Cuestionario de examen carnicos.

CUESTIONARIO “CARNICOS” 
1.-MENCIONA LAS SUBDIVISIONES DEL TALLER DE 
INDUSTRIALIZACIÓN DE CARNES? 
R=(1)Sección de preparación del animal para la 
matanza. (2)Sección de matanza. (3)Sección de 
elaboración. 
2.-COMO DEBE SER EL PISO DEL TALLER DE 
CARNICOS? R= Debe ser construido con materiales 
impermeables, resistentes al acido no deben ser 
resbalosos, con declive de 0.5 a 1% para fácil drenaje. 
3.-COMO SE DEBEN CONTRUIR LAS FOSAS DE 
DESAGUE EN LE TALLER DE CARNICOS? 
R= Debe estar retirada retirada del taller y los caños que 
se conducen a ella deben estar bien tapados. 
4.-MENCIONA LA DEFINICION DE ADITIVO. 
R= Sustancia o mezcla de sustancias que se adicionan 
intencionalmente al alimento en sus diferentes etapas 
para lograr beneficios en él. 
5.-CUALES SON LOS ASPECTOS QUE QUEDAN 
PROHIBIDOS PARA EL USO DE ADITIVOS? 
R= (1)Para ocultar defectos de calidad. (2)Encubrir 
alteraciones o adulteraciones. (3)Disimular materia 
prima no apta para consumo. (4)Ocultar técnicas y 
procesos defectuosos de elaboración, almacenaje y 
transporte. (5)Remplazar ingredientes que induzcan a 
error sobre s8 verdadera composición. (6)Alterar los 
resultados analíticos en productos en que se agreguen. 
6.-MENCIONA LA DEFINICION DE CONSERVADOR. 
R= Es un grupo de aditivos cuya finalidad es prevenir el 
crecimiento de hongos, levaduras y bacterias. 
7.-CUALES SON LOS CONSERVADORES QUE SE 
UTILIZAN PARA ALIMENTOS ACIDOS? 
R= Ácido benzoico y benzoatos. 
8.-EN QUE ALIMENTOS SE EMPLEA EL ACIDO 
SORBICO Y SORBATO? R= En quesos, encurtidos, 
jugos de frutas, pan, vino, pasteles, mermeladas, 
salchichas, jamones, tortillas de maíz. 
9.-EN QUE ALIMENTOS SE EMPLEAN LOS 
PARABENOS Y A QUE Ph? R= Cremas, pastas, 
jarabes, bebidas etc., con Ph cercano a la neutralidad. 
10.- CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS 
SULFITOS? R=(1)Inhibir oscurecimiento no enzimático 
de Maillard.(2)Inhibir el oscurecimiento enzimático. 
(3)Ejercer acción antimicrobiana en hongos, levaduras y 
bacterias. 
11.-CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS 
NITRITOS Y NITRATOS? R=(1)Desarrollar el color 
característico de carnes curadas.(2)Inhibir el clostridium 
botulinum.(3)Contribuyen a estabilizar el 
sabor.(4)Inhiben m.o.s anaerobios.(5)Evitar el deterioro 
oxidante de las grasas insaturadas. 
12.-CUALES SON LOS ANTIBIOTICOS UTILIZADOS 
EN ALIMENTOS? R= Nisina. –clorotetraciclina. – 
oxitetraciclina o terramicina. –piramicina o natamicina. 
13.-QUE ES LA ESTERILIZACIÓN EN FRÍO? R=Es un 
tratamiento con epóxidos, que puede lograr una 
esterilización comercial del producto sin emplear 
temperaturas elevadas. 
14.-CUAL ES LA FUNCION DE LOS EMULCIONANTES 
Y EN QUE ALIMENTOS SE UTILIZAN? 
R= FUNCIÓN(1)Estabilizar las mezclas de líquidos 
inmisibles.(2)Evitar la síntesis o separación de fases. 
(3)Reducir tensión superficial. Se utilizan en Helados, 
mayonesas, aderezos, leche, margarina y matequilla. 
15.-MENCIONA 5 POTENCIADORES DE SABOR. 
R= Glutamato monosodico. –Guanosina e inosina. – 
Proteína vegetal y animal hidrolisada. –Maltol. –Etil 
maltol. –Hidrolisado de levaduras. 
16.-DESCRIBE LA FUNCIÓN DE LOS ACIDULANTES 
Y MENCIONA 5. R=Reducir el pH, amortiguador de pH, 
conservador, saborizante, promotor de reacción de 
curado en carne, secuestrador, modificador de la 
viscosidad, coagulante de la leche, inhibidor de la 
