disciplina de la criminalistica

materia de la criminalistica

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” 
VICERRECTORADO ACADÉMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
Disciplina 
De la 
Criminalística 
Integrantes. 
Manuel Márquez 22.326.250 
Prof.: Dulcemar Montero 
Sección: saia A 
Barquisimeto, Octubre de 2014
La Criminalística es la ciencia mediante la cual se procede al examen de 
indicios o evidencias de diverso origen y naturaleza, por parte de expertos 
forenses, con el objeto de plasmar la información obtenida en un 
pronunciamiento pericial que sirva de ilustración para un proceso judicial, 
administrativo o de índole particular. La cual se basa de ciertas disciplinas para 
realizar dicho objeto. 
Medicina legal, consta de un método de estudio, el cual, tiene dentro de sus 
características formas que van a iniciarse, etapas, procesos, que van a 
identificar la comisión de un hecho o la alteración cometida sobre alguna 
persona o cosa, cuando se comete un hecho punible se debe determinar si se 
está en presencia de un homicidio, un suicidio o de un accidente. Si esta frente 
a un accidente no existe delito que sancionar, tampoco habrá delito si fuese 
un suicidio, en este caso lo que sí podría sancionarse es la inducción, pero si 
fuera un homicidio, se deben investigar las causas en las cuales se cometió y 
así determinar la culpabilidad e imputabilidad de la persona que lo cometió. La 
medicina legal es importante porque va a determinar si una persona está o no 
involucrada en un hecho punible que se haya cometido. 
Balística, se agrupan una serie de temas muy diversos que requieren el 
concurso de distintas y variadas ciencias y que, en conjunto, tienden a resolver 
los hechos criminales en los que intervengan armas de fuego. Es una disciplina 
de la criminalística que estudia las armas de fuego portátiles, sus mecanismos, 
aptitud y funcionamiento, sus municiones, trayectoria y efectos, en tanto y en 
cuanto sean de interés para la justicia. La balística tiene como objetivo estudiar 
los fenómenos que ocurren en el interior del arma durante el disparo de un 
proyectil (balística interna), su trayectoria desde el momento que abandona la 
boca de fuego del arma hasta su impacto (balística externa) y los efectos 
producidos en el organismo u otro objetivo durante el recorrido (balística de 
efectos), al igual que las formas y características de las armas de fuego y sus 
municiones. 
Lofoscopia es importante en la ciencia de la criminalística y es materia 
importante para la identificación de personas, siendo la ciencia que estudia las 
diferentes clases de dibujos papilares que aparecen en las yemas de los dedos 
de las manos, palmas y plantas de los pies de todo ser humano, de igual forma 
es la disciplina científica que engloba los procesos de dactilotécnia, reseña, 
clasificación e identificación de los relieves epidérmicos existentes en la piel 
de fricción de manos y pies, tiene por objeto el estudio de los dibujos lineales 
que se presentan en forma de finos relieves y definiciones epidérmicas, 
conocidos como lofogramas o dibujos papilares.
Planimetría, se define como un complemento de la criminología y tiene por 
objeto estudiar y representar, las características de las superficies del terreno 
y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que 
sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión 
clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito. El 
sitio del suceso siempre desempeña un rol importante en cuanto a la 
recolección de los elementos probatorios para el proceso penal, lo cual 
requiere la elaboración de un bosquejo claro, se debe confeccionar el plano 
de tal manera que los acusadores, jueces y testigos tengan una apreciación 
clara y precisa del sitio del suceso. 
La Reconstrucción de Hechos, como principio de la Criminalística es la 
reproducción artificial de forma descriptiva, testimonial y perceptiva de las 
conductas presumiblemente delictuosas perpetradas en circunstancias 
específicas al momento de cometer el delito, o de eventos y episodios de éste, 
referentes a ciertos medios de prueba para verificar su exactitud, posibilidad o 
