Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Presentación Móvil Luna

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 26 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Presentación Móvil Luna (20)

Presentación Móvil Luna

  1. 1. Las dos caras de la Luna Mariana Aguila González
  2. 2. • Crear un móvil para jóvenes estudiantes que pueda decorar cualquier ambiente. • Crear un objeto que se pueda vender en la tienda del museo MUNAL en México. • Inspirado en el estilo artístico del pintor mexicano Carlos Orozco Romero. Objetivos
  3. 3. • Vender un móvil (estudiantes). atractivo para los jóvenes • Capturar su atención con un estilo gráfico basado en una obra de arte. • Ampliar su conocimiento en el ámbito del arte mexicano. Concepto
  4. 4. • Precio: $250 • Producto: Móvil inspirado en el pintor mexicano Carlos Orozco Romero. Dirigido para jóvenes estudiantes que visitan el MUNAL. • Plaza: Principales: Tienda de souvenirs del museo MUNAL. • Promoción: Por cada móvil, incluye un separador de libros con cuadros del pintor Carlos Orozco Romero, para ampliar su conocimiento. 4P’s
  5. 5. • Pintor y muralista tapatío destacado por sus trabajos en el extranjero y premiado internacional y nacionalmente. • Inicialmente se dedicó a la caricatura en periódicos como El Heraldo de México, Excélsior y pronto pasó a dedicarse a la pintura. Inspiración: Carlos Orozco Romero
  6. 6. Carlos Orozco Romero “Dos figuras” 1936 Grabado, aguafuerte en color
 Imagen: 19.8x15.9 cm.
 Papel: 24.9x19.4 cm.
  7. 7. Mapa Mental
  8. 8. Concept Board
  9. 9. Proceso de Bocetaje de Módulos
  10. 10. Resultado
  11. 11. 1 2 3 Proceso y cambios del Módulo
  12. 12. Producto Final Módulo
  13. 13. • Fondo: Colores Tetráda: Rojo, Negro, Café y Blanco • Estilo de dibujo: Inspirado en Carlos Orozco Romero. • Técnica de uso: Primero dibujo a mano (lápiz), escaneado y luego uso digital. Estilo gráfico
  14. 14. • Formas y fondos lisos = resaltar las siluetas de los dibujos. • Colores en armonía • Contrastes utilizando el negro y blanco Lenguaje gráfico
  15. 15. Las dos caras de la Luna (Century Gothic Bold y Regular) Tipografía
  16. 16. • Tetráda en armonía: Negro, blanco, rojo y café. Paleta de color
  17. 17. Folleto portada
  18. 18. Folleto contenido
  19. 19. 1 2 3 Bocetos del móvil
  20. 20. Móvil Final
  21. 21. 1 2 Bocetos de empaque
  22. 22. Empaque frente
  23. 23. Empaque atrás
  24. 24. • Fortalezas: Buen bocetaje, técnicas manuales y digitales. Dirigido para un usuario variado para diferentes gustos y edades. • Oportunidades: Objeto de decoración, apreciación del arte mexicano. Único y práctico. • Debilidades: No se perjudique el empaque ni el móvil. Difícil de cortar círculos perfectos. • Amenazas: La competencia de otros móviles y productos. FODA
  25. 25. • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/o rozco_romero.htm • http://www.museoblaisten.com/v2008/indexES P.asp?myURL=artistDetailSpanish&artistId=7 • http://omnibiografia.com/biografias/biografia. php?id=162 • http://munal.mx/munal/ Fuentes de información

×