reacción de oscurecimiento, hidrolizante de sacarosa y 
almidón, promotor de gelificación, inhibir la 
cristalización. –ACIDULANTES: Ácidos orgánicos: 
acético, benzoico, cítrico, fumárico, láctico. Ácido 
inorgánico: fosfórico. 
17.-QUE ES UN QUELATO? R= Es un compuesto de 
coordinación en que un átomo, generalmente un metal, 
está unido mediante enlaces de coordinación a 2 o más 
átomos de 1 o más moléculas llamadas quelantes, 
secuestradores. 
18.-MENCIONA LA CLASIFICACION DE LOS 
EDULCORANTES EN BASE A SU POTENCIA Y 
VALOR NUTRITIVO. R= NUTRITIVOS DE PODER 
SEMEJANTE A LA SACAROSA: a) Mono y 
oligosacáridos: sacarosa, fructuosa, glucosa etc. 
b)Polioles: sorbitol, xilitol,etc. 
-DE MAYOR PODER QUE LA SACAROSA: a) 
Sinteticos: acesulfamo K, aspartato, ciclamatos etc.
b) De origen vegetal: Glucosidos: glicirricina, 
dihidrochalconas, esteviósido. 
Proteínas: taumatina, monelina y miraculina. 
19.-MENCIONA 5 COLORANTES SINTETICOS 
UTILIZADOS EN MÉXICO. R= 1)Trartracina. 2)Rojo 40. 
3)Carmuisina. 4)Eritrosina. 5)Rojo punzo 4R. 6)Amarillo 
sunset. 7)Azul indigotina. 
20.-CUAL ES LA FUNCION DE LOS CLARIFICANTES 
Y EN QUE ALIMENTOS SE UTILIZA? R=Eliminar la 
turbiedad que causa un aspecto desagradable en 
productos como cerveza, vino, jugos de frutas y la 
obtención de sacarosa. 
21.-CUALES SON LAS RAZONES PARA ADICIONAR 
UN NUTRIMENTO A LOS ALIMENTOS? 
1)Reconstrucción: para alcanzar el contenido original del 
alimento antes de su procesamiento. 
2)Estandarización: para conpenzar la variación natural 
de nutrimentos. 
3)Enriquecimiento: para aumentar la cantidad que 
normalmente está presente en un producto. 
4)Fortificación: para tener nutrimentos que 
generalmente no están permitidos. 
22.-MENCIONA LA DEFINICÓN DE SABORIZANTE. 
R=Sustancia o mezcla de sustancias de origen natural, 
idénticas a naturales y sintéticas artificiales, con o sin 
diluyentes, agregados o no de otros aditivos que se 
utilizan para proporcionar o identificar el sabor y aroma 
de los productos. 
23.-CUALES SON LOS EMBUTIDOS COCIDOS? 
R=1)Embutidos de sangre: como la morcilla y la 
moronga. 2)Embutidos de hígado: como el paté. 
3)EMBUTIDOS EN GELATINA: como el queso de 
puerco. 
24.- CUALES SON LOS PROCESOS DE COCCION 
PRELIMINARES QUE SE LE DA A LA MAETRIA 
PRIMA DE LOS EMBUTIDOS COCIDOS? R=Escaldado 
suave. Escaldado fuerte. Cocción. 
25.-CUALES SON LAS OPERACIONES DE 
ELABORACION DE LOS EMBUTIDOS COCIDOS? 
R=(1)Sacar la carne y la grasa. (2)Preparar y pesar. 
(3)Cocer. (4)Picado. (5)Mezclado. (6)Embutido manual y 
atado. (7)Cocción del embutido. (8)Enfriado. 
(9)Escurrido, secado y enfundado. (10)almacenamiento. 
26.-CUAL ES LA FINALIDAD DE LAS CARNES 
CURADAS? R= Mejorar su capacidad de conservar el 
sabor, olor y consistencia del producto. 
27.-CUALES SON LOS DEFECTOS EN GENERAL DE 
LAS CARNES CURADAS? R=1)Inadecuada limpieza y 
desinfección del equipo. 2)Falta de higiene del personal. 
3)Técnica de elaboración inadecuada. 4)Elección de 
materia prima impropia y cortes incorrectos. 5)Mezclado 
incorrecto de los ingredientes. 
28.-CUALES SON LOS DEFECTOS DE LAS CARNES 
CURADAS POR INYECCION Y POR CURADO 
PROLONGADO? R= INYECCION: -Acidificación, 
–Elevadas pérdidas de peso, -Color amarillo demasiado 
claro, -Costra dura y chamuscado superficial, - 
Exudación salina. 
CURADO PROLONGADO: -Color escaso y 
poco estable, -Coloración gris, -Manchas grises, - 
Sabor salado, -Carne pegajosa, -Exudación salina.