verosimilitud. Tiene como objetivo principal la búsqueda de la verdad, 
comprobar la veracidad de las hipótesis planteadas y verificar informaciones 
aportadas por testigos. Su objetivo principal es recrear de forma artificial lo que 
ocurrió en un determinado lugar tomando en consideración la participación de 
los testigos presenciales, testigos referenciales, la hora y lugar donde ocurrió, 
lo que permite demostrar, confirmar, corroborar o desvirtuar lo ocurrido en el 
sitio del suceso. 
La Grafotecnia, como disciplina científica se emplea para determinar la 
autenticidad o falsedad de los documentos, es decir, contribuye a esclarecer y 
complementar las investigaciones. Permite el estudio y análisis de 
documentos desde el punto de vista material, de los elementos contenidos en 
los mismos soporte, escritura, sellos, tintas, firmas - manuscritas o mecánicas, 
encaminada a determinar la autoría o la identidad de producción del contenido 
escritural o material, u origen de cualquier documento cuestionado, sea 
manuscrito o de producción mecánica, determinando su fuente de producción. 
Siniestro, conocida también como investigación de accidentes constituye una 
técnica de análisis de los accidentes ocurridos a fin de conocer el cómo y el 
por qué han ocurrido. El objetivo de la misma es conocer los hechos y deducir 
las causas para que a partir de estos datos, haciendo uso de otras técnicas de 
seguridad, llegar al objetivo final de ésta que son la eliminación de las causas 
y la supresión o reducción de los riesgos de accidentes. 
Toxicología, es aplicada en sujetos vivos o muertos. En personas vivas se 
toman muestras de orina y de sangre. En la orina puede determinarse, 
principalmente, la presencia de medicamentos y drogas de adicción; en la
sangre puede hallarse alcohol etílico. La Toxicología, permite la determinación 
de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, con el objeto de ayudar a la 
investigación. 
La Informática, surge como una disciplina auxiliar de la justicia moderna, para 
contrarrestar los desafíos y técnicas de los delincuentes informáticos, 
asimismo, garante de la verdad enfocada en las evidencia de carácter digital, 
que es mucho más susceptible de sufrir alteración o modificaciones, 
precisamente por la connotación que de acuerdo a la practicidad y cotidianidad 
se le asigna, pero que eventualmente se pudiese aportar como prueba en un 
proceso judicial. Dentro del proceso de Investigación Criminal, la Informática 
Forense permite realizar experticias específicas sobre: Telefonía Celular, 
Sistemas de Seguridad de Circuito Cerrado, Equipos de Computación, 
Dispositivos de Almacenamiento, Páginas Web, Correos Electrónicos, entre 
otros, su importancia se enfoca en ayudar a detectar pistas sobre ataques 
informáticos, robo de información, conversaciones o pistas de emails, chats. 
Hematología, en esta especialidad la aplicación de la química es fundamental 
ya que si en el lugar del hallazgo o lugar de hecho se encuentra una mancha 
de sangre se debe determinar si ésta es de animal o humana, si es de la 
víctima o del victimario en fin se debe analizar bien esta mancha. En caso de 
tratarse de sangre humana se determinarán los grupos, subgrupos y el factor 
RH. 
Genética, el estudio de material biológico, como la saliva, semen, sangre, pelo, 
y otros tejidos, permiten tipificar el ácido desoxirribonucléico (ADN), método 
de identificación moderno y que por su gran precisión se ha denominado huella 
genética. Es el mayor avance que ha obtenido en las ciencias criminalística. 
La criminalística es de suma importancia en la investigación de un delito hoy 
en día es fundamental en un proceso penal, ya requerirán de los servicios de 
profesionales de quienes ostenten conocimientos especializados sobre 
determinada ciencia o disciplina. Los especialista que actúan en el campo de 
cada disciplina que conforman a la criminalística serán llamados a prestar 
testimonio en calidad de expertos o presentaran informes que den claridad a 
lo sucedido referente al caso, por tanto, una sólida preparación en la 
investigación científica de los delitos, no sólo es imprescindible, sino 
fundamental al momento de acreditar culpabilidad o inocencia de los 
imputados.

