EDUCACIÓN EN SALUD

EDUCACIÓN EN
SALUD
MARCELA BLANCO PINTO
FISIOTERAPEUTA, UNIVERSIDAD LIBRE
MAESTRANDO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA E INNOVACIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES, PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
Que es educación en
salud?
• Cualquier combinación de actividades de información y
educación que conduzca a una situación en la que las
personas deseen estar sanas, sepan cómo alcanzar la
salud, hagan lo que puedan individual y colectivamente
para mantenerla y busquen ayuda cuando la necesiten.
Concepto OMS, 1983
OTRO CONCEPTO DE
EDUCACIÓN EN SALUD
• La educación para la salud debe tener por objetivo
permitir a la persona, y a la comunidad, adquirir
conocimientos y competencias en materia de atención de
salud, y participar activamente en el desarrollo sanitario.
Se incluye, pues, en el amplio marco referencial de la
educación de adultos, que busca, por principio,
desarrollar la capacidad de comprensión crítica del
entorno social y la participación activa del adulto, como
ciudadano de pleno derecho, en la transformación y
progreso de la sociedad
Para que un
individuo, o una
comunidad se
desenvuelvan en
su medio
El proceso de educar en salud es….
LA EDUCACIÓN Y LA SALUD
DERECHO HUMANO BASICO
LA SALUD
• “La salud es básicamente una
estructura social: se crea a
través de la interrelación entre
la gente y sus entornos en el
proceso de la vida diaria:
donde la gente vive, ama,
aprende, trabaja y juega.”
Ilona Kickbusch, Promoción de la Salud a través de
la Educación de Adultos. CONFINTEA, Hamburgo,
1997
LA EDUCACIÓN EN SALUD
• La educación para la salud es
una parte de la estrategia de
promoción de salud basada en
el fomento de estilos de vida
saludables, que se representan
en la conducta de los
individuos en la utilización de
conceptos y procedimientos
saludables y hábitos, valores y
normas de vida que generen
actitudes favorables para la
salud.
FACTORES DETERMINANTES
DE LA SALUD
(OMS, 1998)
“Conjunto de factores personales,
sociales, políticos y ambientales que
determinan el estado de salud de los
individuos y las poblaciones”
MODELOS CONCEPTUALES DE
DETERMINANTES DE LA
SALUD
MODELO DE DETERMINANTES DESALUD
LALONDE 1974
Medio
ambiente
Estilo de
vida
Sistema
sanitario
Biología
humana
“Educar para la salud a la población es, teniendo en cuenta
las competencias adquiridas y potenciales de las personas,
desarrollar las informaciones, formaciones y aprendizajes
necesarios para que estas personas sean aptas para
discernir (saber) y adoptar (saber ser y saber hacer) por
ellas mismas, y por aquellas de las que son responsables,
las actitudes y comportamientos necesarios para:
Promover un
bienestar físico,
psicológico y social
duradero
Prevenir los riesgos
de enfermedades y
accidentes
Reducir las
discapacidad o
limitaciones
funcionales” (Piette
& Schleiper, 1985)
“LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD IMPLICA:
• El estudio del nivel de cultura sanitaria de los individuos o de los grupos (nivel
de conocimientos científicos, grado de información de la población, hábitos de
higiene, actitudes acerca de la salud individual y colectiva).
• Un proceso de aprendizaje y de cambio.
• Una relación, intercambio entre aquellos que tienen como objetivo la promoción
de la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las
enfermedades” (Barton).
METODOLOGÍA
La metodología de la educación para la salud supone la utilización del espacio, el tiempo,
los recursos humanos y materiales, así como las relaciones de comunicación, de forma
que se pongan en marcha estrategias educativas en los diversos ámbitos de actuación y
relación entre los profesionales y los usuarios de los centros de salud.
1 sur 10

