la ayuda de María Auxiliadora, Misionera del Padre y Estrella de la
Evangelización.
T. Amén
Voluntariado Misionero (jóvenes): «Hemos sentido la invitación de ser enviados como
protagonistas de la visión, de la pasión y de la misión de Don Bosco para vivir nuestro proyecto de
vida en el mundo de hoy. Nos comprometemos a llegar a los demás jóvenes, especialmente a
aquellos más necesitados. ¡No tenemos miedo, porque Dios está siempre con nosotros! ¡Nuestro
viaje inicia propiamente ahora!». (Circular 972)
T. Amén
FMA misioneras ad gentes: En este 140 aniversario de la primera Expedición Misionera de las
FMA, agradecemos a Dios por la llamada a la vocación misionera ad gentes. Deseamos vivir la
actitud de admiración y de alegría de nuestras primeras misioneras por un sueño que se realizaba
entonces y que se inicia hoy. Este sueño es para nosotras un llamado a dejarnos contagiar por un
lanzamiento misionero nuevo, capaz de mantener siempre la valentía y el gozo del anuncio
evangélico, deseado como agua que brota dentro de la realidad frecuentemente árida. Nos
empeñamos en descubrir aquel fuego que ardía en el corazón de las primeras misioneras, para vivir
el presente con sentido de responsabilidad y mirar el futuro con esperanza (Cfr. Circular 972).
T. Amén
Familias misioneras: Como familias misioneras, nos disponemos a hacernos cada día más
evangelizadoras, viviendo y transmitiendo la fe, antes que todo, a nuestros hijos, después a todos
aquellos que se nos acercan. Nos comprometemos a cultivar en nuestros hijos la pasión misionera,
para que se conviertan también ellos en misioneros de los otros jóvenes, chicos y chicas; para que
crezcan con un estilo de relacionarse con el mundo, sin renunciar a la propia fe y a las propias
convicciones. Con el anuncio explícito del Evangelio deseamos testimoniar la solidaridad hacia los
pobres, la acogida a toda persona en su diversidad irrepetible, la custodia de la creación, la
solidaridad moral y material hacia las otras familias, sobre todo a las más necesitas, el compromiso
por la promoción del bien común. Deseamos proclamar con la vida que «Nosotros hemos conocido
el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él» (1 Jn 4,16). (Cfr. Amoris Laetitia 289 y 290).
T. Amén
SDB: Enraizados en el poder del Espíritu Santo, como Don Bosco, nos comprometemos a vivir el
Da mihi animas, cetera tolle, con el estilo de Cristo Buen Pastor, para llegar a los jóvenes más
pobres y más lejanos, transmitiéndoles con la vida la alegría profunda que viene de la fe,
característica de toda vida misionera auténtica.
T. Amén
PROCLAMACIÓN DEL “GESTO PROFÉTICO”
Guía: Durante el año de preparación para la GRAN EXPEDICIÓN MISIONERA que ahora se
concretiza en este encuentro celebrativo, nosotras FMA fuimos invitadas a identificar un gesto
profético como signo del 140 aniversario de la primera Expedición Misionera con el fin de reavivar
en el Instituto el ardor misionero de los orígenes y suscitar nuevas vocaciones misioneras ad gentes.
Ahora, delante de esta Asamblea, queremos proclamar nuestro gesto profético pidiendo al Señor la
gracia de responder con la vida al Mandato Misionero de Jesús.
※ Todas las FMA - o una hermana en nombre de todas – proclaman su gesto profético
asumido por toda la Comunidad Inspectorial.
PETICIONES ESPONTÁNEAS
※ La Asamblea interviene libremente
PADRE NUESTRO: Jesús «indica el espacio de la oración en una palabra: Padre. Orando el
“Padre Nuestro” sentimos su mirada sobre nosotros» (Papa Francisco). Dirijámonos a Dios Padre con
los mismos sentimientos del Hijo, implorando vida en abundancia para todas las personas que se
nos han confiado en nuestra misión, pidiéndole al Padre que nos conceda vivir con ardor misionero
el da mihi animas cetera tolle en cualquier circunstancia y realidad.
BENDICIÓN DE MARÍA AUXILIADORA
Guía: La bendición con la invocación de María Auxiliadora fue compuesta por San Juan Bosco y
aprobada por la Sagrada Congregación de los Ritos el 18 de mayo de 1878. Hoy, queremos invocar
la protección de Dios, por intercesión de María Auxiliadora, sobre los misioneros y misioneras ad
gentes, los jóvenes, las familias, la Familia Salesiana, nuestras comunidades educativas y sobre
todas las realidades que nos desafían a vivir en profundidad nuestra vocación de discípulos y
discípulas misioneras ¡En el corazón de la Iglesia! ¡En el corazón del mundo!
S: Nuestro auxilio es el Nombre del Señor.
A: Que hizo el cielo y la tierra.
Todos: Dios te salve María,…
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desoigas las súplicas que te
dirigimos en nuestras necesidades; antes bien, líbranos siempre de todo peligro, oh Virgen
gloriosa y bendita. Amén.
S: María Auxilio de los cristianos.
A: Ruega por nosotros.
S: Señor, escucha nuestra oración.
A: Y llegue a Ti nuestro clamor.
S: El Señor esté con vosotros.
A: Y con tu espíritu.
Oremos
Dios todopoderoso y eterno, que con la ayuda del Espíritu Santo, preparaste el cuerpo y el alma de
María, la Virgen Madre, para ser digna morada de tu Hijo; al recordarla con alegría, líbranos por su
intercesión de los males presentes y de la muerte eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
T. Amén.
La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre nosotros y
permanezca para siempre.
T. Amén
Canto final: Servo per amore
Una notte di sudore
sulla barca in mezzo al mare
e mentre il cielo si imbianca già,
tu guardi le tue reti vuote.
Ma la voce che ti chiama
un altro mare ti mostrerà
e sulle rive di ogni cuore,
le tue reti getterai.
Offri la vita tua come Maria
ai piedi della croce
e sarai servo di ogni uomo,
servo per amore,
sacerdote dell'umanità.
Avanzavi nel silenzio
fra le lacrime e speravi
che il seme sparso davanti a Te
cadesse sulla buona terra.
Ora il cuore tuo è in festa
perché il grano biondeggia ormai,
è maturato sotto il sole,
puoi riporlo nei granai.
Offri la vita tua come Maria
ai piedi della croce
e sarai servo di ogni uomo,
servo per amore,
sacerdote dell'umanità.