Recommandé

Cuestionario de Producción de Alimentos par
Cuestionario de Producción de AlimentosCuestionario de Producción de Alimentos
Cuestionario de Producción de AlimentosIdalia Melgar
2K vues2 diapositives
Tripas para embutidos exposicion original par
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTirso Arzuaga
18.7K vues25 diapositives
Microbiologia de la leche y sus productos i par
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iALEJANDRA JAIME
93.4K vues55 diapositives
Aditivos en la industria carnica par
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaHelard García
21.3K vues14 diapositives
Tecnologia de la Carne par
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneJuani Quesada
61.4K vues24 diapositives
Características fisicoquímicas de la carne par
Características fisicoquímicas de la carneCaracterísticas fisicoquímicas de la carne
Características fisicoquímicas de la carneJesús González Romero
23.3K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Maquinaria para lacteos par
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosjose alex mendoza miranda
8.7K vues36 diapositives
Capítulo v cárnicos ii par
Capítulo v   cárnicos iiCapítulo v   cárnicos ii
Capítulo v cárnicos iiEfrén Silva Yumi 2
26.1K vues57 diapositives
Aditivos en productos lacteos par
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosClaudia Pantoja
59.6K vues28 diapositives
Carne par
CarneCarne
Carnenatalia.azzolini
34.2K vues23 diapositives
Informe mortadela par
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadelaRaul Porras
3.3K vues20 diapositives
Productos carnicos par
Productos carnicosProductos carnicos
Productos carnicosSami Perez Gomes
6.2K vues13 diapositives

Tendances(20)

Elaboracion de productos carnicos mortadela (recuperado) par Jhonás A. Vega
Elaboracion de productos carnicos   mortadela (recuperado)Elaboracion de productos carnicos   mortadela (recuperado)
Elaboracion de productos carnicos mortadela (recuperado)
Jhonás A. Vega5.9K vues
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos par Kanikanigoro
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Kanikanigoro23.8K vues
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt par Sonia370480
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.pptCONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
CONFERENCIA 6 - Elaboración del queso.ppt
Sonia370480249 vues

En vedette

Cuestionario embutidos par
Cuestionario embutidosCuestionario embutidos
Cuestionario embutidosayalaaa
3.7K vues1 diapositive
Ntc1325 par
Ntc1325Ntc1325
Ntc1325DIEGO DAYS.
202.7K vues38 diapositives
Generalidades de cárnicos par
Generalidades de cárnicos Generalidades de cárnicos
Generalidades de cárnicos Elizabeth Barrera
2.5K vues48 diapositives
Iaaa94 tecnologia de procesos agroindustriales par
Iaaa94 tecnologia de procesos agroindustrialesIaaa94 tecnologia de procesos agroindustriales
Iaaa94 tecnologia de procesos agroindustrialesCarlos Ligarda Samanez
1.2K vues5 diapositives
Módulo Tecnología de carnicos par
Módulo Tecnología de carnicosMódulo Tecnología de carnicos
Módulo Tecnología de carnicosJOSE GABRIEL VILLAMIZAR PIÑERES
15.5K vues276 diapositives
MODULO CARNICOS par
MODULO CARNICOSMODULO CARNICOS
MODULO CARNICOSINGSOCARRAS
71.6K vues109 diapositives