Recommandé

enfermeria uci drogas par
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasguest942d1b
59.2K vues62 diapositives
Atención Integral al Adolescente par
Atención Integral al  AdolescenteAtención Integral al  Adolescente
Atención Integral al AdolescenteBrayan Cabadiana
2.6K vues19 diapositives
Enfermeria par
EnfermeriaEnfermeria
EnfermeriaDanl Antonio Huansi Alvan
3.9K vues11 diapositives
Shoque septico en Enfermeria par
Shoque septico en EnfermeriaShoque septico en Enfermeria
Shoque septico en EnfermeriaPast Lives
30.1K vues46 diapositives
Medicamentos mas usados en U.C.I. par
Medicamentos mas usados en U.C.I.Medicamentos mas usados en U.C.I.
Medicamentos mas usados en U.C.I.Manuel Quinto
28.4K vues77 diapositives
Actividad fisica & tercera edad par
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadEdwin Cuenca
18.3K vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trabajo segunda unidad consentimiento par
Trabajo segunda unidad consentimientoTrabajo segunda unidad consentimiento
Trabajo segunda unidad consentimientoMCASTILLOG12
2.7K vues36 diapositives
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR par
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARnatorabet
31.2K vues33 diapositives
Envejecimiento par
EnvejecimientoEnvejecimiento
EnvejecimientoAlec
25.6K vues39 diapositives
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales par
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesIvonne Acosta
2.4K vues15 diapositives
Cuidados en niños sanos y enfermos par
Cuidados en niños sanos y enfermosCuidados en niños sanos y enfermos
Cuidados en niños sanos y enfermosinfenfermeria
5.7K vues10 diapositives
Actividad física en el adulto mayor par
Actividad física en el adulto mayorActividad física en el adulto mayor
Actividad física en el adulto mayorJuan Carlos Morales Ruiz
16.6K vues40 diapositives

Tendances(20)

Trabajo segunda unidad consentimiento par MCASTILLOG12
Trabajo segunda unidad consentimientoTrabajo segunda unidad consentimiento
Trabajo segunda unidad consentimiento
MCASTILLOG122.7K vues
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR par natorabet
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
natorabet31.2K vues
Envejecimiento par Alec
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Alec 25.6K vues
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales par Ivonne Acosta
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y socialesAdulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Adulto Mayor. Cuidados psicológicos y sociales
Ivonne Acosta2.4K vues
Cuidados en niños sanos y enfermos par infenfermeria
Cuidados en niños sanos y enfermosCuidados en niños sanos y enfermos
Cuidados en niños sanos y enfermos
infenfermeria5.7K vues
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores par Javiera Toro
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Enfermedades prevalentes en Adultos Mayores
Javiera Toro17.6K vues
Atencion integral del niño par wilderzuniga
Atencion  integral  del niñoAtencion  integral  del niño
Atencion integral del niño
wilderzuniga2.9K vues
Medicamentos neonatologia par mechasvr
Medicamentos neonatologiaMedicamentos neonatologia
Medicamentos neonatologia
mechasvr77.9K vues
(Gluconato de calcio). par James Silva
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
James Silva15.4K vues
Nutricion y alimentacion durante el embarazo par jankarlasaravia
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
jankarlasaravia86K vues
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria par JINM PALMA
Aplicación del sulfato de magnesio - EnfermeriaAplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
Aplicación del sulfato de magnesio - Enfermeria
JINM PALMA93.6K vues

En vedette

1055 7086-1-pb par
1055 7086-1-pb1055 7086-1-pb
1055 7086-1-pbJosé Luis Contreras Muñoz
1.1K vues9 diapositives
Control De Infecciones par
Control De InfeccionesControl De Infecciones
Control De InfeccionesFuria Argentina
5.1K vues30 diapositives
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS par
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMSPediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMSGRACESITA
29.6K vues52 diapositives
Crecimiento y Desarrollo par
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo Isma1234
13.4K vues81 diapositives
Crecimiento y desarrollo pediatrico par
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoLaura Dominguez
121.8K vues59 diapositives
Crecimiento y desarrollo general par
Crecimiento y desarrollo generalCrecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo generalpacofierro
60K vues61 diapositives

En vedette(12)

Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS par GRACESITA
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMSPediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
GRACESITA29.6K vues
Crecimiento y Desarrollo par Isma1234
Crecimiento y Desarrollo Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Isma123413.4K vues
Crecimiento y desarrollo pediatrico par Laura Dominguez
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Laura Dominguez121.8K vues
Crecimiento y desarrollo general par pacofierro
Crecimiento y desarrollo generalCrecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo general
pacofierro60K vues
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente par larisa poot
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescenteDescripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
Descripcion de las etapas del crecimiento y desarrollo del niño y adolescente
larisa poot56.2K vues
Pediatría crecimiento y desarrollo par YESSIMUSIC
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrollo
YESSIMUSIC214.2K vues
Crecimiento y desarrollo (Pediatría) par oponce23
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
oponce23136.9K vues
Crecimiento y desarrollo (pediatría) par rzvictor85
Crecimiento y desarrollo (pediatría)Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
rzvictor85163.7K vues

Similaire à EDUCACIÓN EN SALUD

LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx par
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxNiltonVasquezMena1
129 vues16 diapositives
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015 par
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Marco Sosa
949 vues19 diapositives
Salud comunitaria (CONCEPTOS) par
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salvador Romero Galicia
143.2K vues49 diapositives
Educación..pptx par
Educación..pptxEducación..pptx
Educación..pptxLizethCardenasMaucay1
4 vues14 diapositives
Educación....pptx par
Educación....pptxEducación....pptx
Educación....pptxLizethCardenasMaucay1
3 vues14 diapositives
Presentación seminario educacion sanitaria par
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaInesem Instituto Europeo
5.7K vues40 diapositives

