Derechos Humanos

HISTORIA DE LOS
DERECHOS HUMANOS
María José Quintero
Contenido
Historia de los Derechos Humanos
Antigüedad Clásica
En la Edad Media
En la Edad Moderna
En el siglo XX
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
-Actualidad de los Derechos
Generaciones de los Derechos
Humanos
Las Generaciones y sus
Características
- Primera Generación
- Segunda Generación
-Tercera Generación
Historia de los
Derechos Humanos
Se originó durante los siglos XVIl y XVII, En aquella época comenzó a considerarse a la
persona como titular de derechos. Sin embargo, antes de esa época ya se habían dado
varios avances en el reconocimiento de la dignidad humana
Antigüedad Clásica
La Antigüedad Clásica se basa en el pensamiento filosófico de Sócrates, Platón y
Aristóteles y en sus instiruciones políticas, así como en el Derecho Romano.
EDAD MEDIA
La sociedad se dividía en estamentos y el poder se repartía entre los feudales. El ser
humano se clasificaba en: Nobleza, clero o burguesía, según las actividades que
realizaban; agricultura o comercio o formaban parte de una localidad, pero no valía por sí
mismo.
EDAD MODERNA
Desde el siglo XVI podemos observar arios cambios en de la dignidad humana y el
reconocimiento de los derechos de las personas:
- La Revolución Francesa: En el año 1789, se impusieron la razón y las libertades
individuales contra el Antieguo Régimen.
- La Declaración de la Independencia de los EEUU: En el año 1776 se hizo mención de
algunos derechos y sus garantías.
- La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: Con la Revolucion
Francesa en 1789 apareció la noción del derecho universal igualitario de todos los
hombres
EN EL SIGLO XX
Ha sido escenario con los conflictos: Primera y la Segunda Guerra Mundial. En estos conflictos ocurrieron
crímenes contra la humanidad. Los gobernantes elaboraron una serie de normas y acuerdos con el fin de
salvar la dignidad de las personas
La creación de la ONU en 1945, generó el comienzo de un
nuevo orden en el mundo, cuyos principales objetivos eran:
Evitar una 3ra Guerra Mundial, estimular la cooperación y
solidaridad entre las naciones y afirmar los recehos
humanos
- Aparición de Organismos No
Gubernamentales (ONG)
- La Corte Penal Internacional
- La Comisión de Derechos Humanos
La Declaración Universal de los
Derechos Humanos
Actualidad de los
Derechos
LAS GENERACIONES DE LOS
SERECHOS HUMANOS
En el año 1979 se concideró que los derechos humanos se clasificaran en 3 generacione,
pero esta prupoesta ha sido muy criticada por dar ligar a inexactitudes importantes.
Se sabe que los derechos de cada una de las generaciones son diferentes, pueden
pensarse que unos se cumplen y otros no.
LAS GENERACIONES Y SUS
CARACTERÍSTICAS
A pesar de su coplejidad para evolucionar, la promulgación de lso derechos humanos se
dio gracias a diferentes fases que se conocen como generación de derechos y permite
clasificarlos.
Son aquellos que pertenecen a la persona
en sí misma y se refieren especialmente a
la libertad.
Son aquellos que tratan a la persona cómo
miembro de una comunidad política.
Son derechos que se refieren a
aspectos de carácter colectivos y son
llamados derechos de fraternidad y
solidaridad.
02
03
01
GRACIAS
1 sur 18

Recommandé

derechos humanos par
derechos humanos derechos humanos
derechos humanos ValentinaSotoPolania
3 vues21 diapositives
Breve historia sobre los derechos humanos par
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosjose manuel parra claros
22.5K vues9 diapositives
Historia de los Derechos Humanos. par
Historia de los Derechos Humanos. Historia de los Derechos Humanos.
Historia de los Derechos Humanos. AnaAraujo595669
5 vues10 diapositives
Historia de los derechos humanos par
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosalejandrotovarcano
14 vues11 diapositives
Derechos Humanos par
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos HumanosCesar240114
19.5K vues16 diapositives
Derechos humanos.pptx par
Derechos humanos.pptxDerechos humanos.pptx
Derechos humanos.pptxlaurapaez55
5 vues15 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Derechos Humanos

Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones. par
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.DiegoArias138
352 vues6 diapositives
Historia de los derechos humanos cipas 2. par
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Universidad del tolima sede Cali.
677 vues28 diapositives
Los derechos humanos par
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosOscar González García - Profesor
1.5K vues10 diapositives
Las tres generaciones de derechos humanos par
Las tres generaciones de derechos humanosLas tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanosadalede
14.9K vues27 diapositives
DERECHOS HUMANOS -2012 par
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012IES Torreón del Alcázar
2.2K vues120 diapositives
derechos, deberes , legalidad y democracia par
derechos, deberes , legalidad y democraciaderechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democraciaemelyreina
2.6K vues18 diapositives

Similaire à Derechos Humanos(20)

Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones. par DiegoArias138
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
Tema 1 . Derechos, evolución y generaciones.
DiegoArias138352 vues
Las tres generaciones de derechos humanos par adalede
Las tres generaciones de derechos humanosLas tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanos
adalede14.9K vues
derechos, deberes , legalidad y democracia par emelyreina
derechos, deberes , legalidad y democraciaderechos, deberes , legalidad y democracia
derechos, deberes , legalidad y democracia
emelyreina2.6K vues
Linea de tiempo Derechos Humanos UES par JDiazL200
Linea de tiempo Derechos Humanos UESLinea de tiempo Derechos Humanos UES
Linea de tiempo Derechos Humanos UES
JDiazL20030.6K vues
Linea de tiempo grupo par Jrivaslopez
Linea de tiempo grupoLinea de tiempo grupo
Linea de tiempo grupo
Jrivaslopez324 vues
Historia de los DDHH_IAFJSR par Mauri Rojas
Historia de los DDHH_IAFJSRHistoria de los DDHH_IAFJSR
Historia de los DDHH_IAFJSR
Mauri Rojas408 vues
Presentacion de estudios sociales. iris cruz par iris74009880
Presentacion de estudios sociales. iris cruzPresentacion de estudios sociales. iris cruz
Presentacion de estudios sociales. iris cruz
iris74009880444 vues

Dernier

Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx par
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxklarisbel Garcia
7 vues6 diapositives
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p par
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 vues124 diapositives
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
48 vues9 diapositives
Justicia - Francisco Capella par
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 vues75 diapositives
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 vues6 diapositives
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
44 vues14 diapositives

Dernier(8)

Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 vues
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 vues
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados44 vues
Garantía Infantil Europea..pdf par José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María6 vues

Derechos Humanos

  • 1. HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS María José Quintero
  • 2. Contenido Historia de los Derechos Humanos Antigüedad Clásica En la Edad Media En la Edad Moderna En el siglo XX - Declaración Universal de los Derechos Humanos -Actualidad de los Derechos Generaciones de los Derechos Humanos Las Generaciones y sus Características - Primera Generación - Segunda Generación -Tercera Generación
  • 4. Se originó durante los siglos XVIl y XVII, En aquella época comenzó a considerarse a la persona como titular de derechos. Sin embargo, antes de esa época ya se habían dado varios avances en el reconocimiento de la dignidad humana
  • 6. La Antigüedad Clásica se basa en el pensamiento filosófico de Sócrates, Platón y Aristóteles y en sus instiruciones políticas, así como en el Derecho Romano.
  • 8. La sociedad se dividía en estamentos y el poder se repartía entre los feudales. El ser humano se clasificaba en: Nobleza, clero o burguesía, según las actividades que realizaban; agricultura o comercio o formaban parte de una localidad, pero no valía por sí mismo.
  • 10. Desde el siglo XVI podemos observar arios cambios en de la dignidad humana y el reconocimiento de los derechos de las personas: - La Revolución Francesa: En el año 1789, se impusieron la razón y las libertades individuales contra el Antieguo Régimen. - La Declaración de la Independencia de los EEUU: En el año 1776 se hizo mención de algunos derechos y sus garantías. - La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: Con la Revolucion Francesa en 1789 apareció la noción del derecho universal igualitario de todos los hombres
  • 12. Ha sido escenario con los conflictos: Primera y la Segunda Guerra Mundial. En estos conflictos ocurrieron crímenes contra la humanidad. Los gobernantes elaboraron una serie de normas y acuerdos con el fin de salvar la dignidad de las personas La creación de la ONU en 1945, generó el comienzo de un nuevo orden en el mundo, cuyos principales objetivos eran: Evitar una 3ra Guerra Mundial, estimular la cooperación y solidaridad entre las naciones y afirmar los recehos humanos - Aparición de Organismos No Gubernamentales (ONG) - La Corte Penal Internacional - La Comisión de Derechos Humanos La Declaración Universal de los Derechos Humanos Actualidad de los Derechos
  • 13. LAS GENERACIONES DE LOS SERECHOS HUMANOS
  • 14. En el año 1979 se concideró que los derechos humanos se clasificaran en 3 generacione, pero esta prupoesta ha sido muy criticada por dar ligar a inexactitudes importantes. Se sabe que los derechos de cada una de las generaciones son diferentes, pueden pensarse que unos se cumplen y otros no.
  • 15. LAS GENERACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS
  • 16. A pesar de su coplejidad para evolucionar, la promulgación de lso derechos humanos se dio gracias a diferentes fases que se conocen como generación de derechos y permite clasificarlos.
  • 17. Son aquellos que pertenecen a la persona en sí misma y se refieren especialmente a la libertad. Son aquellos que tratan a la persona cómo miembro de una comunidad política. Son derechos que se refieren a aspectos de carácter colectivos y son llamados derechos de fraternidad y solidaridad. 02 03 01