VALIDACION DE LA UTILIDAD
DE UNA BASE DE DATOS ADMINISTRATIVA
PARA VALORAR EL DIAGNOSTICO DE LA OSTEOARTROSIS
EN EL BAIX EMPORDA
María Angela Martínez Gamero
Unidad Docente SSIBE-Hospital de Palamós
Teresa Jacas (ABS Torroella de Montgrí ), Teresa Clavaguera (Reumatología),
Josep María Inoriza, Inma Sánchez (GRESSIRES)
Hospital de Palamós (SSIBE)
Introducción
• Las enfermedades reumáticas o musculoesqueléticas:
afecciones crónicas más comunes en Europa entre la
población adulta. (EPISER 2000)
• Repercusiones:
– Calidad de vida y funcionalidad: ESCA 2006
– Consumo de recursos sanitarios
• Las bases de datos administrativas (BDA):
– Investigación de los servicios de salud y la epidemiología en grandes
poblaciones.
– Utilidad depende de la eficacia de la información diagnóstica.
Hipótesis
La calidad del registro en una base de datos
administrativa del diagnóstico de osteoartrosis,
es limitado y pueden existir pacientes no
diagnosticados correctamente que padezcan de
la enfermedad.
Diseño y Métodos
Tipo d estudio:
Transversal
Ámbito:
Hospital de Palamós
ABS asignadas: Torroella de Montgri, Palamós, Palafrugell, La Bisbal d´Empordà.
Población de estudio
Población asignada a las 4 áreas del SSIBE a 31 de diciembre 2012.
Muestra
Prevalencia asignada según la bibliografía: 10%.
Muestra calculada: 700 pacientes distribuidos en 2 grupos + 10% Reserva (35 personas
x 2 grupos)
Criterios de Inclusión
Grupos
1.Grupo Caso: Con diagnósticos de osteoartrosis
• Fuente HCI: Tener al menos un PRM con el diagnostico de osteoartrosis (ICD9 715.**)
• Fuente CMBD :Tener al menos un ingreso hospitalario con diagnostico principal de osteoartrosis
(ICD9 715.**)
• Población identificada: N = 9.926 (10,7% población)
2.Grupo control: Sin diagnósticos de osteoartrosis
• Población identificada: N = 82.530 (89,3% población)
Muestra
– Estratificada por edad, sexo y ABS
– Casos apareados por edad, sexo y ABS
Asignación
Aleatoria
CRITERIOS DE CLASIFICACION
DE ARTROSIS COXOFEMORAL
1. Dolor cadera.
2. Y al menos 2 de los siguientes:
– VSG < 20 mm/h.
– Osteofitos en la radiografía.
– Estrechamiento del espacio articular en la
radiología*.
Clínica, Laboratorio, Radiología: Sensibilidad 89%. Especificidad 91%.
*Altman RD. Criteria for classification of clinical osteoarthritis. J Rheumatology 1991; 18 (suppl 27): 10-12
CRITERIOS PARA LA CLASIFICACION
DE ARTROSIS DE LA RODILLA
1. Dolor en rodilla.
2. Y al menos 1 de los 3 siguientes:
– Edad > 50 años.
– Rigidez menor de 30 minutos.
– Crepitación más osteofitos*.
Clínica y Radiología: Sensibilidad 91% Especificidad 86%
*Altman R, Asch E, Bloch D, et al. Development of criteria for the classification and reporting of
osteoarthritis. Classification of osteoarthritis of the knee. Arthritis Rheum 1986; 29: 1039-1049.
*Altman R, Alarcón G, Appelrouth D, et al. The American College of Rheumatology criteria for the
classification and reporting of osteoarthritis of the hand. Arthritis Rheum 1990; 33:1601-1610.
CRITERIOS DE ARTROSIS
INTERFALANGICA
• Dolor en mano o rigidez.
• Y 3 ó 4 de las siguientes características:
• Ensanchamiento del tejido óseo (articular) de 2 ó más de las 10 articulaciones
interfalángicas seleccionadas.
• Ensanchamiento del tejido óseo (articular) de 2 ó más articulaciones interfalángicas
distales.
• Menos de 3 articulaciones metacarpofalángicas hinchadas.
• Deformidad en al menos 1 de las 10 articulaciones seleccionadas*.
Las 10 articulaciones seleccionadas son:
-2ª y 3ª interfalángica distal.
-2ª y 3ª interfalángica proximal y 5ª articulación carpometacarpiana
Rodilla Cadera Mano Altres Triple Localizaciones
Rodilla 179 30 4 14 2 229 78,7%
Cadera 37 1 2 1 41 14,1%
Mano 3 1 2 6 2,1%
Altres 14 1 15 5,2%
291
Personas
Unica 233 30,3%
Doble 52 6,8%
Triple 2 0,3%
NO 483 62,7%
770
Personas y Localizaciones
Artrosis
Grupo SI NO
Caso 223 162 385
Control 64 321 385
287 483 770
IC
Sensibilidad 223/287 77,7% 72,5 - 82,1
Especificidad 321/483 66,5% 62,1 - 70,5
VPP 223/385 57,9% 52,9 - 62,8
VPN 321/385 83,4% 79,3 - 86,8
Validación de resultados
Otros motivos de “error”
• Espondiloartrosis (ICD9 721.**)
– 21 pacientes, 5,5% grupo de casos
– 21/162, 13 % casos no verificados
• Sesgo de revisión:
– Radiología no informatizada no se ha revisado
– Sub-análisis de casos recientes
Discusión
• Aproximadamente en 6 de cada 10 pacientes
identificados en el registro asistencial de SSIBE
mediante la codificación clínica se verifica el
diagnóstico de OA . (VPP 62% 1
)
• Es necesario recordar que los criterios de
clasificación también tienen limitaciones en
cuanto a su sensibilidad y especificidad
1. Harrold LR, Yood R A, et al. Evaluating the predictive value of osteoarthritis
diagnoses in an administrative database. Arthritis Rheum 2000,43:1881-1885.
Conclusiones
• Las BBDD administrativas son herramientas
útiles pero tienen limitaciones que son
necesarias conocer.
• Conocer los errores sistemáticos de
codificación puede ayudar a mejorar los datos
de los registros asistenciales mediante la
formación de los profesionales.
VALIDACION DE LA UTILIDAD
DE UNA BASE DE DATOS ADMINISTRATIVA
PARA VALORAR EL DIAGNOSTICO DE LA OSTEOARTROSIS
EN EL BAIX EMPORDA
María Angela Martínez Gamero
mamartinez@ssibe.cat