En vedette(20)

Cuestionario embutidos par ayalaaa
Cuestionario embutidosCuestionario embutidos
Cuestionario embutidos
ayalaaa3.7K vues
MODULO CARNICOS par INGSOCARRAS
MODULO CARNICOSMODULO CARNICOS
MODULO CARNICOS
INGSOCARRAS71.6K vues
Cuestionario de alimentación par Raquelfr96
Cuestionario de alimentaciónCuestionario de alimentación
Cuestionario de alimentación
Raquelfr96563 vues
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas par ana lopez
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
ana lopez7.7K vues
Examen de geografia de mexico primer bimestre 2013 2014 par Estuardo Garces
Examen de geografia de mexico primer bimestre 2013 2014Examen de geografia de mexico primer bimestre 2013 2014
Examen de geografia de mexico primer bimestre 2013 2014
Estuardo Garces7.1K vues
Ficha tecnica genova par GITA
Ficha tecnica genovaFicha tecnica genova
Ficha tecnica genova
GITA27.3K vues
ELABORACION CARNICOS par dario baño
ELABORACION CARNICOSELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOS
dario baño30.5K vues

Similaire à Cuestionario de examen carnicos.

Aditivos quimicos par
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicosDrainek
50.2K vues31 diapositives
Colorantes para alimentos par
Colorantes para alimentosColorantes para alimentos
Colorantes para alimentoslorena grijalba
183 vues18 diapositives
Aditivos alimentarios par
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentariosGabrielaBailo
362 vues27 diapositives
e portafolio Kevin Letona hidrobiologicos par
e portafolio  Kevin Letona hidrobiologicose portafolio  Kevin Letona hidrobiologicos
e portafolio Kevin Letona hidrobiologicoskevin Letona
116 vues96 diapositives
Conservadores par
ConservadoresConservadores
Conservadoresd_fuentes
560 vues11 diapositives
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d... par
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...
Quimica bioindustrial 252 tema 5 - Produccion de organicos diversos por via d...Universidad Autonoma de Santo Domingo
2K vues79 diapositives

Similaire à Cuestionario de examen carnicos.(20)

Aditivos quimicos par Drainek
Aditivos quimicosAditivos quimicos
Aditivos quimicos
Drainek50.2K vues
e portafolio Kevin Letona hidrobiologicos par kevin Letona
e portafolio  Kevin Letona hidrobiologicose portafolio  Kevin Letona hidrobiologicos
e portafolio Kevin Letona hidrobiologicos
kevin Letona116 vues
Conservadores par d_fuentes
ConservadoresConservadores
Conservadores
d_fuentes560 vues
Alimentos inocuos diplomadonutricion par Flor Romero
Alimentos inocuos diplomadonutricionAlimentos inocuos diplomadonutricion
Alimentos inocuos diplomadonutricion
Flor Romero2.5K vues
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx par DorisRamz
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz14 vues
E-portafolio par ADN13
E-portafolioE-portafolio
E-portafolio
ADN13122 vues
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx par DorisRamz
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptxSESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
SESIÓN PRÁCTICA 3.pptx
DorisRamz14 vues
Que son los aditivos químicos par Enrique Coll
Que son los aditivos químicos Que son los aditivos químicos
Que son los aditivos químicos
Enrique Coll558 vues
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n par montses2
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nTema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
montses21.3K vues
Procesamiento De Pescado 1 par guest87e67e7
Procesamiento De  Pescado 1Procesamiento De  Pescado 1
Procesamiento De Pescado 1
guest87e67e722.1K vues
aditivosalimentariosbioq18.pdf par Jaime Lagos
aditivosalimentariosbioq18.pdfaditivosalimentariosbioq18.pdf
aditivosalimentariosbioq18.pdf
Jaime Lagos2 vues
Aditivos en productos lácteos par ruano320
Aditivos en productos lácteosAditivos en productos lácteos
Aditivos en productos lácteos
ruano32011.1K vues

Cuestionario de examen carnicos.