Recommandé

Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac... par
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...mersy torres
3.7K vues7 diapositives
fases del proceso civil VENEZOLANO par
fases del proceso civil VENEZOLANOfases del proceso civil VENEZOLANO
fases del proceso civil VENEZOLANOMelany Parada
3.3K vues3 diapositives
Nociones generales de la prueba par
Nociones generales de la pruebaNociones generales de la prueba
Nociones generales de la pruebaBen H UR Xax
7.2K vues5 diapositives
Las ciencias auxiliares par
Las  ciencias auxiliaresLas  ciencias auxiliares
Las ciencias auxiliaresVIRGINIA ARANGO DURLING
42.8K vues21 diapositives
Trabajo final criminalistica par
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTimoshenko Lopez
25K vues15 diapositives
Unidad 1. Proceso y Juicio. par
Unidad 1. Proceso y Juicio.Unidad 1. Proceso y Juicio.
Unidad 1. Proceso y Juicio.Clases Licenciatura
93.4K vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Derecho penal el robo par
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el roboMcg fls
20.2K vues16 diapositives
Acciones posesoria par
Acciones posesoriaAcciones posesoria
Acciones posesoriaJimmy Argenis
7.7K vues22 diapositives
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ... par
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...joseangeldeviesgutie
426 vues5 diapositives
Experticia_IAFJSR par
Experticia_IAFJSRExperticia_IAFJSR
Experticia_IAFJSRMauri Rojas
1.5K vues16 diapositives
la prueba documental par
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documentalYbe Bravo
22.7K vues17 diapositives
Pasos de la investigación criminal par
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalJosé Alexander Caballero Samudio
27.4K vues43 diapositives

Tendances(20)

Derecho penal el robo par Mcg fls
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
Mcg fls20.2K vues
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ... par joseangeldeviesgutie
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
la prueba documental par Ybe Bravo
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo22.7K vues
Capítulo XI Concurso de personas en el delito par Paty Pacheco
Capítulo XI Concurso de personas en el delito Capítulo XI Concurso de personas en el delito
Capítulo XI Concurso de personas en el delito
Paty Pacheco6.9K vues
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651 par Pedro Rodriguez
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Pedro Rodriguez4.2K vues
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR par Mauri Rojas
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas4.1K vues
Clasificacion derechos reales par michakevin
Clasificacion derechos realesClasificacion derechos reales
Clasificacion derechos reales
michakevin6.2K vues
Tema 1 el derecho procesal civil par orlandoaqe
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
orlandoaqe21.4K vues
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo par GabrielaCapelo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo39K vues
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela par yanelis rodriguez
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez17.2K vues
fases del proceso penal en venezuela par marco marco
fases del proceso penal en venezuelafases del proceso penal en venezuela
fases del proceso penal en venezuela
marco marco9.6K vues
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad par Masiel Torres
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Masiel Torres2.1K vues

En vedette

Criminalistica par
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaYrmary21
2.6K vues7 diapositives
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS par
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS
GLOSARIOS DE TERMINOS CRIMINOLOGICOS UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
11.4K vues12 diapositives
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02 par
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02diegolibertad
873 vues869 diapositives
Glosario criminalistica par
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalisticaNinoska Yoselin Gotopo Flores
2.4K vues18 diapositives
Glosario de criminologia par
Glosario de criminologiaGlosario de criminologia
Glosario de criminologiacarovane03
15.8K vues17 diapositives
Glosario criminologia grupo par
Glosario criminologia grupoGlosario criminologia grupo
Glosario criminologia grupojuniorantonio16601
1.6K vues9 diapositives

En vedette(20)