Similaire à EDUCACIÓN EN SALUD(20)

Educacion para la salud. Marco Sosa 2015 par Marco Sosa
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Educacion para la salud. Marco Sosa 2015
Marco Sosa949 vues
Manual de educacion para la salud par OmarEsq
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
OmarEsq2.3K vues
Manual de educacion para la salud par OmarEsq
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
OmarEsq790 vues
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour par karla latour
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latourFundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
Fundamentos basicos de la educacion en enfermeria de karla latour
karla latour769 vues
1. SALUD PUBLICA.ppt par CINTYA92
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA925 vues

Dernier

(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) par
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
24 vues39 diapositives
Resultados de la práctica clínica par
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
5 vues20 diapositives
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxKevinChvez14
6 vues19 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
21 vues20 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
15 vues19 diapositives
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx par
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
5 vues24 diapositives

Dernier(20)

PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx par KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez146 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO6 vues
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vues

EDUCACIÓN EN SALUD

  • 1. EDUCACIÓN EN SALUD MARCELA BLANCO PINTO FISIOTERAPEUTA, UNIVERSIDAD LIBRE MAESTRANDO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA E INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES, PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
  • 2. Que es educación en salud? • Cualquier combinación de actividades de información y educación que conduzca a una situación en la que las personas deseen estar sanas, sepan cómo alcanzar la salud, hagan lo que puedan individual y colectivamente para mantenerla y busquen ayuda cuando la necesiten. Concepto OMS, 1983
  • 3. OTRO CONCEPTO DE EDUCACIÓN EN SALUD • La educación para la salud debe tener por objetivo permitir a la persona, y a la comunidad, adquirir conocimientos y competencias en materia de atención de salud, y participar activamente en el desarrollo sanitario. Se incluye, pues, en el amplio marco referencial de la educación de adultos, que busca, por principio, desarrollar la capacidad de comprensión crítica del entorno social y la participación activa del adulto, como ciudadano de pleno derecho, en la transformación y progreso de la sociedad
  • 4. Para que un individuo, o una comunidad se desenvuelvan en su medio El proceso de educar en salud es….
  • 5. LA EDUCACIÓN Y LA SALUD DERECHO HUMANO BASICO LA SALUD • “La salud es básicamente una estructura social: se crea a través de la interrelación entre la gente y sus entornos en el proceso de la vida diaria: donde la gente vive, ama, aprende, trabaja y juega.” Ilona Kickbusch, Promoción de la Salud a través de la Educación de Adultos. CONFINTEA, Hamburgo, 1997 LA EDUCACIÓN EN SALUD • La educación para la salud es una parte de la estrategia de promoción de salud basada en el fomento de estilos de vida saludables, que se representan en la conducta de los individuos en la utilización de conceptos y procedimientos saludables y hábitos, valores y normas de vida que generen actitudes favorables para la salud.
  • 6. FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD (OMS, 1998) “Conjunto de factores personales, sociales, políticos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos y las poblaciones”
  • 7. MODELOS CONCEPTUALES DE DETERMINANTES DE LA SALUD MODELO DE DETERMINANTES DESALUD LALONDE 1974 Medio ambiente Estilo de vida Sistema sanitario Biología humana
  • 8. “Educar para la salud a la población es, teniendo en cuenta las competencias adquiridas y potenciales de las personas, desarrollar las informaciones, formaciones y aprendizajes necesarios para que estas personas sean aptas para discernir (saber) y adoptar (saber ser y saber hacer) por ellas mismas, y por aquellas de las que son responsables, las actitudes y comportamientos necesarios para: Promover un bienestar físico, psicológico y social duradero Prevenir los riesgos de enfermedades y accidentes Reducir las discapacidad o limitaciones funcionales” (Piette & Schleiper, 1985)
  • 9. “LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD IMPLICA: • El estudio del nivel de cultura sanitaria de los individuos o de los grupos (nivel de conocimientos científicos, grado de información de la población, hábitos de higiene, actitudes acerca de la salud individual y colectiva). • Un proceso de aprendizaje y de cambio. • Una relación, intercambio entre aquellos que tienen como objetivo la promoción de la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades” (Barton).
  • 10. METODOLOGÍA La metodología de la educación para la salud supone la utilización del espacio, el tiempo, los recursos humanos y materiales, así como las relaciones de comunicación, de forma que se pongan en marcha estrategias educativas en los diversos ámbitos de actuación y relación entre los profesionales y los usuarios de los centros de salud.