  • 1. CUESTIONARIO “CARNICOS” 1.-MENCIONA LAS SUBDIVISIONES DEL TALLER DE INDUSTRIALIZACIÓN DE CARNES? R=(1)Sección de preparación del animal para la matanza. (2)Sección de matanza. (3)Sección de elaboración. 2.-COMO DEBE SER EL PISO DEL TALLER DE CARNICOS? R= Debe ser construido con materiales impermeables, resistentes al acido no deben ser resbalosos, con declive de 0.5 a 1% para fácil drenaje. 3.-COMO SE DEBEN CONTRUIR LAS FOSAS DE DESAGUE EN LE TALLER DE CARNICOS? R= Debe estar retirada retirada del taller y los caños que se conducen a ella deben estar bien tapados. 4.-MENCIONA LA DEFINICION DE ADITIVO. R= Sustancia o mezcla de sustancias que se adicionan intencionalmente al alimento en sus diferentes etapas para lograr beneficios en él. 5.-CUALES SON LOS ASPECTOS QUE QUEDAN PROHIBIDOS PARA EL USO DE ADITIVOS? R= (1)Para ocultar defectos de calidad. (2)Encubrir alteraciones o adulteraciones. (3)Disimular materia prima no apta para consumo. (4)Ocultar técnicas y procesos defectuosos de elaboración, almacenaje y transporte. (5)Remplazar ingredientes que induzcan a error sobre s8 verdadera composición. (6)Alterar los resultados analíticos en productos en que se agreguen. 6.-MENCIONA LA DEFINICION DE CONSERVADOR. R= Es un grupo de aditivos cuya finalidad es prevenir el crecimiento de hongos, levaduras y bacterias. 7.-CUALES SON LOS CONSERVADORES QUE SE UTILIZAN PARA ALIMENTOS ACIDOS? R= Ácido benzoico y benzoatos. 8.-EN QUE ALIMENTOS SE EMPLEA EL ACIDO SORBICO Y SORBATO? R= En quesos, encurtidos, jugos de frutas, pan, vino, pasteles, mermeladas, salchichas, jamones, tortillas de maíz. 9.-EN QUE ALIMENTOS SE EMPLEAN LOS PARABENOS Y A QUE Ph? R= Cremas, pastas, jarabes, bebidas etc., con Ph cercano a la neutralidad. 10.- CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS SULFITOS? R=(1)Inhibir oscurecimiento no enzimático de Maillard.(2)Inhibir el oscurecimiento enzimático. (3)Ejercer acción antimicrobiana en hongos, levaduras y bacterias. 11.-CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS NITRITOS Y NITRATOS? R=(1)Desarrollar el color característico de carnes curadas.(2)Inhibir el clostridium botulinum.(3)Contribuyen a estabilizar el sabor.(4)Inhiben m.o.s anaerobios.(5)Evitar el deterioro oxidante de las grasas insaturadas. 12.-CUALES SON LOS ANTIBIOTICOS UTILIZADOS EN ALIMENTOS? R= Nisina. –clorotetraciclina. – oxitetraciclina o terramicina. –piramicina o natamicina. 13.-QUE ES LA ESTERILIZACIÓN EN FRÍO? R=Es un tratamiento con epóxidos, que puede lograr una esterilización comercial del producto sin emplear temperaturas elevadas. 14.-CUAL ES LA FUNCION DE LOS EMULCIONANTES Y EN QUE ALIMENTOS SE UTILIZAN? R= FUNCIÓN(1)Estabilizar las mezclas de líquidos inmisibles.(2)Evitar la síntesis o separación de fases. (3)Reducir tensión superficial. Se utilizan en Helados, mayonesas, aderezos, leche, margarina y matequilla. 15.-MENCIONA 5 POTENCIADORES DE SABOR. R= Glutamato monosodico. –Guanosina e inosina. – Proteína vegetal y animal hidrolisada. –Maltol. –Etil maltol. –Hidrolisado de levaduras. 16.-DESCRIBE LA FUNCIÓN DE LOS ACIDULANTES Y MENCIONA 5. R=Reducir el pH, amortiguador de pH, conservador, saborizante, promotor de reacción de curado en carne, secuestrador, modificador de la viscosidad, coagulante de la leche, inhibidor de la reacción de oscurecimiento, hidrolizante de sacarosa y almidón, promotor de gelificación, inhibir la cristalización. –ACIDULANTES: Ácidos orgánicos: acético, benzoico, cítrico, fumárico, láctico. Ácido inorgánico: fosfórico. 