Criminalistica par Yrmary21
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Yrmary212.6K vues
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02 par diegolibertad
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
114078269 manual-de-criminalistica-140908221053-phpapp02
diegolibertad873 vues
Glosario de criminologia par carovane03
Glosario de criminologiaGlosario de criminologia
Glosario de criminologia
carovane0315.8K vues
Diccionario básico de criminalística par orlaineta
Diccionario básico de criminalísticaDiccionario básico de criminalística
Diccionario básico de criminalística
orlaineta4.5K vues
Criminalistica par Soka12
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Soka1221.1K vues
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA par maholyduran
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran27K vues
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas par luisvol
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
luisvol4.1K vues
Glosario de criminologia 4 de dic par celimer
Glosario de criminologia 4 de dicGlosario de criminologia 4 de dic
Glosario de criminologia 4 de dic
celimer2.1K vues
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te... par cleu
glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...glosario especializado  en  la carrera de criminologia y criminalistica en te...
glosario especializado en la carrera de criminologia y criminalistica en te...
cleu 7.5K vues
Metodología en criminalistica par Uvita Oz
Metodología en criminalisticaMetodología en criminalistica
Metodología en criminalistica
Uvita Oz6.1K vues
Esquema principios de la criminalística par marbellys1985
Esquema principios de la criminalísticaEsquema principios de la criminalística
Esquema principios de la criminalística
marbellys198515.6K vues

Similaire à disciplina de la criminalistica

Ensallo (1) par
Ensallo (1)Ensallo (1)
Ensallo (1)مانوئل مارکز
224 vues4 diapositives
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez par
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezAlicia F.
1.4K vues10 diapositives
Derecho de criminalistica isa par
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaisabelleon20
100 vues13 diapositives
Unidad 9 - CRIMINALISTICA.pptx par
Unidad 9 - CRIMINALISTICA.pptxUnidad 9 - CRIMINALISTICA.pptx
Unidad 9 - CRIMINALISTICA.pptxHctorHugoVsquezPeara
39 vues65 diapositives
Manual cadena custodia abril 10 2 par
Manual cadena custodia abril 10 2Manual cadena custodia abril 10 2
Manual cadena custodia abril 10 2Edgar Alcántara
1.5K vues30 diapositives
Criminalistica par
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaINEA
956 vues26 diapositives

Similaire à disciplina de la criminalistica (20)

Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez par Alicia F.
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos SanchezReseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Reseña histórica de la criminalística Juan Carlos Sanchez
Alicia F.1.4K vues
Derecho de criminalistica isa par isabelleon20
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20100 vues
Criminalistica par INEA
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
INEA956 vues
Criminología forense par Wael Hikal
Criminología forenseCriminología forense
Criminología forense
Wael Hikal19.1K vues
Ciencia de la Criminalistica ensayo par Ana Atencia
Ciencia de la Criminalistica ensayoCiencia de la Criminalistica ensayo
Ciencia de la Criminalistica ensayo
Ana Atencia1.3K vues
Trabajos segunda parcial ciencias penales par liznavarro888
Trabajos segunda parcial ciencias penalesTrabajos segunda parcial ciencias penales
Trabajos segunda parcial ciencias penales
liznavarro88885 vues
Historia de la criminalistica par Jesús Flores
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
Jesús Flores280 vues
Criminalistica par soliorte
Criminalistica Criminalistica
Criminalistica
soliorte638 vues
Ciencias auxiliares par Extremener
Ciencias  auxiliares Ciencias  auxiliares
Ciencias auxiliares
Extremener22.2K vues
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf par PoloCornejo
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdfLECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
LECTURA LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL.pdf
PoloCornejo78 vues
La criminalistica1_IAFJSR par Mauri Rojas
La criminalistica1_IAFJSRLa criminalistica1_IAFJSR
La criminalistica1_IAFJSR
Mauri Rojas161 vues
Criminalísitca y criminología par Myriam Del Río
Criminalísitca y criminologíaCriminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminología
Myriam Del Río30.7K vues
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres par Kliumy
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torresTemas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres
Kliumy1.1K vues

Plus de manuel_marquz

Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1manuel_marquz
180 vues1 diapositive
Analisis casos par
Analisis casosAnalisis casos
Analisis casosmanuel_marquz
4K vues3 diapositives
Analisis par
AnalisisAnalisis
Analisismanuel_marquz
451 vues4 diapositives
Regla locus regit actum venezuela par
Regla locus regit actum venezuelaRegla locus regit actum venezuela
Regla locus regit actum venezuelamanuel_marquz
4K vues4 diapositives
Eficacia del procedimineto internacional par
Eficacia del procedimineto internacionalEficacia del procedimineto internacional
Eficacia del procedimineto internacionalmanuel_marquz
300 vues5 diapositives
Eficacia del procedimineto internacional par
Eficacia del procedimineto internacionalEficacia del procedimineto internacional
Eficacia del procedimineto internacionalmanuel_marquz
183 vues5 diapositives

