Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)

Marcela Castro
Marcela CastroDocente à Escuela Oscar Yañez Pasten

Los movimientos de la Tierra guía de trabajo

Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
GUÍA DE TRABAJO N°1. “MOVIMIENTOS DE LA TIERRA”
3° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA
Nombre: ______________________________________________________________
Curso: ____________________________ Fecha: __________________________
Unidad Unidad 2: “El sistema solar, movimientos de la Tierra,
sucesión de las fases de la Luna. Diseño de modelos
que expliquen fenómenos como eclipses de Sol y Luna y
otros.”
Objetivo de Aprendizaje (OA 12) Explicar, por medio de modelos, los movimientos
de rotación y traslación, considerando sus efectos en la
Tierra.
Indicador de
Evaluación
Diferenciar los movimientos de la Tierra y sus efectos.
Lee y luego responde:
Los movimientos de la Tierra son 2:
- Rotación.
- Traslación.
1. ROTACIÓN:
La Tierra, al igual que la pirinola y el trompo, gira en torno a su propio eje de rotación,
que es una línea imaginaria que cruza la Tierra de polo a polo. A este movimiento se le
conoce como movimiento de rotación.
La Tierra demora aproximadamente 24 horas en dar una vuelta completa en torno a su
eje, lo que se conoce como un día terrestre. Además, nuestro planeta gira de oeste a
este; por esta razón vemos el Sol por el este, al amanecer, y por el oeste, al atardecer.
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
Como ya sabes, la Tierra gira en torno a su propio eje constantemente. Pero ¿tendrá
algún efecto el movimiento de rotación del planeta? Sí, el principal efecto es el día y la
noche.
Con este movimiento la Tierra gira, por lo que una zona del planeta queda iluminada
por los rayos de luz del Sol, mientras que la otra zona queda sin luz. Cuando una zona
está iluminada se dice que es de día y cuando la luz del Sol no la ilumina, es de noche.
El movimiento de rotación dura 24 horas; en general, 12 horas corresponden al día y
las 12 restantes, a la noche. Esto ocurre así cerca de la línea del ecuador, donde el día
y la noche tienen aproximadamente la misma duración. A medida que nos alejamos de
la línea del ecuador, la duración del día y de la noche varía según la estación del año.
2. TRASLACIÓN:
Nuestro planeta no permanece fijo, sino que se mueve en torno al Sol.
Su posición respecto de esta estrella cambia durante 365 días 5 horas y 49 minutos,
aproximadamente, lo que equivale a un año. Este movimiento se conoce como
traslación.
El movimiento de traslación es el que realiza la Tierra en torno al Sol.
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
Los efectos del movimiento de traslación
Equinoccio de marzo. La Tierra se encuentra en una posición intermedia. Los rayos del
Sol inciden con mayor intensidad en el Ecuador.
Solsticio de junio. La Tierra se encuentra en la posición más alejada del Sol. El
hemisferio norte está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor
intensidad; en cambio, en el hemisferio sur los rayos del Sol son menos intensos.
Equinoccio de septiembre. La Tierra se encuentra en una posición intermedia, de
manera similar al equinoccio de marzo. Los rayos del sol inciden con mayor intensidad
en el Ecuador.
Solsticio de diciembre. La Tierra se encuentra en la posición más cercana al Sol. El
hemisferio sur está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor
intensidad; en cambio, en el hemisferio norte los rayos del sol son menos intensos.
ACTIVIDAD:
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
1. ¿Cómo se producen las estaciones del año? Describir
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué efectos produce este movimiento en la Tierra? Explica uno de ellos.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
4. Responde de acuerdo a la siguiente representación.
a. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa?
Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
b. Si en Chile es verano, ¿en qué estación se encuentra Canadá?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

