1. EXPRESION ORAL Y ESCRITA
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho
y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.
2. TRABAJO FINAL
MARIA JOSE PALACIOS NIETO
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION Y
LA DOCUMENTACION Y ARCHIVISTICA
2014
3. En la vida, la dicha consiste en tener siempre algo que
hacer, una fe que tener, un libro que leer, alguien a quien
amar y alguna cosa que esperar.
Carlos Casanti
4. La lectura es una competencia importante
que se debe de promover en las personas
preferiblemente desde la niñez , El presente
trabajo se realiza con el fin de fomentar el
gusto por la lectura en la comunidad por
medio de diversas herramientas
5. Fomentar en la comunidad la lectura por
medio de diferentes actividades lúdicas
Promover el gusto por la lectura mediante
diferentes estrategias .
Identificar alternativas para promover en la
comunidad la competencia de la lectura y la
escritura
6. Mi propuesta de cambio es poder mejorar
con los conocimientos aprendidos mi
ortografía y poner en practica lo aprendido
en mi carrera profesional y con el tiempo
poder ir mejorando cada vez mas en esta
asignatura que es importante para la vida
diaria
7. ¿Cómo hacer posible que la comunidad se
interese más por la lectura?
¿Qué estrategias crear para hacer de la
lectura un habito en la comunidad?
¿Qué tan importante es la comprensión
lectora ?
¿ En que beneficia la lectura a la comunidad?
8. Realizar actividades
que inviten al gusto de
la lectura en
bibliotecas y sitios
públicos .
https://www.youtube.com/watch?v=EYLa
U68md28 F
http://www.csi-
csif.es/andalucia/modules/mod_ense/rev
ista/pdf/Numero_36/JUAN_GARCIA_1.pdf
10. Crear espacios que
incentiven el gusto
por la lectura
Enseñar la idea de
que leer es
importante para la
vida diaria y nos
enseña sin numero
de cosas
11. Crear talleres para
toda la comunidad
, de libros que
incentiven a leer
http://www.librod
enuestraescuela.co
m/Data/Pdf/Revist
a%20LNE%20esp%5B
1%5D.qxd.pdf
Obsequiar libros
visitar bibliotecas ,
ferias del libro
Realizar dinámicas o
juegos sobre la
lectura
Saber que el habito
de la lectura se
adquiere desde la
niñez
12. La comprensión lectora es una habilidad
básica sobre la cual se despliega una serie de
capacidades:
Manejo de la oralidad
Gusto por la lectura
Pensamiento crítico.
La falta de comprensión lectora genera
pobreza. Entender lo que se lee es un
requisito fundamental
.https://www.youtube.com/watch?v=gzcSoP
8Pm8s
13. Estimula a las
personas con el
intercambio de
información y
conocimiento.
Con la lectura se
pueden satisfacer los
deseos que cualquiera
pueda tener de
aprender
https://www.youtube
.com/watch?v=oX1LM
9HIk_s
Mediante la lectura se
consigue un paulatino
y progresivo
enriquecimiento
personal
Con ella ganamos en
vocabulario,
aprendemos a hacer
una correcta
utilización de nuestra
lengua y mejora el
conocimiento de
nuestro idioma.
14. A partir de la lectura se pueden aprender sin
numero de cosas útiles.
Cuando hacemos uso de la lectura
aprendemos a comunicar soñar imaginar y
aprender .
Por medio de estrategias la comunidad puede
adquirir la lectura como un habito