Plus de manuel_marquz(11)

Dernier

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vues11 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
111 vues2 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vues91 diapositives
1701704307_UpdWfY.pdf par
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
82 vues1 diapositive
Rumbo al Norte.pdf par
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vues41 diapositives
PEC_2023-24.pdf par
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
68 vues64 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vues

disciplina de la criminalistica

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Disciplina De la Criminalística Integrantes. Manuel Márquez 22.326.250 Prof.: Dulcemar Montero Sección: saia A Barquisimeto, Octubre de 2014
  • 2. La Criminalística es la ciencia mediante la cual se procede al examen de indicios o evidencias de diverso origen y naturaleza, por parte de expertos forenses, con el objeto de plasmar la información obtenida en un pronunciamiento pericial que sirva de ilustración para un proceso judicial, administrativo o de índole particular. La cual se basa de ciertas disciplinas para realizar dicho objeto. Medicina legal, consta de un método de estudio, el cual, tiene dentro de sus características formas que van a iniciarse, etapas, procesos, que van a identificar la comisión de un hecho o la alteración cometida sobre alguna persona o cosa, cuando se comete un hecho punible se debe determinar si se está en presencia de un homicidio, un suicidio o de un accidente. Si esta frente a un accidente no existe delito que sancionar, tampoco habrá delito si fuese un suicidio, en este caso lo que sí podría sancionarse es la inducción, pero si fuera un homicidio, se deben investigar las causas en las cuales se cometió y así determinar la culpabilidad e imputabilidad de la persona que lo cometió. La medicina legal es importante porque va a determinar si una persona está o no involucrada en un hecho punible que se haya cometido. Balística, se agrupan una serie de temas muy diversos que requieren el concurso de distintas y variadas ciencias y que, en conjunto, tienden a resolver los hechos criminales en los que intervengan armas de fuego. Es una disciplina de la criminalística que estudia las armas de fuego portátiles, sus mecanismos, aptitud y funcionamiento, sus municiones, trayectoria y efectos, en tanto y en cuanto sean de interés para la justicia. La balística tiene como objetivo estudiar los fenómenos que ocurren en el interior del arma durante el disparo de un proyectil (balística interna), su trayectoria desde el momento que abandona la boca de fuego del arma hasta su impacto (balística externa) y los efectos producidos en el organismo u otro objetivo durante el recorrido (balística de efectos), al igual que las formas y características de las armas de fuego y sus municiones. Lofoscopia es importante en la ciencia de la criminalística y es materia importante para la identificación de personas, siendo la ciencia que estudia las diferentes clases de dibujos papilares que aparecen en las yemas de los dedos de las manos, palmas y plantas de los pies de todo ser humano, de igual forma es la disciplina científica que engloba los procesos de dactilotécnia, reseña, clasificación e identificación de los relieves epidérmicos existentes en la piel de fricción de manos y pies, tiene por objeto el estudio de los dibujos lineales que se presentan en forma de finos relieves y definiciones epidérmicas, conocidos como lofogramas o dibujos papilares.
  • 3. Planimetría, se define como un complemento de la criminología y tiene por objeto estudiar y representar, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito. El sitio del suceso siempre desempeña un rol importante en cuanto a la recolección de los elementos probatorios para el proceso penal, lo cual requiere la elaboración de un bosquejo claro, se debe confeccionar el plano de tal manera que los acusadores, jueces y testigos tengan una apreciación clara y precisa del sitio del suceso. La Reconstrucción de Hechos, como principio de la Criminalística es la reproducción artificial de forma descriptiva, testimonial y perceptiva de las conductas presumiblemente delictuosas perpetradas en circunstancias específicas al momento de cometer el