Publicité

Contenu connexe

Présentations pour vous(20)

Publicité

Cuentos sobre los derechos del niño

  1. CUENTOS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS AULA FUNDACIÓN TELEFONICA I.E. ARTEMIO REQUENA CASTRO-CATACAOS-PERÚ Profesora: Mayra Sánchez Gonzales. Aula de 5to. Grado “C” 2012
  2. ARTURO EL HUERFANITO Había una vez un niño que se llamaba Arturo. Un día se fue a vender bodoques y con eso se compraba su ropa; por que, su mamá murió. El se fue a vivir con su tío pero el lo maltrataba mucho. Y el sufría mucho recordando lo mucho que lo quería su mamá. Luego Arturo conoció a una niña llamada Anita y se hicieron muy buenos amigos. Ellos se contaban sus cosas. Finalmente Anita le contó a su mamá que su amigo era huérfano; así lo llevó a vivir a su casa y vivieron felices para siempre. Jazmín Aquino Alarcón 5to. Grado
  3. EL NIÑO QUE NO PODIA ESTUDIAR • Había una vez, un niño que su mama lo mandaba a trabajar y si el no traía dinero le pegaban. • Un día el se escapó de su casa y una señora lo recogió y lo llevó a su casa y lo hizo estudiar. Su mamá lo encontró un día y lo saco de allí. • Finalmente el niño lloraba mucho y vivía triste porque jamás volvería a ir a la escuela. • Margarita
  4. LOS PADRES MALOS • Había una vez un niño cuyo papá y mamá eran muy malos. Sus tíos y hermanos eran malos también. • Un día el conoció a Yanela una niña a quien su mamá le mandaba siempre a trabajar. Ella salía de noche de su trabajo y sólo le pagaban 40 soles. • Ellos se hicieron muy buenos amigos y se contaban sus cosas. Cuando fueron grandes se casaron y fueron felices. Y a sus hijos nunca los obligaron a trabajar. Los hicieron estudiar. • Yonatan Estrada
  5. EL NIÑO Y SUS DESEOS DE ESTUDIAR Había una vez una niña llamada Sully a quien le gustaba estudiar. Pero sus padres no tenían dinero suficiente para mandarla a la escuela. Su papá trabajaba reciclando botellas descartables y su mamá trabajaba lavando ropa. Ellos eran muy pobres. La niña tenía 11 años y su mamá había recién dado a luz un hermoso bebé llamado Rafael. Rafael se convirtió en un hermoso niño pero sus padres no tenían ni para comer menos podían enviarlo a la escuela. Un día cuando ellos recogían botellas en un barranco pasaron unos niños por allí y les gritaron !Niños cochinos¡ entonces ellos se pusieron muy tristes por lo que les dijeron. Cuando llegaron a su casa le contaron lo sucedido a su mamá. Rafael le dice a su mamá:" Nosotros no somos cochinos” solo recogemos botellas para poder venderlas y traer algo para poder comprar comida. Un día llegó el alcalde de Catacaos y recibieron ayuda de él construyeron una hermosa casa de ladrillo, les regalaron una cocina, sus camas y le dieron trabajo a su papá. Sully y Rafael vivieron felices sin volver a ensuciarse las manos. Y pudieron ir a la escuela. Lesly
  6. EL NIÑO DESOBEDIENTE • Había una vez una señora que se llamaba Yola. Que tenía un hijo muy desobediente. No le hacia caso para nada. • Un día la señora le dice a su hijo Manuel que vaya al mercado y compre las cosas para la comida. Manuel le contestó que estaba jugando y que no iba a ir. La mamá sacó un palo y le metió duro para que otro día le haga caso. • Finalmente Manuel comprendió que no debería portarse así y que cambiaría. Le pidió perdón a su mamá. Y vivieron felices para siempre. • Julio
  7. EL PADRE MALO • Había una vez un niño que se llamaba Pepe quien era maltratado por su padre. A quien le gustaba tomar mucho y venía muy borracho. Un día su papá lo encontró jugando con otro amigo y su papá le dijo vamos a la casa y le metió duro. • Pepé le contó lo sucedido a su amigo Alberto quien le dijo que nadie lo puede maltratar y que el debe denunciar a su papá a la comisaría. El lo acompañó y pusieron la denuncia. • Finalmente la policía hablo con el papá de Pepe y el jamás le volvió a pegar y vivieron felices para siempre. • Abel Sernaque Chanduví
  8. EL NIÑO ESTUDIANTE • Había una vez un niño que quería jugar pero su mamá no lo dejaba. Siempre lo mandaba a trabajar. El estaba aburrido quería ir a la escuela y jugar como los otros niños. • Luego le dijo a su mamá para que lo mande al colegio y pueda aprender muchas cosas que un niño debe saber. Pero su mamá le dijo que no porque tenía que trabajar. El le dijo que en la escuela el había aprendido que los niños tienen derecho a estudiar. • Finalmente su mamá recapacitó y le dijo que si podía estudiar y lo llevó a la escuela. El saltaba de alegría. Estaba muy feliz porque volvería a ver a sus amigos, su profesora y podría aprender muchas cosas. • Lisbeth Flores Ipanaqué
  9. LOS COMICOS: JUAN Y JUNIOR • Había una vez Juan y su hermano Junior que eran muy juguetones. Un día su mamá les pegó por hacer chistes. • Luego poco a poco su mamá entendió que eso era lo que ellos querían hacer. Y lo fue ayudando para que fueran cómicos. Los mando a estudiar con unos artistas cómicos. Ellos los ayudaron hacer realidad su sueño y poco a poco llegaron a ser payasos de un circo de la ciudad de Catacaos. • Finalmente ellos regresaron a visitar a su mamá y le trajeron dinero para sus gastos. Ellos le contaron que trabajaban en un circo y ganaban mucho dinero. Su mamá se contento mucho y fueron felices para siempre. • Wilmer Chero Sandoval
  10. LA ESCUELA ARTEMIO REQUENA CASTRO Había una vez cuatro niños llamados: Pedro, Rafael, Jairo y Abel ellos se quedaron con su tío quien era muy pobre. El los mandaba a vender. Cuando ellos regresaron a casa no habían vendido nada. Su tío se enojo mucho con ellos. Luego los cuatro niños fueron otra vez para vender. Por el camino veían como los niños asistían a la escuela Artemio Requena Castro. Es un colegio muy bonito donde la Fundación Telefónica ayuda a los niños que trabajan. Ellos se encontraron con la señora Margarita quien les pregunto ¿Uds. Están estudiando? Ellos le dijeron que no. Entonces ella les dijo pero Uds. Pueden estudiar en la I.E. 14037 allí los podemos ayudar. Ellos regresaron contentos a su casa con la señora Margarita quien le dijo a su tío que a partir de mañana ellos podían estudiar en la escuela que ellos se encargarían de ayudarlos. Su tío aceptó y vivieron felices para siempre. Jhon Chandubí Flores
Publicité