Recommandé

Los eclipses par
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipsesHERBRIS
1.1K vues6 diapositives
PresentacióN ¨El Eclipse Lunar¨ par
PresentacióN ¨El Eclipse Lunar¨PresentacióN ¨El Eclipse Lunar¨
PresentacióN ¨El Eclipse Lunar¨Lydiukah
2.9K vues8 diapositives
El Sol par
El SolEl Sol
El SolCristina Torres
2.8K vues6 diapositives
Eclipses par
EclipsesEclipses
Eclipsesfranjac2
1.5K vues17 diapositives
Los eclipses par
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipsesEdgardo Rios Montero
24K vues12 diapositives
Las fases de la luna y los eclipses hugo par
Las fases de la luna y los eclipses hugoLas fases de la luna y los eclipses hugo
Las fases de la luna y los eclipses hugoasanchezarnaldo
2.1K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín... par
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...SOCIEDAD JULIO GARAVITO
213 vues39 diapositives
La tierra, nuestro planeta par
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetajuanorestes
4.2K vues71 diapositives
Los planetas german par
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas germangerman2003
1.3K vues41 diapositives
El eclipse lunar par
El eclipse lunarEl eclipse lunar
El eclipse lunarMaría José Sobarzo Herrera
4K vues7 diapositives
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral par
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralCarlos Raul
8.7K vues45 diapositives
Eclipse de sol par
Eclipse de solEclipse de sol
Eclipse de soljoan959
8.4K vues24 diapositives

Tendances(20)

Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín... par SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
Apartes de la Charla: Eclipse Parcial de Sol de Agosto 21, 2017 para Medellín...
La tierra, nuestro planeta par juanorestes
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planeta
juanorestes4.2K vues
Los planetas german par german2003
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
german20031.3K vues
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral par Carlos Raul
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco GralEclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Eclipse Total Luna Lonnie Pacheco Gral
Carlos Raul8.7K vues
Eclipse de sol par joan959
Eclipse de solEclipse de sol
Eclipse de sol
joan9598.4K vues
El primer eclipse solar del año 2011 par eliaPowerpoint
El primer eclipse solar del año 2011El primer eclipse solar del año 2011
El primer eclipse solar del año 2011
eliaPowerpoint1.4K vues
eclipse lunar par anatcaso
eclipse lunareclipse lunar
eclipse lunar
anatcaso941 vues
Los Eclipses De 6to AñO 2 par escuelamdp
Los Eclipses De 6to AñO 2Los Eclipses De 6to AñO 2
Los Eclipses De 6to AñO 2
escuelamdp1.9K vues

Similaire à Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)

Clase 7 geo influencia del sol y la luna par
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la lunaSEJ
8.6K vues4 diapositives
Organizacióndel sistemasolar par
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarsandra_carvajal
655 vues55 diapositives
La tierra, nuestro planeta par
La tierra, nuestro planetaLa tierra, nuestro planeta
La tierra, nuestro planetaJuan Orestes Fernández Peñarrubia
1.2K vues71 diapositives
Guía n°1 séptimos. par
Guía n°1 séptimos.Guía n°1 séptimos.
Guía n°1 séptimos.leandro bascuñan
344 vues6 diapositives
La tierra par
La tierraLa tierra
La tierraISABEL CARRETERO FLORES
2.9K vues26 diapositives
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra. par
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.leandro bascuñan
2.2K vues5 diapositives

Similaire à Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)(20)

Clase 7 geo influencia del sol y la luna par SEJ
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
SEJ8.6K vues
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra. par leandro bascuñan
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
Guia n°1 reforzamiento movimientos de la tierra.
leandro bascuñan2.2K vues
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02 par leo araujo
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
Presentacinelplanetatierra 110306181744-phpapp02
leo araujo362 vues
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos par Jaime Sandoval
La Tierra Y Sus Movimientos FisicosLa Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
La Tierra Y Sus Movimientos Fisicos
Jaime Sandoval11K vues
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN... par FabianAndresMendoza
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
La TIERRA Y SU SATÉLITE_ EQUINOCCIOS Y SOLSTICIOS PROVACADOS POR LOS MOVIMIEN...
Una mirada al cielo par merche
Una mirada al cieloUna mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche776 vues
Una mirada al cielo par merche
Una mirada al cielo Una mirada al cielo
Una mirada al cielo
merche5 vues
La Tierra, planeta del sistema solar par smerino
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
smerino 5K vues
Manual de la luna par armando
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la luna
armando52K vues

