Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Ruta ilustrada

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Ruta ilustrada
Ruta ilustrada
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Publicité

Similaire à Ruta ilustrada (20)

Plus récents (20)

Publicité

Ruta ilustrada

  1. 1. Itinerario por la Zaragoza de la Ilustración Marcos Turón Benedí
  2. 2. Zaragoza en el siglo XVIII Zaragoza ha sido una ciudad que ha estado influenciada por corrientes ilustradas provenientes de Italia y Francia, afectando así al crecimiento de la ciudad y a la mentalidad de sus ciudadanos. Todo ello acompañado de las obras de importantes ilustrados como Francisco de Goya , Ramón Pignatelli , El Conde Aranda y
  3. 3. La huella que nos dejan… Busto del Conde Aranda situado en la calle dedicada a este mismo personaje. Busto de Goya situado en la calle dedicada a Goya. También se le han dedicado un parque y un instituto. Estatua de Ramón Pignatelli que se encuentra en el parque Pignatelli.
  4. 4. Conde Aranda El Conde Aranda hizo de mecenas para ayudar en la construcción del Canal Imperial de Aragón. Sabía muy bien la importancia y necesidad que para los ciudadanos tienen los parques, paseos y zonas verdes y por ello mando construir algunos. Fue conocido entre otras facetas por su proyecto de desarrollo del Canal Imperial de Aragón. Fue también principal impulsor de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Zaragoza Ramón Pignatelli
  5. 5. Andrés Piquer fue un médico aragonés que escribió en latín y castellano. Fue también filósofo ilustrado. Andrés Piquer Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. Pinto parte de las cúpulas del Pilar Francisco de Goya
  6. 6. Aquí comienza la ruta por Zaragoza…
  7. 7. El Palacio arzobispal Fue construido entre 1779 y 1787, es la residencia del arzobispo de Zaragoza. La fachada es de ladrillo aunque los remates de puertas ventanas y zócalo son de piedra, con grandes ventanales hacia el exterior. Comenzaremos nuestra ruta en la Plaza de la Seo donde visitaremos …
  8. 8. La Puerta del Carmen Luego iremos por la avenida de César augusto hasta llegar a… La puerta del Carmen fue construida en el año 1789 por el arquitecto Agustín Sanz e inaugurada en el año 1792. Era una de las doce puertas de entrada a la ciudad .
  9. 9. El Paraninfo Continuaremos nuestra ruta por el paseo Pamplona y llegaremos a … Fue construido por Ricardo Magdalena en 1895 . Fue diseñado para la Facultad de Medicina y Ciencias, Hospital Clínico y Sala de Disección de la Universidad de Zaragoza.
  10. 10. El parque Pignatelli Mas tarde seguiremos por el paseo Sagasta y nos encontraremos con … Se construyó en 1904 para albergar la estatua de Ramón Pignatelli Tiene una superficie total de 26.800 m2 . En su espacio pueden encontrarse pequeñas praderas y dos fuentes ornamentales.
  11. 11. La iglesia de San Fernando Un poco mas adelante dentro de un cuartel militar se puede encontrar… La Iglesia de San Fernando es el mejor ejemplo de arquitectura neoclásica religiosa de Aragón Fue construida en 1799 bajo la dirección del arquitecto Tiburcio del Caso.
  12. 12. Canal Imperial de Aragón Siguiendo el curso del canal (paseo Cuellar y paseo Reyes de Aragón) llegamos las Esclusas de Casablanca del… Es un canal de riego y de navegación entre Fontellas y Zaragoza. Su construcción tenía como objetivo llevar el agua del río Ebro hasta Zaragoza permitiendo extender el regadío en la ciudad. Tambien estableció un servicio de transporte de viajeros y mercancías.
  13. 13. La Fuente de los Incrédulos Para finalizar la visita, muy cerca de las esclusas de Casablanca veremos … Cuando Pignatelli comenzó a construir el canal, fueron muchos los que se rieron de la idea. Cuando las aguas alcanzaron Zaragoza, Pignatelli mandó levantar una fuente con la inscripción: “para convencimiento de los incrédulos y alivio de caminantes"
  14. 14. …y así termina la ruta por la Zaragoza ilustrada.

×