17.-QUE ES UN QUELATO? R= Es un compuesto de coordinación en que un átomo, generalmente un metal, está unido mediante enlaces de coordinación a 2 o más átomos de 1 o más moléculas llamadas quelantes, secuestradores. 18.-MENCIONA LA CLASIFICACION DE LOS EDULCORANTES EN BASE A SU POTENCIA Y VALOR NUTRITIVO. R= NUTRITIVOS DE PODER SEMEJANTE A LA SACAROSA: a) Mono y oligosacáridos: sacarosa, fructuosa, glucosa etc. b)Polioles: sorbitol, xilitol,etc. -DE MAYOR PODER QUE LA SACAROSA: a) Sinteticos: acesulfamo K, aspartato, ciclamatos etc.
  • 2. b) De origen vegetal: Glucosidos: glicirricina, dihidrochalconas, esteviósido. Proteínas: taumatina, monelina y miraculina. 19.-MENCIONA 5 COLORANTES SINTETICOS UTILIZADOS EN MÉXICO. R= 1)Trartracina. 2)Rojo 40. 3)Carmuisina. 4)Eritrosina. 5)Rojo punzo 4R. 6)Amarillo sunset. 7)Azul indigotina. 20.-CUAL ES LA FUNCION DE LOS CLARIFICANTES Y EN QUE ALIMENTOS SE UTILIZA? R=Eliminar la turbiedad que causa un aspecto desagradable en productos como cerveza, vino, jugos de frutas y la obtención de sacarosa. 21.-CUALES SON LAS RAZONES PARA ADICIONAR UN NUTRIMENTO A LOS ALIMENTOS? 1)Reconstrucción: para alcanzar el contenido original del alimento antes de su procesamiento. 2)Estandarización: para conpenzar la variación natural de nutrimentos. 3)Enriquecimiento: para aumentar la cantidad que normalmente está presente en un producto. 4)Fortificación: para tener nutrimentos que generalmente no están permitidos. 22.-MENCIONA LA DEFINICÓN DE SABORIZANTE. R=Sustancia o mezcla de sustancias de origen natural, idénticas a naturales y sintéticas artificiales, con o sin diluyentes, agregados o no de otros aditivos que se utilizan para proporcionar o identificar el sabor y aroma de los productos. 23.-CUALES SON LOS EMBUTIDOS COCIDOS? R=1)Embutidos de sangre: como la morcilla y la moronga. 2)Embutidos de hígado: como el paté. 3)EMBUTIDOS EN GELATINA: como el queso de puerco. 24.- CUALES SON LOS PROCESOS DE COCCION PRELIMINARES QUE SE LE DA A LA MAETRIA PRIMA DE LOS EMBUTIDOS COCIDOS? R=Escaldado suave. Escaldado fuerte. Cocción. 25.-CUALES SON LAS OPERACIONES DE ELABORACION DE LOS EMBUTIDOS COCIDOS? R=(1)Sacar la carne y la grasa. (2)Preparar y pesar. (3)Cocer. (4)Picado. (5)Mezclado. (6)Embutido manual y atado. (7)Cocción del embutido. (8)Enfriado. (9)Escurrido, secado y enfundado. (10)almacenamiento. 26.-CUAL ES LA FINALIDAD DE LAS CARNES CURADAS? R= Mejorar su capacidad de conservar el sabor, olor y consistencia del producto. 27.-CUALES SON LOS DEFECTOS EN GENERAL DE LAS CARNES CURADAS? R=1)Inadecuada limpieza y desinfección del equipo. 2)Falta de higiene del personal. 3)Técnica de elaboración inadecuada. 4)Elección de materia prima impropia y cortes incorrectos. 5)Mezclado incorrecto de los ingredientes. 28.-CUALES SON LOS DEFECTOS DE LAS CARNES CURADAS POR INYECCION Y POR CURADO PROLONGADO? R= INYECCION: -Acidificación, –Elevadas pérdidas de peso, -Color amarillo demasiado claro, -Costra dura y chamuscado superficial, - Exudación salina. CURADO PROLONGADO: -Color escaso y poco estable, -Coloración gris, -Manchas grises, - Sabor salado, -Carne pegajosa, -Exudación salina.