Dernier

Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
27 vues12 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 vues19 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vues39 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 vues4 diapositives
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 vues5 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
26 vues52 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues

Guia 1 los_movimientos_de_la_tierra_98319_20191227_20180528_152707 (1)

  • 1. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. GUÍA DE TRABAJO N°1. “MOVIMIENTOS DE LA TIERRA” 3° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA Nombre: ______________________________________________________________ Curso: ____________________________ Fecha: __________________________ Unidad Unidad 2: “El sistema solar, movimientos de la Tierra, sucesión de las fases de la Luna. Diseño de modelos que expliquen fenómenos como eclipses de Sol y Luna y otros.” Objetivo de Aprendizaje (OA 12) Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra. Indicador de Evaluación Diferenciar los movimientos de la Tierra y sus efectos. Lee y luego responde: Los movimientos de la Tierra son 2: - Rotación. - Traslación. 1. ROTACIÓN: La Tierra, al igual que la pirinola y el trompo, gira en torno a su propio eje de rotación, que es una línea imaginaria que cruza la Tierra de polo a polo. A este movimiento se le conoce como movimiento de rotación. La Tierra demora aproximadamente 24 horas en dar una vuelta completa en torno a su eje, lo que se conoce como un día terrestre. Además, nuestro planeta gira de oeste a este; por esta razón vemos el Sol por el este, al amanecer, y por el oeste, al atardecer.
  • 2. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. Como ya sabes, la Tierra gira en torno a su propio eje constantemente. Pero ¿tendrá algún efecto el movimiento de rotación del planeta? Sí, el principal efecto es el día y la noche. Con este movimiento la Tierra gira, por lo que una zona del planeta queda iluminada por los rayos de luz del Sol, mientras que la otra zona queda sin luz. Cuando una zona está iluminada se dice que es de día y cuando la luz del Sol no la ilumina, es de noche. El movimiento de rotación dura 24 horas; en general, 12 horas corresponden al día y las 12 restantes, a la noche. Esto ocurre así cerca de la línea del ecuador, donde el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración. A medida que nos alejamos de la línea del ecuador, la duración del día y de la noche varía según la estación del año. 2. TRASLACIÓN: Nuestro planeta no permanece fijo, sino que se mueve en torno al Sol. Su posición respecto de esta estrella cambia durante 365 días 5 horas y 49 minutos, aproximadamente, lo que equivale a un año. Este movimiento se conoce como traslación. El movimiento de traslación es el que realiza la Tierra en torno al Sol.
  • 3. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. Los efectos del movimiento de traslación Equinoccio de marzo. La Tierra se encuentra en una posición intermedia. Los rayos del Sol inciden con mayor intensidad en el Ecuador. Solsticio de junio. La Tierra se encuentra en la posición más alejada del Sol. El hemisferio norte está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor intensidad; en cambio, en el hemisferio sur los rayos del Sol son menos intensos. Equinoccio de septiembre. La Tierra se encuentra en una posición intermedia, de manera similar al equinoccio de marzo. Los rayos del sol inciden con mayor intensidad en el Ecuador. Solsticio de diciembre. La Tierra se encuentra en la posición más cercana al Sol. El hemisferio sur está inclinado hacia el Sol y, por eso, recibe los rayos con mayor intensidad; en cambio, en el hemisferio norte los rayos del sol son menos intensos. ACTIVIDAD:
  • 4. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. 1. ¿Cómo se producen las estaciones del año? Describir …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 3. ¿Qué efectos produce este movimiento en la Tierra? Explica uno de ellos. …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 4. Responde de acuerdo a la siguiente representación. a. ¿Qué movimiento de la Tierra se representa?
  • 5. Documento creado por Carolina Muñoz para uso exclusivo de Mi Aula. …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… b. Si en Chile es verano, ¿en qué estación se encuentra Canadá? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………