Gastronomía molecular

Gastronomía Molecular
Mezclas de alimentos utilizando la ciencia
David.P
¿Qué es?
• La gastronomía molecular es la aplicación de principios
científicos a la comprensión y desarrollo de la preparación
de comida.
• También esta relacionado con el estudio y análisis de las
propiedades químicas de los alimentos y los procesos
tecnológicos a los que éstos se someten. Algunos de estos
son el batido, la gelificación, el aumento de la viscosidad, y
esferificación entre muchos otros.
Una cocina con diferentes posibilidades
• El sabor y textura de la comida dependerá de los ingredientes
que se seleccionen, las mezclas que se hagan entre ellos y de las
técnicas que se apliquen. Los alimentos son compuestos
orgánicos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos y vitaminas)
y minerales que, cuando se someten a procesamiento, son
capaces de manifestar sus propiedades transformándose
en espumas, emulsiones, geles u otras estructuras que pueden
ser infinitas en gastronomía, dado que en ella se está innovando
continuamente.
Esferificación
Gastronomía molecular
Gastronomía molecular
Gastronomía molecular
Gastronomía molecular
Gastronomía molecular
Gelificación
1 sur 10

Contenu connexe

En vedette(17)

Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
manuelangelmtz1.3K vues
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
manuelangelmtz465 vues
Quimica en la cocinaQuimica en la cocina
Quimica en la cocina
manuelangelmtz8.7K vues
El plasma y el condesado de b eEl plasma y el condesado de b e
El plasma y el condesado de b e
manuelangelmtz2.9K vues
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
manuelangelmtz1.2K vues
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
manuelangelmtz192 vues
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
manuelangelmtz426 vues
Trabajo formulacion químicaTrabajo formulacion química
Trabajo formulacion química
manuelangelmtz146 vues
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
manuelangelmtz188 vues
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
manuelangelmtz4.8K vues
Industria químicaIndustria química
Industria química
manuelangelmtz571 vues
La química en nuestro entornoLa química en nuestro entorno
La química en nuestro entorno
manuelangelmtz151 vues
El modelo cinético molecularEl modelo cinético molecular
El modelo cinético molecular
manuelangelmtz2.1K vues
Telescopio Espacial HubbleTelescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial Hubble
Juan Carlos Fernandez3.1K vues

Similaire à Gastronomía molecular(20)

Gastronomia olecularGastronomia olecular
Gastronomia olecular
Natalia De la Hoz430 vues
Sesion nº 1 tecnologiaSesion nº 1 tecnologia
Sesion nº 1 tecnologia
MARILUPOVIS1.6K vues
Ciencias de los alimentos Ciencias de los alimentos
Ciencias de los alimentos
ShaddayPerezPerezuit7 vues
bacterias: un mal necesariobacterias: un mal necesario
bacterias: un mal necesario
Nandii Chinazzo303 vues
Clase 1Clase 1
Clase 1
Carlos Miguel Santa Cruz Vera57 vues
Clase 1Clase 1
Clase 1
Carlos Miguel Santa Cruz Vera20 vues
ACAACA
ACA
guapotay42 vues
bromatologiappt.pptxbromatologiappt.pptx
bromatologiappt.pptx
JesusAdrianoRocabado12 vues
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
Emmanuel Pineda912 vues
presentacion-uaeh-widescreen-5 (1).pptxpresentacion-uaeh-widescreen-5 (1).pptx
presentacion-uaeh-widescreen-5 (1).pptx
EsmeraldaRangel1217 vues
La soberanía alimentariaLa soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria
sebastian aguirre142 vues
002.pptx002.pptx
002.pptx
VIVIANAPAEZ161 vue
Alimentos y alteracionesAlimentos y alteraciones
Alimentos y alteraciones
Marysol Rueda Rico7K vues
Bioquímica de alimentos iBioquímica de alimentos i
Bioquímica de alimentos i
mario123x123 vues
24 b alimentos trannsgenicos24 b alimentos trannsgenicos
24 b alimentos trannsgenicos
William Pereda432 vues

Plus de manuelangelmtz

FUERZASFUERZAS
FUERZASmanuelangelmtz
3.1K vues3 diapositives
15. Haz lo que puedas15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedasmanuelangelmtz
512 vues1 diapositive

Plus de manuelangelmtz(20)

FUERZASFUERZAS
FUERZAS
manuelangelmtz3.1K vues
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
manuelangelmtz2.7K vues
26. Nos vamos haciendo mayores26. Nos vamos haciendo mayores
26. Nos vamos haciendo mayores
manuelangelmtz132 vues
24. Un poco es mejor que nada24. Un poco es mejor que nada
24. Un poco es mejor que nada
manuelangelmtz102 vues
19. Quién tiene la culpa19. Quién tiene la culpa
19. Quién tiene la culpa
manuelangelmtz204 vues
15. Haz lo que puedas15. Haz lo que puedas
15. Haz lo que puedas
manuelangelmtz512 vues
13. Lo que quiero ser de mayor13. Lo que quiero ser de mayor
13. Lo que quiero ser de mayor
manuelangelmtz898 vues
12. Para mi eres especial12. Para mi eres especial
12. Para mi eres especial
manuelangelmtz1.1K vues
9. Dime la verdad9. Dime la verdad
9. Dime la verdad
manuelangelmtz1.3K vues
30. Análisis de la evaluación30. Análisis de la evaluación
30. Análisis de la evaluación
manuelangelmtz44 vues
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
29. Aprendo a tomar decisiones (ii)
manuelangelmtz106 vues
28. Aprendo a tomar decisiones (i)28. Aprendo a tomar decisiones (i)
28. Aprendo a tomar decisiones (i)
manuelangelmtz185 vues
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz104 vues
26. Excusas a teddy26. Excusas a teddy
26. Excusas a teddy
manuelangelmtz37 vues
25. Todo por la causa25. Todo por la causa
25. Todo por la causa
manuelangelmtz30 vues
24. Quiero ser músico24. Quiero ser músico
24. Quiero ser músico
manuelangelmtz26 vues
23. Quiero ser tú23. Quiero ser tú
23. Quiero ser tú
manuelangelmtz77 vues
22. Padres e hijos22. Padres e hijos
22. Padres e hijos
manuelangelmtz30 vues
21. ¿Te gusta?21. ¿Te gusta?
21. ¿Te gusta?
manuelangelmtz38 vues
20. Análisis de la 2ª evaluación20. Análisis de la 2ª evaluación
20. Análisis de la 2ª evaluación
manuelangelmtz30 vues

Dernier(20)

Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vues
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 vues

Gastronomía molecular

  • 1. Gastronomía Molecular Mezclas de alimentos utilizando la ciencia David.P
  • 2. ¿Qué es? • La gastronomía molecular es la aplicación de principios científicos a la comprensión y desarrollo de la preparación de comida. • También esta relacionado con el estudio y análisis de las propiedades químicas de los alimentos y los procesos tecnológicos a los que éstos se someten. Algunos de estos son el batido, la gelificación, el aumento de la viscosidad, y esferificación entre muchos otros.
  • 3. Una cocina con diferentes posibilidades • El sabor y textura de la comida dependerá de los ingredientes que se seleccionen, las mezclas que se hagan entre ellos y de las técnicas que se apliquen. Los alimentos son compuestos orgánicos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos y vitaminas) y minerales que, cuando se someten a procesamiento, son capaces de manifestar sus propiedades transformándose en espumas, emulsiones, geles u otras estructuras que pueden ser infinitas en gastronomía, dado que en ella se está innovando continuamente.