delito, o de eventos y episodios de éste, referentes a ciertos medios de prueba para verificar su exactitud, posibilidad o verosimilitud. Tiene como objetivo principal la búsqueda de la verdad, comprobar la veracidad de las hipótesis planteadas y verificar informaciones aportadas por testigos. Su objetivo principal es recrear de forma artificial lo que ocurrió en un determinado lugar tomando en consideración la participación de los testigos presenciales, testigos referenciales, la hora y lugar donde ocurrió, lo que permite demostrar, confirmar, corroborar o desvirtuar lo ocurrido en el sitio del suceso. La Grafotecnia, como disciplina científica se emplea para determinar la autenticidad o falsedad de los documentos, es decir, contribuye a esclarecer y complementar las investigaciones. Permite el estudio y análisis de documentos desde el punto de vista material, de los elementos contenidos en los mismos soporte, escritura, sellos, tintas, firmas - manuscritas o mecánicas, encaminada a determinar la autoría o la identidad de producción del contenido escritural o material, u origen de cualquier documento cuestionado, sea manuscrito o de producción mecánica, determinando su fuente de producción. Siniestro, conocida también como investigación de accidentes constituye una técnica de análisis de los accidentes ocurridos a fin de conocer el cómo y el por qué han ocurrido. El objetivo de la misma es conocer los hechos y deducir las causas para que a partir de estos datos, haciendo uso de otras técnicas de seguridad, llegar al objetivo final de ésta que son la eliminación de las causas y la supresión o reducción de los riesgos de accidentes. Toxicología, es aplicada en sujetos vivos o muertos. En personas vivas se toman muestras de orina y de sangre. En la orina puede determinarse, principalmente, la presencia de medicamentos y drogas de adicción; en la
  • 4. sangre puede hallarse alcohol etílico. La Toxicología, permite la determinación de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, con el objeto de ayudar a la investigación. La Informática, surge como una disciplina auxiliar de la justicia moderna, para contrarrestar los desafíos y técnicas de los delincuentes informáticos, asimismo, garante de la verdad enfocada en las evidencia de carácter digital, que es mucho más susceptible de sufrir alteración o modificaciones, precisamente por la connotación que de acuerdo a la practicidad y cotidianidad se le asigna, pero que eventualmente se pudiese aportar como prueba en un proceso judicial. Dentro del proceso de Investigación Criminal, la Informática Forense permite realizar experticias específicas sobre: Telefonía Celular, Sistemas de Seguridad de Circuito Cerrado, Equipos de Computación, Dispositivos de Almacenamiento, Páginas Web, Correos Electrónicos, entre otros, su importancia se enfoca en ayudar a detectar pistas sobre ataques informáticos, robo de información, conversaciones o pistas de emails, chats. Hematología, en esta especialidad la aplicación de la química es fundamental ya que si en el lugar del hallazgo o lugar de hecho se encuentra una mancha de sangre se debe determinar si ésta es de animal o humana, si es de la víctima o del victimario en fin se debe analizar bien esta mancha. En caso de tratarse de sangre humana se determinarán los grupos, subgrupos y el factor RH. Genética, el estudio de material biológico, como la saliva, semen, sangre, pelo, y otros tejidos, permiten tipificar el ácido desoxirribonucléico (ADN), método de identificación moderno y que por su gran precisión se ha denominado huella genética. Es el mayor avance que ha obtenido en las ciencias criminalística. La criminalística es de suma importancia en la investigación de un delito hoy en día es fundamental en un proceso penal, ya requerirán de los servicios de profesionales de quienes ostenten conocimientos especializados sobre determinada ciencia o disciplina. Los especialista que actúan en el campo de cada disciplina que conforman a la criminalística serán llamados a prestar testimonio en calidad de expertos o presentaran informes que den claridad a lo sucedido referente al caso, por tanto, una sólida preparación en la investigación científica de los delitos, no sólo es imprescindible, sino fundamental al momento de acreditar culpabilidad o inocencia de los imputados.